Kazaa pierde su primera batalla legal contra las empresas discográficas
Un tribunal australiano asegura que los usuarios de esta página web de intercambio de música en Internet violan los derechos de autor de los artistas La sentencia no condena, sin embargo, al propietario e impulsor de la Red P2P
La red de intercambio de archivos Kazaa acaba de perder su primera batalla legal contra las empresas discográficas, ya que un tribunal de Australia ha fallado que los usuarios de este popular sistema de transferencia a través de Internet infringen los derechos de autor de los artistas. El órgano judicial ha ordenado también a sus propietarios modificar el software que utilizan para tratar de prevenir la piratería musical en la Red.
Sin embargo, el juez del Tribunal Federal de Sydney consideró que el propietario e impulsor de la red Kazaa, la compañía australiana Sharman Networks, no violó por sí mismo los derechos de autor, aunque criticó a los millones de usuarios que tiene este servicio en todo el mundo por hacerlo. «Los demandados han sabido desde hace mucho tiempo que el sistema de Kazaa se utiliza ampliamente para compartir archivos con derechos de autor», se indica en el reciente fallo judicial.
Malditos cabrones!!
Un tribunal australiano asegura que los usuarios de esta página web de intercambio de música en Internet violan los derechos de autor de los artistas La sentencia no condena, sin embargo, al propietario e impulsor de la Red P2P
La red de intercambio de archivos Kazaa acaba de perder su primera batalla legal contra las empresas discográficas, ya que un tribunal de Australia ha fallado que los usuarios de este popular sistema de transferencia a través de Internet infringen los derechos de autor de los artistas. El órgano judicial ha ordenado también a sus propietarios modificar el software que utilizan para tratar de prevenir la piratería musical en la Red.
Sin embargo, el juez del Tribunal Federal de Sydney consideró que el propietario e impulsor de la red Kazaa, la compañía australiana Sharman Networks, no violó por sí mismo los derechos de autor, aunque criticó a los millones de usuarios que tiene este servicio en todo el mundo por hacerlo. «Los demandados han sabido desde hace mucho tiempo que el sistema de Kazaa se utiliza ampliamente para compartir archivos con derechos de autor», se indica en el reciente fallo judicial.
Malditos cabrones!!