Exoesqueleto
Forero del todo a cien
- Registro
- 28 Ene 2007
- Mensajes
- 344
- Reacciones
- 0
Una breve introducción sobre el funcionamiento de dicho programa:
"Last.fm es una red social, una radio vía Internet y además un sistema de recomendación de música que construye perfiles y estadísticas sobre gustos musicales, basándose en los datos enviados por los usuarios registrados. En la radio se puede seleccionar las canciones según las preferencias personales (de acuerdo a un algoritmo y a las estadísticas) o de otros usuarios.
Características
Un usuario de Last.fm puede construir un perfil musical usando dos métodos: escuchando su colección musical personal en una aplicación de música con un plugin de Audioscrobbler, o escuchando el servicio de radio a través de Internet de Last.fm, normalmente con el reproductor de Last.fm. Las canciones escuchadas son añadidas a un registro desde donde se calcularán los gráficos de barras de tus artistas y canciones favoritos, además de las recomendaciones musicales. La página del usuario también muestra las pistas más recientemente escuchadas, y está disponible vía servicios web, permitiendo a los usuarios mostrarlas en blogs o como firmas en foros.
Las recomendaciones son calculadas usando un algoritmo colaborativo de filtrado, así los usuarios pueden explorar una lista de artistas no listados en su propio perfil pero que si que aparecen en otros usuarios con gustos similares. Last.fm también permite a los usuarios manualmente recomendar discos específicos a otros usuarios (siempre que el disco esté incluido en la base de datos).
Quizá la característica más usada por la comunidad de Last.fm es la formación de grupos de usuarios con algo en común (por ejemplo, militancia en otro foro de Internet). Last.fm generará un perfil de grupos similar a los perfiles de los usuarios, mostrando una amalgama de datos y mostrando listas con los gustos globales del grupo.
Los sellos musicales y los artistas son ayudados a promocionarse en Last.fm, porque el filtraje y recomendación son características que hacen que la música será escuchada por usuarios que le gusten artistas similares. El stock musical de Last.fm contiene más de 100.000 canciones. Como otro muchos sitios de música, están disponibles bajo demanda preescuchas de 30 segundos de canciones, pero el propósito es que la música será escuchada por usuarios que escuchen las estaciones de radio apropiadas."
(fuente: cut & paste de Wikipedia)
Una vez registrado, el programa tiene como utilidades principales:
1.- Funciona como base de datos registrando toda la música que escuchas, ordenando a los grupos por número de escucha de pistas (scrobbling), siendo el grupo del que más pistas has escuchado, el primero en aparecer en la lista.
Esto, a priori, presenta un problema, contabiliza el número de pistas, con lo cual, obras divididas en pocas pistas, están en desventaja, frente a otras que teniendo el mismo, o menor minutaje, se dividen en más pistas, resumiendo, puntúan más, en lo que a número de escuchas se refiere.
2.- Te recomienda o grupo similares, a lo que estás escuchando, lo que permite conocer a bandas afines dentro de un estilo. Afortunadamente, las similitues son bastante cercanas, no como las de Allmusic.com
3.- Agregar a otros usuarios como amigos.
4.- Compatibilidad con otro usuario, sea amigo, o no.
Tras registrarse, descargar (ocupa poco más de 1 mb) e instalar el programa, funciona de una manera muy sencilla, simplemente con abrir el programa de reproducción de música que sueles utilizar, Last.fm ya empieza a funcionar.
Podemos compartir nuestras ID's.
"Last.fm es una red social, una radio vía Internet y además un sistema de recomendación de música que construye perfiles y estadísticas sobre gustos musicales, basándose en los datos enviados por los usuarios registrados. En la radio se puede seleccionar las canciones según las preferencias personales (de acuerdo a un algoritmo y a las estadísticas) o de otros usuarios.
Características
Un usuario de Last.fm puede construir un perfil musical usando dos métodos: escuchando su colección musical personal en una aplicación de música con un plugin de Audioscrobbler, o escuchando el servicio de radio a través de Internet de Last.fm, normalmente con el reproductor de Last.fm. Las canciones escuchadas son añadidas a un registro desde donde se calcularán los gráficos de barras de tus artistas y canciones favoritos, además de las recomendaciones musicales. La página del usuario también muestra las pistas más recientemente escuchadas, y está disponible vía servicios web, permitiendo a los usuarios mostrarlas en blogs o como firmas en foros.
Las recomendaciones son calculadas usando un algoritmo colaborativo de filtrado, así los usuarios pueden explorar una lista de artistas no listados en su propio perfil pero que si que aparecen en otros usuarios con gustos similares. Last.fm también permite a los usuarios manualmente recomendar discos específicos a otros usuarios (siempre que el disco esté incluido en la base de datos).
Quizá la característica más usada por la comunidad de Last.fm es la formación de grupos de usuarios con algo en común (por ejemplo, militancia en otro foro de Internet). Last.fm generará un perfil de grupos similar a los perfiles de los usuarios, mostrando una amalgama de datos y mostrando listas con los gustos globales del grupo.
Los sellos musicales y los artistas son ayudados a promocionarse en Last.fm, porque el filtraje y recomendación son características que hacen que la música será escuchada por usuarios que le gusten artistas similares. El stock musical de Last.fm contiene más de 100.000 canciones. Como otro muchos sitios de música, están disponibles bajo demanda preescuchas de 30 segundos de canciones, pero el propósito es que la música será escuchada por usuarios que escuchen las estaciones de radio apropiadas."
(fuente: cut & paste de Wikipedia)
Una vez registrado, el programa tiene como utilidades principales:
1.- Funciona como base de datos registrando toda la música que escuchas, ordenando a los grupos por número de escucha de pistas (scrobbling), siendo el grupo del que más pistas has escuchado, el primero en aparecer en la lista.
Esto, a priori, presenta un problema, contabiliza el número de pistas, con lo cual, obras divididas en pocas pistas, están en desventaja, frente a otras que teniendo el mismo, o menor minutaje, se dividen en más pistas, resumiendo, puntúan más, en lo que a número de escuchas se refiere.
2.- Te recomienda o grupo similares, a lo que estás escuchando, lo que permite conocer a bandas afines dentro de un estilo. Afortunadamente, las similitues son bastante cercanas, no como las de Allmusic.com
3.- Agregar a otros usuarios como amigos.
4.- Compatibilidad con otro usuario, sea amigo, o no.
Tras registrarse, descargar (ocupa poco más de 1 mb) e instalar el programa, funciona de una manera muy sencilla, simplemente con abrir el programa de reproducción de música que sueles utilizar, Last.fm ya empieza a funcionar.
Podemos compartir nuestras ID's.