MEDICINA O(ccid)(ri)ENTAL

Emilio Izquierdo

RangoForero del todo a cien
Registro
11 Dic 2011
Mensajes
188
Reacciones
0
Menudos tarados que sois, ir más allá del té es como poco ser raritos.


Hemos nacido en un país donde la medicina se desarrolla de una manera determinada.

En otros países, la medicina se desarrolla de un modo por completo diferente. Para ser médico en China, la gente pasa un examen de acceso, va a la Universidad, hace una residencia clínica, vamos algo parecido a lo que se hace en Occidente. Tengo varios conocidos médicos y le aseguro que no es una broma tener la carrera de medicina en China.

Su punto de vista diagnóstico, clínico, terapéutico...es diferente. Los tratamientos que aplican son distintos, claro. Tienen más que ver con la fitoterapia, la moxibustión...cosas que a ustedes les parecen cosas de charlatanes o de magos. A mi, no. Sobre todo cuando he visto remediar varias cosillas para las que la medicina occidental no terminaba de dar con el chiste.

Ustedes pueden hacer una labor magnífica, me parece que la medicina occidental evoluciona a toda hostia a remolque de otras ciencias (la química, la bioestadística, la imagen digital, técnicas quirúrgicas robotizadas). La salud general de la población es cada vez mejor, y en una buena medida es debida a los avances de la medicina.

Y pueden por ello sacar pecho, pero no pueden motejar de ignorantes a los que conocen una realidad diferente. Ustedes tienen una visión del mundo y del comportamiento del cuerpo humano, pero existen otras. A la vista de los resultados, esa otra visión también funciona. Hay otras formas de comprender el cuerpo humano que la meramente bioquímica-bioeléctrica. Y al parecer también son válidas, porque la esperanza de vida en un país pobre como China (sin cobertura sanitaria gratuita y con un plan para erradicar el hambre vigente en 2012) es apenas 6 años menor que en España. Siendo España uno de los países con mayor esperanza de vida en el mundo.

Una forma de avanzar es aprender de lo que es distinto, incluso de lo que, a priori, consideramos absurdo. Pero para éso hay que contemplar el mundo con una mente abierta. Y el método científico occidental llevado al extremo, observado como una religión, no es precisamente un paradigma de amplitud de miras. Evidentemente hay que establecer unos controles, unos standards mínimos, sobre todo de no-toxicidad. Pero nada más.

No se me ocurriría poner mi salud en manos de chamanes, o magos, porque pensar que hay otras "ciencias médicas" válidas no me convierte necesariamente en un idiota, aunque ustedes lo crean. De todas formas, si conocieran a la médico de familia que me ha tocado en el cupo del centro de salud de mi barrio, quizá ustedes mismos valorasen la posibilidad de acudir mejor a un mago.

No creo que tomar unas infusiones para encontrarte mejor sea de "tarados" la verdad. O yo no me siento así.
 
Emilio Izquierdo rebuznó:
En otros países, la medicina se desarrolla de un modo por completo diferente. Para ser médico en China, la gente pasa un examen de acceso, va a la Universidad, hace una residencia clínica, vamos algo parecido a lo que se hace en Occidente. Tengo varios conocidos médicos y le aseguro que no es una broma tener la carrera de medicina en China.

Y en esas universidades se enseña, en la mayor parte de su temario, la medicina occidental, es decir, la medicina científica. Cierto es que lo aderezan con sus tradiciones y que cuando vas a un hospital puedes elegir qué tipo de medicina quieres que te apliquen, pero cuando el diagnóstico es claro y es, por ejemplo, cáncer, la única medicina que te aplican es la occidental si quieren salvarte la vida. En cuanto a los médicos chinos que ejercen en España, la mayoría no pasa de ser curanderos, los verdaderos médicos tienen convalidado su título y pueden ejercer legalmente.

Emilio Izquierdo rebuznó:
Su punto de vista diagnóstico, clínico, terapéutico...es diferente. Los tratamientos que aplican son distintos, claro. Tienen más que ver con la fitoterapia, la moxibustión...cosas que a ustedes les parecen cosas de charlatanes o de magos. A mi, no. Sobre todo cuando he visto remediar varias cosillas para las que la medicina occidental no terminaba de dar con el chiste.

Su punto de vista diagnóstico, si nos referimos a la únicamente a la medicina tradicional, es puramente religioso/filosófico, y tiene de científico lo mismo que yo de torero. Si el diagnóstico no tiene ni pies ni cabeza, la asociación que hacen para dar con el remedio se basa en la tradición, no en la utilización del método científico y en la búsqueda de causalidades, sino de casualidades. Así, la medicina occidental basaba su arsenal terapéutico hasta hace no mucho en la fitoterapia, con el avance de la ciencia y de la aplicación de su método, hemos llegado a poder superar las limitaciones de ésta, dando pasos de gigante.

Emilio Izquierdo rebuznó:
Y pueden por ello sacar pecho, pero no pueden motejar de ignorantes a los que conocen una realidad diferente. Ustedes tienen una visión del mundo y del comportamiento del cuerpo humano, pero existen otras. A la vista de los resultados, esa otra visión también funciona. Hay otras formas de comprender el cuerpo humano que la meramente bioquímica-bioeléctrica. Y al parecer también son válidas, porque la esperanza de vida en un país pobre como China (sin cobertura sanitaria gratuita y con un plan para erradicar el hambre vigente en 2012) es apenas 6 años menor que en España. Siendo España uno de los países con mayor esperanza de vida en el mundo.

El caso es que no haces más que una asociación falaz. La esperanza de vida se elevó en China gracias no a la medicina tradicional, sino a la occidental y a la mejora en la alimentación. Es decir, vacunación y utilización de antibióticos. Se consiguió bajar la enorme mortalidad infantil, así como los casos de paludismo que asolaban China, elevando la esperanza de vida. Además,

Emilio Izquierdo rebuznó:
Una forma de avanzar es aprender de lo que es distinto, incluso de lo que, a priori, consideramos absurdo. Pero para éso hay que contemplar el mundo con una mente abierta. Y el método científico occidental llevado al extremo, observado como una religión, no es precisamente un paradigma de amplitud de miras. Evidentemente hay que establecer unos controles, unos standards mínimos, sobre todo de no-toxicidad. Pero nada más.

Y eso es lo que hace la ciencia, estudia el uso de estos métodos alternativos para ver primero si dan resultado aplicando el método científico, si funcionan, aunque sean muy limitados, se estudia el por qué funcionan. De este modo hemos conseguido sumar nuevas moléculas al arsenal terapéutico mediante expediciones etnobotánicas que observaban qué tipo de plantas eran utilizadas para combatir determinadas enfermedades. Lo que no verás aquí en una universidad es aceptar explicaciones menceys que si fuegos internos, calderas, y demás explicaciones paracientíficas. Es decir, que cogemos lo útil como puede ser la aplicación de determinada planta, aislamos el principio activo, intentamos sintetizarlo y después variar su estructura para potenciarlo o hacerlo menos tóxico y más eficaz. La explicación y asociación de cuento chino la omitimos y la dejamos para los retrasados, que hay muchos y tienen que entretenerse con algo.

Emilio Izquierdo rebuznó:
No se me ocurriría poner mi salud en manos de chamanes, o magos, porque pensar que hay otras "ciencias médicas" válidas no me convierte necesariamente en un idiota, aunque ustedes lo crean. De todas formas, si conocieran a la médico de familia que me ha tocado en el cupo del centro de salud de mi barrio, quizá ustedes mismos valorasen la posibilidad de acudir mejor a un mago.

Profesionales buenos y malos los hay en todos los gremios, cámbiese que no le cobran. En todo caso, ¿en qué se basa para insinuar que es una mala profesional?

Emilio Izquierdo rebuznó:
No creo que tomar unas infusiones para encontrarte mejor sea de "tarados" la verdad. O yo no me siento así.

Pues claro que no, lo de tarado es sólo para aquellos que se toman en ginseng por la explicación que da la medicina china, muchas de ellas rozan con la magia y el esoterismo, en lugar de por los ginsenósidos que tienen las diferentes plantas de la familia Panax.
 
¿Acosumbra usted a responder cuando se cita a otro?

Es usted tan listo y tan sabio que no me considero a la altura. Es todo como usted dice. Me hace un honor que no merezco.

Disculpe.
 
Emilio Izquierdo rebuznó:
la esperanza de vida en un país pobre como China (sin cobertura sanitaria gratuita y con un plan para erradicar el hambre vigente en 2012) es apenas 6 años menor que en España. Siendo España uno de los países con mayor esperanza de vida en el mundo.

pero lo de la esperanza de vida en occidente es algo muy engañoso porque en esa estadística entran casos como el de mi abuelo que se pasó sus últimos 10 años tomando 20 drogas al día, sin hablar y ni reconocer a sus hijos. y la mayoría de los viejos en mayor o menor medida en España acaban asi, entonces eso sube muchísimo la esperanza de vida. en cambio, tenía otro abuelo que murío hace 20 años pero que cuando la palmó estaba con un sacho en la mano. es que hay una diferencia entre vivir y que te mantengan con vida.
 
Muy de acuerdo con lo dicho por Emilio Izquierdo.

Me gusta leer a Richard Yates porque me gusta tener información desde diferentes puntos de vista, pero parece que la medicina occidental es la panacea, crecemos grandes y fuertes y morimos a los 88 años en plenas facultades. Nada mas lejos de la realidad.

RichardYates rebuznó:
Y en esas universidades se enseña, en la mayor parte de su temario, la medicina occidental, es decir, la medicina científica. Cierto es que lo aderezan con sus tradiciones y que cuando vas a un hospital puedes elegir qué tipo de medicina quieres que te apliquen, pero cuando el diagnóstico es claro y es, por ejemplo, cáncer, la única medicina que te aplican es la occidental si quieren salvarte la vida.

Me gusta este ejemplo... No voy a entrar en gente que conozco y están sobreviviendo con cancer gracias a la naturopatia (se de uno que lo está siguiendo, no se lo dijo a los médicos y no se explican no solo que siga sobreviviendo, sino que vaya mejorando).

Los tratamientos para el cancer a mi entender son bastante inútiles... Me acuerdo cuando en su día mi abuelo dijo "no quiero que me traten mas, prefiero vivir otro año bien, a vivir 3 mas mal", no se le hizo caso, le trataron y vivió el resto de lo que le quedó sin apenas poder menearse.

La madre de un amigo tuvo cáncer de páncreas, ningún médico la quería operar y la terminó operando "dios" (es que no me acuerdo como se llama, un doctor que hay en madrid, el que opera a los famosos de cancer). Pagaron una millonada y la "curaron". Cuando acabó le preguntaron que ahora que, y el dijo "yo nunca me daría ni quimio ni radio, pero ahí ya no me meto".

Además, me fio poco de los tratamientos existentes. Es de tontos creerse que la industria farmacéutica quiera curarte, eso es un negocio puro y duro, y todos los estudios que saquen te dirán que lo suyo es lo mejor y que la naturopatia es de tontos y tristes. Por eso ellos, si tienes una depresión por ejemplo, te ponen un tratamiento de 8 pastillas que durará... el resto de tu vida.

Aparte tengo unos conocidos que son pareja y tenían distintos problemas... el tenía la rodilla jodia desde hace un cojón de años, fue a mil médicos y le terminaron diciendo "que nada, no se puede arreglar ni nada, olvídate de hacer deporte el resto de tu vida". Le dijo mi hermano que probara con medicina alternativa (iriología para mas señas), le midieron, le dieron su tratamiento, y en cuatro veces que fue le arreglaron la rodilla. La última vez que fue le dijeron "ya estás curado, no tienes que volver por aquí". El muchacho era de pueblo, por lo que era reticente a todo lo que no fuera "lo de siempre", obviamente su pensamiento ha cambiado ahora.

Edito: De lo que he dicho que no me creo lo de los tratamientos... Copio y pego de un libro escrito por Tim Ferriss, pero este capítulo lo escribe un doctor... Cuando veais un estudio no os lo creais a pies juntillas, dadle un poco a vuestra cabeza, que no es solo para llevar pelo. Es un tocho y está en ingles, aviso:

SPOTTING BAD SCIENCE 102
SoYouHaveaPill...
This chapter was written by Dr. Ben Goldacre, who has written the weekly “Bad Science” column in the Guardian since 2003 and is a recipient of the Royal Statistical Society’s Award for Statistical Excellence in Journalism. He is a medical doctor who, among other things, specializes in unpacking sketchy scientic claims made by scaremongering journalists, questionable government reports, evil pharmaceutical corporations, PR companies, and quacks.
What I’m about to tell you is what I teach medical students and doctors—here and there—in a lecture I rather childishly call ‘Drug Company Bullshit’. It is, in turn, what I was taught at medical school,1 and I think the easiest way to understand the issue is to put yourself in the shoes of a big pharma researcher.
You have a pill. It’s OK, maybe not that brilliant, but a lot of money is riding on it. You need a positive result, but your audience aren’t homeopaths, journalists or the public: they are doctors and academics, so they have been trained in spotting the obvious tricks, like ‘no blinding’, or ‘inadequate randomisation’. Your sleights of hand will have to be much more elegant, much more subtle, but every bit as powerful.
What can you do?
Well, rstly, you could study it in winners. Dierent people respond dierently to drugs: old people on lots of medications are often no-hopers, whereas younger people with just one problem are more likely to show an improvement. So only study your drug in the latter group. This will make your research much less applicable to the actual people that doctors are prescribing for, but hopefully they won’t notice. This is so commonplace it is hardly worth giving an example.
Next up, you could compare your drug against a useless control. Many people would argue, for example, that you should never compare your drug against placebo, because it proves nothing of clinical value: in the real world, nobody cares if your drug is better than a sugar pill; they only care if it is better than the best currently available treatment. But you’ve already spent hundreds of millions of dollars bringing your drug to market, so stu that: do lots of placebo- controlled trials and make a big fuss about them, because they practically guarantee some positive data. Again, this is universal, because almost all drugs will be compared against placebo at some stage in their lives, and ‘drug reps’—the people employed by big pharma to bamboozle doctors (many simply refuse to see them)—love the unambiguous positivity of the graphs these studies can produce.
Then things get more interesting. If you do have to compare your drug with one produced by a competitor—to save face, or because a regulator demands it—you could try a sneaky underhand trick: use an inadequate dose of the competing drug, so that patients on it don’t do very well; or give a very high dose of the competing drug, so that patients experience lots of side- eects; or give the competing drug in the wrong way (perhaps orally when it should be intravenous, and hope most readers don’t notice); or you could increase the dose of the competing drug much too quickly, so that the patients taking it get worse side-eects. Your drug will shine by comparison. You might think no such thing could ever happen. If you follow the references in the back, you will nd studies where patients were given really rather high doses
references in the back, you will nd studies where patients were given really rather high doses
of old-fashioned antipsychotic medication (which made the new-generation drugs look as if they were better in terms of side-eects), and studies with doses of SSRI antidepressants which some might consider unusual, to name just a couple of examples. I know. It’s slightly incredible.
Of course, another trick you could pull with side-eects is simply not to ask about them; or rather—since you have to be sneaky in this field—you could be careful about how you ask. Here is an example. SSRI antidepressant drugs cause sexual side-eects fairly commonly, including anorgasmia. We should be clear (and I’m trying to phrase this as neutrally as possible): I really enjoy the sensation of orgasm. It’s important to me, and everything I experience in the world tells me that this sensation is important to other people, too. Wars have been fought, essentially, for the sensation of orgasm. There are evolutionary psychologists who would try to persuade you that the entirety of human culture and language is driven, in large part, by the pursuit of the sensation of orgasm. Losing it seems like an important side-effect to ask about.
And yet, various studies have shown that the reported prevalence of anorgasmia in patients taking SSRI drugs varies between 2 per cent and 73 per cent, depending primarily on how you ask: a casual, open-ended question about side-eects, for example, or a careful and detailed enquiry. One 3,000-subject review on SSRIs simply did not list any sexual side-eects on its twenty-three-item side-eect table. Twenty-three other things were more important, according to the researchers, than losing the sensation of orgasm. I have read them. They are not.
But back to the main outcomes. And here is a good trick: instead of a real-world outcome, like death or pain, you could always use a ‘surrogate outcome’, which is easier to attain. If your drug is supposed to reduce cholesterol and so prevent cardiac deaths, for example, don’t measure cardiac deaths; measure reduced cholesterol instead. That’s much easier to achieve than a reduction in cardiac deaths, and the trial will be cheaper and quicker to do, so your result will be cheaper and more positive. Result!
Now you’ve done your trial, and despite your best eorts things have come out negative. What can you do? Well, if your trial has been good overall, but has thrown out a few negative results, you could try an old trick: don’t draw attention to the disappointing data by putting it on a graph. Mention it briey in the text, and ignore it when drawing your conclusions. (I’m so good at this I scare myself. Comes from reading too many rubbish trials.)
If your results are completely negative, don’t publish them at all, or publish them only after a long delay. This is exactly what the drug companies did with the data on SSRI antidepressants: they hid the data suggesting they might be dangerous, and they buried the data showing them to perform no better than placebo. If you’re really clever and have money to burn, then after you get disappointing data, you could do some more trials with the same protocol in the hope that they will be positive. Then try to bundle all the data up together, so that your negative data is swallowed up by some mediocre positive results.
Or you could get really serious and start to manipulate the statistics. For two pages only, this will now get quite nerdy. Here are the classic tricks to play in your statistical analysis to make sure your trial has a positive result.
Ignore the protocol entirely
Always assume that any correlation proves causation. Throw all your data into a spreadsheet programme and report—as signicant—any relationship between anything and everything if it helps your case. If you measure enough, some things are bound to be positive just by sheer luck.
Play with the baseline
Play with the baseline
Sometimes, when you start a trial, quite by chance the treatment group is already doing better than the placebo group. If so, then leave it like that. If, on the other hand, the placebo group is already doing better than the treatment group at the start, then adjust for the baseline in your analysis.
Ignore dropouts
People who drop out of trials are statistically much more likely to have done badly, and much more likely to have had side- eects. They will only make your drug look bad. So ignore them, make no attempt to chase them up, do not include them in your final analysis.
Clean up the data
Look at your graphs. There will be some anomalous ‘outliers’, or points which lie a long way from the others. If they are making your drug look bad, just delete them. But if they are helping your drug look good, even if they seem to be spurious results, leave them in.
‘Thebestoffive...no...seven...no...nine!’
If the difference between your drug and placebo becomes significant four and a half months into a six-month trial, stop the trial immediately and start writing up the results: things might get less impressive if you carry on. Alternatively, if at six months the results are ‘nearly signicant’, extend the trial by another three months.
Torture the data
If your results are bad, ask the computer to go back and see if any particular subgroups behaved dierently. You might nd that your drug works very well in Chinese women aged fty-two to sixty-one. ‘Torture the data and it will confess to anything’, as they say at Guantanamo Bay.
Try every button on the computer
If you’re really desperate, and analysing your data the way you planned does not give you the result you wanted, just run the gures through a wide selection of other statistical tests, even if they are entirely inappropriate, at random.
And when you’re nished, the most important thing, of course, is to publish wisely. If you have a good trial, publish it in the biggest journal you can possibly manage. If you have a positive trial, but it was a completely unfair test, which will be obvious to everyone, then put it in an obscure journal (published, written and edited entirely by the industry). Remember, the tricks we have just described hide nothing, and will be obvious to anyone who reads your paper, but only if they read it very attentively, so it’s in your interest to make sure it isn’t read beyond the abstract. Finally, if your nding is really embarrassing, hide it away somewhere and cite ‘data on le’. Nobody will know the methods, and it will only be noticed if someone comes pestering you for the data to do a systematic review. Hopefully, that won’t be for ages.
 
rendder rebuznó:
Me gusta leer a Richard Yates porque me gusta tener información desde diferentes puntos de vista, pero parece que la medicina occidental es la panacea, crecemos grandes y fuertes y morimos a los 88 años en plenas facultades. Nada mas lejos de la realidad.

Creo que estás muy equivocado y tienes, desgraciadamente, una visión falaz de la práctica médica. Nosotros nos encargamos de "reparar" a los pacientes de la forma más eficaz, así como de explicar qué tienen que hacer para no necesitar que les volvamos a reparar. Otra cosa es que eso a la mayoría de los pacientes se la traiga floja porque tienen menos luces que una patera. Están claras las directrices a seguir para mantenerse saludable, y se nota mucho quiénes las han seguido y quiénes no.

rendder rebuznó:
Me gusta este ejemplo... No voy a entrar en gente que conozco y están sobreviviendo con cancer gracias a la naturopatia (se de uno que lo está siguiendo, no se lo dijo a los médicos y no se explican no solo que siga sobreviviendo, sino que vaya mejorando).

Espero que no sea el próximo Dominik Field. De todos modos, no dices qué tipo de cáncer ni qué tratamiento de naturopatía se ha aplicado, ni qué pruebas demuestran que haya mejorado...

rendder rebuznó:
Los tratamientos para el cancer a mi entender son bastante inútiles... Me acuerdo cuando en su día mi abuelo dijo "no quiero que me traten mas, prefiero vivir otro año bien, a vivir 3 mas mal", no se le hizo caso, le trataron y vivió el resto de lo que le quedó sin apenas poder menearse.

Los tratamientos oncológicos son muy duros porque la enfermedad así lo requiere, la alternativa es la muerte. La esperanza de vida del paciente oncológico ha aumentado de forma espectacular en no pocos tipos de cáncer, en cambio en otros sigue siendo mala, pero ninguna otra terapia ha demostrado ser mejor.

rendder rebuznó:
La madre de un amigo tuvo cáncer de páncreas, ningún médico la quería operar y la terminó operando "dios" (es que no me acuerdo como se llama, un doctor que hay en madrid, el que opera a los famosos de cancer). Pagaron una millonada y la "curaron". Cuando acabó le preguntaron que ahora que, y el dijo "yo nunca me daría ni quimio ni radio, pero ahí ya no me meto".

Es posible que te refieras a Enrique Moreno. Anyway, si el cáncer estaba en sus primeras fases, cosa que dudo por la negativa a la operación del resto de médicos, es normal que no aconsejase radio, en lo de quimio ya sí que dudo que dijese eso. De todos modos, ¿cuánto ha pasado desde entonces y qué ha ocurrido con la madre de tu amigo?

rendder rebuznó:
Además, me fio poco de los tratamientos existentes. Es de tontos creerse que la industria farmacéutica quiera curarte, eso es un negocio puro y duro, y todos los estudios que saquen te dirán que lo suyo es lo mejor y que la naturopatia es de tontos y tristes. Por eso ellos, si tienes una depresión por ejemplo, te ponen un tratamiento de 8 pastillas que durará... el resto de tu vida.

Creo que esa argumentación es bastante miope. Sabía que terminarías despotricando contra la industria farmacéutica, pero bueno, intentaré que reflexiones un poquito. Estarás de acuerdo en que en La Habana no son bien recibidas las malvadas multinacionales farmacéuticas, adalides del pérfido capitalismo y tal y tal... Bien, ¿qué tratamientos fueron dispensados a Fidel Castro o Chávez?

En los tratamientos de depresión se utiliza la farmacología como coadyuvante de la psicoterapia, otra cosa es que la mayoría de los pacientes -que no los médicos- quieran que todo se solucione con una pastilla, en lugar de enfrentar los problemas como personas normales... oh, wait! La farmacología es una muleta que sirve durante el tiempo de convalecencia, cuando tu pierna ya está recuperada no la necesitas más. Si tu pierna no tiene solución, necesitarás un bastón-muleta de por vida.

rendder rebuznó:
Aparte tengo unos conocidos que son pareja y tenían distintos problemas... el tenía la rodilla jodia desde hace un cojón de años, fue a mil médicos y le terminaron diciendo "que nada, no se puede arreglar ni nada, olvídate de hacer deporte el resto de tu vida". Le dijo mi hermano que probara con medicina alternativa (iriología para mas señas), le midieron, le dieron su tratamiento, y en cuatro veces que fue le arreglaron la rodilla. La última vez que fue le dijeron "ya estás curado, no tienes que volver por aquí". El muchacho era de pueblo, por lo que era reticente a todo lo que no fuera "lo de siempre", obviamente su pensamiento ha cambiado ahora.

La iridología es un método de diagnóstico pseudocientífico, no un tratamiento. ¿Qué tratamiento siguió?
 
A ver, lo primero que te digo es que no estoy en contra de los médicos, yo soy el primero en ir al médico si me ocurre algo (bueno, la verdad es que no, tengo que estar muy jodido para salir de casa :lol:), pero también me gusta ver otras vías para poder solucionar posibles problemas.

Creo que estás muy equivocado y tienes, desgraciadamente, una visión falaz de la práctica médica. Nosotros nos encargamos de "reparar" a los pacientes de la forma más eficaz, así como de explicar qué tienen que hacer para no necesitar que les volvamos a reparar. Otra cosa es que eso a la mayoría de los pacientes se la traiga floja porque tienen menos luces que una patera. Están claras las directrices a seguir para mantenerse saludable, y se nota mucho quiénes las han seguido y quiénes no.

Si y no. El no lo voy a llevar por la parte de la alimentación, y es que yo sigo pensando que los médicos, por norma general, no tienen ni idea. Por ejemplo, un tío mío tuvo un infarto hace un año aprox, le operaron y todo bien, pero en los análisis sale que tiene el colesterol bastante alto (como dato decir que no tiene sobrepeso), y que le dicen? Que no coma grasa. Perfecto, no come nada de grasa y sigue teniendo unos niveles de colesterol alarmantes, pero eso si, come pan como si no hubiera mañana (es panadero :lol:). Que hacen? Darle pastillas para bajar el colesterol. No sería mejor tocarle la dieta?

Espero que no sea el próximo Dominik Field. De todos modos, no dices qué tipo de cáncer ni qué tratamiento de naturopatía se ha aplicado, ni qué pruebas demuestran que haya mejorado...

Era el típico que se cascaba 2 paquetes de tabaco negro todos los días y decía eso de "de algo hay que morir". Le operaron (no se si le quitaron pulmón y medio o algo así). Está yendo a barcelona todas las semanas y le dan un tratamiento... Preguntaré mas info a mi hermano, que es compañero de curro de el, yo no lo conozco.

Es posible que te refieras a Enrique Moreno. Anyway, si el cáncer estaba en sus primeras fases, cosa que dudo por la negativa a la operación del resto de médicos, es normal que no aconsejase radio, en lo de quimio ya sí que dudo que dijese eso. De todos modos, ¿cuánto ha pasado desde entonces y qué ha ocurrido con la madre de tu amigo?

Exacto, Enrique Moreno. Habrán pasado unos 6/7 años desde entonces. A la mujer le dieron antes de que la operaran 6 meses de vida. Murió hace unos 5 meses.

Creo que esa argumentación es bastante miope. Sabía que terminarías despotricando contra la industria farmacéutica, pero bueno, intentaré que reflexiones un poquito. Estarás de acuerdo en que en La Habana no son bien recibidas las malvadas multinacionales farmacéuticas, adalides del pérfido capitalismo y tal y tal... Bien, ¿qué tratamientos fueron dispensados a Fidel Castro o Chávez?

No quiero decir que todo tratamiento sea malo, que sea todo mentira, illuminati y blablabla, pero si me parece que muchas veces juegan con la salud de la gente para ganar dinero. Ejemplos tenemos el que salió hace unos meses en el periódico, en el que una farmacéutica dijo que sabían como curar los cancer, pero que no era rentable :face:. Otro ejemplo me vino con este amigo... Le dieron un tratamiento nuevo y tal, se estuvieron enterando y era algo que había sacado una farmacéutica, la hostia de bueno y blablabla. Tratamiento de 12 días, pero vendían las pastillas de 8 en 8 :face:. Por no decir que esas 8 pastillas costaban creo que 1500 euros, pero bueno, eso lo pagaba zapatero.

Mi opinión, y aquí quizá me crucifiques, es que las farmacéuticas tenían que ser estatales. No me parece lógico que algo que sirva para curar vidas esté en manos de alguien que usa para enriquecerse, o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, un negocio, y como tal pueda manejarlo a sus propios intereses y no a intereses populares.

La iridología es un método de diagnóstico pseudocientífico, no un tratamiento. ¿Qué tratamiento siguió?

Le dieron "masajes" (no se de que tipo ni como, ni que tenía en la rodilla, cuando lo vea le pregunto) y se la curaron.
 
rendder rebuznó:
Muy de acuerdo con lo dicho por Emilio Izquierdo.

No, hombre, me abruma. Mi esposa que fue durante 18 años murió hace 5 de un cáncer de estómago y le puedo contar unas anécdotas sobre este asunto que les pondrían a todos los pelos como escarpias. Mi cuñada murió de lo mismo un poco antes y mi suegro hace 2 semanas. Este es el muerto familiar más fresco, aún lo recuerdo blasfemar, al pobre viejo, al que quise siempre más que al cabrón de mi padre. :sad:

No deje que los resultados positivos le cieguen. Que a usted ( o a mi) le hayan curado o aliviado una enfermedad no es nada, porque no cumple con los criterios del método. Si el método dice algo, pues es éso. Si la realidad va por otro lado, la que está equivocada es la realidad, no el método. ¿Acaso no es siempre así con todo?

Ya se lo dice el doctor: "Otra cosa es que eso a la mayoría de los pacientes se la traiga floja porque tienen menos luces que una patera."

Este al menos no se oculta tras una cucharada de azúcar, lo cual yo siempre le agradezco. Rendder, Emilio: ustedes son imbéciles. Sólo el doctor conoce lo que a ustedes les hace falta... Olé tus cojones, templao, tenías que ser el ministro de sanidá.

Gracias, Yates, no sé qué haríamos sin personas como hustec.
 
rendder rebuznó:
A ver, lo primero que te digo es que no estoy en contra de los médicos, yo soy el primero en ir al médico si me ocurre algo (bueno, la verdad es que no, tengo que estar muy jodido para salir de casa :lol:), pero también me gusta ver otras vías para poder solucionar posibles problemas.

Pues, por lo que dices, no lo parece.


rendder rebuznó:
Si y no. El no lo voy a llevar por la parte de la alimentación, y es que yo sigo pensando que los médicos, por norma general, no tienen ni idea. Por ejemplo, un tío mío tuvo un infarto hace un año aprox, le operaron y todo bien, pero en los análisis sale que tiene el colesterol bastante alto (como dato decir que no tiene sobrepeso), y que le dicen? Que no coma grasa. Perfecto, no come nada de grasa y sigue teniendo unos niveles de colesterol alarmantes, pero eso si, come pan como si no hubiera mañana (es panadero :lol:). Que hacen? Darle pastillas para bajar el colesterol. No sería mejor tocarle la dieta?

Hombre, que te he leído aquí algunas cosas sobre alimentación que son de descojone, cabrón, luego dirás que no vuelves a usar la ironía y tal, pero es que algunas cosas que has dicho en serio son verdaderas estupideces, eh, así no es de extrañar que me tome en serio algunas bromas.
Bueno, al lío. Si la persona tiene alto el colesterol, la principal medida higienico-dietética es que deje de comer alimentos ricos en grasas animales para reducir el aporte exógeno de colesterol. Si esta medida no es suficiente porque el paciente genera demasiado colesterol endógeno es normal que se utilicen estatinas para bajarlo. Seguro que le han dicho que consuma pescado rico en omega-3 y demás, pero que se ponga ciego a pan, te aseguro que no se lo ha dicho el médico. De todos modos, no me vengas con las neuras anti-cereales de becerro porque aquí no tienen nada que ver.

rendder rebuznó:
Era el típico que se cascaba 2 paquetes de tabaco negro todos los días y decía eso de "de algo hay que morir". Le operaron (no se si le quitaron pulmón y medio o algo así). Está yendo a barcelona todas las semanas y le dan un tratamiento... Preguntaré mas info a mi hermano, que es compañero de curro de el, yo no lo conozco.

Obviamente el pulmón no se lo quitó ningún naturópata, ¿verdad? Ya me contarás qué tratamiento sigue y si le dieron de alta los "médicos malos" o le desahuciaron.

rendder rebuznó:
Exacto, Enrique Moreno. Habrán pasado unos 6/7 años desde entonces. A la mujer le dieron antes de que la operaran 6 meses de vida. Murió hace unos 5 meses.

El tío es un crack, pionero en trasplantes, trabajador incansable, una de las mentes más lúcidas que he tenido el placer de conocer. Lástima que la España profunda esté ensañándose con él, esta España cainita, inculta y envidiosa. Una de sus máximas era que el cirujano debía llegar antes que el fármaco, y en eso es un hacha. No me extraña el caso de la madre de tu amigo.

rendder rebuznó:
No quiero decir que todo tratamiento sea malo, que sea todo mentira, illuminati y blablabla, pero si me parece que muchas veces juegan con la salud de la gente para ganar dinero. Ejemplos tenemos el que salió hace unos meses en el periódico, en el que una farmacéutica dijo que sabían como curar los cancer, pero que no era rentable :face:.

Ah, ¿que no estamos hablando de efectividad o evidencia científica sino de pasta? Pues me dejas más tranquilo. Eso sí, te agradecería enlace a la noticia de la farmacéutica que dice que sabían curar los cánceres, pero que no era rentable (sic). En primer lugar, las diferentes etiologías del cáncer hace que los tratamientos tengan que ser distintos y en segundo lugar, curar el cáncer es lo máximo a lo que una empresa farmacéutica puede aspirar, junto con el SIDA. Así que eso de noticia en el periódico y que lo dijo una farmacéutica, hasta que no me pongas quién y qué dijo, entenderás que no lo tome en serio. Yo te he dado nombres de investigadores, haz lo propio.

rendder rebuznó:
Otro ejemplo me vino con este amigo... Le dieron un tratamiento nuevo y tal, se estuvieron enterando y era algo que había sacado una farmacéutica, la hostia de bueno y blablabla. Tratamiento de 12 días, pero vendían las pastillas de 8 en 8 :face:. Por no decir que esas 8 pastillas costaban creo que 1500 euros, pero bueno, eso lo pagaba zapatero.

No entiendo muy bien a dónde quieres llegar con lo dicho, ¿las medicinas son caras?

rendder rebuznó:
Mi opinión, y aquí quizá me crucifiques, es que las farmacéuticas tenían que ser estatales. No me parece lógico que algo que sirva para curar vidas esté en manos de alguien que usa para enriquecerse, o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, un negocio, y como tal pueda manejarlo a sus propios intereses y no a intereses populares.

El estado puede invertir en lo que le salga de los cojones, se gasta mucho dinero en empresas públicas que no hacen nada, no estaría de más que lo hiciesen, pero no lo van a hacer. La banca también debería ser estatal... como las Cajas de Ahorros, todas quebradas y chupando del FROB.
Afortunadamente no hay monopolio de empresas farmacéuticas, son unas cuantas luchando por sacar soluciones a las diferentes enfermedades, soluciones que pueden explotar por tiempo limitado antes de que puedan ser copiadas legalmente, así que dudo mucho que se guarden en el cajón muchas curas para el cáncer.

rendder rebuznó:
Le dieron "masajes" (no se de que tipo ni como, ni que tenía en la rodilla, cuando lo vea le pregunto) y se la curaron.

Ok, diagnóstico y tratamiento.

Emilio Izquierdo rebuznó:
No deje que los resultados positivos le cieguen. Que a usted ( o a mi) le hayan curado o aliviado una enfermedad no es nada, porque no cumple con los criterios del método. Si el método dice algo, pues es éso. Si la realidad va por otro lado, la que está equivocada es la realidad, no el método. ¿Acaso no es siempre así con todo?

Oiga, ¿y por qué no llevó a sus familiares a que los salvasen los médicos chinos que usted conoce? Que yo sepa, a nadie se le obliga a ir al médico.

Emilio Izquierdo rebuznó:
Ya se lo dice el doctor: "Otra cosa es que eso a la mayoría de los pacientes se la traiga floja porque tienen menos luces que una patera."

Este al menos no se oculta tras una cucharada de azúcar, lo cual yo siempre le agradezco. Rendder, Emilio: ustedes son imbéciles. Sólo el doctor conoce lo que a ustedes les hace falta... Olé tus cojones, templao, tenías que ser el ministro de sanidá.

Yo escucho a mis pacientes y a sus familiares directos, toda la información que me puedan aportar es valiosa, hasta detalles que podrían parecer nimios. Una vez tengo un diagnóstico y unas pruebas que lo refrendan, explico al paciente su situación sin el menor toque almibarado, también se lo explico a sus familiares más cercanos, y me encargo de confeccionar una lista de recomendaciones a seguir de las que entrego una copia al paciente y otra a sus familiares. Bien, puedo asegurarle que el 90% de ellos no las leen, que la mayoría no sabe el nombre de los fármacos que utilizan ni para qué los utilizan, ni cuál es la causa de la enfermedad que tienen, ni cómo evoluciona... Si eso no es de ser imbéciles, ya me contará.

Emilio Izquierdo rebuznó:
Gracias, Yates, no sé qué haríamos sin personas como hustec.

Pues seguir siendo aquello que tanto su nick como su avatar representan, la España profunda que hay que desasnar.
 
rendder rebuznó:
Era el típico que se cascaba 2 paquetes de tabaco negro todos los días y decía eso de "de algo hay que morir". Le operaron (no se si le quitaron pulmón y medio o algo así). Está yendo a barcelona todas las semanas y le dan un tratamiento... Preguntaré mas info a mi hermano, que es compañero de curro de el, yo no lo conozco.

¿Pulmón y medio? Joder, a mi padre le quitaron el derecho y resopla cuando tiene que subir cuestecitas. Y eso que sale a andar todos los días.
El colega tuyo las debe de pasar muy putas simplemente el día que le haga mucho calor.

RichardYates rebuznó:
En primer lugar, las diferentes etiologías del cáncer hace que los tratamientos tengan que ser distintos y en segundo lugar, curar el cáncer es lo máximo a lo que una empresa farmacéutica puede aspirar, junto con el SIDA.

Hale, cojonudo, tú vete quitándole la ilusión a nuestro moderador del rapiñas.



MUAHAHAHAHAHA, Desmond, tienes trabajo.
 
RichardYates rebuznó:
Creo que estás muy equivocado y tienes, desgraciadamente, una visión falaz de la práctica médica. NOSOTROS nos encargamos de "reparar" a los pacientes de la forma más eficaz, así como de explicar qué tienen que hacer para no necesitar que les volvamos a reparar. Otra cosa es que eso a la mayoría de los pacientes se la traiga floja porque tienen menos luces que una patera. Están claras las directrices a seguir para mantenerse saludable, y se nota mucho quiénes las han seguido y quiénes no.

No sabía que los empleados de Mercadona se preocuparan tanto por la salud de sus clientes :lol:.



No me hace ni falta escribir mucho para volver a aplastarte como a un insecto, usted mismo se mete debajo de la suela. El hacer creer que la medicina moderna funciona como en Dr House es algo que cualquier ciudadano no se cree, no hace falta ni tener la EGB.
El cáncer es un negocio que no interesa curar, las farmacéuticas dominan la medicina ( a ver que haces con el Tamiflu que "LA MEDICINA MODERNA VENDIO A LOS GOBIERNOS) y cualquier médico de la privada podrá decir como las representantes farmacéuticos los invitan a putas y drogas varias en esos akelarres sexuales con el fin de poder vender medicamentos nuevos.

RichardYates rebuznó:
Nosotros nos encargamos de "reparar" a los pacientes de la forma más eficaz,


Sí , recetando antibióticos para una gripe y recetando el fármaco que me dan vacaciones pagadas, de eso no se habla.

RichardYates rebuznó:
Los tratamientos oncológicos son muy duros porque la enfermedad así lo requiere, la alternativa es la muerte.


Tú si eres un muerto con carnet de identidad :lol: . Por favor , que tengo gente saliendo de cáncer sin quimio , no digas tonterías que el que trabaja en un hospital sabe perfectamente que el 80 % de los tratamientos de quimio son para justificar la el negocio de la investigación contra el cáncer.

RichardYates rebuznó:
Estarás de acuerdo en que en La Habana no son bien recibidas las malvadas multinacionales farmacéuticas, adalides del pérfido capitalismo y tal y tal..


¿Has estado en Cuba sin ser para turismo sexual? , el médico cubano es de los mejores del mundo y curiosamente se combina muy la medicina moderna con la natural. Si es cierto que escasean medicamentos pero los tipos tiran de muchas cosas y te puedo decir que la tasa de Cáncer en Cuba es mucho menos que en España.

RichardYates rebuznó:
En los tratamientos de depresión se utiliza la farmacología como coadyuvante de la psicoterapia, otra cosa es que la mayoría de los pacientes -que no los médicos- quieran que todo se solucione con una pastilla, en lugar de enfrentar los problemas como personas normales... oh, wait!
¿Coadyuvante ? :face:, si la psiquiatría no tiene otra cosa que drogar a sus pacientes para simples problemas creados por una sociedad agitada. Basta con cambiar x pautas y una persona puede librarse de un simple problema como la ansiedad. A diario tengo gente medicada hasta las cejas que en 8 meses hacen vida feliz sin usar drogas . Gente que les daban Paroxetina y no les dijeron los efectos de esta a largo plazo .


RichardYates rebuznó:
La farmacología es una muleta que sirve durante el tiempo de convalecencia, cuando tu pierna ya está recuperada no la necesitas más. Si tu pierna no tiene solución, necesitarás un bastón-muleta de por vida.

Que un médico no sepa curar no quiere decir que otro no lo haga, cuantos casos hay de personas que estaban en rehabilitación durante años y nada y un simple masajista día a día los hizo caminar. Cuantos casos de personas con problemas que un simple, cambio de vivienda y pasar de una zona fría a una cálida con playa ha hecho que puedan ser personas normales. Por favor, yo pensaba que el forero medio era más listo , no me jodas que va a ser verdad que el forero no sale a la calle y nunca ha visto lo que estoy hablando.


ATENCIÓN QUE VIENEN CURVAS.


Yo puse este enlace y el señor Richard Yates me respondió con

RichardYates rebuznó:
Si a eso le llamas estudio, imagino que cuando hablas de universidad te referirás a alguna charla de la Cruz Roja sobre salud pública para marujas en algún centro cívico.



Ufffff , amigo , es que usted sólo se ahorca , charla en la cruz roja , la medicina ortomolecular :face:.


Señor Richard Yates , aquí le dejo al creador de la medicina ortomolecular, Linus Pauling , premio Nobel de Química en 1954 (también premio Nobel de la paz) , este señor ha sido reconocido en campos como inmunología , química orgánica, psicología, decaimiento radioactivo .... Y estuvo a punto de descubrir la doble hélice casi antes que J Watson.Además de estar considerado como una de las 20 mayores mentes brillantes del siglo XX posee ciertas distinciones tales como ;



  • 1931: Premio Langmuir, por la Academia Estadounidense de Química.
  • 1933: miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
  • 1936: miembro de la Sociedad Filosófica Estadounidense.
  • 1946: Medalla Gibbs, de la Academia Estadounidense de Química, sección de Chicago.
  • 1947: Medalla Davy, de la Royal Society.
  • 1947: miembro de la Royal Society, Londres.
  • 1951: Medalla Lewis, por la Sociedad Estadounidense de Química, sección de California.
  • 1952: Medalla Pasteur, por la Sociedad Bioquímica de Francia.
  • 1954: Premio Nobel de Química.
  • 1956: Medalla Avogadro, por la Academia Italiana de Ciencias.
  • 1960: Hombre del Año, según la revista Time.
  • 1962: Premio Gandhi de la Paz.
  • 1962: Premio Nobel de la Paz.
  • 1974: Medalla Nacional de Ciencias.
  • 1977: Medalla Lomonosov, otorgada por la Academia rusa de las Ciencias.
  • 1979: primer receptor de la Medalla de Química de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
  • 1984: Medalla Priestley, por la Academia Estadounidense de Química.

8-)







Ahora puede usted pasar a despellejarlo buscando en internet que estaba pirado y demás mierdas como ha hecho siempre con todos los estudios científicos que han rebatido con sus mediocres argumentos como el proyecto China-Oxford el cual usted dijo en su día que es que en Oxford eran unos imbéciles ;
China-Cornell-Oxford Project - Wikipedia, the free encyclopedia

Por favor le ruego que no se salga del tema de Linus Pauling, sé que darle esto del China-Oxford es un clavo para que cambie de tema por ello le ruego que no lo use porque tengo curiosidad por saber que tan loco estaba Linus Pauling .



Señor Richard Yates, me parece muy bien que usted trolee por la red haciéndose pasar por un cirujano guapo y millonario, puede que consiga meter su micropene a cuarentonas ignorantes con esos argumentos en foros de la red pero no trate usted de echar arena a los ojos, la realidad esta a la vista. Nunca he hablado mal de la medicina moderna, es muy necesaria en muchos casos y si es bien llevaba se puede combinar con la natural como se hace en países con los que usted sueña poder viajar tales como Japón , Alemania , Canadá y demás países los cuales están muy por encima de España pues en ellos nadie se hace pasar por lo que no es.


Nada mas que decirle salvo desearle suerte en su efímera cruzada contra los charlatanes pero recuerde que como bien dijo hay malos y buenos profesionales y le puedo asegurar que cada vez son mas los colegas médicos que se interesan por la medicina natural en vista que que tienen un gran número de pacientes que no pueden sacar y con esta pueden ayudar e incluso a veces curar.
 
No lo conozco de nada, pero me da la sensación (por lo que lo he leído) que el señor Yates tiene poco de empleado de Mercadona.

Dicho lo anterior, aquí sigo la polémica polla en mano...
 
Mencey rebuznó:
No me hace ni falta escribir mucho para volver a aplastarte como a un insecto, usted mismo se mete debajo de la suela. El hacer creer que la medicina moderna funciona como en Dr House es algo que cualquier ciudadano no se cree, no hace falta ni tener la EGB.

Ante tanta estupidez hasta yo me siento impotente. En primer lugar, de ti se ha reído todo dios en este foro y no hay más que repasar los hilos y ver cómo has quedado en ellos. Creo que el único que ve House aquí eres tú.

Mencey rebuznó:
El cáncer es un negocio que no interesa curar, las farmacéuticas dominan la medicina ( a ver que haces con el Tamiflu que "LA MEDICINA MODERNA VENDIO A LOS GOBIERNOS) y cualquier médico de la privada podrá decir como las representantes farmacéuticos los invitan a putas y drogas varias en esos akelarres sexuales con el fin de poder vender medicamentos nuevos.

No existe una única cura para "el cáncer", porque las etiologías de los diferentes cánceres son muy diferentes. Contrariamente a lo que dices, interesa mucho curar los diferentes tipos de cáncer porque es un negocio muy lucrativo, la alternativa es la muerte. Hay tratamientos específicos y que funcionan muy bien en muchos de ellos, pero son inútiles en otros.

El Tamiflú podrán seguir utilizándolo los gobiernos que lo compraron porque es un antivírico bastante eficaz en los casos en los que se prescribe, lo que no servirá para nada será el stock de vacunas que se compraron para la gripe A. Se nota de lejos que no sabes de lo que hablas, no hace falta estar muy familiarizado con el mundillo médico, con un mínimo de sentido común se ve que te falta un hervor... o dos.

Mencey rebuznó:
Sí , recetando antibióticos para una gripe y recetando el fármaco que me dan vacaciones pagadas, de eso no se habla.

Eso por que lo dices tú, ¿verdad? El principal cliente de cualquier médico es su paciente. Los regalos de los laboratorios, cada vez menos, no son más que pequeñísimos pluses.

Mencey rebuznó:
Por favor , que tengo gente saliendo de cáncer sin quimio , no digas tonterías que el que trabaja en un hospital sabe perfectamente que el 80 % de los tratamientos de quimio son para justificar la el negocio de la investigación contra el cáncer.

Vamos a ver, que a un mermado como tú hay que explicarle todo. Que tú no veas al pobre paciente con la bolsa de cis-platino en perfusión, no quiere decir que no se le dé quimio. Después de las operaciones, incluso en las que no hay ni la más leve sospecha de metástasis, se emplean citostáticos como el metotrexato, la bicalutamida, el tamoxifeno... es decir, quimio.

Tu problema y el de la chusma de tu calaña es que nunca viviréis de este tipo de negocio porque os está vedado, sois lo más bajo de la sociedad en formación.

Mencey rebuznó:
¿Has estado en Cuba sin ser para turismo sexual? , el médico cubano es de los mejores del mundo y curiosamente se combina muy la medicina moderna con la natural. Si es cierto que escasean medicamentos pero los tipos tiran de muchas cosas y te puedo decir que la tasa de Cáncer en Cuba es mucho menos que en España.

Era, desde la caída de la URSS eso no es más que una casa de putas y lo de la medicina natural imagino que te referirás a la fitoterapia, ya que allí los fármacos escasean, por pobres no por inútiles.

Mencey rebuznó:
¿Coadyuvante ? :face:, si la psiquiatría no tiene otra cosa que drogar a sus pacientes para simples problemas creados por una sociedad agitada. Basta con cambiar x pautas y una persona puede librarse de un simple problema como la ansiedad. A diario tengo gente medicada hasta las cejas que en 8 meses hacen vida feliz sin usar drogas . Gente que les daban Paroxetina y no les dijeron los efectos de esta a largo plazo .

Sí, claro, los psiquiatras son una máquina de expender drogas... y tú un ex-legionario subnormal que logras lo que los psicólogos y los psiquiatras no logran. Me lo creo. :lol:


Mencey rebuznó:
Que un médico no sepa curar no quiere decir que otro no lo haga, cuantos casos hay de personas que estaban en rehabilitación durante años y nada y un simple masajista día a día los hizo caminar. Cuantos casos de personas con problemas que un simple, cambio de vivienda y pasar de una zona fría a una cálida con playa ha hecho que puedan ser personas normales. Por favor, yo pensaba que el forero medio era más listo , no me jodas que va a ser verdad que el forero no sale a la calle y nunca ha visto lo que estoy hablando.

Cuando el dedo del sabio señala la luna, el tonto mira el dedo. Un enfermo de esquizofrenia lo será de por vida, triste pero cierto, capisci? Ahora ahórrate las giliexplicaciones.

Mencey rebuznó:
Ufffff , amigo , es que usted sólo se ahorca , charla en la cruz roja , la medicina ortomolecular :face:.

Para alguien que no ha tocado un libro eso que pones puede parecerle un estudio, pero no lo es. Mermado.

Mencey rebuznó:
Señor Richard Yates , aquí le dejo al creador de la medicina ortomolecular, Linus Pauling , premio Nobel de Química en 1954 (también premio Nobel de la paz) , este señor ha sido reconocido en campos como inmunología , química orgánica, psicología, decaimiento radioactivo .... Y estuvo a punto de descubrir la doble hélice casi antes que J Watson.Además de estar considerado como una de las 20 mayores mentes brillantes del siglo XX posee ciertas distinciones tales como

En primer lugar, he dicho que hay que agradecer a Pauling su aportación a la ciencia. Otra cosa es que parte de lo que dijo, en el caso que nos atañe de la vitamina C, no tenga validez científica. En cuanto a los reconocimientos que citas, se te ha ido la olla en unos cuantos y no sabes ni lo que dices. Ya te he citado a los investigadores que trabajan con Vitamina C como potencial antineoplásico y cuáles son sus conclusiones. Otra cosa es lo que tú, y los subnormales como tú, interpretéis.

Mencey rebuznó:
Ahora puede usted pasar a despellejarlo buscando en internet que estaba pirado y demás mierdas como ha hecho siempre con todos los estudios científicos que han rebatido con sus mediocres argumentos como el proyecto China-Oxford el cual usted dijo en su día que es que en Oxford eran unos imbéciles ;
China-Cornell-Oxford Project - Wikipedia, the free encyclopedia

Por favor le ruego que no se salga del tema de Linus Pauling, sé que darle esto del China-Oxford es un clavo para que cambie de tema por ello le ruego que no lo use porque tengo curiosidad por saber que tan loco estaba Linus Pauling .

Tienes mala memoria, dificultades de comprensión lectora, de raciocinio... vamos que tienes mermadas las funciones cognitivas. ¿Qué hago yo intentando razonar con un loco? En realidad no lo explico por ti, que no tienes solución, lo hago por los posibles lectores sin información.

Mencey rebuznó:
Señor Richard Yates, me parece muy bien que usted trolee por la red haciéndose pasar por un cirujano guapo y millonario, puede que consiga meter su micropene a cuarentonas ignorantes con esos argumentos en foros de la red pero no trate usted de echar arena a los ojos, la realidad esta a la vista. Nunca he hablado mal de la medicina moderna, es muy necesaria en muchos casos y si es bien llevaba se puede combinar con la natural como se hace en países con los que usted sueña poder viajar tales como Japón , Alemania , Canadá y demás países los cuales están muy por encima de España pues en ellos nadie se hace pasar por lo que no es.

No proyectes mierda seca, que aquí el único que se hace pasar por lo que no es ere tú. ¿Tienes alguna titulación oficial que respalde tus acciones? No, porque no has pisado una universidad en la vida. En cuanto a los sistemas nacionales de salud, no sabes de lo que hablas, tarado. Que en Alemania se financie basura como la homeopatía no hace que sea mejor sistema de salud, sino uno de los puntos en los que el resto de países se rían de los teutones.

Mencey rebuznó:
Nada mas que decirle salvo desearle suerte en su efímera cruzada contra los charlatanes pero recuerde que como bien dijo hay malos y buenos profesionales y le puedo asegurar que cada vez son mas los colegas médicos que se interesan por la medicina natural en vista que que tienen un gran número de pacientes que no pueden sacar y con esta pueden ayudar e incluso a veces curar.

¿Colegas de quién? ¿Tuyos? ¡Pero que no tienes ni un puto título de auxiliar de enfermería! :lol:

Entre la puta y tú podíais montar un chiringuito para desplumar a los primos. Eso sí, los llamaríais pacientes.
 
¿no enseñan educación en la facultad de medicina?

toda esta mierda se podía mover al forochat, ¿no?
 
Eire rebuznó:
¿no enseñan educación en la facultad de medicina?

toda esta mierda se podía mover al forochat, ¿no?

Si yo digo que eres homosexual y gallego, no estoy siendo maleducado sino describiéndote.
 
¿me sigues por los otros subforos, julai? yo lo único que sé de ti es que te dedicas a joder todos los hilos que se abren por aquí.

lo de gallego es evidente porque lo he dicho muchas veces, lo de homosexual te lo estás inventando. yo lo único que digo es que jodes todos los hilos de este subforo con tu broncochat de mierda pero a menos desde que cambiaron de moderador supongo que tus trolleos se irán pronto a un lugar mejor.

y lo de la educación lo pregunto en serio, parece mentira que un médico pueda hablar con ese desprecio de sus propios pacientes.
 
Eire rebuznó:
¿me sigues por los otros subforos, julai? yo lo único que sé de ti es que te dedicas a joder todos los hilos que se abren por aquí.

lo de gallego es evidente porque lo he dicho muchas veces, lo de homosexual te lo estás inventando. yo lo único que digo es que jodes todos los hilos de este subforo con tu broncochat de mierda pero a menos desde que cambiaron de moderador supongo que tus trolleos se irán pronto a un lugar mejor.

y lo de la educación lo pregunto en serio, parece mentira que un médico pueda hablar con ese desprecio de sus propios pacientes.

Tranquilo, que lo de homosexual y gallego se lo he leído a Nueces y a Prongo, que son de los pocos que pueden decir algo medianamente interesante de vez en cuando. Medianías como tú no dan para mucho, cuanto más para seguirte. :lol:

En cuanto al desprecio, no todos los pacientes son iguales y no se merecen el mismo respeto. Aquellos que no se preocupan por saber qué es lo que tienen, qué medicinas están tomando y cómo, qué tipo de hábitos deben llevar para que su enfermedad no vaya a más, tienen todo mi desprecio. Porque me hacen perder el tiempo, y privan de él a otros que sí lo merecen, capisci?
 
si, claro, nueces y prongo, dos fuentes muy fiables y que saben mucho de mi vida, no digas tonterías. y si te parecen interesantes sus aportes pues me demuestras que eres un triste. en concreto nueces es un infeliz que me menciona todos los días soñando que algún día lo quotee.

lo de la educación me refiero a la forma de expresarte aquí en el foro: menos luces que una patera, mermado, subnormal...

supongo que serás muy joven, no creo que tengas más de 25 años pero un médico debería ser un poco más respetuoso y demostrar un poco de empatía, por mucho que escriba en putalocura.

por lo demás, no voy a entrar al forochat contigo ya que es lo que estoy criticando. por mi parte, la conversación se acaba aquí. y tampoco pierdo el tiempo en leerte porque hablas como mi padre que también es bastante ignorante pero un poco menos maleducado.
 
Eire rebuznó:
si, claro, nueces y prongo, dos fuentes muy fiables y que saben mucho de mi vida, no digas tonterías. y si te parecen interesantes sus aportes pues me demuestras que eres un triste. en concreto nueces es un infeliz que me menciona todos los días soñando que algún día lo quotee.

¿Qué parte de "lo que pienses de mí me importa un carajo", no has entendido? Al principio pensaba que eras una mujer, así que con eso te lo digo todo. :lol:
Nueces, muy de vez en cuando, dice cosas interesantes. Que te ningunee o te menosprecie de forma reiterada es la forma que tiene de intentar conquistarte, demostrando que te ve más como una mujer que como un hombre. :lol:

Eire rebuznó:
lo de la educación me refiero a la forma de expresarte aquí en el foro: menos luces que una patera, mermado, subnormal...

Son descripciones que se ajustan a la cruel realidad. Soy un zoólogo describiendo cómo matan a un cervatillo, no el lobo que se lo carga. Digo lo de zoólogo, porque aquí no se puede hablar como antropólogos, eh.

Eire rebuznó:
supongo que serás muy joven, no creo que tengas más de 25 años pero un médico debería ser un poco más respetuoso y demostrar un poco de empatía, por mucho que escriba en putalocura.

Soy joven, pero no tanto. Y tienes razón, no puedo sentir empatía por esa gente que desprecio. Para ponerme en su situación tendría que: no sentir curiosidad por aquello que me ocurre, no importarme por qué enfermo, darme igual que mi conducta irresponsable y estúpida complique el trabajo de los demás hasta tal punto de perjudicarme.... No, no puedo empatizar con ese tipo de gente. Lo siento.

Eire rebuznó:
por lo demás, no voy a entrar al forochat contigo ya que es lo que estoy criticando. por mi parte, la conversación se acaba aquí. y tampoco pierdo el tiempo en leerte porque hablas como mi padre que también es bastante ignorante pero un poco menos maleducado.

Aclárate anda, ¿soy muy joven o me parezco a tu padre, que supongo no será muy joven? Lo de la ignorancia será porque tú lo digas porque no has evidenciado ninguna falla en todo lo que he dicho, que no ha sido poco. Si lo leyese nueces se cascaría un diagnóstico freudiano con tus conflictos paternofiliales. :lol:
 
rendder rebuznó:
Exacto, Enrique Moreno. Habrán pasado unos 6/7 años desde entonces. A la mujer le dieron antes de que la operaran 6 meses de vida. Murió hace unos 5 meses.


Coño, yo hubiera jurado que te referías a Cortés Funes, ¿ese Moreno es oncólogo?

Yo sí que le tengo asco a los médicos, a ver, no en particular, no es que sean peores que el resto de humanos, son igual de indignos, solo que el mecánico te jode el coche y el doctor te jode el cuerpo.

hoy mismo, en la comida, acabo de escuchar 2 casos, uno, de un fulano que tenía metástasis y el doctor lo operó, aun decía el cuñado que se veía en las imagenes la metástasis como racimos de uvas, despues todos le dijeron que no le tnían que haber operado, era un caso de deshaucio, pero le acortaron la cantidad y, sobre todo, calidad de vida restante de forma drástica. el doctor tuvo la decencia de no cobrarle la operación, pero con los gastos de hospital los dejaron en la ruina. doctor español, por cierto, aunque hecho a los modos locales. Otro que tal, tambien paisano, y encima conocido, socio, supuestamente amigo del operado, lo operó 2 veces, y le cobró las dos, la segunda fue porque la primera salió mal y estuvo a punto de matarlo, ni siquiera debía haberse metido ahí, no era oncólogo, pero el que opera cobra.

Conozco más casos, pero bueno, yo ahora estoy jodido de la espalda, por la zona de la columna a la altura de la cadera, casi no puedo estar sentado, llevo semanas resistiéndome a que me lo miren, he cambiado de silla entre otros detalles, pero he sucumbido, pasado mañana entraré en la rueda giratoria otra vez, me ofrecerán operaciones con la calculadora en la mano y la otra mano en la cintura.
 
Joder, Bailaré te has llenado de gloria.

El mecánico te jode el coche, el doctor el cuerpo y las putas la vida. Si hubieras puesto algo así lo llevaba de firma un año.
 
Mencey rebuznó:
Señor Richard Yates, carece usted de argumentos, quienes han sufrido la tiranía médica saben de lo que hablo, con esto no digo que la medicina moderna sea mala , para nada ,es muy necesaria bien llevada .

No sabes ni qué cojones dices. A ver si un analfabeto funcional como tú nos va a decir a los médicos cómo tenemos que trabajar. Los tontos sois como los abueletes jubilados que van a ver las obras y les dicen a los trabajadores cómo tienen que hacer las cosas aunque no hayan trabajado de eso en la vida.
Es posible que a alguna gente le parezcamos tiranos, estirados y demás, pero por regla general no es más que el complejo de inferioridad que tienen a la hora de tratar con una persona formada.

Mencey rebuznó:
Por otro lado cuando le digo de pacientes que no tienen quimio , aunque usted no lo sepa hay gente que cuando le dan la noticia deciden no pisar mas el hospital y que casualidad que muchos son trabajadores del sector sanitario.

Claro, le detectan un cáncer, le prescriben quimioterapia y el paciente no vuelve a pisar el hospital. Me lo creo.:53

Mencey rebuznó:
La burla que usted ha hecho de Alemania demuestra su analfabetismo , en Alemania no solo es la homeopatía la cual yo no soy partidario, también es la acupuntura, la naturopatía y el llevar un estado de vida sano, pues le recuerdo que los alemanes de siempre han sido de cuidar su alimentación ( no todos) ya Hitler fue pionero de la alimentación sana ( luego por otro lado era un sádico, detalles políticos aparte) y "YA QUISIERAN EN ESPAÑA ESTAR AL NIVEL DE ALEMANIA EN TODO".

Tiene tela que me llame analfabeto alguien que no comprende lo que lee y que carece del más mínimo sentido a la hora de redactar. Pero bueno, te lo repito, del sistema alemán se critica desde el punto de vista facultativo la financiación de la homeopatía, ya que esa decisión fue política y contraria al consejo del comité científico.
Puedes echarle un vistazo al informe de la OMS sobre los diferentes sistemas de salud y comparar, cómo estamos y cómo están.

Mencey rebuznó:
Le recuerdo que en Japón , en Suiza , en Canadá y muchos más países con los que usted sueña tienen implantada las medicinas naturales sus centros médicos no solo es Alemania , pero claro , usted es más listo que todos ellos , es más listo que Pauling y que todos los médicos Alemanes....

Aquí el que sueña eres tú, como el hambriento con comida. Te gustaría que te pudieran enchufar como "naturópata" sin titulación o algo así.

Mencey rebuznó:
Lo que no entiendo es que hace un médico brillante posteando a todas horas en un foro :roll:.

LoL, compara los post que tenemos cada uno de los dos, subnormal. Anyway, aquí entro para reírme con la gente, o de la gente, que hoza este estercolero. Como si fuese el primer médico que se pasa por aquí, así a vuelapluma, Ilovezorras, Tankian y Stavroguin, son también médicos.

Mencey rebuznó:
Yo creo que esto esta caduco , ya se ha dicho todo, si el señor Yates quiere podemos seguir por privado que no tengo ningún problema en segur aportando datos a su lista y así sale de la wikipedia de vez en cuando. Si pido a los moderadores que este ser ya lleva tiempo troleando hilos, insultando a quien le dice que no y rebatiendo el saber de los demás con las triste excusa de que es cirujano porque lo dice él y los demás son unos chalados , algo patognomónico de un troll de la red y de seres frustrados en la vida.

En primer lugar, el único que cita constantemente la wikipedia eres tú, así que no proyectes.

En segundo lugar, te he dicho que a mí ni se te ocurra volverme a enviar MP, que no tengo nada que discutir contigo, subnormal. Utilizo tus intervenciones para señalar los errores y las estupideces que escribes.

En tercer y último lugar, cuando rebato afirmaciones, no lo hago en base al falaz argumento de autoridad que utilizas aquí con Pauling, sino que aporto los científicos y los estudios que han demostrado lo que digo, y que son los que se tienen que llevar la gloria. En el caso de la vitamina c y el cáncer que preguntaba Rendder, ya cité a Mark Levine y sus experimentos. Y no, no los encontrarás en la wikipedia, subnormal.

Edito: cuando aprendes una palabra nueva, asegúrate de saber usarla.
 
RichardYates rebuznó:
LoL, compara los post que tenemos cada uno de los dos, subnormal. Anyway, aquí entro para reírme con la gente, o de la gente, que hoza este estercolero. Como si fuese el primer médico que se pasa por aquí, así a vuelapluma, Ilovezorras, Tankian y Stavroguin, son también médicos.

Dos cosas:

1- Si comparamos los posts vemos que el post de hoy te tendría que haber quedado mucho más hijodeputa.
Los números están para respetarlos. Como Angel Nieto.

2- Ahora le tengo que dar la razón a Mencey. Mira si los médicos sois cánceres que has nombrado a tres personas tristemente bane..., digo, fallecidas.
 
Arriba Pie