Viajes Leprechauns, Hadas, Merrows y La Banshee, Irlanda Julio 2015

ms.cs.ds

El Willy Fogg del foro
Registro
2 Abr 2013
Mensajes
2.651
Reacciones
173
Bueno, hijos de putas, ya solo me faltan 4 dias para empezar mi viaje a Irlanda, asi que abro hilo, con la esperanza que alguno de vosotros pueda darme algun buen consejo.

Paso a informaros de los datos tecnicos.

Volamos con Ryanair, salimos desde Barcelona, tres billetes y facturando una maleta, nos ha costado 653 euros, fue lo mas barato que encontre, los billetes los compre en marzo.

Seguro de viaje para tres personas, con Columbus, nos ha costado 98 euros.

Diez noches de alojamientos en apartamentos y break and breakfast, unos 1000 euros, durante los primeros cinco dias, seremos tres adultos y un niño, el resto del viaje, dos adultos y un adulto.

Once dias de coche de alquiler, volwagen Jetta o similar, 210 euros, contratado en auto euope.

A continuación, os paso el itinerario, aun no esta cerrado, ademas tenemos dos dias sin planificar, asi que aceptamos sugerencias.

- Belfast
- Calzada de los gigantes
- The Dark Hedges
- Dunluce Castle
- Cuevas de Marble Arch
- Acantilados de Moher
- Pollock Holes
- Trim Castel
- Dublin
- Powers Coult
- Torre Glendalongh
- Limerick
- Killarney

Bueno esto es mas o menos la planificación que ha preparado la Valki, a continuación os paso unas fotos de la libreta que ha preparado para que todo nos vaya bien.
2cfa89ba3b6ac04d04bce46c40c90d01.jpg
c2fa6f8823e59a71f7001a8fce91e23b.jpg
a76bb8960b42ff387dc79c25ada3ffa0.jpg
23b50a6e896673300db46ce1a5cbeab4.jpg
 
Qué preparación la de tu mujer, aunque no sé si me convence eso de tenerlo todo tan milimetrado, deja poco espacio a la improvisación y mete la presión de cumplir horarios y visitas.

De Irlanda poco te puedo decir, no he estado nunca, pero sin embargo sí que te recomiendo que tengas cuidao con el coche. No sé si alguna vez has conducido por la izquierda, pero para mí es el puto infierno: todo va al revés, especialmente en las rotondas, donde todas las cosas que pueden ir al revés se juntan. Si que he oído que en Dublín es muy interesante la visita a la fábrica de la cerveza Guiness, y una pinta tras la visita va incluida en el precio. También dicen que es tan caro como Londres, que te meten unos palos por cualquier cosa que lo flipas, así que prepara pounds en abundancia cuando estés ahí.

Y cuelga fotos a tutiplén.
 
Ya te había dicho que tengo manteles como ese tuyo de piedras? Si no ha sido a ti ha sido a otro forero, pero ese mantel ya lo he visto en este foro. Ése u otro muy parecido, 6 leuros ancá los chinos, no? Bueno, dependerá de la medida

Seguiré tus andanzas pues a mi mujer siempre le ha gustado mucho Irlanda, creo que por el clima que el calor no le va mucho, así que me iré preparando para una futura visita.
 
¿Lo de dejarse 100 pavos en un seguro de viaje exactamente a qué viene? No sé si da para hilo a parte, pero nunca he contratado un seguro de viaje en la vida, me parecen una tontería, eres la primera persona que veo que lo contrata y me gustaría saber por qué, sin mala intención la pregunta ni nada, es por curiosidad.

Sobre tu viaje, yo visitaría también el Castillo de Blarney, que no lo veo en tu itinerario y es de lo más turístico de Irlanda (además, va a ser un lol ver a tu señora subir todos esos escalones). Eso y que te lleves una rebequita, que aunque sea verano hace fresco, lo que no impide a los irlandeses hacer surf en Cork, que tampoco está en tu itinerario pero no pasa nada, no hay gran cosa que ver ahí salvo las oficinas de Blizzard y no sé si eso te interesará, ya depende de lo friki que seas, que si lo eres, en Dublin es obligatorio visitar la biblioteca del Trinity College, que se rodaron ahí algunos planos de Star Wars.

Poco más puedo decirte, sólo he estado 3 meses en Irlanda y trabajando como un negro así que no hice mucho turismo.
 
