Los AWACS y los hezpertos en temas militares. Ridículos tirando de Google para opinar

Aunque el 90% de los masunos solo los habéis leído tú y Boniato.
 
BILBOKOA rebuznó:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Seguro que tiene bar e incluso restaurante.
 
BILBOKOA rebuznó:
Portaaviones USS Gerald R. Ford, el más moderno y poderoso de la armada de los EE.UU. Ha costado 13.000 millones de dólares. Entrará en servicio en 2019 y tendrá una vida útil de 50 años. :trump:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


¿Pero viene con awacs?
 
No me lo termino de creer, el portanaves baatam es por el estilo y no quiere decir que sea lo mejor, testado in war ya veremos.

Creo que los chinos tienen lo mejor en naves y material, USA va a pasarle lo mismo que a UK después de la 2ww, pierde hegemonia.
 
¿Pero viene con awacs?
Viene con AWACS. Los portaaviones de la US Navy suelen llevar 4 E-2 Hawkeye. Son 4 porque, en caso de necesidad, pueden hacer turnos de 6 horas en el aire y así tener siempre uno haciendo de ojos de la flota.

1920px-USN_E-2C_Scewtops.jpg

No me lo termino de creer, el portanaves baatam es por el estilo y no quiere decir que sea lo mejor, testado in war ya veremos.

Creo que los chinos tienen lo mejor en naves y material, USA va a pasarle lo mismo que a UK después de la 2ww, pierde hegemonia.
¿A qué te refieres con "portanaves baatam? Y crees muy mal, los chinos siguen bastante por detrás de los yankees en material. Me cuesta pensar un área militar, la que sea, en la que los amarillos lleven la delantera. ¿Que están recortando distancia? Sí, pero al tío Sam le queda cuerda para unas cuantas décadas.

Confundes tus deseos con la realidad, me temo.
 
¿A qué te refieres con "portanaves baatam? Y crees muy mal, los chinos siguen bastante por detrás de los yankees en material. Me cuesta pensar un área militar, la que sea, en la que los amarillos lleven la delantera. ¿Que están recortando distancia? Sí, pero al tío Sam le queda cuerda para unas cuantas décadas.

Confundes tus deseos con la realidad, me temo.

Toda la potencia militar americana después de la II Guerra Mundial, estaba basada en dos puntos:

1/ Disponer de la Armada mas potente a traves de infinidad de buques, para el control de zonas y desembarcos de ocupación por parte del Ejercito de tierra y sobre todo Marines. Hasta el principio d los 70 todo era muy bonito, pero con la llegada de misiles balisticos de medio y largo alcance montados en plataformas costeras, camiones y barcos de pequeño tamaño, cada vez mas potentes y con radios de acción de miles de kilómetros, los grandes buques (portaviones, acorazados o cruceros pesado) estadounidenses se convirtieron en su mayoría en objetivos vulnerables por mucha defensa antimisiles de la que dispongan. Con AEGIS pensaban que tenían la cosa controlada, pero donde están flaqueando los yankis es en la ciberguerra, donde los chinos han estado dando mucha caña. No hace mucho los yankis fueron conscientes de la vulnerabilidad en su sistema de satelites y empezaron a atajarlo.

2/ La superiordad aérea americana estaba basada en su red de bombarderos B-52 y posteriormente B-2 con capacidad nuclear. Durante años fueron inalcanzables debido a sus techos de vuelo, pero la cosa cambió también el los 60-70, con la llegada de los dichosos misiles de crucero, con los que unos pocos de estos chismes lanzados desde aviones de carga como un Hercules, son capaces de tumbar cualquier cosa a cualquier cota y velocidad, muchos de ellos capaces de se lanzados desde 1000 km.
El desarrollo de aviones multirol y sus sucesivas generaciones de desarrollo simplemente los otorgan superioridad en combate convencional, igual que toda la variedad de vehículos terrestres, carros de combate, helicopteros, drones y chismes varios para la guerra "dia a dia".

Pero la "chicha" potente, la que sigue siendo el arma "definitiva" es la potencia nuclear, y esta se ha "democratizado" en estos 60 años. Un moro-indio o un chino loco o un puto gordo norcoreano, tirando de telefono da la orden y desde unos camiones o unos cuantos "Hercules" te joden la 6ª Flota o lo que es peor, te mandan un submarino mierdecillas que te lanza un pepino a Tokio y le pone el ojete a Hiro Ito, otra vez al punto de nieve.

