Mirad al suelo, mirad al cielo (fe en la humanidad).

El Loco de las Coles

Famelic escaleto
Registro
29 May 2005
Mensajes
12.633
Reacciones
2
Hay muy pocas personas en este mundo, y por lo tanto en todo el universo, capaces de comprender lo que estoy a punto de decir. No es vanidad, ni siquiera un modo arrogante de comenzar un hilo, porque ni siquiera es un hilo al uso.

Casi todos podrán entender lo que escribo, descifrar los significados de cada significante e hilvanar en sus cerebros una idea compacta de lo que he dicho, y sin embargo, sólo una triste y melancólica minoría acabará por entender lo que en verdad quiero decir.

La fascinación por lo imposible.

Todo se podría resumir, al comenzar, en este pequeño video. Es ficción, belleza que acabará por ser realidad, pura visión.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Seres de una pequeñez extrema, insignificantes en la inmensidad del universo, seres que somos nosotros mismos, capaces de preguntarnos por cosas que nos superan por completo. La idea mil veces esgrimida, el concepto más antiguo del mundo, remozado y embellecido hasta el vómito.

Seres de carne mortal, reunidos para contemplar el fuego eterno, la fuente de toda vida. Un hombre, un universo, cara a cara.

Con todos ustedes, Mercurio.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

(El hijo de puta que ha colgado el video tiene la sensibilidad de un zapato):lol:

Hoy no he venido a molestar demasiado, tampoco a haceros reir. Tampoco pensar, pues no me gusta la gente que se echa sobre la espalda una tarea mesiánica que no le corresponde. Nadie ha de cambiar a nadie, nadie ha de imponer sus sueños o debilidades.

Hoy vengo a haceros un regalo, que he sacado de lo más profundo de mi existencia, para que se lo coman los cerdos, para que hagan con él música las musas.

El cielo de mi ciudad, tantas veces contemplado por mis ojos miopes. El cielo del hemisferio norte, tantas veces contemplado, durante siglos y siglos, por nómadas, por cazadores, por marineros y científicos.

El cielo que hay sobre mi cabeza. La cosa más maravillosa del mundo.
constela.jpg

Los hombres miran al suelo para conocer su historia. Desentierran huesos, casas, y sueñan con mundos que se perdieron en las brumas del pasado. Los hombres se destruyen, se matan, se odian y envidian. Horadan el suelo en busca de respuestas, y también plantan bombas y buscan riqueza bajo las rocas.

Y de pronto, en el hemisferio sur, en Sudáfrica, cerca del Cabo de Buena Esperanza, lugar mágico, un niño que no ha cenado mira al cielo.

Mirad al cielo.
queens.jpg

Y soñad, porque cuando buscamos el futuro hemos de mirar hacia las estrellas, nunca hacia las piedras.

El polo norte. No hay nadie para mirar, por eso el sol vuela sin pudor, desnudo, sin parapetos. El polo norte, el sol ha enloquecido y puedo mirarlo. Soy sólo un hombre, y además un hombre solo, pero estoy llorando.

Me supera.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Y no me queda mucho más que decir, no es de buen gusto aburrir a mis invitados. Hay un programa, que se llama Stellarium. Lejos de explicar lo que es, para qué sirve o por qué habríais de bajarlo, dado que tiene linux seguro, os pongo un enlace y resumo, y precipito, y escupo el final de este no-hilo.

Esa es la Fe en la humanidad de la que hablaba.

Mirad al cielo. Puede que algún día os sorprenda la certeza de que al mirar a las estrellas, estáis viendo, sin saber por qué, otra vez el suelo:

puestatierra.jpg
 
A mí Sunshine me pareció simple estética, con flashes de muertos ocultos y poco más. Pero lo que de verdad me hace gracia es con el semblante que sueltas la primera frase, no con mucha soberbia pero con seguridad infinita, ¿no?

Ahora diremos que mirar al cielo es mirar un reloj, exacto, quién no ha soñado en esa oscuridad de la noche sobre su cabeza, quien no se ha cuestionado infinidad de cosas mientras se encontraba deolado con el cejo fruncido intentando ver algo más, y mientras desesperas abres los ojos, asustados y sólo cabe esperar.

Si bien también hay que anotar que aún ni si quiera nos conocemos a nosotros, hay frenos que impiden el avance .no voy a entrar al trapo en ésto-, no comprendemos aún el cerebro humano, ni nuestro pasado, ni tampoco comprendemos el porqué del cliché creacionista: el apoyo en la complejidad del ojo humano.

Me asusto y me cuesta expresar ciertas cosas. :2
 
Mirad al cielo. Puede que algún día os sorprenda la certeza de que al mirar a las estrellas, estáis viendo, sin saber por qué, otra vez el suelo:

puestatierra.jpg
Es lo que me jode de ser un bufon, a ti todo esto te maravilla, pero yo veo esa foto y pienso "HA, desde aqui veo mi casa :lol:"
 
Toda la profundidad del hilo se ve absolutamente destrozada por el "Lolz" que aparece repentinamente en el vídeo :lol:
 
Coles, ¿hace falta ponerse tan trascendental para hablar del firmamento? Me juego el pito a que en su ciudad existe algún tipo de club de aburridos con telescopio donde puede sentirse integrado.
 
Rechargeable rebuznó:
Coles, ¿hace falta ponerse tan trascendental para hablar del firmamento? Me juego el pito a que en su ciudad existe algún tipo de club de aburridos con telescopio donde puede sentirse integrado.

Si, en medio de un campo de golf, no te jode :lol:
 
Confieso el pecado de tener a mi disposicion la vision de un cielo casi libre de polucion y de ignorar sistematicamente la contemplacion de las estrellas.

Supongo que es algo que está ahi, que nadie le da mayor trascendencia como a tantas cosas que nos deberian maravillar por su belleza y que no le concedemos la importacia que merece. ¿Pereza? Tal vez. Mas bien podria asociarse a una perdida de sensibilidad, de poder estar en frecuencia con esas longitudes de onda que permiten admirar cara a cara la armonia de lo que nos rodea.

Ver la imagen de una estrella e imaginar que posiblemente ya no esté, que su luz ha viajado miles de años para llegar a nosotros, es demasiado complejo. Normalmente nos quedamos en lo superficial, aunque de vez en cuando si que sentimos esa llamada a estar en comunion con lo hermoso que nos rodea.

Y para que no se diga que esto no parece el general:

586211scat1.jpg
 
pioneer rebuznó:
Supongo que es algo que está ahi, que nadie le da mayor trascendencia como a tantas cosas que nos deberian maravillar por su belleza y que no le concedemos la importacia que merece.

Que diga que nadie le da la mayor trascendencia a las estrellas hace llorar Stephen Hawkin.

Lucy_Stephen_Hawking.jpg
 
Si se está mucho tiempo mirando al cielo, siempre se acaban viendo cosas raras, yo al menos siempre que he estado más de media hora mirando hacia arriba he visto luces, cosas que parecen objetos o extrañas humaredas. OVNIS, al fin y al cabo, que no tienen porque tener nada que ver con platillos volantes, extraterrestres ni cosas de esas de las de Iker Gimenez.
 
Francamente, me ha gustado mucho el tema. Yo sí tuve la oportunidad de ver un cielo purísimo, tachonado de estrellas al máximo, cuando hice mi rural. Es ahí cuando uno se siente un grano de arena en este universo infinito.
 
la unica teoria demostrable de stephen hawking es que hilo en el que aparece su jeto, hilo que se convierte en hilo de tuneos.:lol:



 
Será por eso de ver el cielo limpio de contaminación que uno no le da tanta importancia. En verano me gusta irme a un pantano cercano a ver las estrellas y a aplicar los vastos conocimientos que adquirí en la mili sobre las estrellas y el cielo y la luna y eso.

Que la luna es mentirosa, es lo único que aprendí.

Cuando parece una C esta en Decreciente y cuando parece una D esta en Creciente. Que joia, mujer tenía que ser ;)
 
Yo esperaba que la Michelle Yeoh follara con el Ken Watanabe ahí, en primer plano, tó sudorosos y con los sexos pixelados, pero nada.

