LOS VALENCIANOS DICEN NO AL NACIONALISMO CATALAN

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Oriol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Oriol

RangoForero del todo a cien
Registro
29 Jun 2004
Mensajes
218
Reacciones
0
800x600.jpg








CONCENTRACION DE COALICIÓN VALENCIANA


Juan García Sentandreu


Coalición Valenciana celebrará una concentración en favor del valenciano ante el Palau de la Generalitat el próximo sábado, en plena jornada de reflexión por el referéndum de la Constitución Europea. La Junta Electoral del distrito valenciano ha dado luz verde a la manifestación por considerar que ésta no conculca la normativa electoral al no referirse a ningún aspecto que sea materia de discusión en la consulta de la carta magna continental.

Será el sábado 19 a las 12 de la mañana en la Plaza Manises de Valencia. Se trata de una movilización cívica en protesta por la política linguística de la Academia Valenciana de la Lengua.
 
Te voy a dar mi opinión, pero no me maltrates.
Y que conste que soy de Madrid.

Creo que el Valenciano es el Catalán. Que tenga sus peculiaridades, no te digo que no.

Por poner unos ejemplos, te diré que no existe el Mejicano, ni el Norte-Americano, ni el Belga...

Pero no creas que voy contra tí, todo lo contrario.
Este post va más bien dirigido a esos catalanes que siempre están tocando los cojones intentando hacernos ver que son mejores que los demás.
Sobre todo en los últimos tiempos, cierto sector de Cataluña está creando una animaversión hacia ellos mismos.

El tema del Valenciano-Catalán es un buen ejemplo de ello.
No me extraña que los Valencianos estéis hasta los cojones de algunos catalanes.

Yo, personalmente, cuando veo un mapa de los "Países Catalonios", me descojono.
Pero si fuera valenciano, me cabrearía.

Un saludo.
 
Por supuesto coño ni tampoco existe el suizo, ni el idioma argentino esto es una gilipollez mas como tantas otras habrá, mejor que sigan siendo españoles y que le lleven ventaja al resto de comunidades autónomas y no piensen mas en estas tonterías.
 
Minamoto rebuznó:
Te voy a dar mi opinión, pero no me maltrates.
Y que conste que soy de Madrid.

Creo que el Valenciano es el Catalán. Que tenga sus peculiaridades, no te digo que no.

Por poner unos ejemplos, te diré que no existe el Mejicano, ni el Norte-Americano, ni el Belga...

Pero no creas que voy contra tí, todo lo contrario.
Este post va más bien dirigido a esos catalanes que siempre están tocando los cojones intentando hacernos ver que son mejores que los demás.
Sobre todo en los últimos tiempos, cierto sector de Cataluña está creando una animaversión hacia ellos mismos.

El tema del Valenciano-Catalán es un buen ejemplo de ello.
No me extraña que los Valencianos estéis hasta los cojones de algunos catalanes.

Yo, personalmente, cuando veo un mapa de los "Países Catalonios", me descojono.
Pero si fuera valenciano, me cabrearía.

Un saludo.

Yo soy valenciano y sinceramente esto me la trae floja,a palabras necias oidos sordos y es lo unico que sueltan algunos catalanes...
 
Parad ya con esas putas lenguas leprosas hijos de la gran puta
 
Esto ya se ha hablado.


Misma lengua para 2 territorios distintos.
 
Yo respeto todas las lenguas de España, pero hay cosas que, y puede ser deformación profesional, no me parecen efectivas. El catalán y el gallego me parecen lenguas que sobran, puesto que no aportan nada, son caminos distintos al castellano y nada mas, no como el Euskera batua (que es la unión de miles de dialectos pero bueno). ¿Como el gallego o catalán pueden enriquecer una cultura? No lo sé, yo no lo veo.
Respeto que se use en papeles de bancos y todo eso, suficiente pagamos a una jodida secretaria (perdón, ayudante de dirección) para que nos traduzca las cartas y las que nosotros enviamos en los dos idiomas (no como ellos que las hacen en uno). Creo que un idioma sirve para comunicarse, y la comunicación para unir. Todo lo que no sea eso, adios.
El castellano es una lengua hablada en la península (que portugues no sabe castellano) y en prácticamente toda iberoamerica. Eso es una lengua, como el Chino, el francés o el inglés.
Repito, que cada uno hable lo que quiera mientras nos entendamos, pero no con ello me voy a callar que el catalán y el gallego son lenguas que no aportan nada a la cultura ni al panorama social mas que confrontación y separación alienada.
 
Teniente CAMPANO rebuznó:
Repito, que cada uno hable lo que quiera mientras nos entendamos, pero no con ello me voy a callar que el catalán y el gallego son lenguas que no aportan nada a la cultura ni al panorama social mas que confrontación y separación alienada.
Son parte del patrimonio cultural. Tampoco las iglesias prerrománicas aportarían nada desde ese punto de vista, ya que la función sería ir a misa, y se podría hacer en cualquier chamizo consagrado que se pudiera utilizar para tal fin.
 
Tannhäuser rebuznó:
Teniente CAMPANO rebuznó:
Repito, que cada uno hable lo que quiera mientras nos entendamos, pero no con ello me voy a callar que el catalán y el gallego son lenguas que no aportan nada a la cultura ni al panorama social mas que confrontación y separación alienada.
Son parte del patrimonio cultural. Tampoco las iglesias prerrománicas aportarían nada desde ese punto de vista, ya que, desde tu punto de vista, la función sería ir a misa en cualquier chamizo consagrado que se pudiera utilizar para tal fin.
Las Iglesias atraves de la historia son ejemplos de conquistas arquitectonicas y culturales, ademas de su valor economico.
AL igual que hicieron los vascos uniendo todas las lenguas en una, lo mismo se podria hacer -bajo ese argumento- en el resto de España con las lenguas que tienen las mismas raices.
Repito, me parece fenomenal que existan muchas lenguas, me parece bien hasta que esas lenguas sirven mas para desunir que para unir. En ese momento, que es el actual, prefieor perder 5 palabras y ganar 10 millones de hablantes que se entienden a lo contrario.
Las lenguas no deben perderse, pero menos aun la comunicación. Yo intento aprender catalán y no voy mal, me gusta la lengua, pero una cosa es hablar las dos y otra cosa es hablar solo una y encerrarse en una zona geografica. Tambien tiene que ver con la educación y la eficiencia. TAl vez esté así, ahora, porque ya son muchas tocadas de cojones las de ayuntamientos y bancos de allí con los que tenemos que lidiar diariamente.
 
Teniente CAMPANO rebuznó:
Yo respeto todas las lenguas de España, pero hay cosas que, y puede ser deformación profesional, no me parecen efectivas. El catalán y el gallego me parecen lenguas que sobran, puesto que no aportan nada, son caminos distintos al castellano y nada mas, no como el Euskera batua (que es la unión de miles de dialectos pero bueno). ¿Como el gallego o catalán pueden enriquecer una cultura? No lo sé, yo no lo veo.
Respeto que se use en papeles de bancos y todo eso, suficiente pagamos a una jodida secretaria (perdón, ayudante de dirección) para que nos traduzca las cartas y las que nosotros enviamos en los dos idiomas (no como ellos que las hacen en uno). Creo que un idioma sirve para comunicarse, y la comunicación para unir. Todo lo que no sea eso, adios.
El castellano es una lengua hablada en la península (que portugues no sabe castellano) y en prácticamente toda iberoamerica. Eso es una lengua, como el Chino, el francés o el inglés.
Repito, que cada uno hable lo que quiera mientras nos entendamos, pero no con ello me voy a callar que el catalán y el gallego son lenguas que no aportan nada a la cultura ni al panorama social mas que confrontación y separación alienada.

Campano, te tengo por una persona inteligente, y eso que acabas de decir no lo es demasiado.

Todas las lenguas, a pesar de ser un simple código de comunicación, llevan aparejada una cultura y una tradición. Por eso, una misma frase significa cosas diferentes en lenguas dispares, y los mayores errores se cometen al traducir literalmente las cosas.

En Baleares hablamos catalán con nuestras variantes dialectales, y te aseguro que para mí eso tiene un valor cultural importante. Te lo dice alguien que abomina de los nacionalismos excluyentes.

Una cosa es el catalán (o el gallego) y otra es la utilización del catalán como arma política. Creo que no deberías confundirlas.
 
Perdón, leyendo lo que he puesto tras leer vuestras respuestas me he dado cuenta que no me he sabido explicar bien, será la resaca, aunque no es excusa.
Siempre en este foro (y allá donde fuere) he defendido la existencia de las distintas lenguas españolas en España. Siempre lo he defendido, no solo como un valor cultural sino tambien como defensa del legado historico de esta piel de toro que es España. De hecho sigo intentando aprender catalán aun con fortuna dispar, pero eso es otro tema.
Aclarado esto (espero, porque hoy estoy bastante torpe) decir que las distintas lenguas españolas hay que conservarlas y defenderlas, pero siempre en un plano de igualdad con la lengua castellana y nunca intercediendo negativamente sobre esta última haciendo que la comunicación entre españoles de todas las comunidades (historicas o no, pues todas los son y mas ancha es Castilla). Defensa y conservación de las lenguas autonomicas SI, pero que ello no lleve a un desentendimiento entre comunidades. Nuestra lengua común es el castellano y cualquier comunicación entre comunidades deberá estar redactada en este idioma obligatoriamente. Dentro de cada comunidad, el bilingüismo, nunca lo contrario. Lo digo por experiencia propia, la de problemas que trae ese tipo de gulag cultural de la sola lengua de cada comunidad. Todos sabemos castellano, usemoslo. No es inteligente lo que se está haciendo ahora, y como ejemplo me viene a la cabeza mi abuelo, que hablaba un dialecto vascuence que no lo entendian en guipuzcoa, bueno, ni siquiera dos valles mas al Oeste. Y ellos, mi abuelo y con el que hablase, no se ponian a mandarse cartas cada uno en su dialecto, ni hablaba cara a cara cada uno en su lengua vascuence puesto que no se entenderian. Usaron pues (la sociedad institucionalizada) un generico como el Batua para entenderse.
Lo mismo pasa con el Inglés (y no quiero comparar idioma con nación ni nada por el estilo). Entre un español y un chino la conversación debe ser en inglés, sería ridículo hacerlo uno en castellano y el otro en mandarín.
Pero es mas... España no es un pais diferente a los demas. Durante la I Guerra Mundial en Francia existian unos grandes problemas de comunicación entre tropas puesto que por entonces se hablaban 7 lenguas distintas regionales, bretón, aquitano (que no es vasco)... Y fijaros ahora como el Estado francés ha limado cualquier diferencia lingüistica. Este es un extremo, sin duda, que no apoyo, solo lo he usado de ejemplo para que la gente vea que la existencia de varias lenguas en un pais no es algo solamente propio a España, ni propio a una sola nación (pasaba en Francia, pero tambien en el Pais Vasco).
Un saludo y espero haberme explicado mejor, aunque releyendolo me temo que no mucho :P
 
Los cojones.

El Valenciano es Valenciano,el Catalán es Catalán y el Mallorquín es Mallorquín.

Hace poco se publicó un dictamen de la Academia Valenciana de la Lengua que fué recogido en su dia con alegría por varios periódicos catalanes, entre ellos El Periòdic. No entiendo yo mucho por qué, ya que el dictamen RECOGE PUNTO POR PUNTO la opinión mayoritaria en el PP sobre este tema (respeto a la autonomía de los Valencianos para su regulación, y Valenciano como nombre legal). Sí, se habla del mismo "sistema lingüistico", pero eso no es nada nuevo. Aún así es cierto que en los sectores más secesionistas del PP Valenciano no ha gustó, pero son la posición minioritaria.

Esta es la opinión de uno de los más importantes miembros del Institut d’ Estudis Catalans:

VICENT PITARCH
Institut d’Estudis Catalans. Lingüista
No dice nada nuevo. No sirve para nada. Ya se había dicho de forma más nítida en 1932. No se parece en nada a la firma de las Normes de Castelló, como han dicho algunos osados. Es un documento vigilado y bendecido por el Consell valenciano. Está condenado al fracaso mientras no sea un documento que realice un diagnóstico de la situación de la lengua en el País Valenciano y comprometa a las instituciones. Queda muy valenciano, muy barroco y perifrástico, pero huele a naftalina. Lo que habría que ver es cuanto han costado tantas reuniones. Más caras son las fallas, pero también más divertidas.

Dejando a parte de que este GILIPOLLAS no tiene ni puta idea,las fallas un porcentaje bastante alto las pagan "los Casales Falleros" pero en fín,esto no viene al tema.

Si el catalán y el valenciano fuesen lo mismo,hace tiempo que se llamaría Catalán (para territorios del "Pais catalán" Comunidad Valenciana y Baleares) pero es que no es lo mismo ¿por qué coño nos iba a importar que se llamara Catalán si fuese lo mismo? vamos,es de lógica aplastante.
 
Yo soy valenciano. No creo que las lenguas minoritarias (catalan, valenciano, mallorquin, gallego, vasco...) debieran desaparecer, pero si que deberian existir unicamente como patrimonio cultural, es decir, no deberian usarse.

El idioma oficial de España es el Español (o castellano como malnombrais algunos), es un distintivo, algo propio, algo que nos identifica como Españoles. Por ello, y como habitantes de este pais, tenemos el derecho y obligacion al mismo tiempo, de hablarlo. Yo me cago en los idiomas minoritarios de abuelo pueblerino, que lo unico que sirven es para desunirnos, crear disputas internas y favorecer el separatismo y exclusivismo entre provincias del mismo país, algo tan ridiculo como inutil y negativo para el desarrollo de la nacion. Como bien se ha dicho, la lengua es para comunicarse, si existe una lengua tan rica como es el Español, ha de ser utilizada por todos. No creo en las fronteras entre provincias. Actitudes nacionalistas prvinciales de fragmentacion de España independientes (plan Ibarretxe), es algo que hace involucionar, retrasar, y deshacer lo andado.

El futuro cara a Erupoa es una España unida, y los nacionalismos provinciales, respaldados en parte por sus idiomas secundarios, no hace mas que estancarnos. Pero parece que ahora esta de moda el hablar catalan e ir quemando banderas españolas (extiendase el ejemplo a los demas idiomas provinciales tambien). Por ello, y cara al futuro y progreso, digo NO a estos idiomas minoritarios y NO a los nacionalismos provinciales.

ARRIBA ESPAÑA HIJOS DE PUTA.
 
Como bien dice la Constitución en su articulo 3: El castellano es la lengua oficial del Estado y serán cooficiales en las respectivas Comunidades Autónomas sus propias lenguas.

Este es un debate que he tenido con gente que conozco por la zona: los valencianos dicen que hablan valenciano, los mallorquines que hablan mallorquin e incluso conozco a una de ibiza que dice que ella habla ibicenco. Cada uno que hable la lengua que sienta como propia o con la que mas a gusto esté, eso ya es cosa de cada uno.

Si no recuerdo mal, en los estatutos de autonomía de Cataluña y Baleares pone que su lengua es el catalán, mientras que en el estatuto valenciano pone que su lengua será el valenciano...

Ahora mi pregunta es: ¿Realmente existen diferencias significativas (gramaticales, fonéticas, etc...) entre una lengua y otra (catalan-valenciano) como para considerarlas diferentes?. Conste que hablo sin conocer ambas lenguas.
 
Zoquetemen rebuznó:
Los cojones.

El Valenciano es Valenciano,el Catalán es Catalán y el Mallorquín es Mallorquín.

Hace poco se publicó un dictamen de la Academia Valenciana de la Lengua que fué recogido en su dia con alegría por varios periódicos catalanes, entre ellos El Periòdic. No entiendo yo mucho por qué, ya que el dictamen RECOGE PUNTO POR PUNTO la opinión mayoritaria en el PP sobre este tema (respeto a la autonomía de los Valencianos para su regulación, y Valenciano como nombre legal). Sí, se habla del mismo "sistema lingüistico", pero eso no es nada nuevo. Aún así es cierto que en los sectores más secesionistas del PP Valenciano no ha gustó, pero son la posición minioritaria.

Esta es la opinión de uno de los más importantes miembros del Institut d’ Estudis Catalans:

VICENT PITARCH
Institut d’Estudis Catalans. Lingüista
No dice nada nuevo. No sirve para nada. Ya se había dicho de forma más nítida en 1932. No se parece en nada a la firma de las Normes de Castelló, como han dicho algunos osados. Es un documento vigilado y bendecido por el Consell valenciano. Está condenado al fracaso mientras no sea un documento que realice un diagnóstico de la situación de la lengua en el País Valenciano y comprometa a las instituciones. Queda muy valenciano, muy barroco y perifrástico, pero huele a naftalina. Lo que habría que ver es cuanto han costado tantas reuniones. Más caras son las fallas, pero también más divertidas.

Dejando a parte de que este GILIPOLLAS no tiene ni puta idea,las fallas un porcentaje bastante alto las pagan "los Casales Falleros" pero en fín,esto no viene al tema.

Si el catalán y el valenciano fuesen lo mismo,hace tiempo que se llamaría Catalán (para territorios del "Pais catalán" Comunidad Valenciana y Baleares) pero es que no es lo mismo ¿por qué coño nos iba a importar que se llamara Catalán si fuese lo mismo? vamos,es de lógica aplastante.

Vamos a ver...

Desgraciadamente la política se ha mezclado con la lengua, y ahí se jodió la cosa.

El valenciano es el catalán que se habla en Valencia, del mismo modo que el mallorquín, o el ibicenco, es el catalán en su modalidad dialectal de las islas. No veo por qué un valenciano va a ser menos por admitir un hecho científico, a no ser que se deje llevar por la pasión o el cazurrismo.

Ahora bien:

* Que los valencianos llamen como quieran a su lengua. Si quieren llamarle valenciano, están en su derecho. Lo innegable es que pertenecen a la misma comunidad linguística del catalán. Idioma que hay quien ha propuesto llamar Cavabal (CAtalà-VAlencià-BALear)

* Que los Carods de turno se metan sus Países Catalanes y sus afanes imperialistas por el ojete, que en las Islas y en Valencia no tienen nada que hacer.

* Soy de las islas, he vivido largos años en BCN y además tengo familia en Valencia. Y os puedo decir que en Cataluña, a excepción de 4 micos mal contados, no hay sentimientos imperialistas hacia las otras regiones. Otra cosa son ciertas minorías de Valencia y Baleares que quieren jugar al independentismo sucursalista. Mi desprecio para ellos, y mi pena porque por su culpa se crean divisiones.

He dicho
 
Bes rebuznó:
* Que los Carods de turno se metan sus Países Catalanes y sus afanes imperialistas por el ojete, que en las Islas y en Valencia no tienen nada que hacer.

Aquí por lo que sé nadie aprecia a Carod, soy de Castellón. Carod es una persona que vive en otra época. Sólo hacen que generar odio contra ellos.

Todos esos catalanes no han hecho pancartas por el barrio del Carmelo, ni Carod ha ido a ver cómo está el barrio preocupándose por la gente. Claro, como ellos no hablan catalán... En fin, los progres son muy cobardes.

No viene a cuento pero me la suda,

P.D: Soy de Onda, Castellón, y hablo valenciano. NO Catalán.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie