Labordeta
Clásico
- Registro
- 3 Feb 2005
- Mensajes
- 3.972
- Reacciones
- 1
pablis rebuznó:Labordeta rebuznó:ñ rebuznó:Cierto que hubo conversaciones, pero al descubierto. La tregua la declaró la ETA por su cuenta y hubo quien creyó la mentira de que sería algo definitivo. No fue negociada.
Es de justicia recordar que el PP nunca abrió un proceso constituyente, no gobernó con partidos pro-terroristas y totalitarios que pidieran reformar los estatutos y la Constitución para incluir que Cataluña o el País Vasco son naciones.
En el Pais Vasco ambos han gobernado con el PNV, no creo que en 5 años halla cambiado sus estrategias.
MEEEC ERROR!!!
El PP jamás ha estado en el gobierno de las Vascongas, en cambio el PSOE si, junto al PNV.
Cierto, quería decir que ambos gobiernos (PP) y (PSOE) han gobernado con el PNV en Madrid, no en Vitoria, fallo mio.
pim_pam_pum rebuznó:Aznar nunca se ha llevado bien con Arzallus, únicamente le saludaba sin escupirle a la cara porque necesitaba sus escaños entre 1996-2000, pero en cuanto sacó mayoría absoluta borró su teléfono de la agenda.
Además, por aquel entonces el PNV no estaba ni la cuarta parte de radicalizado de lo que está ahora... y eso que había muchos más en el partido que fueron perseguidos por el franquismo que actualmente
Claro, ahora el PNV está mas radicalizao que entonces, por eso como sigue siendo tan radical, a Atutxa se lo han tenido que pulir porque no comulga con EHAK.
Que tiene que ver el franquismo con esto?? o es que quieres decir que por ser perseguidos durante el franquismo tienen mas motivos para querer ser radicales o independentistas??