ElTioPutas
Forero del todo a cien
- Registro
- 15 Ene 2005
- Mensajes
- 358
- Reacciones
- 5
Parece ser que el siguiente paso en la evolución de la informática doméstica, o el nuevo método para vender más equipos y sistemas operativos, el lo que ahora se llama Media Center.
Un Media Center es en realidad un PC de sobremesa (o incluso un portátil) dedicado específicamente a la reproducción de material multimedia (vídeo, sonido, navegación, etc.) el cual puede ser conectado directamente al televisor.
Ya se puede comprar en el mercado equipos bajo la denominación Media Center. Su distinción con respecto a los ordenadores de sobremesa es intencionada, ya que tan sólo modificando un par de aspectos consiguen venderlos por más de 400 o 500 euros.
Cuales son las características que realmente poseen los equipos Media Center:
- Sistema operativo. Funcionan con Windows XP Media Center. Existen también otros sistemas basados en Linux publicados comúnmente por los vendedores de equipos o dispositivos específicos. Claro está que todos los componentes del PC deberán ser compatibles y certificados para el sistema operativo empleado.
- Caja "Media Center" una caja ATX o bien MiniPCI o Shuttle con un aspecto más "electrodoméstico". Tienen menos potencia que las cajas normales de PC pero generan menos ruido y son más compactas y adecuadas a la hora de ponerlas en el salón.
- Tarjeta gráfica. Una tarjeta gráfica con salida de vídeo. Gran parte de las tarjetas ya tienen esta capacidad pero el truco está en que sean compatibles con el sistema operativo.
- Capturadora/Sintonizadora de Televisión. Una tarjeta que permita sintonizar canales de televisión (analógica, TDT e incluso satélite) y que incluya la posibilidad de gravar en MPEG.
- Mando a distancia y ratón y teclado inalámbricos. Compatibles, claro está, con el sistema operativo.
Por lo demás (sonido, memoria, disco duro, red, etc.) no posee mayor diferencia. Todo depende de lo mucho que se quiera afinar con el equipo.
Este hilo podría contener información sobre las distintas opciones a la hora de modificar o reutilizar nuestro PC para estos nuevos menesteres.
Un Media Center es en realidad un PC de sobremesa (o incluso un portátil) dedicado específicamente a la reproducción de material multimedia (vídeo, sonido, navegación, etc.) el cual puede ser conectado directamente al televisor.
Ya se puede comprar en el mercado equipos bajo la denominación Media Center. Su distinción con respecto a los ordenadores de sobremesa es intencionada, ya que tan sólo modificando un par de aspectos consiguen venderlos por más de 400 o 500 euros.
Cuales son las características que realmente poseen los equipos Media Center:
- Sistema operativo. Funcionan con Windows XP Media Center. Existen también otros sistemas basados en Linux publicados comúnmente por los vendedores de equipos o dispositivos específicos. Claro está que todos los componentes del PC deberán ser compatibles y certificados para el sistema operativo empleado.
- Caja "Media Center" una caja ATX o bien MiniPCI o Shuttle con un aspecto más "electrodoméstico". Tienen menos potencia que las cajas normales de PC pero generan menos ruido y son más compactas y adecuadas a la hora de ponerlas en el salón.
- Tarjeta gráfica. Una tarjeta gráfica con salida de vídeo. Gran parte de las tarjetas ya tienen esta capacidad pero el truco está en que sean compatibles con el sistema operativo.
- Capturadora/Sintonizadora de Televisión. Una tarjeta que permita sintonizar canales de televisión (analógica, TDT e incluso satélite) y que incluya la posibilidad de gravar en MPEG.
- Mando a distancia y ratón y teclado inalámbricos. Compatibles, claro está, con el sistema operativo.
Por lo demás (sonido, memoria, disco duro, red, etc.) no posee mayor diferencia. Todo depende de lo mucho que se quiera afinar con el equipo.
Este hilo podría contener información sobre las distintas opciones a la hora de modificar o reutilizar nuestro PC para estos nuevos menesteres.