Puta mierda de vida, ni estrellas ni nada, eso no hay quien lo remedie.
 
escribes muy bien coles, para ser murciano.
Yo tambien soy un ser agradecido por la situacion geográfica donde vivo ya que la contaminacion lumínica es casi cero,( muchas veces cuando vuelvo a casa me gusta parar en la cuneta y mear mirando el cielo, mirando las estrellas).

La pelicula sunshine me pareció un truño.


esta si que es una estrella.
 
El cielo representa las cosas que no podemos controlar, lo que aún no hemos podido subyugar bajo nuestras herramientas metálicas impulsadas por fuego. Los que miran mucho al cielo lo hacen siempre con avaricia, con ganas de alcanzarlo y dominarlo, o por lo menos de conocerlo. Es nuestra eterna frustración, el no poder volar lo suficientemente alto. El recordatorio de que por muy listos que seamos, por muy poderosas que sean nuestras máquinas y por muy impresionantes que sean nuestras obras, no podemos seguir subiendo hasta dónde queramos, estamos unidos al suelo, a la roca.

Sin embargo el suelo es algo diferente, el suelo lo tenemos bien dominado. Lo perforamos para obtener los minerales que necesitamos para nuestro sistema productivo, del suelo salen las plantas que nos alimentan y alimentan a los animales de los que nos alimentamos, lo pavimentamos, arrancamos las rocas y las convertimos en enormes edificios que cimentamos sobre el suelo; todo controlado. Los que miran mucho el suelo lo miran con resignación, admitiendo su incapacidad, admitiendo lo que no pueden hacer y conformándose con lo que es suyo, con lo que han heredado de su antepasados y heredarán sus descendientes, que no son estrellas sino rocas y tierra.
 
mister4 rebuznó:
El cielo representa las cosas que no podemos controlar, lo que aún no hemos podido subyugar bajo nuestras herramientas metálicas impulsadas por fuego. Los que miran mucho al cielo lo hacen siempre con avaricia, con ganas de alcanzarlo y dominarlo, o por lo menos de conocerlo. Es nuestra eterna frustración, el no poder volar lo suficientemente alto. El recordatorio de que por muy listos que seamos, por muy poderosas que sean nuestras máquinas y por muy impresionantes que sean nuestras obras, no podemos seguir subiendo hasta dónde queramos, estamos unidos al suelo, a la roca.

Sin embargo el suelo es algo diferente, el suelo lo tenemos bien dominado. Lo perforamos para obtener los minerales que necesitamos para nuestro sistema productivo, del suelo salen las plantas que nos alimentan y alimentan a los animales de los que nos alimentamos, lo pavimentamos, arrancamos las rocas y las convertimos en enormes edificios que cimentamos sobre el suelo; todo controlado. Los que miran mucho el suelo lo miran con resignación, admitiendo su incapacidad, admitiendo lo que no pueden hacer y conformándose con lo que es suyo, con lo que han heredado de su antepasados y heredarán sus descendientes, que no son estrellas sino rocas y tierra.

FAIL

Conocemos mucho más del espacio que del subsuelo. De nuestro subsuelo poco sabemos más allá de la corteza terrestre.
 
Mirar al cielo lo relativiza todo: los éxitos y los fracasos. Te devuelve a la tierra, de donde nunca deberíamos levantar los pies. ¿Qué importa en realidad lo que nos pase? El cielo es tan infinito que la nimiez que nos ocupa la mente no debería ni tener lugar.
 
Coliflor eres.... eres.... eres un poeta ;)

¿La relación entre cielo y suelo tiene que ver con pasado-futuro? solo así le veo algún sentido a la pastelada que te ha salido. De todas maneras siguiendo el hilo del hilo sin mirar hacia abajo no tiene demasiado sentido mirar hacia arriba, osea que una de las cosas sin la otra carece de sentido. Vamos que sí, que el cielo mola y tal pero necesitamos el suelo para andar.

Hola.
 
Atrás
Arriba Pie