Tiene buena pinta el viaje, Irlanda es un destino al que llevo años queriendo ir y que, por una cosa u otra, nunca he ido.
Suscribo lo que dice ILG, tanta planificación parece dejar poco espacio a la improvisación o a recrearse un poco más de lo planeado en cualquier pequeña ciudad que os llame la atención más de lo que pensabais en un principio. Yo siempre intento ir con un plan muy general, ni mucho menos tan milimetrado, pero supongo que si lo hacéis así será porque ya os ha funcionado en las demás ocasiones.

Tengo la misma pregunta respecto al seguro de viaje, supongo que por desconocimiento más que otra cosa. Siempre he pensado que el simple pago con tarjeta de crédito cubre algunas de las penalidades más frecuentes que puedan suceder durante el viaje.

Conducir por la izquierda es una putada.
 
ilovegintonic rebuznó:
No sé si alguna vez has conducido por la izquierda, pero para mí es el puto infierno: todo va al revés, especialmente en las rotondas, donde todas las cosas que pueden ir al revés se juntan...

Joder, tal cual, es que es entrar en una rotonda en plan aterriza como puedas, bajar la velocidad meterte por el medio, porque como no sabes si tienes que ir a la izquierda o a la derecha...y esperar benevolencia; en Inglaterra la tendrás, son como los alemanes, te facilitan las cosas, agilizando el tráfico y disminuyendo el estrés. El caso es que en Irlanda igual y son algo mas cabestros.

Otra cosa que me pasaba es ir rozando con la parte izquierda del coche los bordillos, o la maleza del bosque en pistas pequeñas entre pueblos, no recuerdo bien, pero la falta de costumbre me hacía medir mal, llegué con los tapacubos rozadillos.

Veo que no pisarás la costa sudoeste, yo voy marcando en el mapa las cosas que voy viendo que me interesan de todo el mundo para cuando vaya y, curiosamente, en Irlanda anda todo por esa zona, pueblitos que no recuerdo el motivo por el que los marqué, pero te paso la lista por si te interesa averiguarlo:

Crookhaven
Sneem
Portmagee
Dingle

También tengo marcadas las islas aran frente a los acantilados maher; en concreto inishmore.

Lo del seguro tampoco lo he contratado nunca, pero según lo que leo por ahí me pregunto si no estaré haciendo el canelo ¿qué te cubre el seguro?
 
Tools of the trade rebuznó:
Flipo con tu señora, :shock:

La verdad, es que cuando se pone se pone, creo que tiene que tener un trastorno de esos, porque le encanta la limpieza y el orden, lo jodido es, que el alien es como ella para esas cosas.:face::face:

ilovegintonic rebuznó:
Qué preparación la de tu mujer, aunque no sé si me convence eso de tenerlo todo tan milimetrado, deja poco espacio a la improvisación y mete la presión de cumplir horarios y visitas.

De Irlanda poco te puedo decir, no he estado nunca, pero sin embargo sí que te recomiendo que tengas cuidao con el coche. No sé si alguna vez has conducido por la izquierda, pero para mí es el puto infierno: todo va al revés, especialmente en las rotondas, donde todas las cosas que pueden ir al revés se juntan. Si que he oído que en Dublín es muy interesante la visita a la fábrica de la cerveza Guiness, y una pinta tras la visita va incluida en el precio. También dicen que es tan caro como Londres, que te meten unos palos por cualquier cosa que lo flipas, así que prepara pounds en abundancia cuando estés ahí.

Y cuelga fotos a tutiplén.

Solo llevamos planificado al 100% tres dias, el resto de los dias, he pillado un apartamento en el centro de la isla, asi de esta manera iremos y volveremos a los destinos en el mismo dia, al ir con el alien, no nos podemos ariesgar, asi si se nos queda algo por ver, podemos volver al dia siguiente o en los tres dias que aun no tenemos planificados.
Ya estuve en Escocia durante 15 dias, y solo tuve problemas los primeros 10 minutos, el resto del viaje sin ningun problema, supongo que sera, porque soy casi ambidiestro.

Perrino Chico rebuznó:
Ya te había dicho que tengo manteles como ese tuyo de piedras? Si no ha sido a ti ha sido a otro forero, pero ese mantel ya lo he visto en este foro. Ése u otro muy parecido, 6 leuros ancá los chinos, no? Bueno, dependerá de la medida

Seguiré tus andanzas pues a mi mujer siempre le ha gustado mucho Irlanda, creo que por el clima que el calor no le va mucho, así que me iré preparando para una futura visita.

