Viajes Leprechauns, Hadas, Merrows y La Banshee, Irlanda Julio 2015 --TOTUM REVOLUTUM 2.0 -

ms.cs.ds

El Willy Fogg del foro
Registro
2 Abr 2013
Mensajes
2.651
Reacciones
173
Bueno, parece que todos los subforos han abierto hilos, y los del subforo viajes no nos queriamos perder tan magno evento, aqui os dejo el enlace de la primer parte del hilo, por si os apetece echar un vistazo..
https://foropl.com/foro-viajes-turi...-merrows-la-banshee-irlanda-julio-2015-a.html

Dia 8..

Nos levantamos temprano y despues de desayunar nos dirigimos a Dublin, hoy topcaba volver a la ciudad a visitar la antigua carcel de Dublin, tambien llamada, Kilmainham Gaol.
La cárcel se inauguró en 1796 denominándose New Gaol debido a que sustituía a la antigua cárcel situada unos cuantos cientos de metros de ella.
Kilmainham Gaol ha jugado un importante papel en la historia de Irlanda ya que muchos de los líderes de las revueltas de independencia de Irlanda fueron confinados y recluidos en esta prisión. Muchos de estos presos fueron además ejecutados en esta misma prisión. Las rebeliones de 1798, 1803, 1848, 1867 y 1916 acabaron con sus cabecillas en estas celdas recluidos.
El último preso de la cárcel fue Éamon de Valera que salió de la cárcel el 16 de julio de 1924.
Dentro de la cárcel no había separación de prisioneros por cuestión de sexo ni de edad, así tanto los hombres como las mujeres convivían en las mismas zonas igual que los niños.

Las visitas son guiadas, nosotros llegamos sobre las 10:30 de la mañana, y nos dieron hora para las 12:00, asi que si quereis aprovechar la mañana tendreis que madrugar mas. Aparcar alli resulta relativamente facil, aunque casi todo es zona azul.




Horarios y precios.


Sobre las 11:30 empieza la visita, puedes pasearte por unas salas, donde ves diferentes documentos, archivos, fotos relacionados con la la carcel y la historia de Irlanda.









A las 12:00 en punto, nos reunen y empieza la visita, la primera parada es en la capilla, que es conocida por ser el lugar en el que Joseph Plunkett se casó con Grace Gifford en las horas previas a su ejecución por el pelotón de fusilamiento.
Nos pasaron un audiovisual donde nos iban explicando la historia de la carcel.



Luego continuamos visitando las diferentes galerias, donde podemos ver las celdas y las dependencias de la carcel.



















Tras visitar las galerias salimos al vestibulo central.















Despues salimos al exterior, fijaros en el bonito detalle del canalon de agua pluvial.



La visita concluye en el patio dónde fueron ajusticiados, entre el 3 y el 12 de mayo, los miembros de la revuelta de 1916.



La visita dura unos 90 minutos, y creo que es una visita que vale mucho la pena, y es obligatoria.

Contiuamos con nuestra ruta, aunque paramos a comer, nuestra siguiente parada, eran los jardines japones de Kildare, aqui teneis los horarios y precios.



Nos parecio un poco caro para ser unos jardines, sin embargo nos comentaron que tambien habia caballos y demas actividades, sin embargo nosotros tenemos los huevos pelados de montar a caballo (tenemos un amigo que trabaja en una hipica y casi todos los meses vamos un par de veces), asi que le explicamos si solo podeiamos visitar los jardines y que nos cobraran menos, sin embargo esta gente no se bajaba del burro, asi que hicimos un par de fotos del exterior y nos fuimos.





Continuamos con nuestro recorrido, y la siguiente parada era el Castillo de Slane, es famoso por sus jardines ya que desde 1981 se suele realizar conciertos en un anfiteatro natural que forman los jardines del castillo, con una capacidad para 100,000 personas.
Cada año distintos artistas realizan conciertos, entre las bandas que se han presentado están: Queen, Thin Lizzy, The Rolling Stones, Bob Dylan, Bruce Springsteen, David Bowie, Guns N' Roses, Neil Young, R.E.M., The Verve, Robbie Williams, Bryan Adams, U2, Stereophonics, Red Hot Chili Peppers, Madonna, Oasis, Bon Jovi, Celtic Woman y Foo Fighters.

Algunas de estas bandas también han realizado un DVD en vivo filmado en el parque del castillo, U2 en 2001, Red Hot Chili Peppers en 2003 y Celtic woman en 2006. La banda irlandesa U2 también grabó parte de su cuarto álbum de estudio The Unforgettable Fire en el propio el castillo (que aparece en su portada), además del vídeo de la canción Pride (In the Name of Love).

Cuando llegamos, ya faltaban 30 minutos para cerrar, asi que no pudimos visitarlo por dentro, eso si me pude pedir una mierda de cafe, y ver las fotos que cuelgan en la cafeteria.







Aunque no pudimos entrar, si pudimos darnos una vuelta por el exterior y sus jardines.









Sin embargo, teniamos muy cercita baile shlaine slane.





El lugar estaba abierto, y no habia que pagar, podiamos andar a nuestras anchas, ademas no habia nadie.



















Aprovechamos, para que el alien corriera un rato y poder pasear, sin embargo, nos pillo una tormenta y tuvimos que volver corriendo al coche. De alli ya nos volvimos al apartamento que aun nos quedaban unos cuantos dias viaje.
 
Yo estaba esperando a septiembre para quotear todas y cada una de las veces que escribes "el alien" o "la Valki" para representar con algún gif o jpeg la acidez estomacal que me estaba provocando, pero así no puedo.

Se agradece el hilo, de todas formas, una cosa no quita la otra.
 
No se corte, así me lo pongo de firma.
 
Lo que te tienes que poner otra vez es lo de enviado desde mi Enigma de 15 rotores al final de cada mensaje. :121
 
Hostias, ya no me acordaba de esa firma, es que cuando cambie de móvil se quito, hala sus deseos son ordenes.
 
Si, un par de veces, pero fue con la valki así que no cuentan.
 
Dia 9

Vamos a continuar con el hilo, porque ha este paso va ha durar mas que la sagrada familia.
Hoy nos tocaba quedarnos cerca de Athlone, asi que decidimos visitar la Destileria de kilbeggan, habia leido que la visita era mucho mejor que visitar la de Jameson, ademas conservan toda la maquinaria vieja en movimiento, ademas es la más antigua del mundo con autorización o licencia y ha visto pasar buenos y malos tiempos durante los 250 años que tiene de historia.



Toda la maquinaria originalmente se movia con un molino de agua que esta en el exterior, hay tours en ingles, pero a nosotros cogimos un folleto en castellano y fuimos por libre, la verdad es que al alien le encantan todo lo que sean maquinas (en eso ha salido a su puñetera madre), asi que flipaba con todos los engranajes que se iban moviendo por la antigua fabrica, al final de la visita hay una degustación de whisky, pero del puro, del que sale de la destilación antes de ponerlo en las barricas de roble.


La Destileria desde el exterior.



Y aqui podeis verla en el interior.
hy648gcwc2d58ulpb9r.jpg


zme4g9p4ky0t3vqth5t.jpg


bmhhvmlwxxif691ezagi.jpg


nv60kry90k7wrlb87b2.jpg


fs847vpjeya1fgtlk4e.jpg


9kytwiu5twmwag7mvji0.jpg


f2blbzhldjzs9ex4udhp.jpg


wcfftkghu7zwrb6lgc5.jpg




Aqui, es donde hacian la desgustación, pero como tenia que conducir decline la invitación, eso si, nos regalaron un par de botellitas.
dxl65c9ctz3evzjzzsdp.jpg


De aqui sale el Whisky recien destilado, es el que luego va a las barricas a envejezer.
ki70dkjqwho53f1if0kv.jpg


Y por ultimo, un par de fotos de la chiminea, queria continuar, pero tengo un monton de problemas para subir las fotos,mañana intentare seguir.
hgkr8vjnhwe68wn6qlh8.jpg


0yedqryvo6mamxjuqn48.jpg
 
Bueno continuo con el viaje, que a este paso se va ha juntar con el del año que viene.
Nuestra siguiente parada es el castillo de Portumna.
Horarios y tarifas.


Y aqui os pongo el folleto que nos dejaron al entrar.



El castillo tiene unos jardines, que la verdad es que no son una gran cosa ademas el castillo lo estan reformando por dentro.



En el interior solo se pueden visitar una par de salas, las demas las estan reformando y solo pudimos ver algunos cuadros de los nobles del castillo y algo de mobiliario.



Despues de nuestra corta visita al castillo, nos acercamos a una abadia que estaba a pocos kilometros no habia entrada ni mas información asi que nos pasamos un buen rato recoriendola a nuestro aire y haciendo fotografias.







Despues de la visita a la abadia nos volvimos al campamento base, ya estabamos casi al final del viaje, solo nos quedaba un dia mas completo.
 
Bueno para que ILG no se tenga que esperar hasta navidad, aqui dejo el ultimo post del viaje.
Llegamos ya a nuestro ultimo dia completo del viaje el cual nos dedicamos a pasear por Athlone para comprar las ultimas cosas, sin embargo vimos que habia un paseo por el rio con unos vikingos, aqui os pongo el enlace a la pagina. https://www.vikingtoursireland.ie/
Asi que nos animamos a montarnos ya que no teniamos nada mejor que hacer.

Detalle del barco vikingo


Lo que no sabiamos era que ese dia habia una excursión de niños, asi que todo el barco se lleno de niños que no paraban de dar por culo por lo menos mi alien disfruto haciendo el cafre.

Uno de los puentes por los que pasamos.


Detalle del rio.




El viaje dura unos cuarenta minutos y es de ida y vuelta, nuestro consejo es que no se os ocurra contratarlo es bastante malo.

Nos fuimos a comer al que ha sido nuestro restaurane favorito en esta ciudad.


Alli vimos publicidad de una Pet farm que estaba bastante cerca asi que nos fuimos a visitarla, para ser exacagtos era esta https://www.glendeerpetfarm.ie/
Como podeis ver es una especie de granja llena de animales, una zona de juegos para los niños e incluso un area de picnic, la verdad es que al alien le gusto bastante, a continuacion unas fotos de alguno de los animales de la granja.




Incluso habia un par de canguros, lo que pasa es que los hijos de puta no se dejaban casi ver.


Ademas hay una especie de caminito donde se supone que hay hadas y duendes, en el camino hay puertecitas donde se supone que es donde viven.





Asi que estuvimos toda la tarde en la granja y ha la vuelta pasamos por nuestro supermercado polaco favorito a pillar una par de cosas para la cena.



Al dia siguiente de vuelta a Dublin a devolver el coche de alquiler y tomar el avión de vuelta a Barcelona, en un semaforo cerca del aeropuerto nos encontramos a gente protestanto contra los toros.



Aqui os dejo los kilometros que le hicimos al toyota en casi diez dias.



Una vez en el aeropuerto me hizo gracia esto.



Se supone que dejas un euro y te llevas una botella de agua, era gracioso ver a gente que cojia la botella sin dejar nada, otros que metian unos centimos sueltos e incluso habia gente que daba un euro y cogia solo una botella, supongo que si eso lo hicieran en España no creo que sacarian ni para cubrir los gastos, por lo menos en la terminal de vuelos nacionales.

Pues hasta aqui mi viaje por tierras Irlandesas, ya sabeis si teneis alguna pregunta comentario o gilipollez no dudeis en hacerlas, ya se que el viaje no tiene mucho LOL pero con un niño pequeño y la parienta tampoco puede haber mucho.
Creo que habia otro forero que ha estado este año por Irlanda a ver si se anima a contar sus experiencias.
 
Creo que habia otro forero que ha estado este año por Irlanda a ver si se anima a contar sus experiencias.

Estoy yo ahora mismo ahí. Ayer fue el desfile de San Patricio y estuvo guay pero no lllevé la cámara, hice un par de fotos con el móvil a gente disfrazada y poco más. Tampoco soy muy de hacer fotos, ni turismo, ni vida social ni nada así que tengo poco que contar. :face:

Sí que estuve el otro día (obligado) haciendo una visita guiada en un sitio donde se supone que fue la batalla más grande de Irlanda, contra los ingleses, en el Battle of the Boyne Visitor Centre. Os dejo unas foticos:

5evfb8.jpg


96feyw.jpg


2r2vw9t.jpg


lffc1.jpg


Había también una sala muy guapa con una maqueta del lugar y con unos lásers de varios colores te iban enseñando los movimientos de las tropas durante la batalla, fue lo más chulo de la visita.
 
Arriba Pie