Mueren dos soldados Españoles en Afganistan. ¿Deberían retirar de allí las tropas?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Némesis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Makinlais rebuznó:
Ya hace tiempo no se que mierdas pintan ahi

Hacer la pelota a los yankees. Cosa que debe hacer españa puntualmente si quiere funcionar que en el momento que los yankees y bruselas nos cerraran el grifo ibas tu a ver como españa se iba a la basura en dos meses.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Yo creo que si conservó la independencia fue precisamente gracias a sus dificiles orografía y gente. Precisamente rusos e ingleses intentaron su conquista sin éxito.

¿Y no era mejor tener esa guerra en los desiertos de Irak que en las cordilleras de afganistán?


Afganistan es un estado absolutamente artificial donde la autoridad del rey desaparecia nada mas abandonar Kabul (Os suena?) :lol: En el resto del territorio son las lealtades tribales las que cortan el bacalao . Los ingleses conquistaron Kabul 3 veces (hablo de memoria, quiza fuesen mas ) y las tres tuvieron que marcharse con fuertes perdidas , pero eso no quita que no intentaran comprar a los lideres tribales y atizasen guerras intestinas en toda Asia Central para frenar a los rusos, que ansiaban una salida al Oceano Indico. A esto se llamo "The Big Game" y acabo con el establecimiento de Afganistan como "Estado Almohadilla" y Persia repartida en "zonas de influencia"

En cuanto al segundo punto:

a) En Irak no se peleaba contra Al Qaeda, sino contra Saddam Hussein
b) Hace tiempo que no hay guerra en Irak :shock: como tal; sino un batiburrillo de conflictos tribales derivados del vacio de poder originado por el desmantelamiento del regimen baazista y en el que es sobre todo la poblacion civil la que sufre las consecuencias
c) Es la intervencion americana ( y britanica, y española ) la causante del desbarajuste en el que Al Qaeda pesca en rio revuelto
d) La existencia en la zona de gigantescas reservas de petroleo ( y de agua ) hacen muy peligrosa la continuidad del conflicto, que ademas es facil que se extienda a otros paises ( No asi en Afganistan, cuya unica riqueza es el opio)
 
Siegfried rebuznó:
Hace mas de un año, que el ministerio de defensa declaró con prioriad absoluta la adquisición de MRAP`s para nuestras tropas. Mas de un año después, y con el Ministerio de Defensa habiendo anunciado en mas de una ocación la compra de los MRAP`s a bombo y platillo, hay exactamente 17 MRAP del tipo Lince de fabricación italiana en Afganistán que no han empezado a patrullar porque no han recibido los repuestos indispensables para operar, debido a la enésima incompetencia burócratica del ministerio de defensa :99 (¿que clase de subnormales son los que contratan vehículos pero no los repuestos para tenerlos funcionando?), -)


No lo entiendo, ¿los acaban de comprar, aun no los usan, y no los pueden usar por falta de repuestos?, ¿los compraron sin motor o le faltan los espejos o que?.






d) La existencia en la zona de gigantescas reservas de petroleo ( y de agua ) hacen muy peligrosa la continuidad del conflicto, que ademas es facil que se extienda a otros paises ( No asi en Afganistan, cuya unica riqueza es el opio)

¿Agua?, como en Libia, ¿o como?. ¿A donde se puede extender el conflicto de Irak?, a mi me parece más factible extenderlo de Afganistán a Paquistán, o aun a Tajikistán.
 
Me gusta el amv finlandés.

Discrepo de la eleccion del MRAP RG-31, por su escasa movilidad fuera de los caminos y las carreteras, poca maniobrabilidad dentro de las ciudades....poca capacidad de combate En realidad es un autobus blindado mas pensado para patrullar los barrios de sudáfrica durante el apartheid o las calles de Palestina.
Por eso mi vehículo favorito es el AMV finlandés, que ha sido utilizado por los polacos en Afganistan y que podría incluso ser fabricado en España bajo licencia.

No teniendo lo mejor en nuestro ejército sí que podríamos haber mandado los Pizarros en vez de los BMR, pero claro eso daría una mala imagen para una "misión de paz". Al final los políticos están mas preocupados de sus "pajas mentales" que de la vida de nuestros soldados. Por eso dada la clase política que tenemos, mejor que vuelvan por ellos y sus familias.
 
¿Agua?, como en Libia, ¿o como?. ¿A donde se puede extender el conflicto de Irak?, a mi me parece más factible extenderlo de Afganistán a Paquistán, o aun a Tajikistán.[/quote]

Por ni no lo sabias, Irak esta atravesado de norte a sur por dos grandes rios: el Tigris y el Eufrates aunque comparte su cauce con Siria y Turquia que, no hace tanto , estuvieron al borde de la guerra debido a la construccion de una presa

Si la guerra se extiende por Asia Central en vez de oriente medio y el norte de africa, pues mejor para nosotros :lol: Bueno, hablando en serio, creo que el hecho de que Afganistan no posea recursos haria inviable una extension del conflicto. Serian los paises vecinos los que manipulen a las minorias de Afganistan y no al contrario...
 
f-101 rebuznó:
Por eso mi vehículo favorito es el AMV finlandés, que ha sido utilizado por los polacos en Afganistan y que podría incluso ser fabricado en España bajo licencia.


¡¡¡¡¡Noooooooooo!!!!!

a la empresa de Pepe Gotera y Otilio en materiales de defensa no hay que darle concesiones ni para fabricar cacahuetes.
 
tirar bombas atómicas

Yo sacaba toas las tropas de Afganistán y después me liaba a soltar bombas
atómicas por doquier por todo ese putrefacto país.Ya verás como aprenden
esos moros,es la única forma que puedes actuar con gente así.
Si hasta a las niñas que desean ir a la escuela a apredender las rocian con
ácido en la cara.Ese país no tiene arreglo.
 
cachondo mental rebuznó:
Yo sacaba toas las tropas de Afganistán y después me liaba a soltar bombas
atómicas por doquier por todo ese putrefacto país..

Es más facil que nos las tiren ellos a nosotros. Nosotros no tenemos, ellos, en como tomen el poder los extremistas en Pakistán...





Por ni no lo sabias, Irak esta atravesado de norte a sur por dos grandes rios: el Tigris y el Eufrates...

:lol::oops::roll:
 
cachondo mental rebuznó:
Yo sacaba toas las tropas de Afganistán y después me liaba a soltar bombas
atómicas por doquier por todo ese putrefacto país.Ya verás como aprenden
esos moros,es la única forma que puedes actuar con gente así.
Si hasta a las niñas que desean ir a la escuela a apredender las rocian con
ácido en la cara.Ese país no tiene arreglo.

Anda, tómate la pastilla. Te recuerdo que Afganistan tuvo en los primeros 80 un régimen comunista apoyado por la Unión Soviética que hizo progresar mucho al país, redujo el analfabetismo y las mujeres estudiaban en las universidades.
 
archer rebuznó:
Anda, tómate la pastilla. Te recuerdo que Afganistan tuvo en los primeros 80 un régimen comunista apoyado por la Unión Soviética que hizo progresar mucho al país, redujo el analfabetismo y las mujeres estudiaban en las universidades.

Es muy conmovedor el interés de los soviets por la emancipación de las mujeres afganas. Pero quizá si no hubieran metido las zarpas allí, dejando que Afganistán evolucionara a su propio ritmo y no se hubieran cargado la monarquía del rey Zahir Shah, el único gobierno estable y democrático que conoció aquel desdichado país en toda su historia, Afganistán se habría ahorrado treinta años de guerras civiles y las mujeres afganas ahora vivirían mucho mejor.
 
archer rebuznó:
Anda, tómate la pastilla. Te recuerdo que Afganistan tuvo en los primeros 80 un régimen comunista apoyado por la Unión Soviética que hizo progresar mucho al país, redujo el analfabetismo y las mujeres estudiaban en las universidades.

La intervencion sovietica en Afganistan se produjo para derrocar al comunista anti-ruso Hafizullah Amin, un autentico sicopata cuyas purgas y politicas extremistas habian ocasionado ya revueltas. Lo que iba a ser una operacion relampago para desalojarle del palacio presidencial se salio de madre y acabo en una batalla campal con cientos de muertos por ambas partes. La chapuza, en la que participaron tropas de la KGB, permitio a las potencias occidentales hablar de invasion, cosa que solo era hasta cierto punto ( la mayoria del partido apoyaba las tesis sovieticas y no olvidemos que las clases medias estaban educadas en la URSS )

Contrariamente a lo que se cree, los sovieticos estuvieron a punto de conseguir la victoria contra los insurgentes, debido a su dominio del aire y al infimo apoyo de los ultimos en las ciudades. Fue entonces cuando la administracion Reagan tomo 2 decisiones funestas:

-Equipar a los insurgentes con misiles "Stinger" con los que podian derribar helicopteros ( y otros tipos de aeronaves )

-Organizar y entrenar unas brigadas internacionales de combatientes islamicos fanatizados, con lo que todas las dictaduras del mundo arabe se desacian de sus propios extremistas y de paso quedaban bien con el Tio Sam. El maximo responsable de este esquema en Arabia Saudi fue el multimillonario Osama Ben Laden.
 
Contrariamente a lo que se cree, los sovieticos estuvieron a punto de conseguir la victoria contra los insurgentes, debido a su dominio del aire y al infimo apoyo de los ultimos en las ciudades. Fue entonces cuando la administracion Reagan tomo 2 decisiones funestas:

-Equipar a los insurgentes con misiles "Stinger" con los que podian derribar helicopteros ( y otros tipos de aeronaves )

-Organizar y entrenar unas brigadas internacionales de combatientes islamicos fanatizados, con lo que todas las dictaduras del mundo arabe se desacian de sus propios extremistas y de paso quedaban bien con el Tio Sam. El maximo responsable de este esquema en Arabia Saudi fue el multimillonario Osama Ben Laden.

Esas afirmaciones son demasiado genericas.

Es lo que toda la vida se llevaron repitiendo los yankees para salvar su trasquilado orgullo de vietnam pero eso es ya otra historia.

El problema de afaganistan es que son las estribaciones del Karakorum la cordillera montañosa mas elevada y abrupta de la tierra, eso hace que sea muy dificil la tarea logistica Por aquel entonces la logistica de campaña sovietica no es que fuese lo mejor del mundo pero esto no significa que ahora se este a salvo de ese problema.

De todas manera la compartimentacion del pais en valles cerrados hace que una defensa y control eficaz de afganistan necesite un minimo de 250.000 hombres de armas (y a esto hay que sumarle toda la logistica por lo que para tener exito alli harian falta de el orden de 400.000 hombres
 
Un poco de historia

f-101 rebuznó:
En marzo de 1979 el clima de violencia que se vive en Herat, culmina con la ejecución de algunos asesores militares soviéticos, solicitando el PDPA (People,s Democratic Party of Afghanistan) a la URSS, el envío de tropas para el control de la región.
Inicialmente la URSS se niega, autorizando ,únicamente, el envío de material. El ejército se opone al traslado de tropas, pero un pequeño grupo del Politburó es favorable a ello, y aprovecha que, al volver de Moscú, el Presidente Nur Mohammad Taraki es derrocado y asesinado por su primer ministro Hafizullah Amin, para asegurar que puede ser el nuevo Sadat, y que puede poner al pais dentro de la órbita de EEUU, autorizándose el envio de soldados.
Esto se consigue por el control de la información que el presidente de la KGB, Andropov, ejercía sobre Brezhnev, ya enfermo, creando una imagen de falsa urgencia de la intervención.
A todo esto, Carter ya había autorizado el envío de ayuda encubierta a los opositores al régimen de Taraki.
El primer error que se comete es no prever la influencia del Islam en la sociedad afgana. A los soviéticos en vez de cómo a libertadores, se les recibe cómo a invasores.
El segundo error es subestimar las tensiones étnicas. El PDPA no es un partido sólido, existiendo luchas tribales entre dos facciones: Parcham y Khalq, pro-soviéticos los primeros, y radicales islamistas, en su mayoría, Pashtun, los segundos.
El tercer error es no calcular el impacto de la guerra en la opinión pública de la URSS. En el ejército se asienta una desmoralización brutal debido al rechazo de la sociedad. Las denuncias de Andrei Sajarov sobre las atrocidades cometidas en Afganistan contribuyen a ello.
La imagen de lucha de la URSS contra el Islam, contribuye al crecimiento del fundamentalismo en las repúblicas de Asia Central y al fortalecimiento del sentimiento independentista en Chechenia.
El cuarto error es la insuficiente preparación y planificación de la misión (advertida por el Ejército).
La misión inicial era la protección del régimen, pero cuando llegan a Kabul, sus órdenes son derrocar a Amin, y posteriormente vuelven a cambiar, ordenando el combate contra los insurgentes y la población civil que los apoya.
La mayor parte de las tropas, en principio, son Reservistas sin experiencia en combatir guerrillas, y el ejército afgano era indisciplinado, con un alto número de deserciones en sus filas.
Al final, el ejército soviético, se encuentra peleando con los civiles que venían a proteger, produciéndose matanzas indiscriminadas en la búsqueda y localización de rebeldes.
Pronto, los militares se dan cuenta de que el conflicto no tiene solución por la vía militar. Ya en 1980, se discute la retirada de tropas y la búsqueda de solución política, pero es en vano. El ejército se queda combatiendo sin un objetivo definido.
El 13 de noviembre de 1986, se debate por primera vez en el Politburó la necesidad de retirar las tropas.
Del 23 al 26 de febrero de 1987, Gorbachov retoma la cuestión de la retirada de tropas, y la plantea en el Politburo. Gromyko reconoce el error del envío de tropas, pero lo justifica por la petición del gobierno afgano.
El 13 de agosto de 1987, el coronel Tsagolov, remite una carta al ministro de Defensa, Dmitry Yazov, criticando abiertamente la guerra en Afganistán. Es expulsado del Ejército en 1988 al amenazar con publicarla en la revista progresista "Ogonek"
El 24 de enero de 1989, el Politburo se reune para tratar la retirada de tropas y sus consecuencias.
El 14 de febrero de 1989, el último soldado soviético, sale de Afganistán.
Las consecuencias son las ya conocidas: guerra civil e implantación del radicalismo islámico con el régimen taliban e intervención occidental.
Murieron 13.300 soldados soviéticos.
Se calcula que 725.000 afganos murieron durante el conflicto. Cifra que pone los pelos de punta, más aún, cuando la población del pais era de 15 millones de habitantes.
 
A los que habeis criticado, la compra de MRAP´s:

Basais vuestro rechazo a los MRAP en que no sirven para combatir. Teneis razón, jamas se les diseño para ello. La pregunta es ¿y qué?

Sabeis de sobra que en una guerra no todo es combatir, también hay que "apatrullar" el terreno, y en nuestro caso, donde teoricamente nuestras tropas no combaten sino que forman parte de un PRT dedicado a la construcción de infraestructuras básicas, las idas y venidas desde las bases hasta los lugares de reconstrucción son constantes.

Tanto en Irak como en Afganistán, la gran mayoría de bajas del US Army no se han producido en combate, sino como consecuencia de ataques a convoyes formados por vehículos "no combatientes" como camiones o Humvees que llevaban a cabo tareas logísticas, transporte de personal, patrullaje, etc.

Y resulta que para resistir los ataques por sorpesa y la explosión de artefactos improvisados, los MRAP son lo mejor que hay, repito, lo mejor. El propio secretario de defensa de los EEUU, Robert Gates dijo en el Congreso que la probabilidad de sobrevivir al impacto de una mina en un MRAP Cougar es el DOBLE que en la de un carro de combate M1 Abrams.

