Life of PI

yeimsmelocotongigante

RangoFreak total
Registro
1 Jun 2005
Mensajes
19.706
Reacciones
7
7Y4X4o2SbW9zBLW56crQDR3WCdI.jpg


Título: La vida de Pi

Eslogan: Creerás en lo increíble.

Género: Aventura, Drama, Acción

Director: Ang Lee

Reparto: Suraj Sharma, Irrfan Khan, Ayush Tandon, Gautam Belur, Adil Hussain, Tabu, Ayaan Khan, Mohd Abbas Khaleeli, Vibish Sivakumar, Rafe Spall, Gérard Depardieu, James Saito, Jun Naito, Andrea Di Stefano, Shravanthi Sainath, Elie Alouf, T.M. Karthik, Amarendran Ramanan, Hari Mina Bala, Wang Bo-Chieh, Ko I-Chen, Jag Huang, Ravi Natesan, Adyant Balaji, Chirag Agarwal, Ahan André Kamath, Om Kamath, Srilekh Katta, Swati Van Rijswijk, M. Keerthana, Indumohan Poornima, Josephine Nithya B., Samyuktha S., A. Deiva Sundari, G. Vasantakumary, A. Vithya, Mythili Prakash, Raj Patel, Hadiqa Hamid, Iswar Srikumar, Padmini Ramachandran

Lanzamiento: 2012-11-20

Duración: 127

Trama: Pi Patel es un muchacho cuyo padre es el dueño del zoológico de la ciudad de la India en la que viven. Su familia decide marcharse a Canadá, pero una tormenta hace naufragar el barco en el que viajan. Pi consigue salvarse gracias a una barcaza en la que también hay otro "pasajero", un tigre de Bengala al que el joven intentará domar para poder sobrevivir.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
Hoy han estrenado esta pelicula de Ang Lee sobre un apu wannabe que es a la vez budista, cristiano e islamista y que esta atrapado en una balsa con un tigre, un orangutan, una hiena y una cebra, y como mañana voy a verla abro ya el hilo y asi tengo donde comentarla.


vida-pi-pic.jpg


La novela la leí hace años y me gustó bastante. No se por donde habra tirado la adaptacion, porque del libro se puede sacar tanto un peliculon de aventuras como un pastiche teologico, una historia meta sobre la creacion narrativa o una pelicula de supsense. Viendo el trailer hay cierto tufo a folleto new age, aunque tiene mucho que ver la musiquilla Coldplayera que le han puesto y que supongo que no saldrá en la película.

En definitiva, que os den.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Otro timo metafísico-oriental.

Al menos viene envuelta en LSD de la mejor calidac.
 
Gaspar no es rebuznó:
Si, esa es la impresión que puede dar si uno se lee la novela muy superficialmente.

Roque es de leerse la contraportada en el Hipercor mientras se pimpla unos cartones de gratis.
 
Si salen mates no la veo que siempre las he cateado y nunca me entero de nada.
 
John McClane rebuznó:
Si salen mates no la veo que siempre las he cateado y nunca me entero de nada.

Creo que va del gegant del Pi. Para más señas preguntar a Rarito. Él sabe.
 
John McClane rebuznó:
Si salen mates no la veo que siempre las he cateado y nunca me entero de nada.

El protagonista escribe el Numero Pi un par de veces en una pizarra cuando es pequeño, ya puedes olvidarte de la pelicula
 
Hostia puta el gif del Yeims :121 :121

Ayer se invitó a dronja Manu Punsetes. Le pregunté si era colenji de Vigalondo y me dijo que si. Le dije si conocía a Jaime Herrero y me dijo ¨¿que quién?¨
 
Euh... pues mientras la veía me estaba gustando bastante. Ang Lee como ya había demostrado en Tigre y Dragon o Hulk hace unos encadenados que te mueres. Pero la parte final es tan, tan, mala que se me ha caído todo.

Ademas es que tanto digital te deja anestesiado. Mueren animaletes de todo tipo y ni un niño ha llorao en el cine ni ha quedado traumatizado. Muy mal.
 
Que parte final? La isla canibal? La "sorpresa"?

Por cierto que las cortinillas de esta pelicula son de verguenza ajena, lo peor que tiene.
 
A partir de lo del diente se va a tomar por culo todo. Esta película es una mega-galleta de la suerte.
 
Yo lo que no entiendo es que la gente no vea en su final que lo que esta diciendo el protagonista es que ademas de católico, hindú y musulmán también es ateo. No digo que ese sea el mensaje de la película, pero cuando me leí el libro hace años acabé con esa impresión, pero me parece que soy el único. De todas formas lo mejor que tiene esta película es ver a la gente escandalizada por la abierta religiosidad del protagonista.

Cuando leí el libro tampoco me gustó el final, pero en la película el plano sostenido del protagonista contando la historia me pareció de puta madre y le vi todo el sentido. Es una de esas veces en las que algo no te funciona en un medio pero si en otro. Otra cosa es que de yuyu el aire de "fabulas cristianas" que tiene su final, eso ya depende de la tolerancia de cada uno. Yo creo que si en lugar de ser todo tan abiertamente cristiano se decantara por el hinduismo o el budismo me daría menos dentera, así que no son mas que prejuicios que pueden obviarse.
 
A mi me da igual la carga religiosa o por lo que se decante al final. No necesito ver reflejadas mis creencias para que una película me guste. Lo que no me gusta es que este ejecutado de una forma tan tramposa y pretenciosa. Justamente a mi lo del plano sostenido no me funciona nada.
 
Lo que me gusta de ese plano, y que si no recuerdo mal cambia respecto al libro, donde directamente decia "oye que no, que en realidad tal y cual" es que empieza como si se estuviera inventando una historia que satisfaga a los japoneses y poco a poco gracias a la actuacion del chaval te das cuenta de que no se esta inventando nada, esta recordando. Tambien me daba miedo que recurrieran a un flashback (seguro que en la version de Shyamalan habia uno) y vi un acierto que se Ang Lee se centrara en el actor sin cortar la toma.

Tampoco me parece tramposo como se oculta la verdad, desde el principio de la pelicula hay un juego entre la narracion cinematografica y la narracion del protagonista y de hecho el receptor de la historia dentro de la pelicula dice que no, que lo que mola es la version anterior y que asi es una mierda, igual que el receptor catalan independentista de la película (tu). No es algo tan diferente del juego que se traía Lost, aunque ahi lo de hombre de ciencia/hombre de fe jugaba con la ambiguedad, aqui es una cuestion de autoengaño.
 
Pero es que joder, una historia son dos horas de imágenes espectaculares en 3d y para la otra es un monologo a la cámara. No solo es tramposo, es un juego narrativo de lo mas cutre.

Yo soy el que esta entrevistando al indio y le doy un puñetazo por pasarse de listo.

He pensado mucho en Lost mientras la veía, si. Pero la serie de Lindelof me parece una obra complejisima, esto roza el new age de Coelho.
 
Charles Widmore rebuznó:
Pero es que joder, una historia son dos horas de imágenes espectaculares en 3d y para la otra es un monologo a la cámara. No solo es tramposo, es un juego narrativo de lo mas cutre.


Ni tramposo ni cutre, todo lo contrario! Una historia esta estilizadisima, todo es bonico, no hay sangre (el interior del bote es convenientemente rojo para que no sea evidente la carniceria que debe haber montado el tigre con los restos de los animales), todo es luminoso y trepidante. La otra es realidad chunga y seca y el dolor de un adolescente que las ha pasado putas. La versión religiosa y la versión atea.
 
Eso es tramposisimo y lo sabes.

De Bresson, Ozu y Dreyer a esto. Pues si que va bien el cine espiritual.
 
Charles Widmore rebuznó:
Eso es tramposisimo y lo sabes.

De Bresson, Ozu y Dreyer a esto. Pues si que va bien el cine espiritual.


Que no coño, a ver si te voy a tener que meter un ban. Tramposo seria que acabara la pelicula y todo fuera un sueño y Pi, que en realidad se llama Pedro, dijera "uf vaya pesadilla! Bueno me voy al cole!". O que en realidad haya muerto en el naufragio y todo sea una especie de limbo (cosa con la que juega en la parte de la isla canibal). Esto no es tramposo porque forma parte del discurso de la película, discurso que se ha ido sembrando desde el principio con lo de las distintas religiones que sigue Pi.
 
No sé si debo de postear en el foro cine, estoy muy negativo con las películas de los últimos años.

A mí esta película me parece un truño para pseudo filósofos de lo raro y lo oriental, en verdad ninguno entiende estas películas ( ni el director cuando esta sobrio) pero de eso trata en esos círculos modernillos, de hacer entender que entendiste lo que no entiende ninguno.:2
 
"Pseudo filosofos de lo raro y oriental" es mi frase delirante preferida del año, ademas hace clara referencia a rarito.

Y ni que esta pelicula fuera Begotten

PD. Por cierto Mencey, podrias explicarnos que criterio utilizas para saber que poner dentro de un spoiler y que no.

Por favor
 
Gaspar no es rebuznó:
Que no coño, a ver si te voy a tener que meter un ban. Tramposo seria que acabara la pelicula y todo fuera un sueño y Pi, que en realidad se llama Pedro, dijera "uf vaya pesadilla! Bueno me voy al cole!". O que en realidad haya muerto en el naufragio y todo sea una especie de limbo (cosa con la que juega en la parte de la isla canibal). Esto no es tramposo porque forma parte del discurso de la película, discurso que se ha ido sembrando desde el principio con lo de las distintas religiones que sigue Pi.


Es una trampa tendida al espectador, le esta dando a elegir sin que pueda elegir, esa utilizando recursos de una forma inmoral y se engola con un discurso que es simple hasta decir basta. No hay nada interesante en descubrir que una fábula, oh, habla de otra cosa. Y tu lo estas mezclando con giros narrativos artificiosos, que si son en un Lynch o un de Palma no tienen nada de tramposos.
 
Atrás
Arriba Pie