Fui yo el de las fotos del mantel, creo que era en subforo cocinas, es el que tengo en el comedor, y si, lo compre en una tienda de chinos.:face::face:

Armin Tamzarian rebuznó:
¿Lo de dejarse 100 pavos en un seguro de viaje exactamente a qué viene? No sé si da para hilo a parte, pero nunca he contratado un seguro de viaje en la vida, me parecen una tontería, eres la primera persona que veo que lo contrata y me gustaría saber por qué, sin mala intención la pregunta ni nada, es por curiosidad.

Sobre tu viaje, yo visitaría también el Castillo de Blarney, que no lo veo en tu itinerario y es de lo más turístico de Irlanda (además, va a ser un lol ver a tu señora subir todos esos escalones). Eso y que te lleves una rebequita, que aunque sea verano hace fresco, lo que no impide a los irlandeses hacer surf en Cork, que tampoco está en tu itinerario pero no pasa nada, no hay gran cosa que ver ahí salvo las oficinas de Blizzard y no sé si eso te interesará, ya depende de lo friki que seas, que si lo eres, en Dublin es obligatorio visitar la biblioteca del Trinity College, que se rodaron ahí algunos planos de Star Wars.

Poco más puedo decirte, sólo he estado 3 meses en Irlanda y trabajando como un negro así que no hice mucho turismo.

Lo del seguro de viaje, puede parecer una tonteria, pero hace unos años, tenia pagado un viaje a Turquia, pues faltando dos dias para partir, a mi viejo le dio un infarto, asi que tuvimos que anular el viaje, a los 10 dias tenia abonado el importe del viaje.

El seguro es para tres personas, asi que nos sale por 33 euros por cabeza, incluye cancelación y acortamiento, accidentes, gastos medicos, hospitalización, equipaje personal, retrasos, documentos, gastos legales, etc, etc. Ademas cubre la cobertura de franquicia de daños por colision y ya con eso casi vale la pena.

Lo de la rebequita lo tenia claro, mirare los destinos que me ha puesto, por si veo algo interesante, lo de la biblioteca ya lo tenia mirado, ademas de la fabrica de cerveza Guinness, he mirado esta frikada..Tours of Dublin ? Things to do in Dublin ? Viking Splash Tours, no se si disfrutara mas el alien o yo.

naxo rebuznó:
Tiene buena pinta el viaje, Irlanda es un destino al que llevo años queriendo ir y que, por una cosa u otra, nunca he ido.
Suscribo lo que dice ILG, tanta planificación parece dejar poco espacio a la improvisación o a recrearse un poco más de lo planeado en cualquier pequeña ciudad que os llame la atención más de lo que pensabais en un principio. Yo siempre intento ir con un plan muy general, ni mucho menos tan milimetrado, pero supongo que si lo hacéis así será porque ya os ha funcionado en las demás ocasiones.

Tengo la misma pregunta respecto al seguro de viaje, supongo que por desconocimiento más que otra cosa. Siempre he pensado que el simple pago con tarjeta de crédito cubre algunas de las penalidades más frecuentes que puedan suceder durante el viaje.

Conducir por la izquierda es una putada.

El pago con la tarjeta, te da un seguro de vida y accidentes, pero claro, yo solo pago con ella los aviones y el coche, ten en cuenta que vamos con un alien de tres años, y paso de tener problemas, y como ya he comentado mas arriba, mas vale tenerlo y no usarlo, que no tenerlo y tener que usarlo. Ademas, si lo dividimos en 10 dias, sale a 10 euros al dia, practicamente los dos paquetes de Camel que me fumaba hace unos años.

BAILARE SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Joder, tal cual, es que es entrar en una rotonda en plan aterriza como puedas, bajar la velocidad meterte por el medio, porque como no sabes si tienes que ir a la izquierda o a la derecha...y esperar benevolencia; en Inglaterra la tendrás, son como los alemanes, te facilitan las cosas, agilizando el tráfico y disminuyendo el estrés. El caso es que en Irlanda igual y son algo mas cabestros.

Otra cosa que me pasaba es ir rozando con la parte izquierda del coche los bordillos, o la maleza del bosque en pistas pequeñas entre pueblos, no recuerdo bien, pero la falta de costumbre me hacía medir mal, llegué con los tapacubos rozadillos.

Veo que no pisarás la costa sudoeste, yo voy marcando en el mapa las cosas que voy viendo que me interesan de todo el mundo para cuando vaya y, curiosamente, en Irlanda anda todo por esa zona, pueblitos que no recuerdo el motivo por el que los marqué, pero te paso la lista por si te interesa averiguarlo:

Crookhaven
Sneem
Portmagee
Dingle

También tengo marcadas las islas aran frente a los acantilados maher; en concreto inishmore.

Lo del seguro tampoco lo he contratado nunca, pero según lo que leo por ahí me pregunto si no estaré haciendo el canelo ¿qué te cubre el seguro?

Ya he conducido en Escocia, y no he tenido ningun problema, si que es verdad, que son gente bastante mas civilizada que los españoles, en el viaje a Escocia llevaba un Tom Tom que me indicaba en todo momento que carril coger en las rotondas, y salvo un par de ocasiones no tuve ningun problema.
Lo de las carreteras estrechas, si que es una putada, en el lago Ness lo pase fatal, menos mal que habia apartaderos y con un poco de paciencia y buena voluntad salimos sin ningun arañazo.

Tomo noto de los sitios y se los paso a la Valki, ya le dire algo.

Del seguro, ya he comentado las razones de contratarlo.
 
No está de más planificarlo así, está bien que ellas contribuyan. Siempre hay que dejar un margen pero por lo menos lo teneis todo bien detallado en un sólo librillo.
es lógico para mi hacer siempre el seguro, como dice ms.cs.ds nunca se sabe si puede pasar algo. Y que coño, que son viajes que suelen ser caros.
a disfrutarlo, y si, tomaros una Guiness en la fábrica/museo. Después del recorrido y obtener el título(:lol:) planta de arriba, pinta y contemplar las vistas de la ciudad.
 
Joder, lo de darle a los bordillos es cierto, a mí también me pasaba, pues no le di hostias a los bordillos. Al principio mi ex me decía "be careful, babe", al cabo de una hora gritaba " for fuck's sake, THE FUCKING CURB!!!!"

Y así aprendí cómo se dice bordillo en inglés.
 
Este último viaje ha sido a Irlanda, precisamente.

Precio del billete: -750 euros (vamos, que me han pagado por ir). Estancia: una litera dentro de la cabina de un camión. Tiempo de estancia: dos días. Sitios a visitar: carreteras y un par de polígonos. Lo mejor del viaje: el Ferry. Cinco horas de viaje, hartarme de comer y un buen siestón andaluz en uno de los sofás.

Es un país pequeño y seguramente en diez días de tiempo a ver todo, pero coincido que planificar al milímetro no es buena idea. Lo ideal es un compromiso y dejar espacio a la improvisación. Además con eso de que amanece tan pronto y hay tantas horas de luz diurna, el día cunde bastante.



Y yo fliparía con su señora si el viaje lo pagara ella, ya que tocamos el tema. Si ofender al señor Foc, por supuesto, pero es que cada vez que veo a una mujer "viajera" que no se costea sus viajes, entra un poco de cabreo.

Que igual sí que se los costea, a saber, no estoy al tanto y si me equivoco pido disculpas de antebrazo.
 
Darkiano rebuznó:
Este último viaje ha sido a Irlanda, precisamente.

Precio del billete: -750 euros (vamos, que me han pagado por ir). Estancia: una litera dentro de la cabina de un camión. Tiempo de estancia: dos días. Sitios a visitar: carreteras y un par de polígonos. Lo mejor del viaje: el Ferry. Cinco horas de viaje, hartarme de comer y un buen siestón andaluz en uno de los sofás.

Es un país pequeño y seguramente en diez días de tiempo a ver todo, pero coincido que planificar al milímetro no es buena idea. Lo ideal es un compromiso y dejar espacio a la improvisación. Además con eso de que amanece tan pronto y hay tantas horas de luz diurna, el día cunde bastante.



Y yo fliparía con su señora si el viaje lo pagara ella, ya que tocamos el tema. Si ofender al señor Foc, por supuesto, pero es que cada vez que veo a una mujer "viajera" que no se costea sus viajes, entra un poco de cabreo.

Que igual sí que se los costea, a saber, no estoy al tanto y si me equivoco pido disculpas de antebrazo.
Como ya he comentado, solo llevamos milimetrados los tres primeros dias, la principal razon, es que vamos con una amiga y ella se vuelve a casa cinco dias antes, asi al menos vera lo mas destacado.
Lo demas, son rutas de un dia, aun no tenemos el orden e iremos sobre la marcha, si un dia nos falta algo por ver, pues volvemos, que nos parece una mierda, pues nos vamos antes.
Ademas tenemos tres dias sin rutas, he mirado lo que nos han recomendado, bailare y armin, y estaremos relativamente cerca, asi que igual nos acercamos, ya le digo que vamos con un alien de tres primaveras, y estamos un condicionados por el ritmo que llevara.

Tranquilo, no me ofendo por lo de la parienta, la verdad, es que el viaje lo pagamos entre los dos, tenemos una cuenta para viajes, todos los meses metemos unos 400 euros, ademas, en varias ocasiones, ella ha cobrado mas que yo [emoji1] [emoji1] [emoji1] [emoji1]
Lo que pasa, es que en principio ibamos a ir a eurodisney en coche, y luego aprovechar y visitar Normandia, como ese viaje ya me pegue yo el curro de planificarlo, este le ha tocado a ella.
 
Bueno, ya he llegado a Irlanda, esta tarde noche hacemos noche en Belfast, ya me extendere mas cuando vuelva, pero no queria dejar pasar pasar la oportunidad de poneros una foto de las peazos hembras que hay en esta ciudad.
2bcd687bd76a64396eb359dfb1034429.jpg
 
De Belfast poco vi. Algunas calles con los tipicos murales(graffitis) sobre el conflicto. La diferencia entre barrio catolico o protestante. Choca ver un "puerta/valla" abierta en medio de una carretera.

Las tias van bien torradas por la noche.
 
Tools of the trade rebuznó:
Flipo con tu señora, :shock:

Por qué? SI ES UN RASGO DE LO MÁS COTIDIANO Y VULGAR en una mujer, esa comezón, esa desazón infinita por planificar cada milímetro de un viaje de la misma manera en que planifican sus aburridas vidas, hasta que terminan por asfixiarte extrayendo con precisión de cirujano toda la diversión y frescura que un viaje también necesita.
Cuando una mujer va a Japón, por ejemplo, prefiere mil veces visitar 721 templos en lugar de 720, no sea que no "aproveche el viaje".
Prefiere visitar esos 721, en lugar de visitar 15 y dedicar uno o dos días a salir por el lugar y sentir el pulso de la ciudad, dejar que las cosas pasen porque sí y de forma imprevista que suelen ser los días en que las anécdotas jugosas y espontáneas se multiplican.
No: ES MEJOR ABURRIRSE COMO OSTRAS REPITIENDO Y CALCULANDO HASTA EL HARTAZGO CADA DETALLE Y POBRE DE TI COMO ALGO NO SALGA COMO ELLA DESEA PORQUE SE LE HA JODIDO EL VIAJE.
Cada vez estoy más convencido de que las mujeres han venido a este mundo a muchas cosas, pero pasárselo bien no es una de ellas..cosas de su biololgía de incubadoras de personas, supongo.
 
Armin Tamzarian rebuznó:
Eso en realidad por toda Irlanda. Sobre la belleza de la mujer: abundan pelirrojas con pecas, lo cual es bueno.

Por ahora es el país en el que he visto menos porcentaje de tías buenas o incluso normales. Tienen una dieta de mierda y se les ve no ya en el físico, que muchas son gordas o fofas, sino en cosas como la piel, llena de manchas y granos. Cuando vez a una chica atractiva te llama la atención igual que si ves un Corvette por Burgos, cosa rara.

Dicho esto, a mi me comió la cola una chubby en los baños de un garito de Kilkenny. Ya esta, tenia que decirlo. Empujable, pero chubby al fin y al cabo.
 
pai-mei rebuznó:
Por qué? SI ES UN RASGO DE LO MÁS COTIDIANO Y VULGAR en una mujer, esa comezón, esa desazón infinita por planificar cada milímetro de un viaje de la misma manera en que planifican sus aburridas vidas, hasta que terminan por asfixiarte extrayendo con precisión de cirujano toda la diversión y frescura que un viaje también necesita.
Cuando una mujer va a Japón, por ejemplo, prefiere mil veces visitar 721 templos en lugar de 720, no sea que no "aproveche el viaje".
Prefiere visitar esos 721, en lugar de visitar 15 y dedicar uno o dos días a salir por el lugar y sentir el pulso de la ciudad, dejar que las cosas pasen porque sí y de forma imprevista que suelen ser los días en que las anécdotas jugosas y espontáneas se multiplican.
No: ES MEJOR ABURRIRSE COMO OSTRAS REPITIENDO Y CALCULANDO HASTA EL HARTAZGO CADA DETALLE Y POBRE DE TI COMO ALGO NO SALGA COMO ELLA DESEA PORQUE SE LE HA JODIDO EL VIAJE.
Cada vez estoy más convencido de que las mujeres han venido a este mundo a muchas cosas, pero pasárselo bien no es una de ellas..cosas de su biololgía de incubadoras de personas, supongo.

Ah, la pasión por la pedrería. El miedo, el miedo es otro de sus motores.

En mi caso soy yo el que planifica todo, haciendo de oír campanas una religión y llegando tarde a todos los sitios. Me cierran más puertas en las narices de las que me corresponderían por mera estadística del azar.
 
pai-mei rebuznó:
Por qué? SI ES UN RASGO DE LO MÁS COTIDIANO Y VULGAR en una mujer, esa comezón, esa desazón infinita por planificar cada milímetro de un viaje de la misma manera en que planifican sus aburridas vidas, hasta que terminan por asfixiarte extrayendo con precisión de cirujano toda la diversión y frescura que un viaje también necesita.
Cuando una mujer va a Japón, por ejemplo, prefiere mil veces visitar 721 templos en lugar de 720, no sea que no "aproveche el viaje".
Prefiere visitar esos 721, en lugar de visitar 15 y dedicar uno o dos días a salir por el lugar y sentir el pulso de la ciudad, dejar que las cosas pasen porque sí y de forma imprevista que suelen ser los días en que las anécdotas jugosas y espontáneas se multiplican.
No: ES MEJOR ABURRIRSE COMO OSTRAS REPITIENDO Y CALCULANDO HASTA EL HARTAZGO CADA DETALLE Y POBRE DE TI COMO ALGO NO SALGA COMO ELLA DESEA PORQUE SE LE HA JODIDO EL VIAJE.
Cada vez estoy más convencido de que las mujeres han venido a este mundo a muchas cosas, pero pasárselo bien no es una de ellas..cosas de su biololgía de incubadoras de personas, supongo.
Bueno, paso a explicarle el sistema que tenemos de planificacion.
Primero elegimos el destino, hay influye sobre todo, las fechas que tengamos disponibles, ademas de la pasta que tengamos.
Segundo, nos ponemos cada uno por nuestra a mirar que ver, visitar que hacer del destino en concreto.
Tercero, nos reunimos y decidimos un primer planing, con ese primer paning, YO , decido si logisticamente es posible, si no es posible, lo cambiamos, modificamos a nuestro antonjo.
Curarto, una vez aprobado el planing, se planifica la.ruta de forma mas detallada, en este caso le ha tocado a la parienta, ya que como explique hace unos post, el plan era ir a Normandia, asi que YO, no.iba a planificar dos viajes.seguidos.
Quinto, de todo el tema de vuelos, coches, hoteles, tambien me encargo YO, y ella no protesta ni dice nada.
P.D Por suerte somos bastantes parecidos, asi que no solemos ver muchas iglesias, ademas ya llevamos 21 primaveras juntos, asi que tonterias tenemos las justas.
BAILARE SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Ah, la pasión por la pedrería. El miedo, el miedo es otro de sus motores.

En mi caso soy yo el que planifica todo, haciendo de oír campanas una religión y llegando tarde a todos los sitios. Me cierran más puertas en las narices de las que me corresponderían por mera estadística del azar.
Calle, calle, que una cosa que habia planificado yo, que era ir al castillo de Dunluce, resulta que cuando hemos llegado, estaba cerrado,[emoji24] [emoji24] [emoji24] [emoji24]


P.D. Pongo unas fotillos del movil.
1a25e725664dcff2560d2d9d37b9c077.jpg
13c9cb1a302babc5647c911d81c5fb8f.jpg
 
Dr. LeChuck rebuznó:
Tienen una dieta de mierda y se les ve no ya en el físico, que muchas son gordas o fofas, sino en cosas como la piel, llena de manchas y granos.

Lo de la dieta es cierto, practicamente todo lleva patata y cocinan con manteca en lugar de con aceite, no recuerdo a las mujeres especialmente feas pero también es verdad que iba borracho casi todo el tiempo así que mi criterio muy válido no es. :lol:
 
Bueno , ya estoy en el aeropuerto, esperando facturar, asi que con suerte el lunes empazare con mis tribulaciones en tierras irlandesas, se les nota que nos tienen un carino especial.
b190cca64674119cfc8cdf37b0efa80e.jpg
 
Dia 1

Bueno, ya he regresado de mi periplo por tierras irlandesas, y empiezo a contaros mis pequeñas hazañas. Hay que tener en cuenta, que el viaje estaba condicionado por el alien, asi que quizas no encontreis grandes dosis de LOL, pero lo intentare hacer lo mejor posible.

LLegamos al aeropuerto de Dublin ha la hora prevista, nos extraño, ya que de Barcelona salimos con retraso, supongo que el piloto le pisaria un poco para cumplir con los tiempos.

Nada mas llegar y recoger la maleta y la sillita del coche (ahora con Rynair se puede llevar GRATIS, un carrito de bebe y una sillita de coche), nos dirigimos al mostrador de Sixt, que era la compañia de alquiler que teniamos.

Una amable señora, nos informa que tenemos que salir de la terminal, y dirigirnos a la derecha, donde una furgoneta nos llevara a las instalaciones donde recogeremos el coche. Dicho y hecho nos dirigimos hacia la furgoneta, y nos llevan a unos dos kilometros del aeropuerto hasta otras oficinas.

Despues de esperar mi turno, por fin nos atienden, le doy los datos, la tarjeta de credito, etc, e intentan venderme el seguro a todo riesgo, yo les comento que no me hace falta, que soy de Valencia y que peor que aquello no puede ser, (la verdad, es que el seguro de viaje que tengo, se me incluye el pago de la franquicia en caso de accidente), me retienen 1500 euros de la tarjeta y me toca pagarles 29 euros mas, porque voy a viajar a Irlanda del Norte.

Despues de acabar con el papeleo, nos dicen que en 20 minutos nos dan el coche, que lo estan lavando y preparandolo, yo ya estaba un poco mosqueado, ya que llebavamos casi una hora de retraso sobre la planificación, a los 10 minutos nos dan la documentacion del coche, y primera sorpresa agradable, es diesel y con aire acondicionado, un toyota corolla.



Con su volante a la derecha, que bien.


Encendemos el Tom Tom y nos dirigimos a Belfast.
Al principio me cuesta un poco conducir por la izquierda, pero gracias a la ayuda de la Valki, que me va recordando en cada cruze que debo ir al carril izquierdo, conseguimos salir a la autopista, (sobre los diferentes tipos de carreteras ya hablare mas adelante), solo pagamos 1.90 y fue gracioso, ya que ponia que no aceptaban visa electron, pero yo pague todas las autopistas con una electron.

Despues de poco mas despues de casi dos horas, llegamos a nuestro destino, unos apartamentos un poco alejados del centro, pero con parking privado incluido (si alguien le interesa por mp), llegamos, nos registramos y bajamos a un Tesco que habia a unos 10 metros, despues de cambiarnos de ropa y comer algo decidimos ver lo que pudieramos de la ciudad, ya que solo estariamos esa noche.

En principio yo queria ir con el coche, pero la Valki estaba harta de tanto coche, asi que hablamos con el recepcionista, que por cierto, era rumano, y nos recomendo coger un taxi, nos saldria unas 6 libras pero que mejor eso que el autobus, ademas nos dijo que ya estaria todo cerrado.

Le hicimos caso y pillamos un taxi que nos llevara al ayuntamiento de Belfast, nada mas llegar nos encontramos con estas vistas.



Y un monton de peña, tomando el sol.



Nos acercamos a la oficina de información que esta en frente, y pillamos informacion sobre la calzada de los gigantes y alguna otra cosilla.

Despues de tomarnos algo fresquito, le dije a la Valki, que yo queria ver los murales, y que fueramos dando un paseo, yo habia localizado unos en la zona cercana de murales, asi que nos pusimos manos a la obra para llegar a nuestro destino.

Fotillos de Belfast.









Fuimos siguiendo un mapa, pero de repente, empazos a ver mayor presencia policial, en cada esquina habia una de estas furgonetas.

La foto es del movil y con un poco de disimulo, no fuera a ser que se mosquearan.

Al girar por esa calle, nos encontramos que esto.







La peña estaba gritandoles a los policias, y cortando la calle, asi que decidimos acelerar el paso y dirigirnos lo antes posible a los famosos murales.

Por fin llegamos a los murales, y lo primero que vemos es esto.


Torres de palets, para festejar la victoria protestante del rey Guillermo de Orange contra el rey católico.
Ademas empezamos a ver un helicoptero que no paraba de dar vueltas por la zona.


Pero yo habia ido a ver murales, y por mis cojones los iba a ver, a continuacion fotos de los mismos.




Por esa zona, habia bastante gente por la calle, y en sus casas, las casas eran adosadas y en la puerta tenian un pequeño patio, donde sus habitantes se ponian a tomar el sol, beber cerveza, fumar y comer patatas fritas.
Todas adornadas con la union jack y demas banderas.





La verdad es que pasabamos bastante desapercibidos por esa zona, bueno yo no tanto, pero la Valki y el Alien si, ya que son pelirrojos, incluso entramos a una tienda a comprar algo de beber y charlamos un ratito con un par de hooligan que llevaban una camiseta de Messi.

Yo habia planificado cenar en The Hudson Bar, que ademas ya habiamos pasado por delante cuando ibamos a los murales, sin embargo, al alien le entro el hambre y tuvimos que parar en un burgerking.

Despues de cenar una mierda de hamburguesa y darnos cuenta, que los precios son algo mas alto que en España, decidimos volver andando al apartamento, durante la vuelta vimos un par de sitios para cenar que no tenian mala pinta, este en concreto nos gusto bastante.




Nos lo apuntamos, por si volvemos algun dia.

Llegada al apartamento, y a dormir que al dia siguiente teniamos otro dia muy ajetreado.

Aqui os pongo un enlace que habla un poco sobre lo que ocurrio ese dia en la zona por donde estavamos.
El norte de Irlanda: junio 2015

Otra cosa que nos llamo la atención de las casas, es, que no tenian rejas en las ventanas ni vallas en las casas, es una constante que vimos durante todo el viaje, ignoro el nivel de delicuencia pero dudo que por esa zona se anden con muchas tonterias.
 
Lo de las rejas en las ventanas o las vallas en las casas no es sólo en Irlanda. En ninguna ciudad del Reino Unido, ni siquiera en los barrios más conflictivos de Londres o en los más ricos, las ventanas tienen rejas. No les entra en la cabeza el poner unas rejas. Es algo que, simplemente, no va con ellos. Persianas al uso tampoco gastan, si acaso contraventanas o persianas venecianas, y es muy normal ir paseando y ver a través de las ventanas la escena hogareña de turno, que suele ser alguien sentado en un sillonaco viendo la tele. Sin embargo sí se producen robos en las casas, así que supongo que prefieren pagar un seguro que gastarse ese dinero en unas rejas que les afeen la casa.
 
Dia 2

Nos levantamos temprano, y despues de desayunar y preprararnos unos bocatas, ponemos rumbo hacia Carrick-a-Rede, es una hora y media aproximadamente.

El horario es de 9:30 a 19:00, el parking es gratuito y hay una pequeña cafeteria, ademas de una zona de picni.
Se trata de un puente situado a una altura de 25 metros sobre el nivel del mar y que une a una pequeña isla, en la que existe una pesquería de salmones.
Vas dando un paseo hasta que llegas al puente, luego cruzas el puente que une las dos islas, yo me esperaba que el puente fuera mas largo, pero apenas son unos metros, ademas estaba lleno de gente, asi que no espereis un lugar tranquilo, mas bien todo lo contrario, os pongo unas fotillos.

Islas que estan antes de llegar a la principal.





Aqui la peña, cruzando el puente.









Y por ultimo dos fotitos mas.





Despues de la caminata, y que el alien, nos diera un poco por culo, nos paramos a comer nuestros bocatas, parece que hay bastante afición a realizar esta actividad, ya que no eramos los unicos, la verdad, es que me esperaba algo mas, pero como nos venia de camino, era una visita obligada.

Continuara.....
 
Siempre vienen bien los viajes de mcmsxdwtyq cuando el insomnio aprieta. Continúe que está interesante la cosa, como siempre.
 
Atrás
Arriba Pie