Todo esto es posterior a la pertinente reunión de gordos foreros de origen moro-indio, o chino o norcoreano, que se han encargado de joder la "wifi gorda" de los yankis, miestras se pajean, zampan riskettos y cagan en un barreño.

Los yankis controlan todavía porque siguen estando por todo el mundo, con infinidad de bases aereas y portuarias; además han sabido jugar el juego y combatir sus debilidades siendo ellos mismos los primeros en desarrollar sus mismas contramedidas, pero la "ciberguerra" la tienen por ahora perdida y empiezan a temer por su blanco culo protestante.
 
Última edición:
Mezclas cosas que son verdad con otras que se alejan bastante de la realidad.

Toda la potencia militar americana después de la II Guerra Mundial, estaba basada en dos puntos:

1/ Disponer de la Armada mas potente a traves de infinidad de buques, para el control de zonas y desembarcos de ocupación por parte del Ejercito de tierra y sobre todo Marines. Hasta el principio d los 70 todo era muy bonito, pero con la llegada de misiles de crucero de medio y largo alcance montados en plataformas costeras, camiones y barcos de pequeño tamaño, cada vez mas potentes y con radios de acción de miles de kilómetros, los grandes buques (portaviones, acorazados o cruceros pesado) estadounidenses se convirtieron en su mayoría en objetivos vulnerables por mucha defensa antimisiles de la que dispongan. Con AEGIS pensaban que tenían la cosa controlada, pero donde están flaqueando los yankis es en la ciberguerra, donde los chinos han estado dando mucha caña. No hace mucho los yankis fueron conscientes de la vulnerabilidad en su sistema de satelites y empezaron a atajarlo.
El cambio de paradigma respecto a las operaciones navales fue en la II Guerra Mundial. En 1945 ya se consideraba a los grandes cruceros y acorazados barcos de otra época, demasiado grandes, costosos y vulnerables. El futuro eran los portaaviones.

A principios de los 70 los misiles se habían generalizado pero su eficacia todavía era limitada. Los más avanzados eran los misiles aire-aire y tanto en Vietnam como en las guerras árabe-israelíes la mayoría de derribos, si no recuerdo mal, fueron todavía con el cañón ¿Qué misiles antibuque existían en esa época? ¿Quién dispone de ellos y en cantidad suficiente? Mejor aún. ¿Quién dispone hoy día de misiles antibuque modernos en cantidad suficiente?

Porque un portaaviones no va solo sino con todo un grupo de batalla alrededor. Si quieres atacarlo primero tienes que acercarte lo suficiente para soltar el misil sin que te vean, cosa harto difícil con la red de comunicaciones, sensores y defensas con las que cuenta. Y tendrán que ser un misil de última generación, de guía activa y con sistemas de defensa electrónica modernos, porque si no es imposible que atraviese la campana de protección del grupo de batalla del portaaviones (destructores, cazas enemigos, misiles de medio y corto alcance, contramedidas electrónicas). Pero es que aunque tengas la chorra de lanzar un misil y que éste consiga colarse y acertar en el barco que tiene que acertar (el porta), son 150Kg-300Kg de explosivo contra un buque de 100.000 toneladas de desplazamiento, casi con seguridad no conseguirás dejarlo fuera de combate. Así que no vale con uno, tendrá que ser un ataque de saturación que no permita a los sistemas de defensa interceptar todos los misiles atacantes y que asegure los suficientes impactos para que, al menos, los aviones de porta no puedan operar.

Vamos, que necesitas misiles antibuque state of the art. Y tenerlos en cantidad suficiente. Y disponer de un vector (cazas, barcos) también state of the art, en cantidad suficiente y que sea capaz de acercarse a distancia de lanzamiento. Y una red de dataz que te permita tener información constante y actualizada de la posición del grupo de batalla enemigo, que casi siempre está en movimiento. ¿Quién dispone de todo eso hoy día?

