La Ley de Claridad y su posible aplicación en el Pais Vasco.

Siegfried

RangoVeterano
Registro
23 Ene 2006
Mensajes
1.386
Reacciones
0
Ultimamente se habla mucho de llegar a una solución para el Pais Vasco que ponga fin a la violencia terrorista. Las opciones que se dan son muy variadas, desde acabar únicamente por la vía policial-judicial con ETA, hasta el reconocimiento de un inexistente derecho a la autodeterminación de Euskadi. España no es el único pais que afronta el problema de reivindicaciones nacionalistas-independentistas, si bien es el único, al menos en los paises desarollados, donde se mezcla la violencia terrorista por el medio.

En Canadá han optado por solucionar el problema de un modo peculiar y creativo, dandole a dicha solución, una vez que se ha traducido en ley, el nombre de LEY DE CLARIDAD.

¿En que consiste?

En primer lugar hay que aclarar que en contra de lo que dijeron algunos de nuestros desinformados periodistas que Canadá ni ha reconocido, ni reconoce el derecho a la autodeterminación del Quebec, derecho inexistente, pues sólo es aplicable a colonias y sobra decir que el Quebec no lo es. El famoso referéndum de autodeterminación que se celebró en Quebec no era tal, por cuanto el gobierno canadiense no reconocia la legitimidad de la consulta ni tampoco su resultado, fuese el que fuese. Ademas la pregunta era bastante confusa, ya que en el referendum se preguntaba:

¿Está usted de acuerdo con que Quebec debiera acceder a la soberanía tras haber efectuado una propuesta formal a Canadá de una nueva forma de asociación [partnership] económica y política dentro de lo previsto en la ley que se refiere al futuro de Quebec y el acuerdo firmado el 12 de junio de 1995?

La pregunta es cuando menos confusa porque ¿que es exactamente un Québec soberano asociado de forma política y económica al Canadá? ¿No veis cierto parecido con el estado libre asociado de Ibarretxe?

En el resultado ganó el No por un margen mínimo: el 51% de los votos.

Sin embargo el referendum causó preocupación al gobierno canadiense, tanto que acudió al Tribunal Supremo de Canadá y le formuló tres preguntas:

1)De acuerdo con la Constitución y las leyes del Canadá, tiene derecho el Quebec a separarse unilateralmente del Canadá?

2)De acuerdo con las Leyes Internacionales, tiene derecho el Quebec a separarse unilaterlamente del Canadá?

3) En caso de conflicto entre las leyes canadienses, y las internacionales ¿cuales han de prevalecer?

La respuesta del Tribunal Supremo del Canadá fue:

1) NO, la sobernía de Canadá reside en el conjunto del pueblo canadiense, y no en sus partes. Por tanto una parte del Canadá no puede separarse si no cuenta con el consentimiento de todo el pueblo canadiense.

2) NO, el derecho de autodeterminación sólo es aplicable a colonias, y el Quebéc no lo es. Las leyes internacionales no sólo no reconocen sino que NIEGAN el derecho a la autodeterminación del Quebec.

3) Sin respuesta, ya que las leyes canadienses e internacionales no se contradicen.

A parte de responder a estas cuestiones el Tribunal Supremo hacia una interesante reflexión, y es esta: en una democracia, ante una reinivindicación secesionista totalmente pacífica, es un deber encontrar una solución a dicha reinvindicación. Es decir, el Tribunal Supremo negaba el derecho a la autodeterminación, pero al mismo tiempo, recomendaba que se buscase una solución.

La búsqueda de esa solución, se ha plasmado en la Ley de Claridad, vemaos en que consiste.

Esencialmente la Ley abre la puerta a la posible secesión del Quebec, sólo si se cumplen una serie de requisitos que son:

1) La pregunta del referéndum ha de ser clara (de ahí el nombre de la Ley: Claridad), es decir, nada de preguntar por estados soberanos libremente ascociados o similares, sino que ha de dejar bien claro que se somete a consulta la independencia. La razón es para no engañar a los electores. En el referendum anteriormente celebrado el 49% de los quebequeses votó a favor del estado soberano asociado cuando según las encuestas sólo un 33% de los quebequeses quiere la independencia. No hace falta decir que la mayoría de los electores dijo no comprender claramente que se les preguntaba. Pues bien, esta primera condición se impone para evitar que los nacionalistas quebequeses puedan colar la independencia por la puerta de atrás con preguntas confusas.

2) Para que el resultado se tenga en consideración, no basta con que voten a favor el 50% + 1 de los electores, sino que es necesaria una mayoría cualificada de dos tercios. ¿Por qué se impuso esta norma? Pues para solucionar el meollo de la cuestión: aunque la soberanía reside en el pueblo canadiense, el gobierno cede y abre la puerta a la secesión del Quebec. A cambio de la cesión del gobierno, los nacionalistas hacen otra cesión: el baremos se eleva del 50% +1, al 66%, para que la independencia se consiga sólo si una clara mayoría la quiere, y para tener la certeza que dicha mayoría no es consecuencia de razones meramente coyunturales. Además se entiende que si sólo es una mayoría mínima la que quiere la independencia, dicha mayoría mínima no puede prevalecer sobre la soberanía de todo el pueblo canadiense.

3)Si Canadá no es un estado indivisible, el Quebec tampoco. Eso significa que aunque que ganase el sí en el referendum, si en zonas del Quebec ganase el NO, dichas zonas podrán optar a seguir formando parte del Canadá.

4)Si gana el SI, el gobierno canadiense y el quebequés, empezaran negociaciones para la independencia debiendo acordar un montón de asuntos: reparto de la deuda externa, si los tratados internacionales firmados por Canadá se aplican en Quebec, o si lo renegocia y un larguísimo etcetera de asuntos. En caso de que esas negociaciones fallasen, el gobierno del Canadá puede no reconocer la independencia del Quebec, a pesar del resultado del referendum.

En resumen, Canadá ni reconoce, ni va a reconocer el derecho de Quebec a separarse, pero abre la puerta a esa posibilidad si se dan una serie de requisitos.

Y ahora a debatir: ¿considerais viable aplicar esta solución o una similar al Pais Vasco? ¿Se podría lograr la paz?
 
Re: La Ley de Claridad y su posible aplicación en el Pais Va

Siegfried rebuznó:
3)Si Canadá no es un estado indivisible, el Québec tampoco. Eso significa que aunque que ganse el sí en el referendum, si en zonas del Québec ganse el NO, dichas zonas podrán optar a seguir formando parte del Canadá.

4)Si gana el SI, el gobierno canadiense y el quebequés, empezaran negociaciones para la independencia debiendo acordar un montón de asuntos: reparto de la deuda externa, si los tratados internacionales firmados por Canadá se aplican en Québec, o si lo renegocia y un larguísimo etcetera de asuntos. En caso de que esas negociaciones fallasen, el gobierno del Canadá puede no reconocer la independencia del Québec, a pesar del resultado del referendum.
Jamás lo aceptarian los nacionaburros e independentistas.
Hablan de su derecho a decidir pero, estaran dispuestos a aceptar que cada municipio o ayuntamiento (o entidad politica minima) decida libremente donde quiere estar?
Salut
 
1.- Estas equivocado en que españa sea el unico estado desarrollado con el binomio violencia-independentismo, te olvidas de el IRA o los independentistas corsos, por ejemplo.

2.- Cierto es que la soberania reside en el estado, pero yo entiendo al que se quiere separar, porque el que se va es el, no al que quiere mantener unido. Es decir, y oacepto a las mil maravillas si Alava decide, por mayoria, no seguir perteneciendo al Pais Vasco. Es lo logico, ellos deciden, no puedo obligarles, es mas, no debo obligarles, seria cero productivo.

3.- Si a lo de la Claridad, es imprescindible, en una consulta de ese calado. Falso que sea una maniobra confusa de los independentistas.

4.- Canada ya ha dado una solucoin a Quebec, a ver cuanto tarda españa en hacer lo mismo.

5.- Lo de los dos tercios no me parece bien, pero se podria aceptar. No me aprece bien que si el 65% quiere ser independiente de españa, se imponga el 35% que no. Habria que ver tambien quien vota, porque los empadronamientos son en ocasiones demasiado caprichosos y desvirtuan la realidad.
 
La ley de claridad se la aplicaba yo a la cocorota de Arisgo, que yo creo que tiene claridad suficiente como para enchironarlo para 10 años, y en cuanto a los Tercios, a los de Flandes enviaba yo a pasar 3 o 4 meses por esos lares, con derecho de saco et pernada, y veríais que pronto se terminaba la tontería :twisted:
 
Arisgo rebuznó:
1.- Estas equivocado en que españa sea el unico estado desarrollado con el binomio violencia-independentismo, te olvidas de el IRA o los independentistas corsos, por ejemplo.

El problema del IRA parece que va camino de solucionarse, por eso no lo he contado. De los corsos si que me habia olvidado.

2.- Cierto es que la soberania reside en el estado, pero yo entiendo al que se quiere separar, porque el que se va es el, no al que quiere mantener unido. Es decir, y oacepto a las mil maravillas si Alava decide, por mayoria, no seguir perteneciendo al Pais Vasco. Es lo logico, ellos deciden, no puedo obligarles, es mas, no debo obligarles, seria cero productivo.

5.- Lo de los dos tercios no me parece bien, pero se podria aceptar. No me aprece bien que si el 65% quiere ser independiente de españa, se imponga el 35% que no. Habria que ver tambien quien vota, porque los empadronamientos son en ocasiones demasiado caprichosos y desvirtuan la realidad.

Precisamente y como compensación a la renuncia de la soberania se eleva el listón. Se llama diálogo y consisten en que ambos ceden hasta llegar a un punto que resulte aceptable para ambos. Los "unionistas" en cierto modo renuncian a su soberania sobre el territorio y aceptan la posibilidad de la secesión. Los independentistas, para compensar la renuncia a la soberanía de los unionistas aceptan que se eleve el listón, y no valga un simple 50% +1.

Yo personalmente aceptaría la solución canadiense. Pero ¿la aceptaria Batasuna?
 
Si, por eso digo que la aceptariamos, al menos se da una salida desde el Estado, seria un gesto que se agradeceria, sin duda.

Batasuna muy probablemente lo aceptaria.

Recuerda que hace poco Otegi dijo que queria fomentar la union de navarra y euskadi dentro del estado epsañol. y despues ver el tema de la autodeterminacion, sin negar que hoy por hoy, euskadi es españa.

Batasuna se esta sacudiendo esas ideas de cromagnon que arrastraba desde la epoca del enano fascista.
 
Yo añadiria un punto muy importante:

La total desmantelacion de ETA y una moratoria en el pais vasco de 10, 15 o 20 años para hacer esa consulta para ver como evolucionaba la sociedad vasca sin coacciones ni violencia y para que los Españolistas/unionistas pudiesen normalizarse.
 
Si, por supuesto, a lo de ETA Brus, pero la moratoria....prffff ¿estas de coña no? Cambios mas drasticos se han hecho en epsña en menos tiempo y afectando a mas gente.

Moratoria no, ETA out, YES.
 
No arisgo, esa es la clave aunque tu no quieras verlo, pero los procesos electorales en el pais vasco estan distorsionados por culpa de ETA y Cia. Hace falta un tiempo prudencial para que la cosa se normalice y eso solo puede ser a partir del fin total de ETA y su entorno. A lo mejor 20 o 15 años son muchos pero no se puede esperar que despues de decadas ininterrumpidas del control de ETA de la sociedad vasca y de adulteracion en las elecciones digan un dia "dejamos las armas" y al dia siguiente se tomen decisiones cuando todavia afectan mucho las consecuencias de lo que han hecho.

Lo dicho, un periodo para depurarse y que la gente pueda expresarse, publicitarse y asociarse libremente sin la mas minima reminiscencia del pasado reciente porque una consulta de esas circustancias debe ser muy clara y libre por todas las partes.
 
Re: La Ley de Claridad y su posible aplicación en el Pais Va

Marina D´Or rebuznó:
Jamás lo aceptarian los nacionaburros e independentistas.
Hablan de su derecho a decidir pero, estaran dispuestos a aceptar que cada municipio o ayuntamiento (o entidad politica minima) decida libremente donde quiere estar?
Salut

Desde luego lo mas radicales jamás lo aceptarán: es obvio que para ellos todo es divisible salvo su comunidad autónoma que es sagrada, eterna e indivisible. Como tampoco aceptarán nada que no sea aplicar el inexistente derecho a la autodeterminación con 50% + 1 de los votos como baremo.

De todas formas tampoco es algo que me quite el sueño, los extremistas inamovibles son minoría, ademas, como jamás de los jamases cambiarán de opinión, lo mejor es pasar de ellos.
 
Re: La Ley de Claridad y su posible aplicación en el Pais Va

el ojo rebuznó:
No arisgo, esa es la clave aunque tu no quieras verlo, pero los procesos electorales en el pais vasco estan distorsionados por culpa de ETA y Cia. Hace falta un tiempo prudencial para que la cosa se normalice y eso solo puede ser a partir del fin total de ETA y su entorno. A lo mejor 20 o 15 años son muchos pero no se puede esperar que despues de decadas ininterrumpidas del control de ETA de la sociedad vasca y de adulteracion en las elecciones digan un dia "dejamos las armas" y al dia siguiente se tomen decisiones cuando todavia afectan mucho las consecuencias de lo que han hecho.

Lo dicho, un periodo para depurarse y que la gente pueda expresarse, publicitarse y asociarse libremente sin la mas minima reminiscencia del pasado reciente porque una consulta de esas circustancias debe ser muy clara y libre por todas las partes.

En ese caso las elecciones democraticas en españa deberian haberse retrasado mas tras la muerte de Franco. No tiene sentido Brus.

Siegfried rebuznó:
Marina D´Or rebuznó:
Jamás lo aceptarian los nacionaburros e independentistas.
Hablan de su derecho a decidir pero, estaran dispuestos a aceptar que cada municipio o ayuntamiento (o entidad politica minima) decida libremente donde quiere estar?
Salut

Desde luego lo mas radicales jamás lo aceptarán: es obvio que para ellos todo es divisible salvo su comunidad autónoma que es sagrada, eterna e indivisible. Como tampoco aceptarán nada que no sea aplicar el inexistente derecho a la autodeterminación con 50% + 1 de los votos como baremo.

De todas formas tampoco es algo que me quite el sueño, los extremistas inamovibles son minoría, ademas, como jamás de los jamases cambiarán de opinión, lo mejor es pasar de ellos.

Cierto, no lo aceptaran nuestros radicales, pero tampoco los vuestros. Que quede claro.
 
En ese caso las elecciones democraticas en españa deberian haberse retrasado mas tras la muerte de Franco. No tiene sentido Brus.

he dicho muchas veces que lo que hay en España ahora mismo es un tardofranquismo. Es una continuacion del régimen anterior.

Si ahora se hiciese una consulta sonbre la constitucion del 78 no solo los resultados serian diferentes, sino que el texto propuesto seria radicalmente distinto.

Como ves yo si creo que habra una "segunda transicion" a falta de una verdadera revolucion nacional ( no lo que fue el franquismo que fue otra cosa).

Y dentro de esa linea argumental aplico lo mismo para el pais vasco: si la constitucion del 78 se hizo mal fue precisamente por los miedos que habia en la epoca y porque el franquismo tenia consecuencias directas. Lo mismo pasaria con un referendum independentista en el pais vasco. No sabras las verdad hasta que la sombra de ETA y la coaccion desaparezcan al 100%.
Y eso no pasa de un año para otro sino despues de mas años.
 
Un punto de palabras en este mar de visceralidad!

Tengo tres cosas que decir.

Primero, que el propio Arzalluz, satanizado (proceso demostrable objetivamente) en los años 2000 y 2001 de una forma brutal ya dijo que la independencia vasca no podía darse solo con un 50% porque no sería bueno.

Segundo que el 65% me parece excesivo y un 55% o un 60% ya estaría bien.

Tercero que hay que tener en cuenta que algunas naciones tienen dentro bolsas de inmigración que convendría integrar antes de un proceso así por el mismo tema de la desvirtuación de los resultados. Si alguien se ofende que se la pique un pollo, que no es lo que quiero. Eso también debería afectar el baremo si se hace la consulta antes de esa integración. Naturalmente, en nuestros casos los inmigrantes no españoles no podrían votar ni de coña.

Ahora a esperar a que entren los Babeantes.

Ah, y que lo de que eta condiciona el voto es una patraña. Existe el voto por correo o el empadronarse en Bilbao si eres un paranoico.
 
Y aún otra cosa. Hay municipios que por discontinuidad territorial sería complicado que quedasen como enclaves.
 
Re: La Ley de Claridad y su posible aplicación en el Pais Va

Marina D´Or rebuznó:
Siegfried rebuznó:
3)Si Canadá no es un estado indivisible, el Québec tampoco. Eso significa que aunque que ganse el sí en el referendum, si en zonas del Québec ganse el NO, dichas zonas podrán optar a seguir formando parte del Canadá.

4)Si gana el SI, el gobierno canadiense y el quebequés, empezaran negociaciones para la independencia debiendo acordar un montón de asuntos: reparto de la deuda externa, si los tratados internacionales firmados por Canadá se aplican en Québec, o si lo renegocia y un larguísimo etcetera de asuntos. En caso de que esas negociaciones fallasen, el gobierno del Canadá puede no reconocer la independencia del Québec, a pesar del resultado del referendum.
Jamás lo aceptarian los nacionaburros e independentistas.
Hablan de su derecho a decidir pero, estaran dispuestos a aceptar que cada municipio o ayuntamiento (o entidad politica minima) decida libremente donde quiere estar?
Salut

Tu nick es para inflarte a palos.
 
En España no es necesaria ninguna nueva ley porque de aquí no va a separarse nadie.


1- En el País Vasco o Cataluña el porcentaje que quiere la independencia no llega al 40%.

2- La Unión Europea no permite secesiones dentro de sus Estados miembros.

3- La Constitución Española dice claramente que la soberanía reside en el conjunto de los españoles. Es decir, si el Congreso dice que no, es que no.

4- Al estar llenándose España de inmigrantes a los cuáles se la suda la independencia, el porcentaje de población a favor de la secesión disminuye. El multiculturalismo no es amigo de las naciones históricas, en los pueblos perdidos en los montes vascos podrás ver a Batasuna gobernando, pero no esperes que los moros voten a un partido de estos.

5- Los nuevos estatutos. El desarrollo de estos estatutos les ofrece más pequeñas parcelitas de poder a las autonomías a cambio de que no den problemas hasta el año 2025 o 2030, en los cuales probalemente se creen otros estatutos que garanticen la continuidad de España hasta el 2050 como mínimo.

6- En España tenemos la suerte de contar únicamente con dos partidos mayoritarios. El único partido que podría darles la independencia sería el PSOE, pero eso causaría la auto-destrucción de su partido. Las regiones pobres españolas (Andalucía, Extremadura, Castilla La-Mancha, Cantabria, todas ellas gobernadas por el PSOE) no aceptarían la independencia de las regiones ricas puesto que eso supondría el dejar de recibir los fondos de cohesión españoles, votando un NO en el Congreso de los diputados y posteriormente desintegrando al Partido Socialista.

7- El PP o cualquier partido nacionalista español conseguiría mayoría absoluta en la siguiente legislatura y no reconocería la independencia de esas regiones.

8- España votaría en contra de la entrada de Cataluña o País Vasco en la Unión Europea. Si España dice que no, ninguno puede entrar. Países con independentistas como Reino Unido o Italia votarían que no. Los independentistas vascos y catalanes reclaman partes de Francia, por lo que posiblemente allí también se votaría en contra. España utilizaría su poder en la UE para que más países estuvieran en contra.

9- La independencia unilateral de cualquier CCAA haría explotar su economía, aumentando la tasa de paro a niveles insospechados. Un estudio hecho a petición del Gobierno Vasco sobre las consecuencias de una independencia unilateral recalcaba que el paro aumentaría hasta más del 20%, empresas que se largarían, etc.

10- La población vasca está muy envejecida y no podría mantener a sus jubilados. En Cataluña nacen más niños de padres marroquíes, hispanoamericanos, chinos, etc. que de padres catalanes. Pocas juventudes nacionalistas saldrán de ahí.


11- Euskadi reclamaría Navarra y Cataluña los Païssos Catalans. Esto podría ser considerado como una declaración de guerra. Por el nacionalismo y su fobia a los ejercitos españoles, en Cataluña y Euskadi apenas hay 4 fusiles de la guerra de Cuba.
Los Eurofighters españoles volarían en pedazos el centro de Barcelona o Bilbao en cuestión de 15 minutos, el tiempo que les cueste despeguar de la base aerea de Zaragoza. Más de 400 tanques serían movilizados en cuestion de minutos.


etc.
 
Gordo MacDonalds rebuznó:
Caca, caca, caca

9- La independencia unilateral de cualquier CCAA haría explotar su economía, aumentando la tasa de paro a niveles insospechados. Un estudio hecho a petición del Gobierno Vasco sobre las consecuencias de una independencia unilateral recalcaba que el paro aumentaría hasta más del 20%, empresas que se largarían, etc.

Sí, no? Un sesudo e imparcial estudio de Miguel Buesa LOL

Ponlo.

Los Eurofighters españoles volarían en pedazos el centro de Barcelona o Bilbao en cuestión de 15 minutos, el tiempo que les cueste despeguar de la base aerea de Zaragoza. Más de 400 tanques serían movilizados en cuestion de minutos.

Jo, qué machos que sois los castellanos. Si es que me dais una envidia!


Ah, no, que llevais cuarenta años de eta sin resolver el tema.

El resto más cacota. En realidad quien se iba a ir a la mierda sois vosotros, pueblo seminómada e improductivo.
 
Joder perineo, hay que ser muy cínico para decir que ETA y los borrokas batasunos no condiciona los resultados mediante la coaccion o la violencia. El voto se puede mandar por correo, ¿pero a quien?¿a que partido españolista? ¿a los que deben recurrir a policias nacionales para llenar las listas a pesar de que les vota el 20% de la gente?. Votar puede ser cobarde, porque no hace falta dar la cara, pero ir por la calle, ser candidato, recaudar fondos, que te financien empresas o que te dejen hablar en publico o en television si que es muy dificil con esos individuos que restan un potencial enorme a las opciones nacionales mediante la violencia.

Y eso es lo que pasa, que os cagais de miedo ante la posibilidad de que a los vascos (o catalanes en tu caso) que les interesa España über alles puedan expresarse con naturalidad y con todo su potencial porque sabeis que el nacionalismo separatista no es tan fuerte cuando no es totalitario.


Si se lleva 40 años sin resolver el tema de ETA es por blandos y/o cutres, no por falta de medios. Pero cuando la democracia consiste en llevarse bien con todos, incluidos terroristas e independentistas los que salen perdiendo son los buenos, los que renuncian a la violencia.

Sehr einfach.
 
el ojo rebuznó:
Joder perineo, hay que ser muy cínico para decir que ETA y los borrokas batasunos no condiciona los resultados mediante la coaccion o la violencia. El voto se puede mandar por correo, ¿pero a quien?¿a que partido españolista? ¿a los que deben recurrir a policias nacionales para llenar las listas a pesar de que les vota el 20% de la gente?

A esos mismos. No soy cínico, es que no lo veo lógico. Y les cuesta, pero encuentran candidatos.

. Votar puede ser cobarde, porque no hace falta dar la cara, pero ir por la calle, ser candidato, recaudar fondos, que te financien empresas o que te dejen hablar en publico o en television si que es muy dificil con esos individuos que restan un potencial enorme a las opciones nacionales mediante la violencia.

Manifestación de condena a no sé que. Habla Ibarretxe en la tribuna. Termina y sale un tío en la calle diciendo "estamos hartos de los vascos separatistas y racistas", se le ve toda la cara en TV.

Ya veo.

Y en los pueblos, quien puede votar al PP ya sabe perfectamente que puede hacerlo por correo o irse a votar a Bilbao. Es más, es precisamente eta y los concejales muertos lo que les ha catapultado, y lo sabes, porque cuando mataban g. civiles se la pelaba a todo Dios, fue luego, cuando a los políticos les mataban a conocidos, que empezaron las ayudas a las víctimas y todo el resto. O sea que la hipocresía no viene de mí precisamente.

Y eso es lo que pasa, que os cagais de miedo ante la posibilidad de que a los vascos (o catalanes en tu caso) que les interesa España über alles puedan expresarse con naturalidad y con todo su potencial porque sabeis que el nacionalismo separatista no es tan fuerte cuando no es totalitario.

No te insulto pero me ofende tu abuso del lenguaje. Si los nacionalistas catalanes fuéramos totalitarios tendríais mil muertos cada més, o sea que a ver si piensas un poco lo que dices, porque son esos memes tan hijodeputas e hipócritas y falsos que salen de vez en cuando los que me queman. Y mira que soy fanático en mi ideología, pero si fuera totalitario no estaría aquí hablando en castellano, sino matándoos. Lo entiendes así? Es más bien que no nos consideráis dignos de SER.

Si se lleva 40 años sin resolver el tema de ETA es por blandos y/o cutres, no por falta de medios.

Pues no pongas flipadas de tanques y bombardeos de Barcelona, que sabes que por lo menos esto último no sería. Aunque supongo que tienes ese instinto.
 
Perineo rebuznó:
Pues no pongas flipadas de tanques y bombardeos de Barcelona, que sabes que por lo menos esto último no sería. Aunque supongo que tienes ese instinto.
¿No habíamos quedado en bombardear Barcelona cada 50 años? Vamos con retraso.

¿A quién se la ha chupado para recuperar a Perineo?
 
Re: La Ley de Claridad y su posible aplicación en el Pais Va

rat-penat rebuznó:
Tu nick es para inflarte a palos.
Usted tiente a la suerte, a ver que pasa.
 
MarXito rebuznó:
Perineo rebuznó:
Pues no pongas flipadas de tanques y bombardeos de Barcelona, que sabes que por lo menos esto último no sería. Aunque supongo que tienes ese instinto.
¿No habíamos quedado en bombardear Barcelona cada 50 años? Vamos con retraso.

¿A quién se la ha chupado para recuperar a Perineo?

Al ojo rojo
 
Gordo MacDonalds rebuznó:
En España no es necesaria ninguna nueva ley porque de aquí no va a separarse nadie.


1- En el País Vasco o Cataluña el porcentaje que quiere la independencia no llega al 40%.

(...)


10- La población vasca está muy envejecida y no podría mantener a sus jubilados. En Cataluña nacen más niños de padres marroquíes, hispanoamericanos, chinos, etc. que de padres catalanes. Pocas juventudes nacionalistas saldrán de ahí.

Ya sabemos que la Constitución, y las leyes actuales prohiben la secesión de Comunidad autónoma, y también soy de los que creo que los independentistas no ganarian, ni en el Pais Vasco, ni en Cataluña.

De todas formas, la propuesta que hago seria para buscar una solución al problema nacionalista: guste o no, tenemos un problema al respecto, y cualquier cosa que contribuya a solucionarlo deberia ser cuando menos tenida en cuenta, otra cosa es que se acabe aplicando. A algunos no les gustará, pero a mi, La Ley de Claridad me parece una propuesta sensata y razonable por cuanto supone cesiones de ambos bandos buscando un acuerdo intermedio que resulte aceptable, sin ser el ideal, para ninguno de los dos bandos. Obviamente una propuesta asi implicaria modificar la Constitución.

Gordo MacDonalds rebuznó:
11- Euskadi reclamaría Navarra y Cataluña los Païssos Catalans. Esto podría ser considerado como una declaración de guerra. Por el nacionalismo y su fobia a los ejercitos españoles, en Cataluña y Euskadi apenas hay 4 fusiles de la guerra de Cuba.
Los Eurofighters españoles volarían en pedazos el centro de Barcelona o Bilbao en cuestión de 15 minutos, el tiempo que les cueste despeguar de la base aerea de Zaragoza. Más de 400 tanques serían movilizados en cuestion de minutos.

Creo que esto sobra. Dificilmente los Eurofighters van a arrsar nada en 15 minutos, cuando se necesitan como mínimo 20 minutos para que los cazas despeguen en misión de alarma aérea, no te digo ya para una misión de ataque a tierra. Eso sin contar con que la base de los Eurofighter es Morón en Sevilla, no Zaragoza...y ademas arrasar el centro de Bilbao...¿para que? ¿te crees que cargandote una docena de civiles vas a arreglar algo? Joder, cuanto aprendiz de Milosevic anda suelto por ahi.

Y lo de movilizar mas de 400 tanques va ser un poco difícil, cuando el ejército de tierra se va a quedar con 285 carros de combate.
 
Siegfried rebuznó:
Gordo MacDonalds rebuznó:
11- Euskadi reclamaría Navarra y Cataluña los Païssos Catalans. Esto podría ser considerado como una declaración de guerra. Por el nacionalismo y su fobia a los ejercitos españoles, en Cataluña y Euskadi apenas hay 4 fusiles de la guerra de Cuba.
Los Eurofighters españoles volarían en pedazos el centro de Barcelona o Bilbao en cuestión de 15 minutos, el tiempo que les cueste despeguar de la base aerea de Zaragoza. Más de 400 tanques serían movilizados en cuestion de minutos.

Creo que esto sobra. Dificilmente los Eurofighters van a arrsar nada en 15 minutos, cuando se necesitan como mínimo 20 minutos para que los cazas despeguen en misión de alarma aérea, no te digo ya para una misión de ataque a tierra. Eso sin contar con que la base de los Eurofighter es Morón en Sevilla, no Zaragoza...y ademas arrasar el centro de Bilbao...¿para que? ¿te crees que cargandote una docena de civiles vas a arreglar algo? Joder, cuanto aprendiz de Milosevic anda suelto por ahi.

Y lo de movilizar mas de 400 tanques va ser un poco difícil, cuando el ejército de tierra se va a quedar con 285 carros de combate.

Siegfried AMO absoluto y poseedor
 
Arriba Pie