Largo y muy bien explicado el anterior mensaje, del cual coincido en qué este país es bueno por sus paisajes (clima y con matices) y la descripción del paisanaje medio de español y, lo que creo entender, del mayor número de mal educados con respecto a otros países del primer mundo. Es que nos hemos creído primer mundo...una actualización del sentimiento imperial del español medio en la decadencia del s XVIII.
Discrepo en hacerlo extensible a solo los críos, obvio. Yo los haría a todo ser casi menor de 55 y más en el sur del país. Y es lo que más me ha llamado la atención a mi vuelta.
Y enlazando con lo anterior a la hora de envejecer, puedes tener un clima benigno, pero si luego tienes un ambiente de trato hostil o más bien toxico y a eso le añades unos servicios cada vez más mehhh. Pues yo no diría que es el mejor sitio para envejecer. No nos engañemos, los viejos del norte de europa que vienen a vivir, son clase media, media-baja. Los de con pasta se largan al caribe...porque con dinero se vive bien en todos lados, bueno, con matices.
A la pregunta de que país es mejor para vivir (y perdonen por responder a una pregunta que no iba para mi), no existe uno común, ya que cada uno valora una cosa distinta y según la edad. Le digo el mío, Lituania. Deseando volver, a pesar de las alertas por tormentas y nieblas, esa cara de enfado y esa forma de ser tan directa. Y sabe por qué? Por que es un sitio en el que el país está unido, no se desdeña la educación e instrucción, valores de hace 20 30 años y unas ganas de prosperar por encima de locuras que comen el cerebro a la gente.
Por último, yo he tratado solo con 2 franceses en mi vida, bueno 3, y salvo el chaval joven, me han parecido unos prepotentes a los que dar un buen puñetazo, incluida la chica.
Buenas noches.