Metal - En todas sus vertientes y estilos.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Doc Banner
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
tr3c3 rebuznó:
drbanner rebuznó:
vAya madrugón, eh??

Si lo dices por mi llego del curro. :lol:
Para mi madrugar son las 5 de la tarde. :lol:


JAJAJA, yo también salí de currar a las siete, y me acabo de fuman un leñón y se me dio por subir ese de sabbath..

este hilo se sale, que no? vaya arronchadas
 
drbanner rebuznó:
¿con dos huevits bien puestos? El que no lo tenga que baje esta puta joya..

FULL ALBUM 5O MEGAS


Black sabbath - Reunion with Ozzy

reunion-framed92.jpg


joder piazo discazo

Bajando. :D
Gracias!
 
drbanner rebuznó:
Rulo Turulo rebuznó:
vosotros sois basura, no deberiais de escuchar a ozzy.

como hacía los redobles el batera de Def Leppard???


:137 :137

Mil gracias por el de Black Sabbath


Vamos a corresponder con algo, que aunque no sea heavy (bueno, en una canción de ellos toca Kerry King) tiene su gracia

DISCO COMPLETO

B0006213WG.01._SCLZZZZZZZ_.jpg


https://www.mirador-spa.ru/mp3/sum_41_-_chuck/01_-_intoro-antipop.ru.mp3

https://www.mirador-spa.ru/mp3/sum_41_-_chuck/02_-_no_reason-antipop.ru.mp3

http://www.mirador-spa.ru/mp3/sum_41_-_chuck/03_-_we're_all_to_blame-antipop.ru.mp3

https://www.mirador-spa.ru/mp3/sum_41_-_chuck/04_-_angels_with_dirty_faces-antipop.ru.mp3

https://www.mirador-spa.ru/mp3/sum_41_-_chuck/05_-_some_say-antipop.ru.mp3

https://www.mirador-spa.ru/mp3/sum_41_-_chuck/06_-_the_bitter_end-antipop.ru.mp3

https://www.mirador-spa.ru/mp3/sum_41_-_chuck/07_-_open_your_eyes-antipop.ru.mp3

https://www.mirador-spa.ru/mp3/sum_41_-_chuck/08_-_slipping_away-antipop.ru.mp3

http://www.mirador-spa.ru/mp3/sum_41_-_chuck/09_-_i'm_not_the_one-antipop.ru.mp3

https://www.mirador-spa.ru/mp3/sum_41_-_chuck/10_-_welecome_to_hell-antipop.ru.mp3

https://www.mirador-spa.ru/mp3/sum_41_-_chuck/11_-_pieces-antipop.ru.mp3

http://www.mirador-spa.ru/mp3/sum_41_-_chuck/12_-_there's_no_solution-antipop.ru.mp3

https://www.mirador-spa.ru/mp3/sum_41_-_chuck/13_-_88-antipop.ru.mp3

https://www.mirador-spa.ru/mp3/sum_41_-_chuck/14_-_noots-antipop.ru.mp3

https://www.mirador-spa.ru/mp3/sum_41_-_chuck/15_-_moron-antipop.ru.mp3

https://www.mirador-spa.ru/mp3/sum_41_-_chuck/16_-_subject_to_change-antipop.ru.mp3
 
El Heavy Metal, a su vez, ha engendrado y continúa engendrando muchos otros subgéneros, tales como los que a continuación se presentan.

Pop Metal o Glam Metal. Es el subgénero que le concedió al Heavy Metal su "carta de ciudadanía" (por así decirlo), sacándolo a la luz comercial a principios de los 80's. Como su nombre lo indica, Pop viene de la popularización que logró en aquellos días y lo de Glam le viene del "Glamour" exagerado con el que se vestían los interpretes de éste subgénero. Musicalmente, el Pop/Glam tuvo cuatro características principales: 1) contar con un requintista muy hábil, capaz de sostener interminables solos de guitarra; 2) vocalistas con agudas voces; 3) bajistas que hicieran sonar su instrumento muy grave y 4) bateristas con buen brazo para realizar redobles y remates tipo descargas de un M-16. Los temas de sus composiciones líricas abordaban el sexo, la política (dividida en dos corrientes: liberal y conservadurista), desmedido interés por el satanismo y el ocultismo, mitología de tiras cómicas que evocaban desde aventuras medievales tipo Cónan hasta fantasías de ciencia ficción; y el culto a la máquina -el auto, la motocicleta, el arma de fuego, la guitarra- en términos de amoroso fetichismo.

Hacia finales de los 80's, éste subgénero comenzó a declinar. Entre sus máximos exponentes están: Van Halen, Poison, Cinderella, Mötley Crüe, Ratt, Def Leppard y Whitesnake, entre otros cientos.
Para salvar al Pop/Glam de la declinación total, surge una redefinición del subgénero denominada como Hard Rock (Rock Duro), que retorna a las formas básicas del Rock and Roll, pero a su vez retoma muchos elementos del decadente Pop/Glam, para darle un sonido más duro (Hard). Pese a todos sus esfuerzos, éste subgénero comenzó a perder fuerza y no logró llegar ni a la mitad de los 90's, ya que fue absorbido por la música alternativa. Sus principales exponentes fueron: Guns N' Roses, Bon Jovi, Warrant, Winger, Skid Row y muchos otros renovados de la corriente Pop/Glam como: Aerosmith y Kiss entre otros.

El Speed Metal, o Metal Veloz, es como un derivado del Thrash -de hecho algunas veces se confunden-, sólo que el Speed es mucho más rápido, más percusivo y más extremo. Entre sus principales exponentes se encuentran: Metallica, Slayer, Megadeth, Testament, Prong y otros más convencionales como: Forbidden, Metal Church y Heathen.

El Thrash Metal se caracteriza fundamentalmente por piezas cortas interpretadas con rapidez y furia, aunadas a una lírica amarga muy apegada a la realidad; se caracteriza también por dejar un poco de lado el virtuosismo en la ejecución de los instrumentos y por el uso del doble bombo en la batería. El nombre de Thrash Metal significa: Metal Azote; esto se debe precisamente a la forma en la que se tocan los instrumentos, es decir, como si se azotaran. Algunos de sus principales exponentes han sido Metallica, Anthrax, Exodus, Testament y Megadeth.

El Death Metal (Metal Muerte) debe su nombre a los temas que con frecuencia recurre para sus creaciones líricas: cuentos de horror, destripados, etc. Se caracteriza principalmente, por un sonido profundo y oscuro, con guitarras muy graves sin demasiada melodía, dando paso a la contundencia. No es precisamente una música rápida; de hecho el Death Metal puro es una música bastante lenta, alternando con una que otra melodía más rápida, eso sí, bastante atronadora y ruidosa. La batería suele ser casi siempre de doble bombo y las guitarras suelen ser dos, junto a un bajo. La voz es una parte fundamental; debe de ser gutural y profunda así como rasposa a la vez, abundando los gemidos, gritos y gruñidos. No es raro ver bandas con dos vocalistas para realzar más el sonido, así como para dar variedad a la voz,Entre sus principales exponentes están: Death, Amorphis, Cannibal Corpse, Sepultura, Obituary, Gorefest y Malevolent Creation, entre muchos otros.

Al Black Metal (Metal Negro) se le considera el lado más acerbo, oscuro y vitriólico del Heavy Metal, por componer su lírica basándose en temas escabrosos como el satanismo y cosas afines, gracias a que algunos de sus exponentes se encuentran involucrados en asuntos similares -aunque en la mayoría de los casos, no pasa de la fantochez o el gimmick comercial-. En cuanto a estilo musical, es muy parecido al Death Metal, pero con algunos toques de virtuosismo muy característicos. Sus principales exponentes son: King Diamond y Mercyful Fate (considerados por muchos como los padres del subgénero), Immortal, Mayhem, Sacramentum, Burzum y Deicide (los más controvertidos del momento).

El Doom Metal (Metal Perdición) nace casi a la par que el Heavy Metal utilizando algunas ideas de los 60's y 70's, provenientes de la vena de Black Sabbath, retomando lo tétrico y lo emocional de sus interpretaciones. Su nombre no significa precisamente perdición, sino que está relacionado con el término inglés: Doomsday (el Día del Juicio). Se caracteriza por ser lento, pesado, y muy musical; últimamente el Doom se ha enriquecido en su interpretación con elementos tales como: instrumentos y movimientos orquestrales, vocales operísticas y vocalistas femeninas. Sus principales exponentes son: My Dying Bride, Paradise Lost, Cathedral, The Obsessed, Candlemass, Asylum, Solitude Aeturnus, Force, Confessor y Winter.

Christian Metal o Metal Cristiano, es el término con el que se denomina a todo tipo de Heavy Metal cuya lírica está basada en cantos de alabanza al Señor. No resulta extraño que el Heavy Metal haya pisado terrenos sacros; alrededor de 1969-70, el músico Larry Norman, introdujo el Rock en los cánticos de la misa dominical. En los 80's, Stryper sería la primer banda de Heavy Metal Cristiano del mundo. A éstos le han seguido: Resurrection (ahora conocidos sólo como Rez), The Crucified, Tourniquet y Mortification, entre otros.

El Dark Metal (Metal Oscuro) o Atmospheric Metal (Metal Atmosférico), posee un estilo mucho más melódico que el Death Metal, más lento que el Black Metal, pero no tan lento como el Doom Metal. Es un tipo de Metal muy impredecible, ya que crea alrededor suyo una atmósfera oscura (musicalmente hablando) y de misterio parecida -pero a la vez distinta- a la del Death, el Black y el Doom. Los principales exponentes de este subgénero son el grupo inglés Anathema y los noruegos Emperor.

El Punk fue y en menor magnitud sigue siendo un tipo de música estridente interpretada básicamente con tres acordes. Nació a mediados de los 70's, pero no sobrevivió los 80's. Sus canciones abordaban temas sobre el fascismo, las formas de gobierno, la cotidianidad y su actitud anárquica de protesta en contra de todo lo anterior y todo lo que significara Establishment. Sus principales exponentes fueron: The Sex Pistols, Iggy and The Stooges, The Clash, The Ramones, The Damned y otras más oscuras como The Plasmatics, Pagans, The Dead Boys, The U.K. Subs, Black Flag y The Misfits.

El Alternative Metal (Metal Alternativo) también recibió su herencia directamente del Punk. Se trata de una excéntrica mezcla de Heavy Metal, Jazz, Blues, algo de Rap, Hardcore y otros estilos musicales propios del Heavy Metal; por tal razón se le conoce como Alternativo, ya que es como una "alternativa" a todos estos tipos de música. Resulta un tanto difícil definir este subgénero; es algo así como tocar un poco de todo sin definirse en un sólo estilo (aunque, claro está, resulta un tanto utópico, ya que de todos modos las bandas son encasilladas como alternativas). Sus máximos exponentes han sido: Nirvana, Jane's Adiction y Faith No More.

Una última característica que se puede destacar sobre el Heavy Metal, es que siempre está cambiando; conforme avanza la tecnología musical, nuevas formas, ritmos y otros alucines, se van incorporando para darle más fuerza al género, engendrando a su vez nuevos subgéneros con sus correspondientes precursores y exponentes, pero siempre apegados a sus orígenes pesados.
 
Avisad cuando esten a la venta las entradas de Judas en Zaragoza
 
Como curiosidad aqui os dejo parte de la historia del black metal de los 90, todo lo que paso con la llegada del inner circle en noruega y tal..


En los primeros años 80, las bandas británicas como Venom se consideraban a ellos mismos los representantes de la vertiente más "malvada" de la industria musical, e interpretaban su papel como animadores de Satán para crearse una imagen diferenciadora en el panorama del Heavy Metal.
Pero algo sucedió cuando el Black Metal cruzó el Mar del Norte. Para las bandas de Black Metal noruegas, esto significó mucho más que meras actuaciones sobre el escenario: eran satanistas convencidos que luchaban por conseguir expulsar al cristianismo de Noruega, utilizando las maneras antiguas del paganismo. Abogaban por el renacimiento de las antiguas prácticas vikingas ensalzando, por ejemplo, las peleas de sangre y las matanzas por venganza.

Los que sembraron la semilla en Noruega fueron los miembros del grupo Mayhem, con su guitarrista Euronymous y el batería Hellhammer al frente.
En 1988 Mayhem incorpora a Dead como cantante. Era un hombre alto, con la piel extremadamente blanca, que se carcterizaba por su carácter melancólico y depresivo. Vivía en una cabaña en el bosque, sin luz o agua corriente. Incluso durante los ensayos, usaba maquillaje blanco y negro, pintándose como un cadáver. Cuando estaba en el escenario, usaba las ropas que había enterrado hasta que se impregnaban del olor de la tierra, llenas de insectos, e inhalaba el olor de un cuervo muerto, que llevaba dentro de una bolsa de plástico, antes de cada canción para "sentir la esencia de la muerte". En 1991 se suicidó disparando una escopeta sobre su cabeza, tras haberse cortado las venas y ver que el proceso se alargaba demasiado.
"Realmente no me sorprendió" - dijo Hellhammer - "él era un individuo extraño, que siempre hablaba de los castillos en los Cárpatos y de los Pophyrians, y de que esta vida es solamente un sueño."
Su nota de suicidio decía, simplemente, "Perdonad toda la sangre". Euronymous oyó el disparo, se acercó y tomó una foto de la dantesca escena, que más tarde editaría como portada del disco "Dawn of the Black Hearts".


Tras la muerte de Dead, Euronymous decide crear el Inner Circle, un grupo sectario que, básicamente, se propuso dos objetivos: luchar contra el cristianismo instalado en Noruega, y controlar las bandas de Black Metal que surgían en Noruega para decidir si realmente eran "auténticas" y dignas de pertenecer al género.
Los miembros del auto proclamado Inner Circle, pertenecientes a bandas como Darkthrone, Inmortal, Enslaved, Burzum, Emperor y algunas más, se reunián sobre colchones en un sótano, húmedo y oscuro, como una mazmorra, al que denominaron "Hell". Las fiestas en el infierno eran legendarias: enormes, caóticas, a la luz de las velas, donde los devotos usaban pinturas de cadáver, capas negras, y reproducciones de armas vikingas. Muchos se cortaban con cuchillos y botellas rotas; particularmente, grupos de inspirados salían a profanar cementerios, tumbar lápidas, y pintar pentagramas y el número 666 sobre ellas.
Hellhammer recuerda a gente tirando con armas de fuego en las paredes laterales; a un individuo que martilleó un clavo en su propio cráneo, a Euronymous golpeándose con un propio látigo, hasta crear rayas de sangre en su camisa.

Desde su base en el infierno, Euronymous (foto) se colocó como líder de la escena. Era un tipo esencialmente malvado, diferenciándose del fallecido Dead, cuyas tendencias emocionales eran más depresivas. Euronymous expresó a menudo la esperanza de que el Black Metal incitara a la gente joven a la violencia, concibió métodos de tortura, llevó a cabo conferencias, donde exponía "cómo el dolor asustaría a las víctimas". "Fue un período emocionante" - dice Samoth, el guitarrista de Emperor - "pasábamos todo el tiempo hablando de nuestro odio hacia el cristianismo y de cómo conseguir que la religión vikinga volviera". Todo el Inner Circle desdeñaba la glorificación de la debilidad del cristianismo, esa condolencia para el enfermo y el necesitado. Así que desarrollaron un plan para destruir el orgullo y gloria de Noruega, sus antiguas iglesias de madera, para recordar a la gente que aún eran "hijos de Odín".

Y comienza la acción: 22 iglesias, algunas que databan de épocas medievales, fueron destruidas durante cuatro años en la guerra desarrollada por el Inner circle. El 6 de agosto de 1992, la iglesia de Fanttoft se quema por completo. Unas semanas más tarde también se incendia la de Hollmenkollen. Y en septiembre arde la Skojold Church. Otro personaje principal de la trama, el único miembro de Burzum, Varg Vikernes, que se hacía llamar Count Grishnack, admitió su participación en los incendios, pero es liberado por falta de pruebas.

El 11 de agosto de 1993, Euronymous es hallado muerto en la escalera de su edificio, tenía 23 puñaladas por todo su cuerpo. Se rumorea que es por el liderazgo del Inner Circle. La policía encontró rápidamente al culpable: Varg Vikernes (foto), con su cómplice Snorre (de Blackthorn). Tras el juicio, donde describió detalladamente el asesinato, Vikernes fue condenado a 23 años de cárcel y su cómplice a 8. Con la noticia, el pánico se apodera de la escena Black metal. La policía no tarda en desmantelar el Inner Circle y sus actividades.

Faut, miembro del círculo, junto con el cantante de Dissection, Jon Nodtveit, como cómplice, es declarado culpable en 1992 del asesinato de un homosexual en Lillehammer, , de incendio voluntario y de robo. La sentencia es de 14 años de cárcel. Samoth, de Emperor, cumple dos años por complicidad en el incendio. Ante la sucesión de los acontecimientos, los miembros restantes del círculo, sin un cerebro líder que los guiase, optan por alejarse y desistir de sus antiguas aspiraciones. Y así es como termina la historia, el Inner Circle al fin desaparece. Pero no así su oscura leyenda, que quedará ligada de por vida al género del Black Metal.
 
drbanner rebuznó:
Saga rebuznó:
Avisad cuando esten a la venta las entradas de Judas en Zaragoza

EL 18 DE ABRIL JUDAS EN CORUÑA.... SIIIIIIIIIIIII (a 10min. de mi keli)

me acabo de enterar

Joder pues puse la fechas como hace dos semanas, en un hilo que hablaba solo de eso
 
Saga rebuznó:
drbanner rebuznó:
Saga rebuznó:
Avisad cuando esten a la venta las entradas de Judas en Zaragoza

EL 18 DE ABRIL JUDAS EN CORUÑA.... SIIIIIIIIIIIII (a 10min. de mi keli)

me acabo de enterar

Joder pues puse la fec

has como hace dos semanas, en un hilo que hablaba solo de eso

lo debí leer entre líneas que ni me fijé que pasaban por aqui, es que es muy raro que aquí venga algún grupo de estos. solo pasaron maiden, slayer y sepultura de rebote. En Coru son más de Sabina, bulerías y mierdas de esas
 
Atrás
Arriba Pie