MEDICINA O(ccid)(ri)ENTAL

Iba a contestar el resto de mongoladas que has escrito al editar, pero no merece la pena más que señalar que, para ser de hispánicas, tienes un problema serio con las tildes. Aunque, claro está, ese es el menor de tus problemas, fracasado. :lol:
 
RichardYates rebuznó:
Chéjov, además de uno de los mejores escritores de relatos cortos de la historia, era médico y sabía bien de lo que escribía.

Me temo que no tienes mucha idea del papel como médico de ese genio.
 
El equilibrio entre "posts interesantes - insultos" está al límite de lo tolerable.
Nadie que haya participado en este hilo ha merecido que se le califique de ignorante o fracasado, por lo tanto todo eso sobra.
 
Llego de viaje, me conecto a PL y me encuentro con que una intervención mía dio lugar a este spin-off. Me hacen ustedes un honor que no merecía.:oops:

El problema de quienes se dedican a la ciencia, la médica y las otras es que no se acuerdan de lo que dijo Newton: "lo que sabemos es una gota, lo que ignoramos es el océano".

Como decía antes, hay varias maneras de ver el mundo. Diferentes formas de describir lo que se ve y de interpretar los datos que se perciben. Al recibir los datos, al interpretarlos, el que lo hace le imprime al proceso su sello. A la hora de buscar soluciones a los problemas sucede algo parecido. Hay pensamientos que atacan los problemas de un modo frontal, y otros lo hacen de un modo lateral. Ambos pueden llegar a una solución efectiva, a veces llegan a soluciones diferentes para un mismo problema.

Cuando hablamos de la medicina oriental y la occidental, sucede éso, que su concepción del cuerpo humano es diferente. La medicina occidental entiende que existe el cuerpo y medio acepta a regañadientes algunos procesos psicosomáticos. Las medicinas holísticas, entre las que están todas las orientales entienden que debe haber un equilibrio entre cuerpo, alma y espíritu.

Y ambas medicinas incurren en contradicciones. La medicina china está aceptando muchos procesos, métodos de diagnóstico y tratamientos invasivos que vienen de occidente y la práctica totalidad de los médicos españoles encontrará normal que muchos de ellos sean católicos, es decir, creen que la gente resucita, hace milagros, etc. Incluso la Iglesia católica a través de sus sectas posee algunos de los mejores hospitales de España.

Con todo este rollo vengo simplemente a decir que la actitud prepotente y avasalladora, la pretendida exclusividad en la posesión de la verdad, no son más que una venda en los ojos que impide ver, una piedra en el camino que impide avanzar. Estoy seguro de que sría mejor y más efectiva una conjunción de las dos medicinas que esta situación de exclusión mutua.

El equilibrio entre "posts interesantes - insultos" está al límite de lo tolerable.
Nadie que haya participado en este hilo ha merecido que se le califique de ignorante o fracasado, por lo tanto todo eso sobra.

Completamente de acuerdo. Pero cuando alguien se cree en posesión de la verdad es normal que así actúe. En el fondo no es más que la prepotencia de todos los científicos, aunque a veces lo hagan realmente de buena fé.
 
Nomegustalatele rebuznó:
Tienes razón en todo lo que dices. Y cuando tengas un accidente de coche (verbigracia), te abras la cabeza, rompas una pierna o alguien te de unas ostias y te deje medio inválido, pasa de ir a urgencias.

Ya, yo una vez fui con la nariz fracturada, y como estaba muy hinchada me mandó 2 dias a casa, y luego, con la nariz ya soldando en falso, me la volvió a romper para ponerla derecha, me metió un aparato por una fosa, su dedo en la otra fosa, apretó hasta hacer "clac", un hilito de sangre y para casa; pues no me la dejó en su sitio, le falto un poco, de eso me ha derivado una rinitis y ahora quieren operar, creo que están sentados esperando. Los privados, quiero decir, los que cobran, que he ido a la seguridad social en España(antes de la crisis) y han considerado que no ameritaba ni media aspirina.

Tengo la creencia de que hay gente que tiene un sistema inmunológico tan poderoso que es capaz de sanar por sí mismo las peores enfermedades ¿creo mal?
Yo lo más que puedo presumir es de haberme curado una infección bacteriana de garganta, supongo que amigdalitis, sin recurrir a antibióticos. La última vez que recurrí a un médico para curar una infección de vias respiratorias fue en 1999 -el año en que dejé de fumar- estuve dos meses yendo a distintos médicos, media docena, hasta que el último, un italiano, consiguió la proeza de curármela. Tampoco voy con chamanes, me las curo yo, o me las cura mamá :lol:
 
Emilio Izquierdo rebuznó:
Como decía antes, hay varias maneras de ver el mundo. Diferentes formas de describir lo que se ve y de interpretar los datos que se perciben. Al recibir los datos, al interpretarlos, el que lo hace le imprime al proceso su sello. A la hora de buscar soluciones a los problemas sucede algo parecido. Hay pensamientos que atacan los problemas de un modo frontal, y otros lo hacen de un modo lateral. Ambos pueden llegar a una solución efectiva, a veces llegan a soluciones diferentes para un mismo problema.

