Viajes Leprechauns, Hadas, Merrows y La Banshee, Irlanda Julio 2015

Dia 2

Bueno, despues de comer nuestros bocatas, nos vamos al coche y ponemos rumbo, hacia la calzada de los gigantes.
Es una area que contiene unas 40.000 columnas de basalto provenientes del enfriamiento rapido de la lava en un crater, que ocy ocurrio hace unos 60 millones de años.
Aunque tambien existe una leyenda, que cuenta la historia de dos gigantes, uno en Irlanda y otro en Staffa, que se llevaban muy mal y que se pasaban todo el dia tirandose rocas. De tanto tirar rocas, se formo un camino entre ambos, y el gigante escoces decide caminar por el camino y derrotar a su adversario. Sin embargo, la mujer del gigante vio como se acercaba el gigante, asi que decidio vestir a su marido como un bebe. Al llegar el gigante escoces y ver que el bebe era tan grande, pensó que el que su padre, seria el triple de grande, asi que que huyo pisando muy fuerte las rocas, que se hundieron en el mar para que el otro gigante no udiera llegar a Staffa.

El aparcamiento es gratuito, no me acuerdo de cuanto costaba la entrada, pero lo podeis mirar por internet, nada mas entrar, nos encontramos con una tienda con recuerdos y una cafeteria, ademas hay una zona interacctiva, donde te explican las formacion de la calzada, ademas de que te cuentan a traves de dibujos animados la leyenda.

Vista de la tienda.





Para llegar a la calzada, se puede ir andando o hay unos pequeños autobuses que te llevan, en principio ibamos a ir andando y volver en el autobus, pero el alien se puso pesado, asi que sacamos los billetes de ida y vuelta y nos montamos en el bus.
Nos fuimos al final del autobus, y de repente una guiri de unos 120 kilos se sienta delante de nosotros, y el cabron del alien, solo se le ocurre decirme "culo gordo, culo gordo" la guiri se gira y nos sonrie, por suerte no entendia una mierda de español, mientras esperamos que se llene el autobus, entra una novia el novio y la madre de alguno de ellos.



En cinco minutos llegas al destino, la verdad es que habia un monton de gente, puedes pasear tranquilamente por encima de los bloques de basalto, solo hay algunas zonas donde no se puede subir, aqui os dejo unas fotillos del lugar.






Ademas hay un caminito que te lleva hasta esta zona.



Por supuesto no fuimos hasta alli, pero si que estuvimos casi una hora paseando por las barras de basalto, la verdad es que el alien se lo paso en grande, como se nota que es de pueblo el jodido.
Nos tomamos algo en la cafeteria y compramos un par de imanes, y nos dirigimos hacia nuestro hotel, situado en Portrush, pero antes tenemos una parada planificada, es visitar el Castillo de Dunluce, construido dramáticamente al borde de un acantilado. Bastante alterado por los efectos especiales, es el castillo de los Greyjoy en Pyke, en las Islas del Hierro.

Sin embargo, cuando llegamos, ya estaba cerrrado, y es que cierran a las tres de la tarde, jodidos horarios europeos, aqui os pongo unas fotos desde el exterior y desde diferentes lugares.





Asi que nos fuimos al hotel a refrescarnos ya que aun nos quedaba una visita por realizar, ibamos a ir a ver The Dark Hedges, es una carretera que en cuanto la veais, os sonara.

Parece el escenario de una pelicula de terror


Creiamos que ibamos a estar solos, pero aquello estaba lleno de gente, estuvimos un rato, y la idea era volver mas tarde, pero al final no lo hicimos, mas que nada porque el alien, se quedo durmiendo.

Empezamos a tener hambre, yo habia visto un par de restaurantes por internet, asi que aparcamos en el paseo, por cierto el pueblo es precioso, es el tipico pueblecito pesquero, ademas de que a Kokillo le encantaria, ya que hay un par de campos de golf, justo en frente del hotel hay uno, ademas las vistas desde la habitacion es preciosa.



Bueno, al final le pregunto a la Valki si le apetece cenar en un bar de tapas, ella se sorprende y me dice que si, asi que nos dirigimos al local.
Esta es la fachada


Dudamos un poco, pero al final decidimos entrar, la verdad es que el local estaba lleno, nos sientan al lado de dos chicas, ellas nos saludan y nos dicen algo, aqui nos damos cuenta que tenemos un problema, (que se repetira durante todo el viaje), nuestro nivel de ingles es medio en mi caso y en el caso de la valki un poco mas alto, pero nos costaba un monton entenderles, asi que les dijimos que eramos de España y que nos hablaran mas despacio, ellas se sorprendieron, ya que tanto la valki como el alien son pelirrojos, asi que los confundian con irlandeses.
Se acerco el camarero, me pido una pinta, coca cola para la valki y fanta para el alien, nos traen la carta, y pedimos calamares a la romana, patatas bravas, pinchos de pollo, mini hamburgesas, solomillos.




Los calamares estaban de puta madre, eso si, escasos, las bravas parecian que le habian puesto tomate y harisa, las demas tapas no estaban mal, yo me pedi una segunda pinta, ya que si no iba a comer mucho, por lo menos beberia.
Tambien tenian una original carta de postres.



Yo me pedi, la tarta de manzana.


La verdad, es que la broma nos salio por unos 45 euros, nos parecio caro, pero nos dimos cuenta, que lo minimo que nos gastabamos en cualquier sitio, eran unos 37 euros, a no ser que fueras a fast food. Ademas pegado al restaurante, se encontraba este local.


Lastima que estuviera cerrado, para bajar un poco las pintas, nos dimos un paseo hasta el coche, y de alli al hotel, que al dia siguiente nos quedaba un buen trecho de coche.
 
Evidentemente, lo suyo para el golf es Escocia pero a Irlanda no se le pueden hacer ascos. Es como follarse a la hermana de una top model.

La comida tiene muy buena pinta además de original, con estos dos preceptos teniendo en cuenta el país es hasta barata. Y como dices, casi pagando lo mismo estás comiendo pseudomierda.
 
Ya son ganas de irse a Irlanda a comer patatas bravas y calamares a la romana.
Por lo demas, un viaje muy bonito.
Siga usted, que está interesante.
 
Kokillo rebuznó:
Evidentemente, lo suyo para el golf es Escocia pero a Irlanda no se le pueden hacer ascos. Es como follarse a la hermana de una top model.

La comida tiene muy buena pinta además de original, con estos dos preceptos teniendo en cuenta el país es hasta barata. Y como dices, casi pagando lo mismo estás comiendo pseudomierda.

Pues durante el viaje vimos bastantes campos de golf, aunque alli lo que de verdad levanta pasiones (ademas del rugby), es el
Hurling, cuando visitamos Kilkenny, aquello era una locura.

tatianabr rebuznó:
Ya son ganas de irse a Irlanda a comer patatas bravas y calamares a la romana.
Por lo demas, un viaje muy bonito.
Siga usted, que está interesante.

Bueno, casi todo lo que habia, eran italianos, orientales y pubs, ten en cuenta que nos hizo la gracia y decidimos probrar, otros dias ya comimos en otros sitios.
 
Dia 3

Despues de levantarnos y tomar un desayuno tipico irlandes, bueno lo tome yo, la valki y el alien, zumitos y demas chorradas, nos pusimos en camino, este era un dia muy largo, ya que volviamos a Irlanda y teniamos casi 3 horas de coche, hasta llegar a nuestra unica parada del dia, y luego otras dos mas desde alli hasta nuestro hotel.

No se si lo he comentado alguna vez, pero la valki es una fanatica de las cuevas, asi que la visita que teniamos preparada para este dia, era visitar las Marble Arch Caves, pero en el camino, saliendo en una de las rotondas, vimos esto.



Asi que por honor a Kokillo, tuvimos que hacer una parada tecnica a comprar algunas cosillas, no fue mucho, algunas cosillas para el alien.




Por cierto, no soy mucho de tomar cafeina, pero con tantas horas de coche, me aficione a esta coca cola.



Despues de comer unas cosillas, continuamos nuestro viaje, hacia las cuevas, al final llegamos sin ningun problema.




Hay parking gratuito, y no me acuerdo de lo que costaba la entrada, pero lo podeis mirar en la pagina web, si vais en fin de semana, ser recomienda reservar antes, ademas las visitas tienen que ser guiadas, duran unos 50 minutos, incluido un paseo que te das hasta llegar a la cueva, luego alli andas un rato e incluso haces un trayecto en barca.
La cueva esta bien, no es nada del otro mundo, estan por debajo de las de Valporquero o de las grottes des canalettes, que son junto a la Cueva de la Flauta de Caña en Guilin, el top tres de las cuevas que he visitado, pero la visita valio la pena, aqui os dejo unas fotos.































Despues de la visita, nos quedamos alli mismo a comer, yo pedi un arroz con curry que estaba de buenisimo, y ellos dos, un par de sadwichs.
Despues de dos horas de coche, llegamos a nuestro destino, iba a ser nuestro campamento base, ya que las siguientes visitas las realizariamos desde alli, hacien ida y vuelta todos los dias. En principio, el viaje ibamos a ser tres adultos y el alien, pero a ultima hora, por motivos de trabajo, mi amiga no pudo venir al principio del viaje, pero al dia siguiente ya se uniria a nosotros en Dublin, la verdad es que el apartamento, estaba muy bien, habia aparcamiento cercano y teniamos un super polaco.

En donde, todo era importado de Polonia, hasta las oreos, era gracioso, ya que en noviembre habiamos estado alli, ademas justo en frente, teniamos.

que cerraba a las 12 de la noche, y que nos salvo mas de una noche de un apuro.
Despues de instalarlos y comprar algo para cenar, nos fuimos a dormir, ya que al dia siguiente teniamos que ir a Dublin a recoger a nuestra amiga, y de paso, ver lo que nos diera tiempo.
 
La verdad es que las fotos de la cueva molan, se debe estar fresquito ahí abajo. Lo malo es que no llega el internet ni se coge 4G. Veredicto: no ir.
 
ilovegintonic rebuznó:
La verdad es que las fotos de la cueva molan, se debe estar fresquito ahí abajo. Lo malo es que no llega el internet ni se coge 4G. Veredicto: no ir.
Fresquito si se estaba, ibamos con una chaquetilla. Bueno en todo el viaje, solo pusimos el aire del coche dos veces.
A ver si se pasa curro por el hilo que seguro que el tiene solucionado lo del 4G.
 
Sportsdirect y campos de golf como bares tenemos por aquí. Qué más se puede pedir?
 
La cueva se ve grande de cojones. Venga, que siga la fiesta que ya pronto vendrán los menage a trois y eso, no?
 
Dia 4

Perrino Chico rebuznó:
La cueva se ve grande de cojones. Venga, que siga la fiesta que ya pronto vendrán los menage a trois y eso, no?

Este no es el hilo adecudo para estos temas, ya si eso, le mando las fotos y los videos por mp.

Bueno continuamos, hoy nos tocaba ir al aeropuerto a recoger (¿sabéis que había escrito recoger con j? así de cateto y de subnormal soy) a nuestra amiga, y ver un poco de Dublin, pero antes me gustaria comentar una cosilla, para movernos por Irlanda, unos amigos nos dejaron un Tom tom, sin embargo, enrestaba actualizado, con lo que tuvimos algunos problemas, el giliconsejo, utilizar el Navigator, cuando esteis en un sitio con Wi fi, buscar la dirrecion en Google y luego copiarla al Navigator, mano de santo, te lleva hasta la misma puerta del destino.

Asi que continuamos, como nuestra amiga, llegaba sobre las 14:30, decidimos hacer alguna cosilla antes de ir al aeropuerto, y para seguir la tradición, nos acercamos a la fabrica de cerveza Guinness, ya que a nuestra amiga no le iba a interesar esa visita y hay parking gratuito.

Nada mas llegar, nos encontramos que habia un monton de cola para comprar las entradas(se pueden comprar por internet, pero como no sabiamos cuando ibamos a ir), sin embargo, hay como unos cajeros donde se pueden sacar las entradas sin tener que esperar la cola, no perdais las entradas, ya que con ellas puedes tomar una pinta, dos medias pinta o un refresco en el bar de ultimo piso.

Entramos a la fabrica y nos dirigimos a recoger un par de audio guias, sin embargo un empleado nos dice que no hace falta, que en el recorrido hay videos en ingles, le decimos que somo españoles, (ya nos habian vuelto a confundir con autoctonos), y nos dirigimos a por las audio guias.

La visita es un recorrido por la historia de la cerveza mas famosa de Irlanda, nada mas entrar, podemos ver una copia del contrato de arrendamiento de la fabrica, que fue alquilada por un periodo de 9.000 años, peazo lumbreras el que lo alquilo.



Vas subiendo pisos y vas viendo diferentes fases de la fabricación, la historia de la fabrica, incluso un apartado donde estan todas las campañas publcitarias.













Al final del recorrido, esta el ultimo piso, donde esta un bar, con un mirador circular, desde alli se puede ver todo Dublin.





Salimos de la fabrica y nos dirigimos al parking a por el coche, y de alli al aeropuerto, recogimos a nuestra amiga, y en Dublin, tenia localizado un par de parkings, asi que elegi uno cerca del castillo de Dublin, pagamos la entrada y entramos, el castillo fue la sede del gobierno Británico en Irlanda hasta 1922 durante la visita, vas recorriendo varias salas amuebladas.














A la salida del castillo, paramos un segundo en un subway, a pillarnos unos bocatas y comernoslos mientras andabamos hacia nuestro siguiente destino.

Al final no hicimos la visita guiada con los vikingos.


Barberia y salon de Tatoos, esta gente optimiza los locales.


Y al ser viernes, las calles estaban muy animadas.


Despues de andar unos 20 minutos, llegamos a la biblioteca de la trinity college dublin, donde hay que pagar entrada, bastante cara si mal no recuerdo, nada mas entrar puedes ver el Libro de Kells, realizado por monjes celtas hacia el año 800 y que hoy representa una de las obras más importantes de esta biblioteca, bueno, si la gente te deja acercarte, la verdad es que esperaba algo mas espectacular, sin embargo despues de pasar lo del libro, llegas a la blibioteca en si, y eso si que me gusto, es impresionante la cantidad de libros que hay, es una pena que este llena de gente, pero me la imagino totalmente vacia y seguramente seria una de mis sitios favoritos.

La bibliotaca por fuera.


Y la biblioteca por dentro.






Ademas en una de las vitrinas centrales, tenian esto.

Al salir, nos dirigimos hacia el Temple Bar, eran las cinco de la tarde y ya estaba casi todo el mundo borracho.





Nos paramos en un par de tiendas a mirar algunas cosillas, pero no entramos en ningun bar, mas que nada porque el alien ya estaba marcando reserva e iba durmiendo en el cochecito.

Nuestra siguiente parada, y ultima, fue la catedral de San Patricio, pero ya llegamos tarde, para visitarla por dentro, asi que fotos por fuera y a descansar un po
 
Muchas gracias por tu mangífico post, tan detallado, y con tanta foto que tarda siete siglos en cargar. Si pudieras reducirlas de peso antes de subirlas se agradecería un huevo, y a ti también te costaría menos tiempo subirlas.
 
Muy buen hilo. Hay lugares que no he estado, como la cueva esa y las piedras de la costa con forma peculiar. La parte final de este último post, como dice ILG, tarda muchisimo en cargar. Yo he desistido.
ahora mismo el navegador esta clavado.
 
Gracias, ms. Como sabe ando tomando buena nota de su relato.

Una pregunta, ¿le ha acompañado el buen tiempo? Veo gente en manga corta en sus fotos pero no me fío de los norteños que se quedan de esa guisa con 5ºC.
 
ilovegintonic rebuznó:
Muchas gracias por tu mangífico post, tan detallado, y con tanta foto que tarda siete siglos en cargar. Si pudieras reducirlas de peso antes de subirlas se agradecería un huevo, y a ti también te costaría menos tiempo subirlas.
Ok tomo nota, es que estas las subi en Valencia y alli mi suegro tiene 300 megas,.pero las proximas las editare.
jean rebuznó:
Muy buen hilo. Hay lugares que no he estado, como la cueva esa y las piedras de la costa con forma peculiar. La parte final de este último post, como dice ILG, tarda muchisimo en cargar. Yo he desistido.
ahora mismo el navegador esta clavado.
Pues aun visitaremos otra cueva, que encontramos por casualidad.
vinchen rebuznó:
Gracias, ms. Como sabe ando tomando buena nota de su relato.

Una pregunta, ¿le ha acompañado el buen tiempo? Veo gente en manga corta en sus fotos pero no me fío de los norteños que se quedan de esa guisa con 5ºC.
Solo hizo calor tres dias, en el siguiente post, nos callo una tormenta de tres pares de cojones, pero frio lo que se dice frio, no tuvimos, lo normal eran 16 grados, aunque algun dia bajamos hasta 8.
 
Dia 5

Bueno, continuamos con el hilo, y ahora que se que Marcokra sigue el hilo, aunque no comente nada.
En fin llegamos a uno de los platos fuertes del viaje, Los acantilados de Moher, nos levantamos tempranito, y pusimos rumbo hacia esa maravilla, sin embargo el tom tom se rayo y nos daba una ruta que no nos cuadraba, asi que paramos en un hotel a tomar algo y de paso conectarnos al wi fi y usar el navigator, pues resulta que estabamos a 18 km el cabrón del tom tom nos habia hecho perder casi una hora de viaje, asi que por fin llegamos a los acantilados.

Los acantilados de Moher (en inglés: Cliffs of Moher; en irlandés: Aillte an Mhothair, literalmente, «acantilados de la ruina») se encuentran en el límite suroccidental de la región de El Burren, cerca de Doolin, en el condado de Clare de la República de Irlanda.Los acantilados se elevan 120 m sobre el océano Atlántico en el punto llamado Hag's Head y se extienden a lo largo de 8 kilómetros hasta alcanzar una altura de 214 metros.

Nada mas llegar, metes el coche en el parking y alli mismo te cobran la entrada, empiezas a caminar y a la entrada hay unas tiendas y una cafeteria, empiezas a caminar y vas viendo los impresionantes acantalidados. Ademas, la peña habia saltado la valla y estaban en el borde del acantilado.









Un poco mas adelante, se encuentra La torre de O'Brien (O'Brien's Tower) es una torre circular de piedra que se encuentra aproximadamente en la mitad de los acantilados. Fue construida por Sir Cornellius O'Brien en 1835 como mirador para los cientos de turistas que acudían al lugar incluso en aquel tiempo. Desde lo alto de la atalaya se pueden ver las Aran Islands y la Bahía de Galway, y al fondo las montañas Maumturk en Connemara. Se puede subir, los adultos son 2 euros y los niños 1 euro, asi que el alien y yo nos subimos arriba.







Despues de bajar de la torre, nos dirigimos a la derecha, habia una caminito que nos llevaba entre un campo de vacas y los acantilados, fuimos mi amiga y yo, ya que hacia un monton de viento, y preferimos no ariesgarnos con el alien.











Alli estuvimos unas cuatro horas, la verdad es que la visita vale la pena, lo malo es que teniamos un monton de hambre, asi que salimos de alli con destino a Limerick, y en el primer sitio que vimos paramos a comer.

Unas simpaticas lugareñas.


Y mi peazo sandwich.


Tras una hora de camino, llegamos a Limerick, sabiamos que ibamos tarde, pero creo que la visita valia la pena, asi que aparcamos el coche y nos fuimos a visitar La Catedral de Santa Maria, (que por supuesto encontramos cerrada), esta catedral fue fundada en 1168 en el lugar que ocupaba un palacio.









Esta es la puerta oeste, que era la entrada principal del palacio. El palacio habia sido un centro de gobierno de los vikingos.



Continuamos con nuestra visita, y a unos minutos andando y tras cruzar uno de los tres puentes que tienen la ciudad, llegamos al castillo del Rey Juan, que esta ubicado en la isla del rey, junto al rio Shannon.
Cuando llegamos, faltaba solo 40 minutos para cerrar, pero pensamos que valia la pena la visita, lo sorprendente, fue que nos cobraron la mitad de la entrada, asi que entramos, nos saltamos la sala audivisual donde explicaban toda la historia del castillo, y nos dimos una vuelta por la fortaleza.

Se podia bajar para ver los cimientos del castillo


Vistas desde el patio interior.




Vistas desde lo alto de la torre.








Este torreon, se usaba para cobrar un peaje, a todo aquel que cruzara el puente.


A la salida del castillo nos dimos una vuelta por la ciudad.

Piedra Del tratado, aqui es donde se firmo el tratado que puso final a las guerras entre jacobitas y quienes apoyaban a Guillermo de Orange en su reclamo del trono ingles.


Panoramica del castillo y el puente.




Incluso habia vascos,;););)


Nos fuimos al coche, pero el dia aun no habia acabado y aunque estabamos cansados, nos quedaba una ultima parada.
Los Agujeros Pollock, son unos arrecifes que se solo se pueden acceder en las mareas bajas o dos horas antes de la marea baja, lo que da cinco horas de acceso entre las las mareas.
Son como piscinas naturales, nosotros habiamos cogido los bañadores por si hacia buen tiempo pero al final no somos tan valientes.

Vistas de las piscinas










Al lado tambien habia unos pequeños acantilados.






Y por ultimo, una panoramica del pueblo desde las piscinas.


Por cierto, el pueblo tenia muy buena pinta, y no vimos muchos extrangeros, habia restuarantes y un paseo muy agradable, incluso nos planteamos quedarnos a cenar alli, ademas era sabado, y estaban preparando en las terrazas altavoces, pero al final decidimos volvernos, mas que nada porque el alien estaba roto.
 
Quince minutos para que se carguen las fotos y aún no ha terminado, el Chrome petando y el ordeandor encendiendo los ventiladores a toda castaña :lol:
 
ilovegintonic rebuznó:
Quince minutos para que se carguen las fotos y aún no ha terminado, el Chrome petando y el ordeandor encendiendo los ventiladores a toda castaña :lol:
A mi las primeras me han cargado rápido en el móvil.
 
ilovegintonic rebuznó:
Quince minutos para que se carguen las fotos y aún no ha terminado, el Chrome petando y el ordeandor encendiendo los ventiladores a toda castaña [emoji38]
Pues están bajadas de peso, creo que la más grande eran 1,6 megas, incluso había muchas que no llegaban a una mega, las acabo de ver con el móvil sin problemas.
 
ms.cs.ds rebuznó:
Pues están bajadas de peso, creo que la más grande eran 1,6 megas, incluso había muchas que no llegaban a una mega, las acabo de ver con el móvil sin problemas.
Bueno, he probado en el móvil y ha ido bien, igual era cosa del ordenador, que ya te digo que se ha puesto a bufar como una moto vieja.

Se agradece el detallado aporte, el tiempo que te tomas para cada post y las fotos, eso por descontado, aunque den problemas técnicos.

Prosigue, que está muy bien el hilo.
 
A mi se me colgó ayer el navegador, pero hoy me ha cargado bien y rápido las fotos. Será como el tiempo irlandés, cambiante, no?
 
Dia 6

Continuamos con el viaje, este dia teniamos que llevar a nuestra amiga al aeropuerto de Ireland West Airport Knock, el cual se encuentra a poco mas de una hora, ademas como era domingo, decidimos quedarnos en Athlone, para pasear y ver el castillo, pero nos encontramos con un problema, este para ser exactos.
TriAthlone 2015 | The Home of Triathlon in the Heart of Ireland
Asi que tuvimos que despues de aparcar el coche antes que cerraran las calles, nos dirigimos al castillo, para verlo por dentro y hacer un poco de tiempo, sin embargo estaba cerrado.
Solo hay una foto ya que se suponia que otro dia iriamos, pero al final acabamos hartos de castillos.


Repasamos la libreta de la valki, por si habia algo interesante de camino al aeropuerto, y encontramos, Clonmacnoise que es una abadía y conjunto monástico paleocristiano situado a orillas del Río Shannon.
Asi que nos dirigimos alli, a la entrada preguntamos cuanto duraba la visita, ya que ibamos un poco justos de tiempo, nos comentaron que una hora y media, que habia un audovisual muy interesante, etc, etc, nosotros le dijimos que solo disponiamos de 45 minutos pero que ibamos a entrar de todas maneras, pues tal como nos paso en el castillo del Rey Juan, nos cobraron la mitad de la entrada.



Lo mas destacable de la abadia, son dos cruces célticas, llamadas Cruz del Sur (ornamental) y Cruz de las Escrituras. La Cruz de las Escrituras mide 4 metros de altura y fue esculpida a partir de un único bloque de arenisca hacia el año 900. Es una de las cruces célticas más bellamente trabajadas de Irlanda y reviste un interés especial por sus inscripciones, que constituyen una plegaria dedicada a los hacedores de la cruz (y de la Catedral), Flann y Colmán. La superficie de la cruz está dividida en paneles, mostrando escenas que incluyen la Crucifixión, el Juicio Final y Cristo en la Tumba.





El resto del conjunto esta en ruinas.



















Ademas hay un pequeña altar acristalado.







Casi nos teniamos que ir, cuando de repente el cielo se puso negro y empezo a caer una tormenta de tres pares de cojones, nos refugiamos en la entrada, con la esperanza de que aquello parara, pero pasaban los minutos y al final me toco ir a por el coche con la que caia.



LLegamos al aeropuerto, a la primera, mas que un aeropuerto, aquello parecia un aerodromo, me recordaba al de Gerona hace 10 años.

Ya no teniamos tiempo para hacer la suguiente visita, asi que decidimos parar en algun sitio para comer algo y continuar tranquilamente hasta casa, y si veiamos algo por camino, parar. Nos metimos en el restaurante de un hotelito, mas que nada, porque ellos sirven comidas todo el dia.

Unas Teens que teniamos al lado.



yo pedi una hamburgesa, y no se que coño llevaba pero estaba de puta madre, sabia ternera y estaba sangrienta y jugosa, de las mejores que he comido en mi vida.



En el restaurante tenian wi fi, asi que nos quedamos un ratito mientras tomaba un te, mirando si podriamos aprovechar la tarde, pero siendo domingo y que estavamos algo cansados, decidimos volver a Athlone.
De vuelta nos pillo otra tormenta, menos mal que casi todo el camino lo hicimos por autopista, al final llegamos sobre las siete de la tarde, pero cual fue nuestra sorpresa, cuando nos dimos cuenta que el trihatlon aun seguia en marcha, asi que tuvimos que tirar de mapa para encontrar otra entrada, ya que el navegador nos volvia a mandar pro la que estaba cortada, al final vimos un Lidl, y alli nos metimos, a comprar alguna cosilla y de paso hacer tiempo, al final llegamos al apartahotel sobre las ocho y media, hechos una mierda y solo con ganas de cenar y dormir, que al dia siguiente nos quedaba otro bonito tour.
 
Dia 7

Contiunamos con el viaje, la valki habia visto unas ruinas de un monasterio, para ser exactos, las ruinas del Athassel Priory, la verdad es que no encontramos mucha información sobre ese lugar, pero como nos pillaba de paso, y nos gusta la aventura, decidimos ir a visitarlo.

Llegamos al pueblo, sin embargo no habia ninguna indicación de donde estaba el jodido monasterio, asi que despues de dar un par de vueltas por el pueblo, entramos en un Spar a comprar pan y algo de beber y preguntar donde estaba el monasterio, al final, una amable cajera nos indico donde era, para colmo estaba lloviendo(que raro), pero al final lo encontramos, sin embargo, no sabiamos por donde entrar, al final paramos en lo que creiamos que era la entrada.

Caminito con valla al final.



Ya que estabamos alli, saltamos la valla.



A la derecha tenemos un agrigultor irlandes y su tractor.



Y a la izquierda las ruinas.



No nos acercamos mas, porque se puso a llover a cantaros, asi que volvimos al coche a comernos nuestros bocatas y de paso secarnos un poco.
Despues del almuerzo, nos dirigimos hacia nuestro siguiente destino del dia, Rock of Cashel, también conocido como Cashel of the Kings o St. Patrick's Rock, es un sitio histórico situado en Cashel, condado de Tipperary.

Rock of Cashel sirvió como tradicional asentamiento de los reyes de Munster desde el siglo V, cientos de años antes de la invasión normanda, aunque solamente perduran unas pocas estructuras de los primeros tiempos. La mayoría de los edificios actuales datan del siglo XII y XIII. En 1101 los reyes cedieron la fortaleza a la iglesia convirtiéndose en un importante centro eclesiástico hasta que fue parcialmente destruido por las tropas de Cromwell en 1647 quienes mataron a todos sus ocupantes. En el siglo XVIII la abadía fue finalmente abandonada. Cashel es también conocido por ser el lugar en el que San Patricio, patrón de Irlanda, convirtió al rey de Munster en el siglo V.















Vistas del exterior del castillo.





Incluso habia una abadia a unos centros de metros, aunque no la fuimos a ver.



Al salir nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo, y tomarnos algo, sin embargo, cuando volvimos a por el coche, nos encontramos con un cartel con información sobre lugares que visitar cercanos, y la valki vio esto.



Asi que no se pudo resistir y hacia alli fuimos.
Estas cuevas, son de propiedad privada, se abrieron al publico en 1972, la cueva es casi virgen, casi no esta explorada y la verdad es que las medidas de seguridad no son su punto fuerte, ademas, no te dejan hacer fotos dentro de la cueva.

Entrada de la cueva.



Y al final saque alguna foto con el movil.





La visita es guiada, en nuestro caso, una simpatica jovencita, que nos llevo durante todo el recorrido, por supuesto los unicos que no eramos autoctonos, eramos nosotros, como ya he dicho la cueva no esta muy preparada para las visitas, sin embargo, ese era parte de su encanto, ya que auqneu no era tan espectacular, si podias verla desde un punto de vista mas cercano, a la mitad del camino, la guia nos hizo algo que nunca nos habia pasado en una cueva, nos apago la luz, y estuvimos a oscuras hasta que nuestros ojos se acostumbraron a la oscuridad, de esta manera pudimos ver la fluorescencia de la cueva.

Despues de la visita, nos dirigimos, hacia nuestro ultimo destino del dia, la ciudad de Kilkenny, famosa ciudad por haber ganado durante dos años seguidos el campeonato de Hurling.
En toda la ciudad se respira que estan volcados con este deporte. Asi que aparcamos el coche y nos fuimos a ver el Castillo de Kilkenny, fuimos a entrar, pero cerraban en 30 minutos, ademas despues de la experiencia con otros castillos, decidimos no entrar, ya que parte de la Galería de Arte Nacional se encuentra alli, y la verdad, ver cuadros con el alien es misión casi imposible.

Como estaba lloviendo, entramos a tomar un cafe y a esperar un poco a que dejara de llover, a los 20 minutos la cosa se calmo, asi que fuimos a ver el castillo por el exterior, sus jardines y a que el alien corriera y se divertiera un rato, que el pobre estaba hasta los huevos de visitas guiadas.















Despues del paseo por los jardines, nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo, y de paso mirar alguna cosilla relacionada con el equipo de la ciudad.

















Despues de comprar un par de cosas, y de que una dueña de una tienda, se quedara prendada del alien y que incluso queria que nos quedaramos a cenar en su casa(que gente mas amable, o igual nos queria matar), nos volvimos a casa, donde cenamos otra vez tallarines y lasaña, y a dormir tempranito, que al dia siguiente teniamos otro duro dia.
 
Sabes que el llorarle a un forero porque tiene 22 días de vacaciones y luego tú pones tus sexpes de viajes te convierte, automáticamente, en un hijo de puta, no?
 
Perrino Chico rebuznó:
Sabes que el llorarle a un forero porque tiene 22 días de vacaciones y luego tú pones tus sexpes de viajes te convierte, automáticamente, en un hijo de puta, no?
Puedo pillarme 15 o 30, la putada, es que ahora con el alien, los viajes tipo nikilauda, están un poco complicados, y usted siendo un empresario de éxito, debería delegar y pillarse un par de meses de vacaciones, miro sino a su archienemigo juan roig, como delega y metadona no se va ha pique.
 
Yo es que estoy ahorrando para cuando me jubile. Este año tengo 5 días y medio que pasaré en tierras hediondiles y no sé qué hacer con un día más que tengo qué el año pasado.
 
Arriba Pie