Las derrotas olvidadas

Clark Gable

Master of pucheritos
Registro
2 Nov 2005
Mensajes
13.442
Reacciones
4
Ayer hice limpieza en mi cuarto de verano. Tiré los papeles, diskettes, viejos cedés, juguetitos, baratijas, revistas estúpidas que tenía almacenadas desde los quince años. Los deposité en el descansillo y ahí están para tirarlos, cuando deje de llover. En los folios y apuntes me detuve por unos instantes. Recuerdo aquellos primeros años de una carrera ya olvidada, en los que terminaba de salir con una chica de la que recuerdo vagamente su rostro. Fue mi primer amor, mi primer beso, la primera mujer que me rompió el corazón y me dejó sumido en la tristeza durante un año de mi vida, la primera que, cada vez que me encontraba con ella en alguna parte, me provocaba un dolor intenso en la boca del estómago, un escalofrío, un escozor sutil en los ojos.

Entre las páginas del libro de Álgebra encontré un relato que ella me escribió. En el instituto se hacía anualmente un certamen literario para la revista. Le dediqué veladamente mi historia, con guiños y complicidades que sólo nosotros, en nuestro inocente amor de abrazos en la hierba y caricias en los servicios, podíamos descifrar. Ella, unos meses antes de dejarme por un pobre diablo, me dedicó otro relato, su punto de vista en lo que yo escribí. Como iba diciendo, lo encontré ayer, arrugado y ligeramente emborronado en algunas partes. Sonreí y lo dejé con cariño en el armario, junto con todos los libros que ya nunca leo.

Ahora puedo decir: he ganado. ¿Y vosotros?
 
Clark Gable rebuznó:
Ahora puedo decir he ganado. ¿Y vosotros?

ganar el qué?

por cierto, ahora que hablas de eso, he rebuscado en un cajón para ver aquella carta que me mandó un primo de una amiga hará 7 años escrita en símbolos! jaja en los símbolos estos de la fuente del ordena, triángulo, cículo, cuadrado, etc jajaja
qué feliz fui yo traduciéndo aquello...por qué ya no me llegan estas cosas que me hacían tanta ilusión?

rebuscando también me he encontrado un diario de cuando tenía 13 años en el que todo lo que me pasaba me parecía digno de ser escrito, de ser recordado. Cualquier tontería, cualquier frase, todo eso me parecía valioso. Y ahora, ahora practicamente olvido mi día a día, no tengo en cuenta estas pequeñas cosas que entonces ocupaban mi tiempo.
Qué nostalgia. Volvería sin dudarlo al pasado.
 
me alegra al menos al leer estas cosas la sensación de que no he sido tan especial como yo siempre me he creído, de que a los demás les han pasado cosas parecidas, de que estoy hecho del mismo barro que otros......sentir a momentos lo contrario, aunque sea un necesario apoyo para crecer en otros ámbitos de la individualidad, se puede convertir en un infierno, al faltar un punto de referencia comparativo....si hubiera podido leer cosas así en mi adolescencia, de otros como yo, me hubiera evitado muchos problemas.....gracias
 
rusas-macizas rebuznó:
me alegra al menos al leer estas cosas la sensación de que no he sido tan especial como yo siempre me he creído, de que a los demás les han pasado cosas parecidas, de que estoy hecho del mismo barro que otros......sentir a momentos lo contrario, aunque sea un necesario apoyo para crecer en otros ámbitos de la individualidad, se puede convertir en un infierno, al faltar un punto de referencia comparativo....si hubiera podido leer cosas así en mi adolescencia, de otros como yo, me hubiera evitado muchos problemas.....gracias

Pero esto, rusas, es lo normal, es lo que le pasa a todo el mundo... en estas cosas, en lo básico, no diferimos muchos los unos de los otros. En el fondo, cada vez estoy más de acuerdo con Deleuze: lo más profundo de nosotros es la piel.
 
ilovegintonic rebuznó:
Pero esto, rusas, es lo normal, es lo que le pasa a todo el mundo... en estas cosas, en lo básico, no diferimos muchos los unos de los otros. En el fondo, cada vez estoy más de acuerdo con Deleuze: lo más profundo de nosotros es la piel.


ya, ya, pero....yo he sido tan imbécil que me he sentido demasiado especial...hasta el punto de exagerar con vergüenza mis carencias, o mis fracasos, o mis rupturas...me ha faltado mucho sentido del humor para tomarme esas cosas (cuando en los demás contextos no es el caso)...en fin, he sido penoso.....y de ese modo me he perjudicado mucho a mí mismo....supongo que es el resultado del aislamiento y falta de comunicación en aquellos años.......
 
ya, ya, pero....yo he sido tan imbécil que me he sentido demasiado especial...hasta el punto de exagerar con vergüenza mis carencias, o mis fracasos, o mis rupturas...me ha faltado mucho sentido del humor para tomarme esas cosas (cuando en los demás contextos no es el caso)...en fin, he sido penoso.....y de ese modo me he perjudicado mucho a mí mismo....supongo que es el resultado del aislamiento y falta de comunicación en aquellos años.......


Creo que es lo más bonito y sincero que he leído en casi tres años de foro.
 
De eso es lo que se trata, señores. Volver la vista atrás y no lamentar lo que se hizo, no añorar el pasado. Vivir el futuro y estar orgullosos de lo hecho, mirar con ternura nuestro anterior yo y con orgullo el actual.
 
ojo..yo ahora tengo la vista puesta en el futuro.....y con ilusión......pero no dejo de parecerme ridículo en la absoluta desproporción que tenía...qué despropósito, en fin.......perder el hilo por tonterías, cuando lo más difícil estaba hecho....normalmente la gente tiene dificultades con aquello que a mí me resulta muy fácil.....y yo la he cagado en cosas que cualquier solventa con otra calma, otro humor, otro equilibrio....en fin, penoso....he tirado un potencial enorme por la borda por eso....en fin.....ahora a mirar adelante....
puede parecer ridículo, pero hace semanas un buen amigo me contó, en retrospectiva, a historia de unos cuernos de su novia, antes de que lo dejara....lo contaba ya con distancia, sin dolor activo, pues habia pasado bastante tiempo.....y quizás por eso, a mí hasta me alegró, no por ser cruel con él, ni mucho menos, sino en el sentido de ver que oir esas pequeñas historias me ayudaba mucho.....nunca he sido amigo de charla de machos en plan gasolinera, taller mecánico o bar de copas, pero esa pequeña dosis de semejanza que mi amigo me estaba dando, y que nunca tuve, dejado a solas con mis fantasmas, exagerando mi sufrimiento, cayendo en abismos fácilmente evitables, me curaba de un modo que él jamás podría ni imaginar.....
 
No hay que darle muchas vueltas, la explicación es tan sencilla como abrumadoramente incuestionable: el tiempo lo cura todo. Afortunadamente.
 
Pues ahora toca, rusas, y eso sí que es labor tuya, proyectar eso en tu propia experiencia. De la misma manera que tu amigo contaba ese dolor de una manera distanciada, superada, y a ti te reconfortaba, te toca a ti contarte a ti mismo tu propio dolor, tantas veces aquí expuesto -y que como sabes conozco bien de qué se trata porque ambos hemos pasado por eso, por esa sensación de que se rompe el vaso de las emociones- y pasar página, tomártelo con otro talante, con otro humor, mirarlo en perspectiva, y poner la vista adelante. Desprenderte de esa carga y tener para con tu experiencia una relación como la que tiene tu amigo con la suya.

He de decirte que me han sorprendido y para bien estos posts tuyos en este hilo, me ha sorprendido este tono más calmado, más positivo, sinceros en el reconocimiento de los propios fallos y de los propios errores a la hora de valorar lo acontecido. Se nota que esa charla te ha hecho ver cuan inútil es enarbolar la bandera del dolor, cosa que has hecho muchas veces, y cuán inútil es cargar con ese lastre de la manera en la que lo has hecho tú tantas veces.

Te toca, rusas.
 
Clark Gable rebuznó:
...Sonreí y lo dejé con cariño en el armario, junto con todos los libros que ya nunca leo.

Ahora puedo decir: he ganado. ¿Y vosotros?

Coño...te juro que me ha pasado casi lo mismo...
Con lo de escribirle algo y todo...
Del nudo en la garganta no hablo porque aún me duele recordarlo...
El dia que dejé todo atrás sentí casi un alivio dificil de describir...
Queme todas sus cartas y regalos...mas bien los deje ir,eso solo era algo simbolico para mi fuero interno, para mentirme a mi mismo que todo podía deshacerse tan rapido como el papel y la candela...
Sin embargo hoy la recuerdo con un amor casi infantil mas puro del que creo podría sentir hoy dia...
Con ella compartí mi mejor patria,la ninez y la adolescencia,creo que hasta puedo sentir cada vez que llorábamos juntos por tonterias...
Y sonreír no sin algo de nostalgia por las ocurrencias que nos hacían los seres mas especiales del mundo...

Cada uno tomo derroteros diferentes,ella aún me intriga...

Aunque me gustaría saber que es de su vida...
Robarle una hora,tomar un café juntos
No para reencontrarmela y saber de la mujer que es hoy,sino mas bien para intentar recuperar algo de la que alguna vez fue,y asi poder encontrar tambien algo de la magia que se ha perdido a travez de los años.

rusas-macizas rebuznó:
ya, ya, pero....yo he sido tan imbécil que me he sentido demasiado especial...hasta el punto de exagerar con vergüenza mis carencias, o mis fracasos, o mis rupturas...me ha faltado mucho sentido del humor para tomarme esas cosas (cuando en los demás contextos no es el caso)...en fin, he sido penoso.....y de ese modo me he perjudicado mucho a mí mismo....supongo que es el resultado del aislamiento y falta de comunicación en aquellos años...

:cry: :cry: :cry:
Gracias por eso...yo tambien siento igual...

Clark Gable rebuznó:
Ahora puedo decir: he ganado.

Yo tambien si te refieres a victoria personal...
Con respecto a la nostalgia me parece mas bien útil como herramienta del presente...si hacemos de ella nuestro amuleto terminaremos como perros mordiendonos las colas...
Pero por sobre todo gracias por esta epifania Clark...
 
j.m.1970 rebuznó:
No hay que darle muchas vueltas, la explicación es tan sencilla como abrumadoramente incuestionable: el tiempo lo cura todo. Afortunadamente.

ojo, ojo, que yo llevo ya unos 2 años con muy buen ánimo general (días malos los tenemos todos).....otra cosa es que tenga las preocupaciones normales de cualquiera en punto a trabajo, amistades, etc....pero, vamos, conozco a bastantes tías.....a alguna incluso que me gusta mucho
 
No me refería a ti en concreto, rusas, sino al tema del hilo. Aunque por supuesto se puede aplicar a lo que tú contabas.
 
Yo tengo más fallos y defectos que cualquiera aquí, algunos de base, de fábrica por decirlo así, otros adquiridos por el entorno, fruto de una anti educación y los malos tratos y blaublaublaublah!

Aun así, y sin ser ni mejor ni peor, me he ido desligando de la humanidad, hasta el punto de inflexión alcanzado en el año 2004, donde todas mis relaciones, personales o internáucas, van siempre recubiertas de una capa de barniz social, pero lo que hay dentro nada tiene que ver con las auténticas emociones - reacciones humanas.

No sé si es fruto de una combinación genética - entorno, o simplemente una tara mental mía mas, pero ya no me considero un "humano", en el sentido del término.

Y es así, no lo soy, aunque hay "personas" que pueden parecerse a mi, o incluso se igual que yo, pero no somos humanos, eso fijo.


Aunque ya lo comenté tiempo ha en este mismo foro: teniendo en cuenta lo que es el ser humano, me alegro de no serlo.


Ya, lo de si soy mejor o peor, perdió todo significado al profundizar en la filosofía más antigua, y derivando hacia las ideas Nietzscheanas.

Eso si, me encanta el pollo con patatas, echar un "kiki" de vez en cuando, y ver los últimos estrenos de cine que merezcan la pena. Y es que en el fondo tan raro no soy.



Y después de esta especie de declaración biológica o algo, bastánte egocéntrica sin duda, me gustaría preguntar de qué va el hilo. Porque yo cada año tiro TODO lo que no sea absolutamente práctico y necesario, y los papelitos y tal: todo lo útil escaneado, y bolsas para quemar en la chimenea no me faltan.



¡Un bechi humanos!
 
Entendedme, a mí lo que de verdad me extrañó al encontrar el relato es que... no lo recordaba. Estuve amargado tantos años, jodido de verdad, arrastrándome por ella, escribiéndole, quedando con ella simplemente para oler su pelo en el momento de darle dos besos para despedirnos, hasta que explotó y me dijo que la dejara en paz... que al encontrar la historia y ser capaz de reirme de mí mismo, de darme cuenta de lo tonto que era por estar colgado así de una persona que no se merecía estar conmigo, me he sentido profundamente aliviado, porque cualquier pena, incluso la más honda, se cura. Con el tiempo, y con otras penas.
 
La mierda entierra a la mierda. Conforme las situaciones nuevas llegan, les dais la misma importancia que a las pasadas les disteis en su momento y estas últimas quedan enterradas. Lo que decís es fruto del carpe diem, de vivir el momento, de ver la situación actual como la más relevante de vuestra vida, puesto que es la presente.

Por eso cuando leéis cartas pretéritas que en su momento fueron acontecimientos de una importancia enorme, os reís pensando en las tonterías que en realidad son. Pero sólo os habéis dado cuenta del verdadero valor de la carta escrita por una adolescente hormonada cuando ya os habéis desvinculado de vuestros sentimientos hacia ella. Y es que, señores, lo malo del carpe diem es que te obsesionas con un único momento de la vida, el presente, y pierdes la perspectiva.
 
mister4 rebuznó:
Lo malo del carpe diem es que te obsesionas con un único momento de la vida, el presente, y pierdes la perspectiva.

Y aparte de eso, esta el problema de que una persona que vive con el carpe diem, cada día se aleja más y más de su personalidad, es decir, no piensa no reflexiona, solo actua y no se para a pensar muchas veces ni en las consecuencias de sus actos dandole todo igual ( este pensamiento es muy típico de la juventud ). En cuanto al tema del hilo, suele ser lo normal. Aunque conservemos quizá la esencia de nuestra personalidad ( una persona abierta y simpática probablemente lo siga siendo por mucho que pasen los años a no ser que se lleve un palo terrible ), la gente va cambiando y aprendemos a ver los problemas del pasado con una perspectiva diferente a la que tenemos actualmente, que no tiene porque ser mejor, pero es que ya no somos las mismas personas. Yo ahora recuerdo muchas tonterías por las que me cabree en mi adolescencia e incluso cosas de hace un año y se que ahora no podría cabrearme por ello, e incluso cosas que me han hecho que ahora me dan bastante igual.
 
rusas-macizas rebuznó:
normalmente la gente tiene dificultades con aquello que a mí me resulta muy fácil.....y yo la he cagado en cosas que cualquier solventa con otra calma, otro humor, otro equilibrio
Esta reflexión es muy valiosa y no debería pasar desapercibida. No sólo los saberes intelectuales tienen importancia en la vida, también los saberes emocionales son relevantes. Y en la vida conviene intentar formarse en ambos, porque como seres humanos que somos, en ambos campos nos tocará lidiar.

mister4 rebuznó:
lo malo del carpe diem es que te obsesionas con un único momento de la vida, el presente, y pierdes la perspectiva.
Otro comentario muy acertado. Cuando se vive con intensidad, con la sensación de protagonizar algo, habiendo escapado de la anodina vida ordinaria, resulta muy complicado mantener la perspectiva y pensar que la vida es larga, muy larga, tremendamente larga.

En cuanto al tema del hilo, me gusta guardar todos los recuerdos de relaciones pasadas. Las buenas, las malas y las que no fueron, disfruto evocando, o incluso invocando, aquellos sentimientos y aquellos momentos. Siempre procuro repasar la lección que me enseñaron. No siempre los contemplo con una sonrisa, pero sí con profunda serenidad.
 
Clark Gable rebuznó:
De eso es lo que se trata, señores. Volver la vista atrás y no lamentar lo que se hizo, no añorar el pasado. Vivir el futuro y estar orgullosos de lo hecho, mirar con ternura nuestro anterior yo y con orgullo el actual.

Estoy de acuerdo con usted,no es nada malo revivir aunque sea de recuerdo,los buenos o malos momentos....
Te ayuda a "revisar" tus acciones o lo que sea,pero claro,cada pareja es muy distinta....

Y cuando estoy un poco plofff....me anima ver esas fotos,cartas o recuerdos,buscando estar mejor,aunque sea un poquito...recordando afectos recibidos o dados.....:oops:
 
La lente de la memoria distorsiona los recuerdos, desde esa habitación pequeña que antaño parecía enorme, hasta esa persona idealizada que baja al mundo terrenal cuando se la vuelve a ver.

A veces es mejor recordar que volver a experimentar esa realidad.


P.D. Y esto va a sonar un poro "raro", pero en ocasiones siento como si me enamorase de Misógino Empedernido. No sé si es una pose, o siempre es usted así, pero... bueno, yo... :oops:
 
Jose David rebuznó:
P.D. Y esto va a sonar un poro "raro", pero en ocasiones siento como si me enamorase de Misógino Empedernido. No sé si es una pose, o siempre es usted así, pero... bueno, yo... :oops:
Me temo que lo nuestro es imposible. :lol:

Dormir pocas horas, sin padecer insomnio, eleva el espíritu. Es la musa la que hace al poeta...
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Dormir pocas horas, sin padecer insomnio, eleva el espíritu. Es la musa la que hace al poeta...

También crea psicosis, pero si, salen unas poesías de puta madre.



Bettersea...

Quiero perderme en tus labios, en tu sonrisa,
emborracharme con tu pelo y con tu risa,
vivir mil años atrapado en tu mirada,
soñar despierto que me arropo con tu alma.




P.D. Eso lo escribí hace tiempo, ahora al fin le he puesto rostro. :oops:

Es el pasado, que vuelve para aliarse con el presente, presagiando un amor imposible, una marea de sufrimiento, un tunel sin luz al final del camino...


Te quiero.
 
Siguiente baba descarada y a bocajarro y te tomas una semanita de descanso.
 
ilovegintonic rebuznó:
Siguiente baba descarada y a bocajarro y te tomas una semanita de descanso.



No has comprendido la DENSIDAD de la broma, pero da igual. A las wenas noches.


P.D. Y parece mentira que después de tanto tiempo me confundas con un baboso, vergüenza te tendría que dar. :lol:
 
Clark Gable rebuznó:
darme cuenta de lo tonto que era por estar colgado así de una persona que no se merecía estar conmigo, me he sentido profundamente aliviado


Pienso que esa victoria es para con uno mismo. Debemos ser magnánimos y no confundir una grandeza de ánimo con una dudosa autoestima elevada. Se trata de alejar todo resentimiento y perdonar sinceramente, sin detenerse a considerar la naturaleza de la ofensa o el mal recibido, comprender y olvidar para vivir en armonía...

YouTube - Bob Dylan Judas Like a Rolling Stone Full
 
Atrás
Arriba Pie