LA MEJOR SERIE DE LA HISTORIA

La mejor serie de la historia es...

  • Twin Peaks

    Votos: 0 0,0%
  • Perdidos

    Votos: 0 0,0%
  • Juego de tronos

    Votos: 0 0,0%
  • Breaking Bad

    Votos: 0 0,0%
  • Los Soprano

    Votos: 0 0,0%
  • The Simpsons

    Votos: 0 0,0%
  • The wire

    Votos: 0 0,0%
  • Expediente X

    Votos: 0 0,0%
  • Friends

    Votos: 0 0,0%
  • Hijo de puta

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Vale, con lo de cultura de series anterior quizás me pasé, lo reconozco.

Oye cocreta

Eso de la piña es de Como conocí a vuestra madre o de Lost? Porque en la primera no me suena que haya ninguna piña por ahí en ninguna historia.
 
Dando por hecho que es muy difícil decidir objetivamente cuál es la mejor serie de la historia, yo las catalogo por tres grupos: las series que yo, objetivamente, y dentro de mi incultura, encuentro mejor realizadas o que resultan más precisas, las series que más me han hecho disfrutar, sin entrar en análisis ni en detalles, simplemente por mero entretenimiento, y las series que han hecho que de algo, a priori, pequeño o simple, hayan perdurado en el recuerdo de muchos.

Así pues, la serie que objetivamente me parece la mejor que yo haya visto, sería Breaking Bad. La serie que más me ha hecho disfrutar sería Lost, y la serie que creo que más ha sabido estirar el chicle, a base de guión y de un personaje mítico, sería House.
 
Me he puesto a mirar esas que he puesto de cuando era shequitito y voy a pegar las intros de dos de ellas, pero ya no más, ¿eh? Yo por prime, pido y cierro.



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Moporday rebuznó:
Croqueta, lo de la piña al final lo resuelven. No se si son imágenes extra que rularon luego o sale en el final de la serie pero yo lo he visto por ahí.

Finalmente una respuesta para el misterio de la piña en ?Cómo conocí a vuestra madre? | Acción Preferente

Pues sí, es material extra que guardaron para el lanzamiento en DVD, y que no había visto :lol: :lol: ioputaaa ♪ ♫ ♪ ♫ ♪♪♪ ♫ ♫♫♫♫ ♪ (pa papa paa...)
Es un spoiler perdonable e inocente, recordaré que me lo reveló Moporday. Cuando salga en bluray, y baje un poco de precio, cometeré la barbaridad de comprar las 9 temporadas, que de momento sólo están en DVD (algo incomprensible).

Lost es casi imposible encontrarla con las 6 en castellano, por cierto.
Y los rumores de Expediente X en blu-ray, son como el Duke Nukem Forever.

Perrino Chico rebuznó:
En la primera temporada ya salían el Capitán y Zoey? No sé, no me cuadran mucho las fechas.

perrino mío, no lo he visto y no quiero ver más de momento, pero la gracia es que por el gif que he visto, cogerá la piña que estaría en la puerta de casa, y se la lleva, sin verles en ningún momento.
 
Burócrata rebuznó:
Me he puesto a mirar esas que he puesto de cuando era shequitito y voy a pegar las intros de dos de ellas, pero ya no más, ¿eh? Yo por prime, pido y cierro.



Hill Street Blues - Season 7 Intro (1) - YouTube



Intro "JUZGADO DE GUARDIA" 1984 HD - YouTube

Canción triste de Elm street era una seriaza. Recuerdo verla en mis tiempos mozos, no tendría yo mas de 6 años. Todos nos reuníamos en torno a la mesa camilla y cuando salía su melodía, no dejaba de mirar.
 
cocreta2000 rebuznó:
perrino mío, no lo he visto y no quiero ver más de momento, pero la gracia es que por el gif que he visto, cogerá la piña que estaría en la puerta de casa, y se la lleva, sin verles en ningún momento.

Hasta ahí llego, aunque no lo parezca, pero me ha parecido entender que el Capitán se lo reprochaba a Ted, de ahí mi pregunta.

Edit. ah, y ahora si me acuerdo de lo de la piña, es que me enganché a esta serie hace cuatro o cinco temporadas, no la he visto desde el principio.
 
Burócrata rebuznó:
Roseanne también era mejor que Friends.

Mejor no, diferente. Friends tenía un humor muy blanco y para todos los públicos, Roseanne tocaba temas poco habituales en las sitcoms, era mucho más realista.
 
Y los actores no eran los mismos, además de estar gordos y desculturizados.


Modern Family también era mejor que Friends.
 
Burócrata rebuznó:
Y los actores no eran los mismos, además de estar gordos y desculturizados.


Modern Family también era mejor que Friends.

supongo que estarás troleando, que estoy un poco dormido.
Modern Family es una puta mierda modernuki con un formato simplemente insoportable. Eclipse es verzgüenzajénico, y si no fuera por las tetas operadas de la Vergara y las pajas que se hacen alguno con las niñas, quedaba algo tipo "cinco hermanos", es decir, caca líquida.
 
¿Me llamo Earl? Otra más a sumar mejor que Friends. Estoy haciendo acopio antes de que llegue el invierno nucelar. Mazorcas 3D.
 
Hombre, esa por descontado. Lástima que durase tan poco. Además, si hablamos de crear cultura, ésta creo una cultura de buenas acciones kármicas, el mejor ejemplo es el camarada Ignacio :lol:

Y luego también está trailer park boys, its always sunny in philadelphia. Madre mía, ¿cuál es el puesto real de friends? Ni top30 a este paso.
 
Roseanne, Modern Family o Me llamo Earl me resultan más mierdas aún que Friends.
Pero recordando series anteriores, por seguir desmonanto el argumento de perrino, Cheers mismamente estaba mejor. Y por no ponernos con comedias inglesas, tipo The Youngers o Black Adder, que ya juegan en otra liga.
 
cuellopavo rebuznó:
Roseanne, Modern Family o Me llamo Earl me resultan más mierdas aún que Friends. .

Además de verdad. Que Perrino chico se haya marcado una tontería no significa que Friends no mole o que esos mierdones de puro relleno la mejoren.
 
Pues lo que yo digo, que Friends es la mejor serie de la historia. Rarito también la votó el tío troll. Le echo de menos.
 
Burócrata rebuznó:
¿Me llamo Earl? Otra más a sumar mejor que Friends. Estoy haciendo acopio antes de que llegue el invierno nucelar. Mazorcas 3D.

Nunca le cogí el punto a esa serie. Vi algún capítulo y me pareció una gilipollez importante, y lo peor, sin ninguna gracia y sin personajes atractivos.

Burócrata rebuznó:
Y ahora que veo las votaciones las impugno, la batería de clones utilizados para inflar el resultado dePerdidos es indignante.




Qué mierda es esta. Moderadora dimisión.

He visto los resultados y he pensado "Aquí hay gato encerrado". Ahora lo entiendo todo. :face:
 
Pionono rebuznó:
Nunca le cogí el punto a esa serie. Vi algún capítulo y me pareció una gilipollez importante, y lo peor, sin ninguna gracia y sin personajes atractivos.


Pues es que después de la primera temporada creo que hubo algún problema con el creador, o guionistas, no me acuerdo muy bien, y se notó mucho, los guiones de repente eran bastante flojos y los diálogos tonteras a más no poder. Quedó un abismo como entre Los Simpson actuales y los originales. O igual sí viste esos primeros y no te gustaron igualmente. Yo focké gracias a esa serie, así que la recuerdo con cariño.
 
Perdidos tiene cuatro votos más, los cuatro con fecha del jueves. Alguien los sacó a pasear con evidente ánimo de hacer mofa a costa de los que ansiamos verdadera democracia:




Sé quién eres, soy forero superdotado y veo un patrón claro que relaciona todos esos nicks. Esto no va a quedar así.


Pionono, saca al Coronel Trautman.
 
Pues he empezado Deadwood, llevo 8 capítulos, y así, sín más, se ha hecho un hueco en mi Olimpo de series particular. Es cojonudamente buena. Aunque diferente, tiene ese buen gusto de The Wire en el desarrollo de los personajes; eso que hace que, siendo un western, sea mucho más que eso. Iigual que The Wire no era tan solo una serie policíaca. Además cuenta con varias escenas humorísticas muy bien diseminadas y que no desentonan en absoluto con el duro tono general.

En lo poco que llevo me ha fascinado, mucho actor secundario tipo "de dónde me suena este tipo" pero con unas interpretaciones geniales y retratando a grandes personajes, muchos de la vida real aunque novelados.

Lundy, el tipo ese de Dexter, haciendo del Salvaje Will Hicock, grandioso; el hermano retra de Algo Pasa con Mary, W. Earl Brown, haciendo de secuaz cabrón; Brad Dourif haciendo de doctor del pueblo, Jeffrey Jones haciendo del típico periodista entrometido...incluso el reverendo del que, como Bubbles en Wire, no esperas gran cosa, y acaba dando grandes momentos.

Pero el gran descubrimiento de la serie para mi es Ian McShane haciendo de Al, el tabernero y chulo putas, hombre de negocios turbios, y el líder no formal de Deadwood. Este cabrón llena la pantalla, se pasea y no puedes dejar de seguirle, abre la boca y te callas y atiendes...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Al final la baja audiencia y el chorro de dólares que costaba cada capítulo hicieron que la terminaran precipitadamente, con un capítulo final del que hablan pestes. Dicen que el final espiritual es el penúltimo capítulo, y aunque se planearon dos películas para finalizar la trama, incluso con el apoyo del reparto, no se llevaron a cabo. Una verdadera lástima.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ya te digo, que lástima que seriacas así acaben abruptamente y luego mierdones siderales como mentes criminales o entre fantasmas saquen y saquen temporadas. Con Deadwood me lo he pasado de miedo, te mete por completo en el Oeste, dan ganas de salir a pegar tiros y buscar oro :lol:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie