Longles, ¿Película de terror del año?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Crossed
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Crossed

RangoClásico
Registro
28 Abr 2016
Mensajes
2.808
Reacciones
2.117
1000031665.webp




Esta semana la estrenan, una película que lleva haciendo "ruido " desde hace meses.

Mezcla de Seven, Zodiac, El silencio de los corderos, y con un asesino que lleva 30 años matando y una joven agente del FBI que tiene que detenerlo. Con grandes angulares, una atmósfera enfermiza, parece que va a ser una de las películas de la década.

Yo la veo este sábado, que estamos mi señora y yo con unas expectativas por las nubes.

No quiero ver mucho, porque dicen que hay que ir con la menos información posible; el asesino está protagonizado por el bueno de Nicholas Cage, del que dicen que construye el que se va a convertir en un icono del terror.

Veremos si es para tanta expectación y ruido.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Parece que Cage lleva buena racha, desde Dream Scenario todas las que ha estrenado en 2024 se están llevando comentarios positivos.
 
He visto alguna del director que me ha gustado y le tengo ganas, aún más con Nicolas Cage metido por medio.

Lo confieso, soy un cagelover:

1722527348598.webp


Es un cómic imprescindible y tocado por la gracia de LOL. No sean rácanos y píllenselo que sólo cuesta 20 pavos, que vale mucho la pena.

Pd.: Sí, ya tiro el rotulador.
 
Última edición:
La veré mañana que ya solo veo estrenos de A24 y similares.

Las pelis del director están chulas y solo espero eso. Y si resulta ser una Mandy pues mejor que mejor. Desconfiad del hype siempre.
 
Vista. Promete más de lo que da. Es un batiburrillo de varias películas (Zodiac, Seven, El silencio de los corderos), que se queda corta para lo que debería contar.

Llegando al final la propia película le dice al espectador "te voy a contar de que va el tema por si te has perdido", pero se deja demasiadas cosas en el tintero. Muchas que parecen que están en el guión para recordarte a las películas antes mencionadas. Si la repasas mentalmente, una vez la has terminado, te das cuenta que hay muchas cosas sin sentido.

Y Nicholas Cage... Al espectador le pueden venir dos pensamientos al verlo:


1,- Cómo acojona el personaje, ¿Por qué no le han dado más minutos?

O el que puede condicionarte toda la película:

2,- Es Joaquín Reyes en un celebrities.

Con todo, no es tan mal, pero no es la joya de la que todo el mundo habla.
 
Última edición:
Muchas cosas estan ahi para despistar y jugar con el espectador. Y muy bien que lo consigue, es una pelicula que te tiene agarrado desde el principio. Despues cuando revela el truco de prestigitacion se viene bastante abajo ademas que el Cage se le va un poco de las manos.
 
Me ha parecido un papel que le hubiera ido al pelo a Robin Williams si no se hubiera hecho la automorisión.

La peli está bien, pero mal rematada.

A otra cosa, mariposa.
 
Buen biopic de @Uncle Meat. Muy bien rodada, buena fotografía y encuadres, atmósfera, etc., pero por lo demás, un poco parida de película, sinceramente.
 
Última edición:
El problema es que tras haber visto thrillers como El Silencio de los Corderos o Seven, estoy seguro que este me va a parecer una reputisima mierda.
 
Hay que ir con la mente en blanco, si ya vas con prejuicios, malo.
 
Hay que ir con la mente en blanco, si ya vas con prejuicios, malo.

Pues yo no podía dejar de pensar que era la señora Doubtfire despeinada.

Es que qué manera de terminar las películas como todas.

Yo me imaginaba algo más tipo slenderman, el hombre del saco... una entidad que solo ven los niños, no sé.

Es que ni si quiera entiendo por qué se llama Longlegs.
 
Pues yo no podía dejar de pensar que era la señora Doubtfire despeinada.

Es que qué manera de terminar las películas como todas.

Yo me imaginaba algo más tipo slenderman, el hombre del saco... una entidad que solo ven los niños, no sé.

Es que ni si quiera entiendo por qué se llama Longlegs.

Si fuera solo eso...

Y como, ya me he cubierto de gloria poniendo el título al tema y no me quiero cubrir más colocando los SPOILERS, allá van a la antigua usanza:

SPOILERS

Que si, hijos de puta, SPOILERS de LongleGs:

Tuve el problema de ir a verla con las expectativas por las nubes. La atmósfera me gustó mucho, al igual que Nicholas Cage haciendo de Joaquín Reyes en Celebrities. Pero me parece mal ejecutada. Y, aunque la película se para para explicarte la historia, hay demasiadas cosas que me chirrían:

¿Qué sentido tienen las cartas a lo Zodiac? ¿Querían que lo atraparan? ¿A qué viene lo de los pre cumpleaños? ¿Para que se tira 30 años matando? Si necesita un número determinado de familias, ¿Por qué no lo hizo en menos tiempo? ¿De dónde carajos salen las bolas de metal con su esencia y la del demonio dentro? ¿Por qué justamente ese, y no otro ritual? Y, lo que me es más grave, ¿Se ha tirado casi 20 años la protagonista con el taller del malo en el sótano de la casa de su madre, Y NO SE HA DADO CUENTA?

Mira que no me gustan las historias "mascaditas ", pero es que veo agujeros por todas partes.

¿Y POR QUÉ COJONES SE LLAMA LONGLEGS?
 
Última edición:
Es que ni si quiera entiendo por qué se llama Longlegs.
¿Y POR QUÉ COJONES SE LLAMA LONGLEGS?

Supongo que tiene que ver con la medio broma que le hace a la protagonista al principio de la película, cuando ella es pequeña y se conocen. Él es muy alto en comparación con los críos, estando fuera del encuadre, y para acercarse a ellos tiene que agacharse, a lo que dice que es un patilargo, o que lleva sus patas largas puestas hoy, "I’ve got my longlegs on today". Ella no lo recuerda luego, pero supongo que es un guiño hacia ella durante toda la película, haciendo saber que están conectados.

1722799501258.webp
 
Última edición:
longlegs-7.jpg


Pues la ví ayer, y es cojonuda. No es mi tipo de películas, la verdad, pero esta te tiene en tensión desde el segundo uno. Ni he pestañeado. No le sobra ni un minuto. Muy buena.

Costó 10 millones de dólares, y lleva 110 millones de recaudación.


Y ahora, veamos el caso real en el que se inspiró la película:

La madrugada del 26 de diciembre de 1996, Patsy Ramsey llamó a las autoridades para denunciar la desaparición de su hija, JonBenét Ramsey, de seis años. Según Patsy, descubrió que su hija no estaba cuando se encontró con una nota de rescate en las escaleras de su casa. Unas horas después, con la policía ya desplazada a la casa en busca de pruebas, el padre de la niña, John Ramsey, encontró su cadáver en el sótano de la casa. La autopsia reveló que tenía un golpe contundente en el cráneo, que había sido asfixiada con una cuerda y que había sufrido abusos sexuales.

Aunque los padres siempre mantuvieron su inocencia, la opinión pública se volvió contra ellos cuando se desveló que Patsy, antigua Miss West Virginia, estaba obsesionada con la participación de su hija en concursos de belleza. Diferentes sospechosos han ido apareciendo durante los años, pero las pruebas nunca los sitúan en el lugar del crimen y el proceso judicial contra los Ramsey, una familia acomodada que no tardó en buscar ayuda legal antes de colaborar con la policía para resolver el macabro asesinato de su hija, se ha puesto en duda en diferentes documentales rodados en las casi tres décadas que han pasado desde que alguien acabase con la vida de JonBenét.

Aunque el asesinato de la pequeña JonBenét es todo un misterio en sí mismo, lo que realmente une aquel crimen con el relato de 'Longlegs' es la aparición de una muñeca. "Leí que los padres le habían hecho como regalo una muñeca a tamaño real de ella misma que estaba vestida como ella y tirada en una caja de cartón en el sótano cuando ocurrió todo aquello".
 
El caso de la niña esta sí lo conocía de haberlo leído en una web de casos "misteriosos".

¿La película se basa en ese asesinato o es solo tangencial?
 
Última edición:
El caso de la niña esta sí lo conocía de haberlo leído en una web de casos "misteriosos".

¿La película se basa en ese asesinato o es solo tangencial?

No, sólo es una inspiración, por el tema de la muñeca y todo eso. Pero no es, en ningún caso, una película que narre ese hecho en concreto, ni mucho menos.

La película está de puta madre, como nuestro amigo Nicolas Cage en su papel de pirado y adorador de satán. Es que le viene el personaje como anillo al dedo. Y el hijoputa acojona de verdad.

longlegs-2.jpg
 
Última edición:
No, sólo es una inspiración, por el tema de la muñeca y todo eso. Pero no es, en ningún caso, una película que narre ese hecho en concreto, ni mucho menos.

La película está de puta madre, como nuestro amigo Nicolas Cage en su papel de pirado y adorador de satán. Es que le viene el personaje como anillo al dedo. Y el hijoputa acojona de verdad.

longlegs-2.jpg
No me va el cine de terror, pero apuntada queda para verla un día de estos.
 
No me va el cine de terror, pero apuntada queda para verla un día de estos.

Yo también huyo del cine de terror puro y duro. No veo ese tipo de contenido. Pero esta película es más bien un thriller criminal con toques de terror. Te la recomiendo. :wink:
 
Última edición:
La vi ayer. Una película de terror mediocre como casi todas las que se hacen ahora. ¿La mejor del año? Ni de coña, La Sustancia le da mil vueltas por ejemplo.

Es bastante lenta, de terror tiene poco, intenta asustarte con los típicos efectos jumpscare pero no lo consigue. La trama a medio caballo entre lo sobrenatural y la investigación policial es como un corta y pega de otras muchas que ya se han hecho. A mí por lo menos no me sorprendió el desenlace, si ya has visto unas cuantas de este tipo lo ves venir de lejos.

Y Nicolas Cage con sus histrionismos de siempre, en fin...
 
Pues yo también la vi ayer, me gustó hasta el final que es un poco malo, es abrupto.
 
Se puede ver en alguna plataforma? O hay q tirar de webs?
 
Atrás
Arriba Pie