Viajes Leprechauns, Hadas, Merrows y La Banshee, Irlanda Julio 2015

Yo no podría estar sin vacaciones, un año me quedé sin vacaciones y otro solo pude cogerme 15 días y estaba que me subía por las paredes.
 
Yo estuve 4 largos veranos en Irlanda, practicando inglés, a finales de los 80. Seguramente muchas de las cosas que vi han cambiado. Sigo en contacto con algunos amigos así que a través de chats esporádicos me suelen poner al dia.

No es que sea un sitio ideal para el turismo "mainstream" porque los puntos interesantes están muy dispersos en el mapa. Es un lugar para coger un coche (o un buen tour en bus) y patearte muchas localizaciones.

De lo que más recuerdo es que las carreteras entonces eran un puto infierno por angostas y mal pavimentadas. Para ir de Drogheda a Dublin te podías tirar dos horas tranquilamente. Ahora se puede hacer en 45 min. O recuerdo que de Limerick a Newcastle West había dos horas y media en bus y ahora lo hacen en hora y cuarto.

Por la falta de espacio, los coches para dejarse adelantar se echaban al arcén (que no estaba señalizado por pintura, era una zona imaginaria) mediante una maniobra señalizada mediante un código de luces que se me hacía tan arcaico como una ruina vikinga.

Sí que es cierto que pese al paso de los años, muchos pueblos tranquilos han sufrido pocas modificaciones, no han tenido urbanizaciones masivas ni ciudades de hormigón salidas de la nada como aquí. Hay algunas playas hermosas pero el agua está normalmente helada.

La verdad que no es por aquello de idealizar los momentos de la juventud, pero si que guardo unos recuerdos bastante gratos de aquellos veranos.

Como aquel pueblo de la deep Ireland en el que me tocó un verano, donde la chavalería estaba dividida en dos bandos irreconciliables que quedaban para jugar al futbol los viernes y luego darse de hostias, para levantarse las novias en la pueble-disco los sábados (y luego darse de hostias todo cocidos) y para ir a misa los domingos (y luego darse de hostias los que se habían quedado con ganas).

O la primera chica con la que tuve mi primer romance de verano.

O la vez que me llevaron a Irlanda del norte y todos al enterarse de que era vasco me preguntaban si era de la ETA.

O de una vez que me llevaron a lo más profundo del campo irlandés para enseñarme cómo se recogía la cebada, y me hicieron de regalo una cruz de santa Brigida hecha con tallos:

Saint_Brigid%27s_cross.jpg

Los aldeanos allá estaban tan asilvestrados que hablaban en una extraña jerga mezcla de inglés y gaélico donde "ocho" se decía "ieth" y "Burguer" se pronunciaba "boiga". El pueblo era lo más parecido a Hobbiton que he visto en mi vida. Los techos de las casas típicas no llegaban al 1,90 y había que pasar por las puertas agachándose bastante.

O de otra vez que me llevaron a las colinas del norte, cercanas al Ulster, y una anciana de 82 años con más fuerza que tres yos, me enseñó a jugar al golf tirando pelotas montaña abajo, en una bucólica escena que parecía sacada de "Los Inmortales" pero cambiando la espada por un hierro 9 y a Sean Connery por una vieja con unas playeras de número 45.
1416582972406


- Que te he dicho que no dobles las rodillas mardito vajco.

O la vez que me fui a un pub con solo 15 años (con unas amigas de 14 que se tuvieron que pintar como putas para aparentar 18, yo no tenía problemas, no entendí por qué lo hacían ya que era un pueblo donde todos se conocían y se hacía manga ancha con la admisión).

Actuaba un cómico local que empezó a contar chistes de los de Kerry, que deben de ser como los de Lepe de allá. Un hijo puta de 2 metros se levantó entonces, borracho como un tonel, y dijo que él era de Kerry que a ver si quería camorra. Se inició una pelea de saloon con sillas volando que quedó abortada en un minuto por los sobrios hamijos del gigante, que al parecer ya le tenían calado y le retuvieron en su ira.

Al final nos pusimos nosotros también como cubas y a última hora vino la Garda a hacer redada de menores. El dueño nos dio el soplo, salimos por detrás y corrimos de noche cerrada por la playa cual Benny Hill con los focos de los coches de la poli iluminando la noche como si fuera eso la fuga de Alcatraz.

Para visitar recomendaría el castillo de Blarney, el castillo de Malahide, Newgrange y Dublin en general. La fábrica de Guinness me la conozco casi hasta el último ladrillo.

Bueno tengo mil anécdotas más de esas... La verdad que espero volver algún día antes de palmarla, qué leches. Voy a dejar el masuno aquí antes de que me entre la melancolía.
 
Gracias MIP, por compartir sus experiencias, la verdad, es que me ha dado envidia, ojala yo pudiera haber ido a Irlanda con 14 años, yo como mucho me iba al pueblo de mis padres, a intentar meter la puntita a las niñas de Albacete.
Lo de la mezcla del idioma, nos paso un par de veces, yo con el ingles me defiendo, sin embargo tanto la valki como mi amiga(ella mas ya que por su trabajo lo necesita), lo controlan , sin embargo habia veces que preguntaban algo, y seria porque la ven pelirroja, pero le respondian en ese dialecto que tienen ellos.
Nosotros no salimos por la noche, principalmente porque vamos con el alien, todo el viaje ha estado condicionado por, y seguramente nos hemos perdido muchas cosas, que quizas si hubieramos ido solos las hubieramos disfrutado, pero en general el viaje no ha estado mal, si puedo esta noche o mañana por la mañana seguire con el hilo, aun me quedan algunas cosillas que contar, pero si tiene mas historias sobre su estancia por Irlanda, no se corte que aqui es eso lo que nos hace falta.
 
La verdad es que sí que da envidia oír las anécdotas de MIP. Yo con esa edad ni había visto el mar, así que imagínate :lol: Todo lo más iba al pueblo de mi vieha a morirme del ascazo y del aburrimiento.
 
Atrás
Arriba Pie