¿Qué los MRAP no valen para abandonar la carretera y hacer un ataque campo a través, al estilo de un grupo táctico mecanizado o acorazado? No, claro que no sirven, pero ese no es su trabajo. Pero lo de patrullar, lo hacen mejor que cualquier carro de combate, o que cualquier VCI. No digo que sustituyan a los Leopard 2 y los Pizarros en misiones de combate, pero si que los sustituyan a ellos (y a los BMR, los VAMTAC, y camiones) en misiones de patrulla.

Bailaré sobre tu tumba, ten en cuenta que esos vehículos patrullarán por un pais que practicamente no tiene infraestructuras, lo equivale a decir que sufriran averías con frecuencia debido a lo inhóspito del terreno y clima. Además, no puedes (por obvias razones) traer el vehículo a España para repararlo, sino que lo haces sobre el terreno. Por eso tener una cantidad mínima de repuestos sobre el terreno (junto con los mécanicos) es imprescindible para que empiezen a operar.
 
A los que habeis criticado, la compra de MRAP´s:

Basais vuestro rechazo a los MRAP en que no sirven para combatir. Teneis razón, jamas se les diseño para ello. La pregunta es ¿y qué? .

Pues el problema es bien sencillo España es un pais que para defensa gasta el minimo si te gasta el dinero en comprar un vehiculo de estas caracteristicas no renovaras el parque de los vehiculos de combate Esto te lleva a que parcheas a corto plazo pero la estas fastidiando a largo plazo pues aqui el congreso de los diputados no va a aprobar una partida extraordinaria para modernizar los vehiculos de combate que a la hora de la verdad son los que dan el do de pecho.

Y resulta que para resistir los ataques por sorpesa y la explosión de artefactos improvisados, los MRAP son lo mejor que hay, repito, lo mejor. El propio secretario de defensa de los EEUU, Robert Gates dijo en el Congreso que la probabilidad de sobrevivir al impacto de una mina en un MRAP Cougar es el DOBLE que en la de un carro de combate M1 Abrams.
.

Eso se lo cree el señor gates y el lobby que le ha untado un IED tiene un funcionamiento muy simple energia cinetica contra energia potencial o sea a vehiculo mas pesado mas probabilidades de supervivencia.
Aqui tambien entra que los yankees no tienen dinero a corto plazo para reformar sus abrams y mientras lo van haciendo y rediseñan el Striker van tirando con estos chismes pero ellos tienen los MRAP como parche no como caballo de brega y cuando lleguen los nuevos stryker los veras en las chatarrerias(los MRAP).

¿Qué los MRAP no valen para abandonar la carretera y hacer un ataque campo a través, al estilo de un grupo táctico mecanizado o acorazado? No, claro que no sirven, pero ese no es su trabajo. Pero lo de patrullar, lo hacen mejor que cualquier carro de combate, o que cualquier VCI. No digo que sustituyan a los Leopard 2 y los Pizarros en misiones de combate, pero si que los sustituyan a ellos (y a los BMR, los VAMTAC, y camiones) en misiones de patrulla
.

No no sirven un vehiculo debe tener unas condiciones minimas de movilidad cosa que este no tiene ni de coña, como explique antes este vehiculo no es mas que un parche por falta de tiempo y dinero.

Lo malo de esto es que este pais no puede permitirse (o mas bien no hay voluntad) un desembolso semejante. Por lo que las decisiones que se tomen deben de estar medidas con muchisimo mas detenimiento que nuestros aliados de otros paises con mas recursos.

Pasen buena tarde.
 
Lord Conspiste rebuznó:
Pues el problema es bien sencillo España es un pais que para defensa gasta el minimo si te gasta el dinero en comprar un vehiculo de estas caracteristicas no renovaras el parque de los vehiculos de combate Esto te lleva a que parcheas a corto plazo pero la estas fastidiando a largo plazo pues aqui el congreso de los diputados no va a aprobar una partida extraordinaria para modernizar los vehiculos de combate que a la hora de la verdad son los que dan el do de pecho.

No, el problema es mucho mas sencillo, cómo el presupuesto es escaso hay que priorizar lo que de verdad necesitamos en las misiones en las que estamos desplegados. Y no necesitamos precisamente una brigada mecanizada adicional. Algunos parece que no os habeis enterado de que la guerra fría ha acabado.

Es mucho mas probable que nuestras FAS acaben en pocos años persiguiendo yihadistas por el Sahel en adelante, que librando la tercera guerra mundial contra la Rusia de Putin.

Con ello no estoy diciendo que tengamos que desprendernos de las cadenas, en absoluto. Sólo que hay que tener unas FAS equilibradas, y dentro de ese equilibrio, los MRAP´s son necesarios porque para patrullas es lo mejor que hay. ¿no querras patrullar en un Abrams, no?



Eso se lo cree el señor gates y el lobby que le ha untado un IED tiene un funcionamiento muy simple energia cinetica contra energia potencial o sea a vehiculo mas pesado mas probabilidades de supervivencia.
Aqui tambien entra que los yankees no tienen dinero a corto plazo para reformar sus abrams y mientras lo van haciendo y rediseñan el Striker van tirando con estos chismes pero ellos tienen los MRAP como parche no como caballo de brega y cuando lleguen los nuevos stryker los veras en las chatarrerias(los MRAP).

Al contrario, para lobbys los que se oponian a los MRAP´s, porque son vehículos sencillos y de nivel tecnológico mas bien bajo que no dan a las empresas los pingües beneficios que dan los F-22 y los DDX. Ademas, la petición de MRAP´s provino directamente de las tropas en combate que están luchando, no de ningún lobby precisamente.

Y un MRAP soporta mucho mejor el impacto de una mina porque desvia la onda expansiva. Un Abrams, al ser muy bajo y de fondo plano, la absorbe completamente rompiendo el fondo y matando a la tripulación.



No no sirven un vehiculo debe tener unas condiciones minimas de movilidad cosa que este no tiene ni de coña, como explique antes este vehiculo no es mas que un parche por falta de tiempo y dinero.

Y dale con la movilidad. Que estos vehiculos son para tareas de retaguardia, no para combatir. Tú tienes que llevar piezas de lo que sea de la base A, a la Base B. Vas por carretera, no necesitas movilidad porque no vas a combatir, sólo necesitas un vehículo que soporte bien los IED´s. Ese el MRAP.

Pregunta tonta: a los gobernantes amenazados ¿les dan un coche blindado o un coche con mucha movilidad? Pues eso, ¿de que coño sirve la movilidad cuando la principal amenaza es una mina enterrada donde vas a pasar o un coche bomba que se va a empotrar contra ti?
 
Que si que si buscad culpables pero yo lo tengo mas que claro: El pueblo afgano tiene todo el derecho del mundo a defenderse y a asesinar a toda tropa de ocupacion. Que harias si fuera nuestra tierra la que se viera invadida?? ups eso tiene facil respuesta porque ya sucede ........
 
Siegfried rebuznó:
No, el problema es mucho mas sencillo, cómo el presupuesto es escaso hay que priorizar lo que de verdad necesitamos en las misiones en las que estamos desplegados. Y no necesitamos precisamente una brigada mecanizada adicional. Algunos parece que no os habeis enterado de que la guerra fría ha acabado.

Es mucho mas probable que nuestras FAS acaben en pocos años persiguiendo yihadistas por el Sahel en adelante, que librando la tercera guerra mundial contra la Rusia de Putin.

Precisamente estamos en esta situacion gracias a lo que en españa se llaman fuerzas pesadas. Por que te crees que el mojamete no nos ha guindado ya ceuta y melilla ¡ah si! es que tiene miedo de "la legion":137 y una mierda ese lo que tiene miedo son de los f-18 y tiphoon del ejercito del aire la armada española y las fuerzas acorazadas del ejercito de tierra.

No soy militar ni lo he sido pero trabajo con muchos ex-militares para conocer cuales son las prioridades del ejercito y creo que la primera que marca la ley es la defensa militar de españa no de afganistan ni de la conchinchina por lo que si quieren ir a afganistan que los politicos se rasquen el bolsillo y lo hagan de extra y no para misiones secundarias se distraigan recursos de la principal.

Siegfried rebuznó:
Con ello no estoy diciendo que tengamos que desprendernos de las cadenas, en absoluto. Sólo que hay que tener unas FAS equilibradas, y dentro de ese equilibrio, los MRAP´s son necesarios porque para patrullas es lo mejor que hay. ¿no querras patrullar en un Abrams, no? .

Pues porque prohibieron la compra de vehiculos cadena a las empresas de seguridad si no te ibas a enterar como se patrullaba 8-), ahora fuera coñas las cadenas no se pueden usar en tiempo de paz porque estropean las infraestructuras civiles. pero hay una panoplia de vehiculos 8X8 que son mas caros pero que estan a un nivel de proteccion en IED´s por encima del MRAP estandar (hay uno aleman el dingo que creo se sale de las tablas pero vale una fortuna y es de la misma casa que el leopard)



Siegfried rebuznó:
Al contrario, para lobbys los que se oponian a los MRAP´s, porque son vehículos sencillos y de nivel tecnológico mas bien bajo que no dan a las empresas los pingües beneficios que dan los F-22 y los DDX. Ademas, la petición de MRAP´s provino directamente de las tropas en combate que están luchando, no de ningún lobby precisamente.
.

tropas que solo andan escasas de tiempo no de dinero ni de equipo vuelvo a repetir pero que han mandado a modificar sus stryker porque el MRAP tampoco no acaba de cumplir las funciones de patrulla como les gustaria.


Siegfried rebuznó:
Y un MRAP soporta mucho mejor el impacto de una mina porque desvia la onda expansiva. Un Abrams, al ser muy bajo y de fondo plano, la absorbe completamente rompiendo el fondo y matando a la tripulación .

Ya y usaron una mina por control remoto para la prueba puesta de la manera que quisieron aprovechando mientras al amiguito MRAP se la pusieron bajo una rueda para que la moral de las tropas creciera.

Todo publicidad cuando luego ves las especificaciones reales son buenas pero ni de coña las que se debiesen o incluso inferiores a las prometidas como minimas.

Siegfried rebuznó:
Y dale con la movilidad. Que estos vehiculos son para tareas de retaguardia, no para combatir. Tú tienes que llevar piezas de lo que sea de la base A, a la Base B. Vas por carretera, no necesitas movilidad porque no vas a combatir, sólo necesitas un vehículo que soporte bien los IED´s. Ese el MRAP..

Esque el problema es que en el conflicto asimetrico no hay un frente de batalla como tal establecido (bueno en Afganistan puede que en algunas zonas si) y tu no puedes decir hasta aqui blanco y hasta aqui negro.

Aparte que los suministros han de seguir yendo en camion los MRAP son para los escoltas de convoy no para la labor logistica en si debido a que su diseño como has dicho antes es adaptado a otras funciones.

Siegfried rebuznó:
Pregunta tonta: a los gobernantes amenazados ¿les dan un coche blindado o un coche con mucha movilidad? Pues eso, ¿de que coño sirve la movilidad cuando la principal amenaza es una mina enterrada donde vas a pasar o un coche bomba que se va a empotrar contra ti?

La movilidad es el alma mater del despliegue tactico junto a la velocidad de reaccion, la lexibilidad de actuacion y la fluidez de maniobra.

Cuando se blinda un coche de calle hay tambien que cambiarle el motor si quieres tener un coche de verdad en lugar de una cafetera muy protegida pues todo blindaje tiene un punto de fractura y hay en el mercado explosivos de muy buena calidad.

Ademas ¿que alto cargo va con el coche oficial por caminos de cabras?
 
, ,

compañeros, una cosa son los prototipos y otras las unidades de serie:
Un conocido que está en el ejercito, en Zaragoza, me explicó que el proto del Pizarro era una maravilla, la hostia vaya. Todos los que lo probaron alucinaban y pensaban que, esta vez sí, se iban a hacer las cosas bien
Pero llegaron los reyes del gotelé, y resulta que los Pizarro no los sacan excepto cuando no les queda más remedio. Prefieren los TOA's de toda la vida.
En cuanto a la protección ABQ, que sepais que tienen goteras, y se oxidan por el interior...:121
 
Lord Conspiste rebuznó:
Precisamente estamos en esta situacion gracias a lo que en españa se llaman fuerzas pesadas. Por que te crees que el mojamete no nos ha guindado ya ceuta y melilla ¡ah si! es que tiene miedo de "la legion":137 y una mierda ese lo que tiene miedo son de los f-18 y tiphoon del ejercito del aire la armada española y las fuerzas acorazadas del ejercito de tierra.

Te lo repito, no he dicho que haya que deshacerse de los Leopard 2 o los Hornets, sólo que se necesitan mas cosas a parte de eso.

No soy militar ni lo he sido pero trabajo con muchos ex-militares para conocer cuales son las prioridades del ejercito y creo que la primera que marca la ley es la defensa militar de españa no de afganistan ni de la conchinchina por lo que si quieren ir a afganistan que los politicos se rasquen el bolsillo y lo hagan de extra y no para misiones secundarias se distraigan recursos de la principal.

Esa es tu opinión. Pero resulta que La Ley Orgánica de las FAS, y la Revisión Estratégica de la defensa dicen otras cosas. Y dicen que a parte de defender España, también es función de las FAS defender los intereses de España y a los españoles, a lo largo y ancho del mundo. Y resulta que si hay unos barbudos que planean atentados a lo largo y ancho de occidente, es algo que en mi opinión, si afecta a los intereses de España.



Pues porque prohibieron la compra de vehiculos cadena a las empresas de seguridad si no te ibas a enterar como se patrullaba 8-), ahora fuera coñas las cadenas no se pueden usar en tiempo de paz porque estropean las infraestructuras civiles. pero hay una panoplia de vehiculos 8X8 que son mas caros pero que estan a un nivel de proteccion en IED´s por encima del MRAP estandar (hay uno aleman el dingo que creo se sale de las tablas pero vale una fortuna y es de la misma casa que el leopard)

Bien entremos en materia:

Informe oficial de las FAS de los EEUU al Congreso, marzo de 2008, concretamente en la página 23 del informe dice (traducido):

"El aumento de la protección de las fuerzas de la coalición es una prioridad, y el envío de los MRAP es una respuesta a la amenaza. A partir del 24 de enero de 2008 EE.UU. y las fuerzas de la Coalición han recibido 1.725 vehículos, lo que representa el 14% de los MRAPs autorizados y un 98% de aumento en poco más de dos meses. El MRAP ha demostrado que es mucho mejor que otros vehículos de ruedas en la protección de las tropas de los efectos de la IED, y los más nuevos MRAPs han sufrido enormes explosiones sin ningún tipo de daño en el compartimento del personal”.

Si tu mismo reconoces que no se puede patrullar con vehículos de cadenas, y para ello son necesarios los vehículos de ruedas, pues los mejores vehículos de ruedas son los MRAP`s.

Sigamos, declaracion del secretario de defensa Robert Gates, el 16 de mayo de 2008 en el Congreso:

"En cerca de 150 ataques sólo el 6% de las tropas de EE.UU. han resultado heridos o muertos cuando operaban en vehículos MRAP, incluyendo seis muertes. En los Humvees, el vehículo militar principal, han tenido una tasa de bajas del 22%. Incluso en un ataque contra un tanque Abrams son más del doble las probabilidades de que se produzcan bajas que en un ataque a un MRAPs."

El 15 de julio de 2008 los jefes militares estadounidenses en Afganistán solicitaban que se les enviasen cientos de MRAP.

¿Me vas a decir ahora que estos militares no saben lo que necesitan sus tropas sobre el terreno? ¿Es todo por culpa del lobby MRAP?

¿Y por qué americanos, canadienses, alemanes, británicos, españoles, italianos, australianos y holandeses estan comprados MRAP`s a mansalva para sus tropas? ¿También en esos paises es todo culpa del lobby pro-MRAP? ¿Tampoco ellos saben cuales son las prioridades de sus paises y FAS?

Ah, y por cierto, el Dingo es un MRAP, y está muy bien blindado. Otro argumento a favor de los MRAP.

Link

Ya y usaron una mina por control remoto para la prueba puesta de la manera que quisieron aprovechando mientras al amiguito MRAP se la pusieron bajo una rueda para que la moral de las tropas creciera.

Ocurre que las fotos de MRAPs que puse en la página anterior no son de pruebas, sino de ataques reales, y me parece que los soportaron muy bien.





Esque el problema es que en el conflicto asimetrico no hay un frente de batalla como tal establecido (bueno en Afganistan puede que en algunas zonas si) y tu no puedes decir hasta aqui blanco y hasta aqui negro.

Aparte que los suministros han de seguir yendo en camion los MRAP son para los escoltas de convoy no para la labor logistica en si debido a que su diseño como has dicho antes es adaptado a otras funciones.

Exacto, un conflicto asimétrico. Y ocurre que es mucho mas probable que la próxima guerra en las que nos veamos envueltos sea otro conflicto asimétrico, y no la segunda edición de la batalla de Kursk. Y en los conflictos asimétricos los MRAP´s son necesarios como el comer.



La movilidad es el alma mater del despliegue tactico junto a la velocidad de reaccion, la lexibilidad de actuacion y la fluidez de maniobra.

Cuando se blinda un coche de calle hay tambien que cambiarle el motor si quieres tener un coche de verdad en lugar de una cafetera muy protegida pues todo blindaje tiene un punto de fractura y hay en el mercado explosivos de muy buena calidad.

Volvemos a lo mismo, este argumento es totalmente irrelevante por cuanto los MRAP´s no van a desplegarse tácticamente en un grupo de batalla. Para eso si que usas los vehículos de cadenas. Los MRAPs para lo suyo, que no es desplegarse tácticamente en una batalla.
 
marp: Si y NO

Mi negativa a estos vehículos lo fundamento en las declaraciones de algunos militares estadounidenses criticándoles su falta de movilidad dentro de las poblaciones, y fuera de ellas mucho más, por su tendencia a hundirse en la arena.

No obstante, siegfried, tiene parte de razón, esos vehículos han salvado muchas vidas y viendo el tirador solitario me entero que hay una versión mrap para transporte logístico, el Wolfhound y hay si lo veo interesante para nuestras FAS. Pero no para funciones de patrulla y combate. Si lo queréis ver adjunto el link:

El Tirador Solitario: NUEVOS VEH�CULOS PARA EL EJÉRCITO BRIT�NICO

En cuanto a los mrap tipo lince, si los veo adecuados y mi pregunta es si los lince sustituirán a todos los vehículos ligeros (vamtac, anibal) porque de no ser asi...no veo claro introducir otra familia más, con los gastos logísticos que ello conlleva.

Y para terminar, añado que hasta que no tengamos una clase política coherente y con alturas de miras mejor no mandar a nuestras fas a misiones exteriores, con armamento insuficiente y reglas de combate ridículas para no salirse del perfíl de "misión de paz" a costa de sus vidas.
 
UN SOLDADO RELATA SU EXPERIENCIA A 'EL CONFIDENCIAL'
El día a día de los militares españoles en Afganistán: “Hay mucho intercambio de fuego”






@Ángel Martínez.- 28/08/2010 (06:00h)

"Tú sales de patrulla y ellos (los insurgentes afganos) siempre te están controlando. Saben por dónde te vas a mover, porque las columnas (de blindados) son grandes y porque aprovechan las características del terreno. Saben qué camino vas a seguir y por dónde volverás después. Así que organizan una emboscada o preparan un artefacto explosivo”. Este es el testimonio de un militar español desplegado en Afganistán. Su experiencia en el avispero del Hindu Kush esclarece la naturaleza de la misión que allí desarrollan las Fuerzas Armadas, ahora que la muerte de dos guardias civiles y su intérprete ha reavivado el debate sobre la permanencia de las tropas.

¿Cuáles son las condiciones actuales de violencia? ¿Cómo es el día a día de un soldado español? Mientras la ciudadanía exige información, el rechazo al despliegue aumenta y asociaciones militares como AUME denuncian la “gravísima situación de inseguridad”, desde el frente se describe un horizonte que dista mucho de la imagen difundida por el Gobierno. “¿Cómo es el día a día? Hay mucho intercambio de fuego, aunque lo que les va a ellos (los insurgentes) son los atentados, porque no pueden enfrentarse a una columna numerosa y fuertemente armada. Ellos son más de pegar el palo y salir por pies. También está la dificultad de identificar al enemigo, porque no todos los hombres armados son insurgentes, hay contrabandistas, bandoleros, narcotraficantes… Cuando estás en la base te dedicas al mantenimiento del equipo. Además hemos movido mucho el tema de las bases avanzadas, como en Sang Atesh”, cuenta a El Confidencial.

Los efectivos españoles construyeron hace meses dos Bases Operativas Avanzadas en la provincia de Badghis, donde se encuentra el grueso del contingente, para controlar la crucial Ruta Lithium, una pista forestal de 200 kilómetros que une Qala i Naw, capital de la región, con Bala Murghab, importante ciudad con fuerte presencia talibán. Para evitar que los insurgentes instalaran controles ilegales en esta vía, los militares españoles levantaron puestos avanzados en zonas calientes, como Sang Atesh o Sabzak. Esto implica más operaciones relacionadas con la seguridad.

Una emboscada sufrida a principios de junio por las tropas españolas cuando patrullaban por la región de Sang Atesh muestra el modus operandi de los talibanes. Los militares fueron atacados desde varios frentes con fusiles y armas de mayor calibre, como granadas propulsadas por cohetes RPG. Cuando las tropas se defendieron abriendo fuego contra los puntos desde los que recibían disparos, los atacantes huyeron en motocicletas de baja cilindrada, desapareciendo en pocos minutos. Dos cabos españoles resultaron heridos en la acción.

"¿Qué si hay inseguridad? ¿Qué coño de seguridad quieres? Yo allí tuve movidas, vas levantando IED’s (Dispositivos Explosivos Improvisados) y tal, pero es que no sé dónde nos creemos que estamos. Esta gente lleva en guerra 30 años. Todo el mundo es consciente de dónde está, así que cuando hay una baja tampoco te extraña mucho. Aunque esto tampoco es Helmand, no estamos combatiendo como los norteamericanos. Para nosotros no es una guerra abierta, pero por supuesto que hay inseguridad”, explica.

La “hipocresía” de la misión

La muerte del capitán José María Galera, el alférez Leoncio Bravo y el traductor Ataollah Taefik, tiroteados este miércoles en Qala i Naw por un policía afgano durante una clase de formación, ha provocado un nuevo enfrentamiento entre Gobierno y oposición sobre el actual despliegue de 1.555 militares y 37 guardias civiles en Afganistán. Unos exigen al Ejecutivo que “diga la verdad”, “que acepte que no estamos en misión humanitaria”, y otros replican que fue el Ejecutivo de José María Aznar el que envió las tropas hace ya nueve años con el apoyo socialista y el respaldo de la ONU. Ajeno a este rifirrafe, el militar que ha hablado con este diario se declara molesto “por la hipocresía que hay con este tema”.

"Allí lo que hacemos es no dejar que los insurgentes se muevan a su antojo. Por ejemplo, no dejar que monten controles ilegales en la Ruta Lithium. En realidad, el Ejército afgano es el que va delante. Nosotros no vamos a buscar a nadie directamente, algo que también nos molesta, porque hasta que (los talibán) no nos disparan no podemos dispararles. A lo mejor nos informan de que tenemos a 20 tipos que nos están controlando desde hace horas y no podemos darles chicha por los Protocolos de Actuación. Tenemos las manos muy atadas. En una ocasión, los estadounidenses solicitaron apoyo en el valle de Murghab porque intentaban acorralar al enemigo. Nosotros estábamos dispuestos a ayudarles, pero cuando llamamos a Madrid no nos dieron permiso”, afirma.

Este militar concluye su relato con una demanda al Ejecutivo: “Hay informes de inteligencia que identifican a los insurgentes, saben quiénes son, pero no puedes ir a por ellos. No es justo. Lo que tiene que hacer el Gobierno es decir que estamos allí para lo que estamos, con todas las consecuencias. Hasta el enemigo nota esa vacilación. Se da cuenta de que no tienes autoridad".
------------------------------
Fuente:El día a día de los militares españoles en Afganistán: “Hay mucho intercambio de fuego” - elConfidencial.com
 
La muerte del capitán José María Galera, el alférez Leoncio Bravo y el traductor Ataollah Taefik, tiroteados este miércoles en Qala i Naw por un policía afgano durante una clase de formación, ha provocado un nuevo enfrentamiento entre Gobierno y oposición sobre el actual despliegue de 1.555 militares y 37 guardias civiles en Afganistán. Unos exigen al Ejecutivo que “diga la verdad”, “que acepte que no estamos en misión humanitaria”, y otros replican que fue el Ejecutivo de José María Aznar el que envió las tropas hace ya nueve años con el apoyo socialista y el respaldo de la ONU. Ajeno a este rifirrafe, el militar que ha hablado con este diario se declara molesto “por la hipocresía que hay con este tema”.

humor.bush-aznar.jpg

Y despues me dicen que 1984 es un libro que ni se entiende ni tiene vigencia....


Según publica La Gaceta, la ministra Carmen Chacón y su marido Miguel Barroso compraron una vivienda en el municipio de Las Terrenas de Samaná, en una exclusiva zona residencial en la playa de Cosón que es la más exclusiva de la República Dominicana.


Comooorl :shock:

Yo he leído por aqui que la Chucky estaba casada con Gargamel Roures, no está bien mentir :99
 
Atrás
Arriba Pie