Por supuesto que hay diferentes métodos para interpretar los procesos de todo tipo.

Existe el metodo cientifico que ha llevado a la cultura occidental donde estamos y existen otros metodos que han llevado a los chinos y a los africanos donde estan. Y cada uno es muy libre de escoger si prefiere un médico con licenciatura en una facultad reconocida o un chamán con plumas en el pelo.

Y a la hora de defender sus posturas unos intentan convencer o ser convencidos utilizando el método científico y otros aducen discursos esótericos.

Incluso a la hora de cotejar resultados, ambos van a enfrentarse a la hora de definir que es la curación.

Y posiblemente solo en un sitio como PL, se pueden encontrar tantos individuos capaces de negarle el valor a la aplicación del método cientifico para erigirse en voceros del famoso método alternativo “sana, sana, culito de rana, si no sana hoy sanará mañana".
 
ruben_clv rebuznó:
Me temo que no tienes mucha idea del papel como médico de ese genio.

Que Chejov no fuese un médico vocacional no significa que no conociese de sobra todo lo relacionado con ese mundo, que es lo que he afirmado. Así que no tenemos más que otra de tus lacónicas frases que pretenden sentenciar, sin llegar a hacerlo.

"Estoy seguro de que el estudio de la medicina ha tenido una influencia considerable sobre mis trabajos literarios; aumentando el campo de mis observaciones, me ha enriquecido con una serie de conocimientos cuyo valor sólo puede ser comprendido por los médicos."

"La medicina es mi mujer legítima, y la literatura, mi amante. Cuando una me cansa, paso la noche con la otra. Esto, irregular, no es monótono; y ninguna de las dos pierde con mi infidelidad. Si no tuviese mis ocupaciones médicas, difícilmente podría dar mi libertad y mis pensamientos perdidos a la literatura."

Desmond Humes rebuznó:
El equilibrio entre "posts interesantes - insultos" está al límite de lo tolerable.
Nadie que haya participado en este hilo ha merecido que se le califique de ignorante o fracasado, por lo tanto todo eso sobra.

Tú podrás banearme de por vida y borrarme el user -algo que me importa una mierda- pero yo podré llamar ignorantes a quienes, sin haber pisado una facultad de medicina y ayunos de toda lectura científica, se empeñan en decir de personas que dedican seis años a una licenciatura, más otros cuatro de especialidad, que son ignorantes precisamente en la disciplina a cuyo estudio le dedican gran parte de su vida.
Que un tío que se dedica a poner enlaces de wikipedia y otro docuficciones de youtube, pretendan que sus fuentes están al nivel de un Harrison o un Guyton, da la idea de fracasados que tenemos por contertulios.

Ahora tú, como moderador, haz lo que te parezca, ban eterno, ban de subforo o borrado de user. Que mientras no demuestren lo contrario seguiré diciendo que son unos ignorantes, unos fracasados y unos envidiosos. No me meteré con la honorabilidad de sus madres, no. Calificaré lo que son por lo que deponen.
 
RichardYates rebuznó:
Ahora tú, como moderador, haz lo que te parezca, ban eterno, ban de subforo o borrado de user. Que mientras no demuestren lo contrario seguiré diciendo que son unos ignorantes, unos fracasados y unos envidiosos. No me meteré con la honorabilidad de sus madres, no. Calificaré lo que son por lo que deponen.


A mi, personalmente, me importa un cojón que insultes, humilles, o te mees en quien te de la gana. Como mod, lo único que me importa es que lo que se postee tenga un mínimo interés para quien se pase a leer este o cualquier otro hilo de este subforo. No se va a banear a nadie, porque esto es PL y no el café Gijón, simplemente he avisado, sin nombrar a nadie, de que el hilo da para bastante más que para solo insultar.

Este tema de la medicina es recurrente puesto que aparece muy a menudo en este subforo en cuanto se comenta algo sobre nutrición, salud, dietética, etc... por eso tiene sentido que se haya abierto.
No se prohibe insultar, simplemente se advierte que lo que no va a pasar es que la gente venga a este hilo pensando que en los nuevos posts van a leer argumentos medio decentes a favor o en contra y lo que se encuentre sean insultos. En primer lugar porque la gente dejará de visitar este hilo, y en segundo, porque lo que se escriba en cualquier otro hilo quedará ahogado y medio escondido debajo de este.
No me parece muy difícil de entender.
 
Desmond Humes rebuznó:
A mi, personalmente, me importa un cojón que insultes, humilles, o te mees en quien te de la gana. Como mod, lo único que me importa es que lo que se postee tenga un mínimo interés para quien se pase a leer este o cualquier otro hilo de este subforo. No se va a banear a nadie, porque esto es PL y no el café Gijón, simplemente he avisado, sin nombrar a nadie, de que el hilo da para bastante más que para solo insultar.

En primer lugar, llamar ignorantes a esta tropa no es insultar sino calificar. Razones para ello han dado suficientes. En segundo lugar, a mí me gustaría que cuando se contrapusiesen medicina tradicional y medicinas alternativas, se hiciese de una forma sensata (para ser PL). Lo he dicho antes, ante XXX enfermedad, XXX tratamiento, basado en XXX y cuyos resultados XXX vienen refrendados por XXX experimentos. No es mucho pedir, ¿o sí?


Desmond Humes rebuznó:
Este tema de la medicina es recurrente puesto que aparece muy a menudo en este subforo en cuanto se comenta algo sobre nutrición, salud, dietética, etc... por eso tiene sentido que se haya abierto.
No se prohibe insultar, simplemente se advierte que lo que no va a pasar es que la gente venga a este hilo pensando que en los nuevos posts van a leer argumentos medio decentes a favor o en contra y lo que se encuentre sean insultos. En primer lugar porque la gente dejará de visitar este hilo, y en segundo, porque lo que se escriba en cualquier otro hilo quedará ahogado y medio escondido debajo de este.
No me parece muy difícil de entender.

Anoche, después de leer los últimos post de Eire, antes de ser reeditados reiteradamente, y leer únicamente insultos, dejé el único post en el que no aporto nada ni respondo directamente a lo que se dice. Que aporten algo más allá de los exabruptos comunes surgidos de la envidia y el complejo, y esto será más interesante para todos.
 
Ah vale, que has buscado frases en Google para contestar. Tú ganas crack. :lol:
 
RichardYates rebuznó:
En segundo lugar, a mí me gustaría que cuando se contrapusiesen medicina tradicional y medicinas alternativas, se hiciese de una forma sensata (para ser PL). Lo he dicho antes, ante XXX enfermedad, XXX tratamiento, basado en XXX y cuyos resultados XXX vienen refrendados por XXX experimentos. No es mucho pedir, ¿o sí?


No, no es mucho pedir, pero lógicamente en ese sentido, sobre dolencias concretas y remedios concretos, no hay debate. Nadie va a acudir a unas hierbas para curarse de leucemia.

Ahora bien, si salen a relucir otros temas, como por ejemplo, la ayahuasca, habría que tener entonces en consideración otros muchos factores y estaríamos en un terreno donde no todo sería ni tan blanco ni tan negro. Y yo si que hablo desde la ignorancia en cuanto a la ayahuasca se refiere.
 
Estoy muy de acuerdo con Desmond Hume en que el hilo no se convierta en una sucesión de insultos, lo que pasa es que "el falso Richard Yates", no el escritor (búscate otro nick más original, hijo de puta) desde hace un año se dedica a entrar en los hilos de este subforo a insultar y a repetir una y otra vez que es médico; supongo que porque había otro moderador al que le daba igual que todos los hilos se llenasen de mierda.

Que pongo youtubes, ¿y que cojones pasa? Que te digo que los veas y después señales en que están equivocados. Los youtubes que puse aportan información histórica sobre el sufrimiento que ha traído al mundo la medicina moderna. Te he puesto una foto de una víctima de la TALIDOMIDA, te he dicho que muchos médicos con más prestigio y formación que tú señalan que las vacunas nos han traído una epidemia de autismo.

Egas Moniz existió, Walter Freeman existió. Eran médicos como tú y fueron criminales y genocidas. La medicina y la farmacología moderna tienen que pedir perdón por muchas cosas. Pongo youtubes para que quien entre aquí se entere de quienes fueron. Deja de presumir de tu titulación. Defiende a Moniz, defiende a Freeman, defiende la Talidomida si es que puedes y deja de evitar todas las preguntas y todos lo temas.

Y por si no queda claro, yo no estoy a favor de la medicina oriental ni de la medicina natural ni de ninguna medicina, yo creo que si no nos contaminaran el aire y el agua, si no hubieran empobrecido los suelos con fertilizantes, ni vertido metales pesados en el mar, ni alimentado a los animales con cereales y con hormonas, ni estuviéramos sometidos a campos electromagnéticos, ni nos hubieran dado vacunas, ni leche de vaca durante la lactancia, ni utilizásemos zapatos con una suela de goma, ni tuviéramos unos hábitos de vida sedentarios, etc., etc. las personas no enfermaríamos. Hemos nacido para estar sanos.

Conocí a un viejo de 80 años que vivía en la aldea y que no había ido al médico en toda su vida. Y no era el único. En cambio, he visto a muchas personas tomar las drogas que dan los médicos y estar cada vez más enfermos y peor.

Lo que el forero Richard Yates y su putísima madre no entenderán nunca es que yo no lo necesito a él, ni necesito a Mencey ni necesito a nadie para curarme, el cuerpo se cura solo y si algún día me enfermo y no me curo solo pues me moriré y ya está. De mi salud me ocupo yo y me ocupo teniendo unos hábitos y una alimentación lo más saludables posible.

La diferencia entre Mencey y el forero Richard Yates es que al primero si quiero le pago y si quiero no y al segundo le tengo que pagar a cojones porque me lo quitan de mis impuestos aunque no quiera.
 
Eire rebuznó:
te doy la oportunidad de intentarlo porque ya me estoy cansando de los que amenazan detrás de un ordenador y porque si te pillo, te piso la cabeza, hijo de puta.

Cito esto porque me ha dado gracia, en realidad he leido muy por encima las dos ultimas paginas y me quedo con el comentario de medicina farmacologica como un metodo mas de negocio, teniendo en cuenta que en nuestra sociedad negocio significa maximos beneficios... pues eso, alargar la vida del enfermo, hacer enfermar a los sanos sistematicamente, que dependan de las "medicinas que tu vendes. $$$$ el negocio del dolor, asi aprovecho para dejar esto aqui, que llevo un mes viendo en facebook como postean que el aceite de cannabis cura el cancer y resulta que el gobierno yanki lo tiene patentado desde hace 13 años, es decir, que lo sabian y saben.


https://www.theavalonfiles.com/secret/secure/United_States_Patent_6630507.pdf
 
Este es el episodio de Caro diario que demuestra lo torpes que son la mayoría de los médicos. Claro que es un youtube, no te jode, no te voy a traer a Nanny Moretti al foro para que cuente su vida pero la peli es autobiográfica.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
en youtube se puede encontrar cualquier cosa.

puedes encontrar esto:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


o puedes encontrar esto:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


lo primero es propaganda y lo segundo es información histórica y real sobre un hito de la psiquiatría, el doctor Walter Freeman, todo un ejemplo a seguir. lástima que no sale su lobotomobile con el que iba de gira por los pueblos.
 
Eire rebuznó:
yo no estoy en paro. ¿eso se lo leiste a Nueces y a Prongo?

Nunca he hablado de ti ni de tu homosexualidad.

le sauternes rebuznó:
Y cada uno es muy libre de escoger si prefiere un médico con licenciatura en una facultad reconocida o un chamán con plumas en el pelo.

No, no lo es. Vivimos en sociedad y tenemos una responsabilidad hacia ella. Existe la salud pública. Por eso tenemos Seguridad Social, para que cada invierno no haya epidemias de gripe que dejen a un par de millones de trabajadores cinco días en la cama, cosa que apenas tiene impacto económico y por tanto no justifica el despilfarro que supone la SS.

Y mezcláis cuestiones sin parar. No tiene nada que ver la validez de la medicina científica (u occidental, como prefiráis) con que los médicos o los políticos sean humanos corrompibles y favorezcan el concepto de salud como negocio.
 
ruben_clv rebuznó:
Ah vale, que has buscado frases en Google para contestar. Tú ganas crack. :lol:

Poner citas del propio autor para dejarte en evidencia ya es algo más honesto que lo que haces tú. No me hagas ser cruel, que para eso ya tienes a Nueces. :lol:

Desmond Humes rebuznó:
No, no es mucho pedir, pero lógicamente en ese sentido, sobre dolencias concretas y remedios concretos, no hay debate. Nadie va a acudir a unas hierbas para curarse de leucemia.

No sé si has leído todo el hilo, pero aquí se ha hablado sobre curar el cáncer con vitamina C, por ejemplo.

Desmond Humes rebuznó:
Ahora bien, si salen a relucir otros temas, como por ejemplo, la ayahuasca, habría que tener entonces en consideración otros muchos factores y estaríamos en un terreno donde no todo sería ni tan blanco ni tan negro. Y yo si que hablo desde la ignorancia en cuanto a la ayahuasca se refiere.

Y estaré encantado de leer esas aportaciones, cuando las hagan.

Eire rebuznó:
Estoy muy de acuerdo con Desmond Hume en que el hilo no se convierta en una sucesión de insultos, lo que pasa es que "el falso Richard Yates", no el escritor (búscate otro nick más original, hijo de puta) desde hace un año se dedica a entrar en los hilos de este subforo a insultar y a repetir una y otra vez que es médico; supongo que porque había otro moderador al que le daba igual que todos los hilos se llenasen de mierda.

Sucesión de insultos los tuyos, a las pruebas me remito. Me he limitado a señalar las estupideces aquí vertidas y no a decir que lo que digo es cierto porque soy médico, sino dando bibliografía científica.

Eire rebuznó:
Que pongo youtubes, ¿y que cojones pasa? Que te digo que los veas y después señales en que están equivocados.

Pues que si no eres capaz de diferenciar una docuficción política de un documental científico, mal vamos. Si te recomiendo lecturas con un poco más de enjundia que requieren de base científica, que no tienes, para ser comprendida, te mueres.

Eire rebuznó:
Los youtubes que puse aportan información histórica sobre el sufrimiento que ha traído al mundo la medicina moderna.

Se refieren a la psiquiatría, y lo abordan desde una perspectiva en las antípodas de lo que es una ciencia como la medicina.

Eire rebuznó:
Te he puesto una foto de una víctima de la TALIDOMIDA, te he dicho que muchos médicos con más prestigio y formación que tu señalan que las vacunas nos han traído una epidemia de autismo.

¿Te crees que defiendo la utilización de Talidomida? ¿Que un fármaco haya producido malformaciones o muertes invalida al resto de arsenal terapéutico? ¿Contraponemos la morbi-mortalidad de las diferentes enfermedades antes y después de la utilización de la farmacología moderna?

Respecto a la "epidemia de autismo", ¿quién ha dicho que hay una epidemia de autismo? Y, en caso afirmativo, ¿quién ha demostrado que es debido a las vacunas? El aumento de la prevalencia detectado en los TEA es debido principalmente a los nuevos criterios diagnósticos. Es decir, que el número de autistas no ha aumentado significativamente, lo que ha aumentado es el diagnóstico de trastornos relacionados con el autismo que no tenían criterio diagnóstico definido que no coincidía con el autismo o sobre el que no existe unanimidad, como los TGD. Para ilustrar el caso, el síndrome de Asperger y el DSM V, y esos casos se unen a los del autismo. Vamos que los de tu cuerda nos acusáis de "crear enfermedades imaginarias", pero no dudáis en utilizar esos datos para atacar cuando, aparentemente, os resultan útiles.

Eire rebuznó:
Egas Moniz existió, Walter Freeman existió. Eran médicos como tú y fueron criminales y genocidas. La medicina y la farmacología moderna tienen que pedir perdón por muchas cosas. Pongo youtubes para que quien entre aquí se entere de quienes fueron. Deja de presumir de tu titulación. Defiende a Moniz, defiende a Freeman, defiende la Talidomida si es que puedes y deja de evitar todas las preguntas y todos lo temas.

Que eres cortito se nota, y por eso se me hace difícil hacerte notar que estás elevando la anécdota a nivel de categoría, incurriendo en una ridícula falacia. Tener que citar a todos los premios Nobel de medicina y reseñar sus aportaciones a la humanidad me parece sonrojante.

Eire rebuznó:
Y por si no queda claro, yo no estoy a favor de la medicina oriental ni de la medicina natural ni de ninguna medicina, yo creo que si no nos contaminaran el aire y el agua, si no hubieran empobrecido los suelos con fertilizantes, ni vertido metales pesados en el mar, ni alimentado a los animales con cereales, ni estuviéramos sometidos a campos electromagnéticos, ni nos hubieran dado vacunas, ni leche de vaca durante la lactancia, ni utilizásemos zapatos con una suela de goma, ni tuviéramos unos hábitos de vida sedentarios, etc., etc. las personas no enfermaríamos. Hemos nacido para estar sanos.

Ya, el virus de la viruela lo creamos nosotros, así como el VIH... De hecho, la enfermedad no existía cuando usábamos garrotes en el paleolítico, es una maligna invención de la sociedad capitalista. :53

Eire rebuznó:
Conocí a un viejo de 80 años que vivía en la aldea y que no había ido al médico en toda su vida. Y no era el único. En cambio, he visto a muchas personas tomar las drogas que dan los médicos y estar cada vez más enfermos y peor.

Y mi abuelo bebía todos los días casi dos litros de leche, se alimentaba de la carne de sus animales alimentados con el cereal que producía sus campos y que se encargaba de arar con la yunta de bueyes y de fertilizar a mano con los "nitratos de chile". Vivió 102 años, con una lucidez envidiable hasta el último de sus días, lástima que sus piernas dejaran de "funcionarle" a los 95-96. Esto invalida la sarta de estupideces que has dicho en el mismo modo que lo hace el ejemplo de tu anciano de 80 años, es decir, en nada. O para que lo entiendas mejor, "fumar no es malo, yo conocí a un viejo de 80 años que fumaba como una coracha..."


Eire rebuznó:
Lo que el forero Richard Yates y su putísima madre no entenderán nunca es que yo no lo necesito a él, ni necesito a Mencey ni necesito a nadie para curarme, el cuerpo se cura solo y si algún día me enfermo y no me curo solo pues me moriré y ya está. De mi salud me ocupo yo y me ocupo teniendo unos hábitos y una alimentación lo más saludables posible.

Y se queda tan pancho. :lol:

Eire rebuznó:
La diferencia entre Mencey y el forero Richard Yates es que al primero si quiero le pago y si quiero no y al segundo le tengo que pagar a cojones porque me lo quitan de mis impuestos aunque no quiera.

Puedes irte a vivir a USA, allí no tienen seguro de enfermedad obligatorio, de momento. :lol:

Edito:

Morzilla rebuznó:
Cito esto porque me ha dado gracia, en realidad he leido muy por encima las dos ultimas paginas y me quedo con el comentario de medicina farmacologica como un metodo mas de negocio, teniendo en cuenta que en nuestra sociedad negocio significa maximos beneficios... pues eso, alargar la vida del enfermo, hacer enfermar a los sanos sistematicamente, que dependan de las "medicinas que tu vendes. $$$$ el negocio del dolor, asi aprovecho para dejar esto aqui, que llevo un mes viendo en facebook como postean que el aceite de cannabis cura el cancer y resulta que el gobierno yanki lo tiene patentado desde hace 13 años, es decir, que lo sabian y saben.

Hostia, colega, ¿te has molestado en leer el documento que has puesto? ¿No estarías "puesto"? Dime dónde dice ese documento que el aceite de cannabis cure el cáncer. Por cierto, el "gobierno yanki" no tiene patentado nada de eso.

Este es el paradigmático ejemplo de histerias colectivas, creación de bulos y leyendas urbanas. Un documento que se distribuye por las "redes sociales" y que "demuestra" que "el aceite de cannabis cura el cancer y resulta que el gobierno yanki lo tiene patentado desde hace 13 años, es decir, que lo sabian y saben".

Apuesto el cuello a que el 99,99% de los que lo colgaron o le dieron al "me gusta", no lo han leído.
 
RichardYates rebuznó:
Poner citas del propio autor para dejarte en evidencia ya es algo más honesto que lo que haces tú. No me hagas ser cruel, que para eso ya tienes a Nueces. :lol:

Me remito a lo dicho: no tienes ni idea de la experiencia como médico de Chejov. Y me temo que esas citas que pones no tienen nada que ver con lo que te comento, así que mejor deja el tema porque, como bien dices, no tengo ningún interés en tener otro admirador subnormal.

Si hasta dices que Chejov no era un médico vocacional. Es que no me jodas. :lol:

De la otra discusión que llevas con Eire no te digo nada, que no me interesa.
 
ruben_clv rebuznó:
no tengo ningún interés en tener otro admirador subnormal.

Ni te admiro, ni soy subnormal. De hecho, soy bastante más inteligente que tú. Puedes huir de mí y crearte un lugar seguro donde tu ego no sufra, pero no puedes huir de tu fragilidad y tu resentimiento. Eres más digno de pena que de admiración.
 
ruben_clv rebuznó:
Me remito a lo dicho: no tienes ni idea de la experiencia como médico de Chejov. Y me temo que esas citas que pones no tienen nada que ver con lo que te comento, así que mejor deja el tema porque, como bien dices, no tengo ningún interés en tener otro admirador subnormal.
Es que no has dicho nada, no has aportado nada, como sueles hacer. Ante la afirmación:
RichardYates rebuznó:
Chéjov, además de uno de los mejores escritores de relatos cortos de la historia, era médico y sabía bien de lo que escribía.
En la que únicamente digo que era médico y, por tanto, sabía de lo que escribía.Tu respuesta es:
ruben_clv rebuznó:
Me temo que no tienes mucha idea del papel como médico de ese genio.
Es decir, nada, la más absoluta de las nadas. Intentar quedar por encima de los demás sin aportar nada, que es lo que sueles hacer, sin decir el por qué no tengo idea del papel que tuvo como médico, basándote en una afirmación tan neutra como es decir que era médico y que, por tanto, sabía de lo que hablaba.
ruben_clv rebuznó:
Si hasta dices que Chejov no era un médico vocacional. Es que no me jodas. :lol:
Pues si lo hubieses leído te darías cuenta de que el amor por la medicina surgió realmente a posteriori no a priori, como suelen ser las vocaciones. Es decir, que la medicina fue su mujer, pero no su primer amor, para que lo entienda el moderador romancero. :face:

PS. Tranquilo, que me podrás inspirar muchas cosas, pero admiración no es una de ellas.
 
ruben_clv rebuznó:
Macho, estás tarado. :lol:

Qué va, eso es lo que te gustaría, es lo que necesitas pensar para justificar tus actos. Tu mierda solo te la crees tú. Corre antes de que te haga daño.
 
RichardYates rebuznó:
Es que no has dicho nada, no has aportado nada, como sueles hacer. Ante la afirmación:En la que únicamente digo que era médico y, por tanto, sabía de lo que escribía.Tu respuesta es:Es decir, nada, la más absoluta de las nadas. Intentar quedar por encima de los demás sin aportar nada, que es lo que sueles hacer, sin decir el por qué no tengo idea del papel que tuvo como médico, basándote en una afirmación tan neutra como es decir que era médico y que, por tanto, sabía de lo que hablaba.Pues si lo hubieses leído te darías cuenta de que el amor por la medicina surgió realmente a posteriori no a priori, como suelen ser las vocaciones. Es decir, que la medicina fue su mujer, pero no su primer amor, para que lo entienda el moderador romancero. :face:

Veo que por tu parte existe un conocimiento de mi carrera como forero que afortunadamente no es mutuo. Gracias por tu interés. ;)

Por lo demás te repito algo que no he dejado de decir durante el tiempo que llevo en este foro: Dios me libre de tratar de convencer a alguien en un foro de Internet. Yo he dado mi opinión, si no te gusta te jodes y punto, esto no es un juego de tener o no razón. Yo opino que lo único que sabes de Chejov es que era médico, pero no tienes ni puta idea de su experiencia vital como tal. Y no necesito que me convenzas de lo contrario.

Nueces rebuznó:
Qué va, eso es lo que te gustaría, es lo que necesitas pensar para justificar tus actos. Tu mierda solo te la crees tú. Corre antes de que te haga daño.

No estamos en esa posición Nueces, quizá sí hace tres o cuatro años, pero no hoy. Mi único interés con los foreros ahora mismo es ver si algún día me tomo una cerveza con ellos, cosa que no creo que tengas cojones de hacer jamás. Por eso no me interesas.
 
ruben_clv rebuznó:
Veo que por tu parte existe un conocimiento de mi carrera como forero que afortunadamente no es mutuo. Gracias por tu interés. ;)

Es que eres de los pocos a los que se les permite el masuneo más baldío habido y por haber sin ser baneado, oh wait!

Interés ninguno, la verdad.

ruben_clv rebuznó:
Yo he dado mi opinión, si no te gusta te jodes y punto, esto no es un juego de tener o no razón. Yo opino que lo único que sabes de Chejov es que era médico, pero no tienes ni puta idea de su experiencia vital como tal. Y no necesito que me convenzas de lo contrario.

Tranquilo que no tengo intención de convencerte de nada, lo sabes de sobra, sabes cuán leve es tu ser y lo demuestras cada día, a tu pesar. :lol:
 
RichardYates rebuznó:
Sucesión de insultos los tuyos, a las pruebas me remito. Me he limitado a señalar las estupideces aquí vertidas y no a decir que lo que digo es cierto porque soy médico, sino dando bibliografía científica.

Pero a que pruebas te remites, ¿a que te insulté para responder a tus insultos? Bueno, supongo que si coges mis post y los tuyos, y les intercambias las fechas pues podrás usarlos como pruebas, pero serán pruebas falsas.

RichardYates rebuznó:
Pues que si no eres capaz de diferenciar una docuficción política de un documental científico, mal vamos si te recomiendo lecturas con un poco más de enjundia que requieren de base científica, que no tienes, para ser comprendida.

¿Quién dice que haya puesto documentales científicos? He puesto documentales históricos, los énfasis del narrador para demostrar una teoría no invalidan toda la información que dan.

RichardYates rebuznó:
estás elevando la anécdota a nivel de categoría, incurriendo en una ridícula falacia. Tener que citar a todos los premios Nobel de medicina y reseñar sus aportaciones a la humanidad me parece sonrojante.

Te lo voy a explicar con un ejemplo. Cuando empezaron a fertilizar la tierra, al aportar nitrógeno, potasio y fósforo, provocaron deficiencias de los otros minerales, y cuando el suelo es deficiente, las platas crecen pobres y débiles y pierden sus defensas y es entonces cuando las plagas y los insectos las atacan. Entonces es cuando las compañías químicas les ofrecen a los agricultores pesticidas y fungicidas.

Con las personas pasa lo mismo, la medicina farmacológica solo intenta curar las enfermedades que las agresiones continuas al medio en el que vivimos han provocado.

Sin embargo, se queda en eso, en un intento. Pasa lo mismo que con las plantas, que siguen siendo deficientes y además tóxicas.

Y claro, tengo que poner otro youtube, porque aporta información, y porque se explica muy bien lo de los fertilizantes.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


RichardYates rebuznó:
Se refieren a la psiquiatría, y lo abordan desde una perspectiva en las antípodas de lo que es una ciencia como la medicina.

La psiquiatría pretende sanar con drogas y las drogas solo provocan sufrimiento. Lo que no entendéis es que no se puede intervenir en la naturaleza sino que somos nosotros los que nos tenemos que adaptar a sus leyes, y eso es lo que explica Michel Odent sobre los partos o lo que explica gente que sabe sobre los fertilizantes que no sabía Von Liebig pero si que lo sabemos ahora.

Los médicos hacéis igual, intervenís con drogas que al cabo de los años tienen graves consecuencias. La Talidomida es un ejemplo muy exagerado porque el daño que hizo es indiscutible pero cualquier droga o cualquier vacuna puede tener efectos inesperados al cabo de los años.

RichardYates rebuznó:
Respecto a la "epidemia de autismo", ¿quién ha dicho que hay una epidemia de autismo? Y, en caso afirmativo, ¿quién ha demostrado que es debido a las vacunas?

Ya te lo he dicho: Susan Owens, Maria Jesús Clavera y todos los médicos agrupados en el colectivo DAN. La acumulación de metales pesados como el mercurio es causa de enfermedades.

RichardYates rebuznó:
Ya, el virus de la viruela lo creamos nosotros, así como el VIH... De hecho, la enfermedad no existía cuando usábamos garrotes en el paleolítico, es una maligna invención de la sociedad capitalista.

Pues claro que la enfermedad no existía en el paleolítico, eso lo sabe cualquiera que haya visto Jurassic Park.

RichardYates rebuznó:
Y mi abuelo bebía todos los días casi dos litros de leche, se alimentaba de la carne de sus animales alimentados con el cereal que producía sus campos y que se encargaba de arar con la yunta de bueyes y de fertilizar a mano con los "nitratos de chile". Vivió 102 años, con una lucidez envidiable hasta el último de sus días, lástima que sus piernas dejaran de "funcionarle" a los 95-96. Esto invalida la sarta de estupideces que has dicho en el mismo modo que lo hace el ejemplo de tu anciano de 80 años, es decir, en nada. O para que lo entiendas mejor, "fumar no es malo, yo conocí a un viejo de 80 años que fumaba como una coracha..."

Fumar no era malo hasta que le metieron mil mierdas tanto al tabaco como al papel de los cigarrillos, la prueba es la cantidad de centenarios que hay en Cuba y que fumaron todos, pero claro, fumaron tabaco ecológico, elaborado a mano, sin ningún aditivo.

Y lo de tu abuelo me da la razón totalmente. Primero que yo no dije nunca que la leche fuera mala, eso fue Mencey, que te confundes de youtube. Tu abuelo y todos nuestros antepasados durante miles de años bebieron leche así que yo no creo que la leche sea el diablo como dicen algunos, pero bebieron leche cruda, no leche UHT que se conserva durante meses en un Tetra Brik.

A tu abuelo le darían lactancia materna, tu abuelo andaría descalzo por la aldea o con calzado de madera, tu abuelo se mantuvo activo toda su vida y en contacto con la naturaleza, el ganado de tu abuelo se alimentaría de cereal pero también de hierba y desde luego que no creo que les diese a los animales hormonas y antibióticos, tu abuelo no recibiría un montón de vacunas durante la infancia, las tierras de tu abuelo por mucho que las fertilizase eran bastante más ricas en minerales y no tan contaminadas de pesticidas. Tu abuelo no estuvo rodeado de ondas electromagnéticas, y al menos su madre durante la gestación y él durante la infancia no creo que tomara mucho azúcar, ni fue sometido a una alimentación continuada.

Entonces, ¿que es lo que hizo que tu abuelo llegara con salud a los 103 años? ¿todo esto que enumeré yo o las drogas que recetáis los lisensiados?

RichardYates rebuznó:
Puedes irte a vivir a USA, allí no tienen seguro de enfermedad obligatorio, de momento.

Claro, no me acordaba que Obama prometió papeles para todos.
 
Atrás
Arriba Pie