Uno de los motivos principales por los que Francia se salió del proyecto Eurofigther para desarrollar por su cuenta el Rafale fue que quería un caza embarcable. Y ahí los tienen sobre el Charles de Gaulle. Los pérfidos, después de unos cuantos años sin portas, tienen ahora 2 en fase avanzada de construcción. Los indios (el importador de armas nº1 de los últimos años) compraron hace unos años un viejo portaaviones ruso y lo renovaron completamente. También están fabricando ellos mismos 1 y tienen 2 más planeados. Los rusos están ahora empezando a modernizar a fondo su único portaaviones (clase Kutnetsov), que esperan que esté listo en 2020. También compraron 2 portahelicópteros a Francia, contrato que se canceló por la intervención Siria, y no hace mucho presentaron el proyecto para la futura clase de portaaviones que sustituirá al Kutnetsov. Los chinos compraron un portaaviones (también clase Kutnetsov) a Ucrania hace unos años, un barco que estaba sin terminar y deteriorado por el abandono desde la caída de la URSS, en teoría para convertirlo en casino flotante. Al final lo terminaron y ahora es un barco de entrenamiento para la futura fuerza aeronaval China. También están construyendo otro porta, han hecho una maqueta tamaño real tierra adentro para entrenar despegues y aterrizajes y están desarrollando su propio caza embarcado (una copia del SU-33). Para ser un arma tan vulnerable parece que todo aquél con pasta para comprar uno o varios intenta tenerlos.

Charles de Gaulle:
maxresdefault.jpg


HMS Queen Elizabeth:
HMS_Queen_Elizabeth_in_Rosyth_Dockyard_MOD_45158230.jpg


INS Vikramaditya, cuando era soviético:
Carrier_Baku.jpg


INS Vikramaditya, tras su conversión y venta a India:
INS_Vikramaditya_%28R33%29_close_shot.jpg


INS Vikrant,en construcción:
INS_Vikrant_being_undocked_at_the_Cochin_Shipyard_Limited_in_2015_%2807%29.jpg


Almirante Kuznetsov:
Admiral_Kuznetsov_aircraft_carrier.jpg


Portahelicópteros franceses clase Mistral. Rusia compró 2 pero los gabachos cancelaron el contrato por lo de Crimea. Revendidos a Egipto:
BPC_Dixmude.jpg


Porta chino Liaoning cuando fue vendido casi como chatarra a China:
USNWC_Varyag02.jpg


Liaoning después de su puesta a punto, como portaaviones de entrenamiento:
liaoning_01.jpg


Maqueta en tierra:
15z32ax.jpg

USA ha lanzado su nueva clase portaaviones nucleares yankees (los Gerald Ford) y piensa construir 10, para sustituir a los 10 Nimitz. Y han aparecido voces críticas al respecto dentro del propio ejército porque algunos temen que sea meter demasiados huevos (demasiada pasta) en una misma cesta. Rusos y chinos siguen mejorando, a distancia pero mejorando, y empiezan a investigar sobre misiles hipersónicos. Existe la posibilidad que a medio plazo (10-20 años) dispongan de misiles adecuados y suficientes para hacer vulnerables a los portaaviones, lo cual dejaría obsoletos unos buques carísimos y fabricados para tenerlos en servicio 50 años. Pero es solo eso, una posibilidad, un temor de futuro. Los portaaviones no son invulnerables, claro está, pero de ahí a creer que en los 70' o ahora los chinos están en disposición de atacar un grupo de batalla de la Navy con éxito hay un trecho gordo, gordísimo.
 
Última edición:
Mezclas cosas que son verdad con otras que se alejan bastante de la realidad.

El cambio de paradigma respecto a las operaciones navales fue en la II Guerra Mundial. En 1945 ya se consideraba a los grandes cruceros y acorazados barcos de otra época, demasiado grandes, costosos y vulnerables. El futuro eran los portaaviones.

A principios de los 70 los misiles se habían generalizado pero su eficacia todavía era limitada. Los más avanzados eran los misiles aire-aire y tanto en Vietnam como en las guerras árabe-israelíes la mayoría de derribos, si no recuerdo mal, fueron todavía con el cañón ¿Qué misiles antibuque existían en esa época? ¿Quién dispone de ellos y en cantidad suficiente? Mejor aún. ¿Quién dispone hoy día de misiles antibuque modernos en cantidad suficiente?

Porque un portaaviones no va solo sino con todo un grupo de batalla alrededor. Si quieres atacarlo primero tienes que acercarte lo suficiente para soltar el misil sin que te vean, cosa harto difícil con la red de comunicaciones, sensores y defensas con las que cuenta. Y tendrán que ser un misil de última generación, de guía activa y con sistemas de defensa electrónica modernos, porque si no es imposible que atraviese la campana de protección del grupo de batalla del portaaviones (destructores, cazas enemigos, misiles de medio y corto alcance, contramedidas electrónicas). Pero es que aunque tengas la chorra de lanzar un misil y que éste consiga colarse y acertar en el barco que tiene que acertar (el porta), son 150Kg-300Kg de explosivo contra un buque de 100.000 toneladas de desplazamiento, casi con seguridad no conseguirás dejarlo fuera de combate. Así que no vale con uno, tendrá que ser un ataque de saturación que no permita a los sistemas de defensa interceptar todos los misiles atacantes y que asegure los suficientes impactos para que, al menos, los aviones de porta no puedan operar.

Vamos, que necesitas misiles antibuque state of the art. Y tenerlos en cantidad suficiente. Y disponer de un vector (cazas, barcos) también state of the art, en cantidad suficiente y que sea capaz de acercarse a distancia de lanzamiento. Y una red de dataz que te permita tener información constante y actualizada de la posición del grupo de batalla enemigo, que casi siempre está en movimiento. ¿Quién dispone de todo eso hoy día?

Uno de los motivos principales por los que Francia se salió del proyecto Eurofigther para desarrollar por su cuenta el Rafale fue que quería un caza embarcable. Y ahí los tienen sobre el Charles de Gaulle. Los pérfidos, después de unos cuantos años sin portas, tienen ahora 2 en fase avanzada de construcción. Los indios (el importador de armas nº1 de los últimos años) compraron hace unos años un viejo portaaviones ruso y lo renovaron completamente. También están fabricando ellos mismos 1 y tienen 2 más planeados. Los rusos están ahora empezando a modernizar a fondo su único portaaviones (clase Kutnetsov), que esperan que esté listo en 2020. También compraron 2 portahelicópteros a Francia, contrato que se canceló por la intervención Siria, y no hace mucho presentaron el proyecto para la futura clase de portaaviones que sustituirá al Kutnetsov. Los chinos compraron un portaaviones (también clase Kutnetsov) a Ucrania hace unos años, un barco que estaba sin terminar y deteriorado por el abandono desde la caída de la URSS, en teoría para convertirlo en casino flotante. Al final lo terminaron y ahora es un barco de entrenamiento para la futura fuerza aeronaval China. También están construyendo otro porta, han hecho una maqueta tamaño real tierra adentro para entrenar despegues y aterrizajes y están desarrollando su propio caza embarcado (una copia del SU-33). Para ser un arma tan vulnerable parece que todo aquél con pasta para comprar uno o varios intenta tenerlos.

Charles de Gaulle:
maxresdefault.jpg


HMS Queen Elizabeth:
HMS_Queen_Elizabeth_in_Rosyth_Dockyard_MOD_45158230.jpg


INS Vikramaditya, cuando era soviético:
Carrier_Baku.jpg


INS Vikramaditya, tras su conversión y venta a India:
INS_Vikramaditya_%28R33%29_close_shot.jpg


INS Vikrant,en construcción:
INS_Vikrant_being_undocked_at_the_Cochin_Shipyard_Limited_in_2015_%2807%29.jpg


Almirante Kuznetsov:
Admiral_Kuznetsov_aircraft_carrier.jpg


Portahelicópteros franceses clase Mistral. Rusia compró 2 pero los gabachos cancelaron el contrato por lo de Crimea. Revendidos a Egipto:
BPC_Dixmude.jpg


Porta chino Liaoning cuando fue vendido casi como chatarra a China:
USNWC_Varyag02.jpg


Liaoning después de su puesta a punto, como portaaviones de entrenamiento:
liaoning_01.jpg


Maqueta en tierra:
15z32ax.jpg

USA ha lanzado su nueva clase portaaviones nucleares yankees (los Gerald Ford) y piensa construir 10, para sustituir a los 10 Nimitz. Y han aparecido voces críticas al respecto dentro del propio ejército porque algunos temen que sea meter demasiados huevos (demasiada pasta) en una misma cesta. Rusos y chinos siguen mejorando, a distancia pero mejorando, y empiezan a investigar sobre misiles hipersónicos. Existe la posibilidad que a medio plazo (10-20 años) dispongan de misiles adecuados y suficientes para hacer vulnerables a los portaaviones, lo cual dejaría obsoletos unos buques carísimos y fabricados para tenerlos en servicio 50 años. Pero es solo eso, una posibilidad, un temor de futuro. Los portaaviones no son invulnerables, claro está, pero de ahí a creer que en los 70' o ahora los chinos están en disposición de atacar un grupo de batalla de la Navy con éxito hay un trecho gordo, gordísimo.
@Black Adder
 
Parte II, lol:

2/ La superiordad aérea americana estaba basada en su red de bombarderos B-52 y posteriormente B-2 con capacidad nuclear. Durante años fueron inalcanzables debido a sus techos de vuelo, pero la cosa cambió también el los 60-70, con la llegada de los dichosos misiles de crucero, con los que unos pocos de estos chismes lanzados desde aviones de carga como un Hercules, son capaces de tumbar cualquier cosa a cualquier cota y velocidad, muchos de ellos capaces de se lanzados desde 1000 km.
El desarrollo de aviones multirol y sus sucesivas generaciones de desarrollo simplemente los otorgan superioridad en combate convencional, igual que toda la variedad de vehículos terrestres, carros de combate, helicopteros, drones y chismes varios para la guerra "dia a dia".

Pero la "chicha" potente, la que sigue siendo el arma "definitiva" es la potencia nuclear, y esta se ha "democratizado" en estos 60 años. Un moro-indio o un chino loco o un puto gordo norcoreano, tirando de telefono da la orden y desde unos camiones o unos cuantos "Hercules" te joden la 6ª Flota o lo que es peor, te mandan un submarino mierdecillas que te lanza un pepino a Tokio y le pone el ojete a Hiro Ito, otra vez al punto de nieve.

Todo esto es posterior a la pertinente reunión de gordos foreros de origen moro-indio, o chino o norcoreano, que se han encargado de joder la "wifi gorda" de los yankis, miestras se pajean, zampan riskettos y cagan en un barreño.

Los yankis controlan todavía porque siguen estando por todo el mundo, con infinidad de bases aereas y portuarias; además han sabido jugar el juego y combatir sus debilidades siendo ellos mismos los primeros en desarrollar sus mismas contramedidas, pero la "ciberguerra" la tienen por ahora perdida y empiezan a temer por su blanco culo protestante.
¿Qué entiendes tú por superioridad aérea? Porque, tradicionalmente se entiende el tener el control del aire. Y el control del aire no la dan los bombarderos sino los cazas. Los B-52 y B-2 son bombarderos que no logran la superioridad aérea (para eso están los F-18, F-16, F-15, F-22 y F-35) sino que se aprovechan de ella para operar. Son bombarderos estratégicos y nunca jamás la altitud de vuelo ha sido un rasgo destacable de ellos. El techo de vuelo de ambos ronda los 15 Km, una altitud que no supone un problema ni tan siquiera para un viejo Mig-21, el Seat 600 de los cazas de combate (su techo es de 18 Km). Quizás estés mezclando dataz con el U-2. Ese si volaba a +21Km de altura y durante sus primeros años los misiles SAM tierra-aire rusos eran incapaces de alcanzar tanta altura. En cuanto a los Hércules, jamás se han usado para lanzar misiles de crucero. Es absurdo, como que el repartidor de Correos haga su trabajo en camión de 4 ejes.

Y respecto a las bombas nucelares, también sobreestimas las capacidades de Corea del Norte, India y Pakistán. El problema principal de una bomba atómica (además de conseguir el material) no es la bomba en sí, que es tecnología de hace 50 años, sino la miniaturización. Los tests nucleares que ha hecho Corea han sido todos bajo tierra y en algún lado leí que el peso estimado de los artefactos está entre las 5 y las 10 toneladas. Vamos, que todavía tienen que convertir algo del tamaño de un puto container en algo del tamaño de una maleta de cabina, si quieres lanzarlo en la punta de un cobete (cobetes que de momento tampoco tienen). De potencia han ido bastante escasos también. Los pakis e indios vendrían detrás en nivel de cutrez: pocas bombas, muy grandes, poco potentes y con escasez de vectores (misiles, aviones) modernos desde los que lanzarlas.

También te flipas un poco pensando que, porque recurrentemente salgan noticias sobre hackeos chinos y rusos, son capaces de apagarle la WiFi a los yankees pulsando un botón. El tema de la guerra electrónica y cibernética posiblemente sea lo más opaco, de lo que menos se conoce, pero yo diría que los yankees siguen un par de pasos por delante.
 
Última edición:
No me lo termino de creer, el portanaves baatam es por el estilo y no quiere decir que sea lo mejor, testado in war ya veremos.

Creo que los chinos tienen lo mejor en naves y material, USA va a pasarle lo mismo que a UK después de la 2ww, pierde hegemonia.

¿Es este el hilo de decir barbaridades? Porque si lo es, te has llevado el primer premio.

La supremacía militar de USA no está en cuestión ni ahora, ni para dentro de muchos años. Y aunque China sigue mejorando su ejérctio, no está embarcada en una carrera militar para intentar ponerse a la par con USA, de la cual está MUY LEJOS, porque saben que precisamente esa carrera armamentística llevó a la ruina a la URSS.

Los chinos están en otras cosas. Y decir que los chinos tinen lo mejor en naves es directamente de :face:

Tu comentario es un despropósito.
 
Última edición:
¿Es este el hilo de decir barbaridades? Porque si lo es, te has llevado el primer premio.

La supremacía militar de USA no está en cuestión ni ahora, ni para dentro de muchos años. Y aunque China sigue mejorando su ejérctio, no está embarcada en una carrera militar para intentar ponerse a la par con USA, de la cual está MUY LEJOS, porque saben que precisamente esa carrera armamentística llevó a la ruina a la URSS.

Los chinos están en otras cosas. Y decir que los chinos tinen lo mejor en naves es directamente de :face:

Tu comentario es un despropósito.
Hombre, a otras cosas tampoco. Están metiendo mucha pasta en todo (aviones de 5ª generación, ICBM's, submarinos, barcos de superficie...) pero, de momento, USA sigue jugando en otra liga.

military-expenditures.jpg


Es muy aclaratorio comparar el presupuesto militar de USA con la suma del presupuesto de los 15 países que le siguen :lol:. Gráfica de abajo a la derecha. Ensaladas, tú no la mires. O esta otra del 2011, del Washington Post:

 
Última edición:
No, si eso es como todo...
Cualquier día llega uno aprieta un botón y nos manda a todos a tomar por culo.
 
No soy el mayor experto, pero os digo que los americanos, ademas de invertir mucho en armamento y ejercito, invierten en propaganda, y eso hace mucho.

Las ultimas corbetas antiportaaviones que sacaron los chinos son una pesadilla en el mar, si no las interceptan pronto te hunden enseguida un portaaviones, luego han ido sacando barcos en la linea del destructor stealth americano "Zumwalt", y en aviones y todos los aspectos van a la zaga detrás de los americanos.

Luego tienes que contar las tropas disponibles, y en eso china tiene de sobra, y de las ultimas veces que he visto gente de la navy, parece que han bajado el listón mucho.

Luego esta Rusia o Iran, que también invierten, por eso te digo que USA aunque siga mandando, no esta tan impresionante como la pintan, que una cosa es darle caña a unos talibanes, y otra tener que darte de ostias con gente que este a tu altura.
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
¿Y de qué billetera sale el dinero para financiar la deuda americana?
 
¿Y de qué billetera sale el dinero para financiar la deuda americana?
La de el resto de países. Cuando las cosas se les pone turbias nada como fabricar una crisis económica que mande a todos a tomar por culo

Enviado desde mi F3311 mediante Tapatalk
 
Cada tipo de barco o arma tiene su némesis, es de cajón. Las corbetas que sacaron por el 2013 les llamaban las "carrier killer", en los simulacros las veias a 40 nudos, las siete, en formación, y daban respeto, por eso te digo que como los del portaaviones no vayan al loro están jodidos.. Mira los pepinos antiblindaje que sueltan:

Type-022-Houbei-Class-Fast-Attack-Missile-Boat.jpg


Los chinos producen como bicicletas TODO.
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pues, a mi, lo que me trae en un sinvivir es que nos vamos a comer un puñao de F35 para el Carlitos I por que no hay otra mierda en la que tirar los dineros del reino.
 
Los chinos ya hicieron la pirula al mundo con sus magníficos portaaviones:

Rusadas: La completa fabulosa historia del portaaviones chino Shi Lang, Varyag, Riga o como quiera que se llamase el casino que iban a montar en Macao

Como es un ladrillo rescato unas fotos.:

El primer portaaviones chino surcando los mares.

china%20carrier_01.jpg


Bueno,:oops: le quitamos photosop y está en puerto...

china%20carrier_02.jpg


Una mirada satelital y parece que no tiene mucha movilidad.



museum6.JPG


:lol:

museum5.JPG


flying_aircraft_carrier.jpg


189_1.jpg


Resulta ser un trozo de hormigón en una charca artificial a las afueras de Shangai (Oriental Green Boat Park) .

Ahora mismo China tiene un programa de construcción de portaaviones llamado Proyecto 9935, empezaron en los 80 comprando tres portaaviones a la URSS y 1 a Australia, los desguazaron, estudiaron, volvieron a montar, copiaron el Su 33 soviético (Shenyang J-15) , el sistema australiano de enganche de aviones al aterrizar y hasta pidieron planos a Bazán en los 90, los españoles se quejaron porque mientras Tailandia compraba un portaaviones entero , los chinos pagaban " por piezas" , que si queremos un sistema informático, que si véndenos las catapultas , te compro ese radar por 1000 yuanes...


El Liaoning es el único que tienen en activo con algún fallito:

In August 2014, the Chinese-language Shanghai Morning Post listed that Liaoning would carry 36 aircraft: 24 Shenyang J-15 fighters, six Changhe Z-18F anti-submarine warfare (ASW) helicopters, four Changhe Z-18J airborne early warning helicopters and two Harbin Z-9C rescue helicopters. The Chinese carrier aircraft inventory is similar to a balanced combat and support aircraft approach intended for Soviet aircraft carriers, which supported nuclear submarines, large surface combatants, and land-based strike bombers performing anti-access roles. The air wing lacks long-range radar and anti-submarine fixed-wing aircraft, needing support from shore-based aircraft such as Tupolev Tu-154 ASW and Shaanxi Y-8 AWACS aircraft. The U.S. Department of Defense noted that J-15s will have below normal range and armament when operating from the carrier, due to limits imposed by the ski-jump takeoff system.[54] The lack of a carrier onboard delivery aircraft like the United States Navy (USN) Grumman C-2 Greyhound also limits logistics capabilities. Liaoning would need extensive land-based support to oppose a USN carrier strike group; however, it would be potent against the Vietnam People's Navy and the Philippine Navy. Deficiencies will likely be corrected with future aircraft carriers, which are expected to be larger with conventional takeoff decks and catapult launching for heavier fighters, plus fixed-wing radar and anti-submarine patrol aircraft


El armamento - en teoría operativo- del portaaeronaves.

liaoning-24.jpg





El grupo de combate del Linainoninoni ♫ ling

china%2Bgrupo%2Bliaoning%2B2017-1.jpg


(Un submarino también, eh)

C1EnqcMUoAAJQfK.jpg




china+052c.jpg
 
Pues, a mi, lo que me trae en un sinvivir es que nos vamos a comer un puñao de F35 para el Carlitos I por que no hay otra mierda en la que tirar los dineros del reino.

A los Harrier se les ha ampliado la vida útil hasta 2024, pero ya no se puede más. No hay otra opción. Como España no puede permitirse un portaaviones de verdad, tenemos un barco que sirve un poco para todo, y por eso o compramos los F-35, o España se queda sin aviación embarcada, así de simple. No hay otra opción.

Y los F-35 se van a comprar. Imagino que darán facilidades de pago :lol:, pero se van a comprar, sí o sí.

Son carísimos, pero también es verdad que es un bicho, el único caza de 5ª generación en activo junto con el F-22 (que EE.UU. no vende a nadie) y uno chino.

Cada F-35 puede costar cerca de 100 millones de euros. Sólo el casco del piloto cuesta 600.000 euros. Es todo muy caro, sí, pero tened en cuenta el salto que daría la Armada con esos portentos tecnológicos a bordo, que están dos generación por delante de cualquier otro avión de combate actual.

Ya se está negociando en EE.UU, tanto los F-35, como otras muchas cosas.

Buenas tardes.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie