Montar un Media Center

ElTioPutas

RangoForero del todo a cien
Registro
15 Ene 2005
Mensajes
358
Reacciones
5
Parece ser que el siguiente paso en la evolución de la informática doméstica, o el nuevo método para vender más equipos y sistemas operativos, el lo que ahora se llama Media Center.

Un Media Center es en realidad un PC de sobremesa (o incluso un portátil) dedicado específicamente a la reproducción de material multimedia (vídeo, sonido, navegación, etc.) el cual puede ser conectado directamente al televisor.

Ya se puede comprar en el mercado equipos bajo la denominación Media Center. Su distinción con respecto a los ordenadores de sobremesa es intencionada, ya que tan sólo modificando un par de aspectos consiguen venderlos por más de 400 o 500 euros.

Cuales son las características que realmente poseen los equipos Media Center:

- Sistema operativo. Funcionan con Windows XP Media Center. Existen también otros sistemas basados en Linux publicados comúnmente por los vendedores de equipos o dispositivos específicos. Claro está que todos los componentes del PC deberán ser compatibles y certificados para el sistema operativo empleado.

- Caja "Media Center" una caja ATX o bien MiniPCI o Shuttle con un aspecto más "electrodoméstico". Tienen menos potencia que las cajas normales de PC pero generan menos ruido y son más compactas y adecuadas a la hora de ponerlas en el salón.

- Tarjeta gráfica. Una tarjeta gráfica con salida de vídeo. Gran parte de las tarjetas ya tienen esta capacidad pero el truco está en que sean compatibles con el sistema operativo.

- Capturadora/Sintonizadora de Televisión. Una tarjeta que permita sintonizar canales de televisión (analógica, TDT e incluso satélite) y que incluya la posibilidad de gravar en MPEG.

- Mando a distancia y ratón y teclado inalámbricos. Compatibles, claro está, con el sistema operativo.

Por lo demás (sonido, memoria, disco duro, red, etc.) no posee mayor diferencia. Todo depende de lo mucho que se quiera afinar con el equipo.


Este hilo podría contener información sobre las distintas opciones a la hora de modificar o reutilizar nuestro PC para estos nuevos menesteres.
 
Una Xbox nueva cuesta 99 € y en algunos sitios incluso menos. Le metes el Xbox Media Center y lee todo tipo de dvd, divx, mp3, jpg, con opciones de conectarse a internet.

Ah, y además, los juegos.
 
Coldyron rebuznó:
Una Xbox nueva cuesta 99 € y en algunos sitios incluso menos. Le metes el Xbox Media Center y lee todo tipo de dvd, divx, mp3, jpg, con opciones de conectarse a internet.

Ah, y además, los juegos.

Asi la tengo yo.

La otra opcion es un MacMini. Es pequeño, potente y muy silencioso.
 
me quiero cambiar el pc en breve,y seguramente me decantaré por un Dell

una de las opciones que dan es incluir el media center este,pero,verdad que si no voy a jugar a videojuegos ni ver la tv no necesito gastarme la diferencia?

yo es que me fío del criterio de algunos de vosotros :D
 
Coldyron rebuznó:
Una Xbox nueva cuesta 99 € y en algunos sitios incluso menos. Le metes el Xbox Media Center y lee todo tipo de dvd, divx, mp3, jpg, con opciones de conectarse a internet.

Ah, y además, los juegos.

Por 59€ las venden en ya.com y con dos juegos!
(estoy pensando en pillarme una).

Volviendo al hilo,
Si, no paran de sacar cosas tipicas con otro nombre y clavarle pasta al personal.
Yo hace tiempo que tengo un "media center".
Tengo un equipo con un pentium 200mhz llenito hasta las trancas de mp3 y conectado al equipo de musica, cuando me aburro de los mp3 que tiene, los borro y le meto mas cosas.
La pantalla la lleva de lcd pequeña, 4", me costo horrores hacer que saliera la interfaz del mp3 por la pantallita, de esto hace un par de años, pero se ve igual que en un mp3 de calle y puedo darle atras y adelante con un mando a distancia.
Una cucada, vamos.
Coste.... psche 100 euros, todas las piezas son del año de la polca.


Edito, acabo de ver otra vez la oferta y es un solo juego.
Forza motorsport o algo asi.
21245f577131f4b4i3.gif
 
¿La xbox puede leer CDs y DVDs de baja y mediana calidad o solo los Verbatim más caros? Recuerdo haber leído algo al respecto y, dado que estoy pensando comprármela, no quiero llevarme el chasco de no poder ver todo lo que tengo grabado hasta ahora. :?
 
Zepp rebuznó:
¿La xbox puede leer CDs y DVDs de baja y mediana calidad o solo los Verbatim más caros? Recuerdo haber leído algo al respecto y, dado que estoy pensando comprármela, no quiero llevarme el chasco de no poder ver todo lo que tengo grabado hasta ahora. :?

No seais ratas porque los CDs y DVDs baratos con el tiempo se estropean y no los lee ni la xbox ni nigun otro lector. Yo tengo 50 princos con divx que no puedo usar en ningun aparato de casa, pero ya escarmente.
 
Los CDs que al cabo de unos años no se pueden leer son los que están fabricados con Cyanine, cuya vida media es de unos 10 años. Actualmente no se si habrá alguna marca que utilice ese material, yo no tengo ningún CD de ese tipo desde luego.

Hoy día la mayoría de marcas utilizan el Pthalocyanine, cuya vida media es de 100 años, lo mismo que el Azo, que es el material utilizado por los Verbatim de gama alta.

Entonces ¿es cierto lo de la Xbox? :?
 
Parece ser que el siguiente paso en la evolución de la informática doméstica, o el nuevo método para vender más equipos y sistemas operativos, el lo que ahora se llama Media Center.

Un Media Center es en realidad un PC de sobremesa (o incluso un portátil) dedicado específicamente a la reproducción de material multimedia (vídeo, sonido, navegación, etc.) el cual puede ser conectado directamente al televisor.

Ya se puede comprar en el mercado equipos bajo la denominación Media Center. Su distinción con respecto a los ordenadores de sobremesa es intencionada, ya que tan sólo modificando un par de aspectos consiguen venderlos por más de 400 o 500 euros.

Cuales son las características que realmente poseen los equipos Media Center:

- Sistema operativo. Funcionan con Windows XP Media Center. Existen también otros sistemas basados en Linux publicados comúnmente por los vendedores de equipos o dispositivos específicos. Claro está que todos los componentes del PC deberán ser compatibles y certificados para el sistema operativo empleado.

- Caja "Media Center" una caja ATX o bien MiniPCI o Shuttle con un aspecto más "electrodoméstico". Tienen menos potencia que las cajas normales de PC pero generan menos ruido y son más compactas y adecuadas a la hora de ponerlas en el salón.

- Tarjeta gráfica. Una tarjeta gráfica con salida de vídeo. Gran parte de las tarjetas ya tienen esta capacidad pero el truco está en que sean compatibles con el sistema operativo.

- Capturadora/Sintonizadora de Televisión. Una tarjeta que permita sintonizar canales de televisión (analógica, TDT e incluso satélite) y que incluya la posibilidad de gravar en MPEG.

- Mando a distancia y ratón y teclado inalámbricos. Compatibles, claro está, con el sistema operativo.

Por lo demás (sonido, memoria, disco duro, red, etc.) no posee mayor diferencia. Todo depende de lo mucho que se quiera afinar con el equipo.


Este hilo podría contener información sobre las distintas opciones a la hora de modificar o reutilizar nuestro PC para estos nuevos menesteres.
No
 
Buen reflote, lastima que la evolución ha terminado en mini pcs o TV box
 
Última edición:
Buen reflote, lastima que la evolución ha terminado en mini pcs o TV box
Después de casi 20 años es fácil opinar al gañán este.

Pero mira, no son pocos los que tienen una evolución, un servidor casero (home server) que te lo mismo te sirve streaming propio (Jellyfin, Plex), streaming de música para que se pueda oír en toda la casa, que se encarga de las descargas (Torrents, emules), que del almacenamiento (NAS), que te monta un cloud privado para tus dispositivos o que sirve para la domótica de todo el hogar, subiendo las persianas, encendiendo la calefacción o las luces para cuando llegues a casa como que te maneja la parafernalia del Philips Hue.

Corriendo sobre un linux, con cosas como Proxmox o contenedores, etc... Incluso es el servidor el que te envía la peli transcodificada ya por hardware en 4K, para que no tengas que usar el hardware de la tele o del proyector o del tv box.
 
Atrás
Arriba Pie