En gallego y en castellano ambas palabras significan exactamente lo mismo. No hay por tanto posibilidad de falso amigo ni cosa que se le parezca; la anécdota que cuentas no tiene absolutamente nada que ver con lo que estamos tratando y el otro ejemplo aún menos, y por más que retuerzas el lenguaje mítico no significa típico.
Si quieres mandar el link a ambas academias por mí adelante: se quedarán asombrados de que anormales como tú defiendan que mítico significa típico. Las dos.
Poco conoces la real academia galega.yo en 35 años he visto cambiar una palabra,volver a ponerla,para volver a cambiarla, de hecho mucha gente dice q se cambia a golpe de politica.
Cuando tuvimos el bipartito BNG PSOE empezamos a ver aberraciones para intentar parecer el gallego al portugues,ahora con el pp volvieron a cambiar cosas.
Por ejemplo,de los primeros cambios del gallego al tener el bipartiro. Grazas por gracias,galiza,por.galicia(como uso normativo)y quitar el simbolo «¿» dejando en las preguntas y exclamaciones solo el simbolo final,DE MODO NORMATIVO.
Y lo se pq mi hijo al estudiar gallego y tal,lo ayudo y veo cosas q flipo,q,ni de coña.se decian o se escribian asi cuando yo era estudiante.
Curiosamente la forma de contestar de ilg a stavroguin demuesta ,paradogicamente, lo q te esta diciendo, que actua y habla.sobre.este.tema como un.gañan que ni entiende ni quiere entender estas particularidades,cuando el mismo tiene incurrido en laismos,cosa q nunca me dio por decir
A ver anormal, q no estamos en Madrid donde,justsmente justamente no sois los amantes de cervantes «dila que la quiero»lol.
Reirte de mitico y el uso q le damos en casi toda galicia de forma coloquial(ese significado lo vi en vigo,en lugo,en orense y en la coru donde mas)es como reirte de un latino pq use latinismos,los cuales,muchos ni estsn recojidos en la rae como palabra.
Que no es correcto el uso.obviamente no.q es tan correcto como tu laismo?si.