Odio el puto doblaje

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cierto es que la gente que ya se hace a ver peliculas en version original las prefieren.. pero yo soy un flojo de cojones chacho, y prefiero poder estar atento a la escena y no a los letreros.

casher rebuznó:
- Y evidentemente, los Dalton diciendo "neeeng" todo el tiempo.

La gran cagada de España, los doblajes en España son relativamente buenos, pero a veces con estas cosas la cagan que no veas, meter gracietas de estas son una cagada porque hoy puede tener gracia (al que se la haga), pero mañana nadie se acordara de quien coño era el Neng ni su puta madre.

Como si ahora estas viendo el doblaje de por ejemplo Porkis 2 y te ves que sale una Profesora Gorda diciendo "Viva el Capital Viva la Publicidad Subliminal, pero que mala... que mala soyyyy" doblada por la que hacia de la Bruja Averia o a una de las chicas de Grease diciendole a Sandy "Escucho dichosa a tu derecha lo que me charlas pero no chilles despechada cuando escuches que el chico luchara con su coche chachi en la presa chunga contra el coche con pinchos y estara la pechugona de los cacho pechos" con la voz de Charito Mucha Marcha (buscarla en google si no sabeis quien es, ella tambien penso que siempre la recordarian al igual que el Neng).
 
Si todo es cuestión de mentalidad y no obcecarse, si todo el mundo salvedad de algún@s que siempre las hay se tragó la Pasión de Mel Gibson y Apocalypto de Mel en sus supuestos idiomas originales y subtitulados en castellano ¿Por qué no ver una película de habla inglesa con subtítulos en castellano? Con todo a mi me ponen una película doblada al castellano y no la hago ascos, pero es curioso en Euskadi solían poner Bola de Dragón doblada al Euskera y con los años me decía… a ver si la ponen en castellano y original Japonés para ver la diferencia y por ejemplo la vi recientemente en castellano en el canal cuatro y no me gustaba por ejemplo la música doblada al castellano prefiero la que cantaban en euskera, no por el idioma, si no porque cantaban mejor, el timbre de voz, el ritmo en fin ,es mi opinión. Homer J. Simpson en su idioma original me desagrada y me tira para atrás y me quedo con la voz que le puso el español que falleció dándole paso a otro que considero empobrece al personaje prefiriendo en esta ocasión al original aunque me desagrade, de los dos malos me quedo con el original menos malo añorando al fallecido que lo doblaba al castellano.
 
Esto es el eterno debate de siempre.

Para mí ambos formatos tienen pros y contras.

Ver una película subtitulada implica más realismo en las voces, se hace
más dinámica, más auténtica. Se ahorran las adaptaciones de bromas
que tienen que ver con la semántica y que no pueden ser reproducidas
en otros idiomas, de esto en The Simpsons tenemos una retaíla de
ejemplos bastante considerable.

En las películas dobladas es cierto que los doblajes suelen ser bastante
pobres, y más en películas que están fuera del mainstream.
Sin embargo el ver una peli en este formato te permite una cosa bastante
importante: El no despegar los ojos y la atención de lo que ocurre en la
pantalla. Esto puede parecer superficial, pero en películas que ofrecen una
gran fotografía o una alta belleza plástica, a mí me parece un detalle importante.

Yo lo que suelo hacer si una película me gusta, es verla primero en
castellano y después, verla, si es que tengo oportunidad, en su lengua
original.

Saludos.
 
Hay algunos doblajes que son para matar a los dobladores, como por ejemplo los doblajes sudamericanos de series clásicas de dibujos animados (véase Transformers en su primera versión).

Pero luego te encuentras con otros como los dobladores de Peter Griffin o Stewie que son de lo puto mejor que ha habido nunca en la historia, o incluso las voces que ha ido teniendo Homer Simpsons, bastante apropiadas y conjuntadas con el cambio de personalidad que han ido sufriendo los personajes a lo largo de las temporadas. La voz actual de Homer es más apropiada para expresar ese toque de locura que impregna todo.

Por el contrario, la voz de Homer en las primeras temporadas se ajustaba mejor al carácter de serie más clásica, correcta, comedida con gran trasfondo familiar-moral.

Y por cierto, Constantino Romero es DIOS.

Y los que doblaban al principe de Bel-Air, Carlton, Tío Phill y Jazz también.

:oops:
 
Clark Gable rebuznó:
Entonces y definitivamente, ¿empiezo a ver Lost en VO? ¿TANTA diferencia hay?

La diferencia es que si la vieras en VO no te jodería que te diga que Jack muere en la tercera temporada.

Naaaah, es broma :lol:

La primera temporada la vi en la tele doblada, y cuando empecé a ver la segunda en VO noté la diferencia, sobre todo las voces que le ponen a Locke o Sayid son de risa comparadas con sus voces auténticas.
 
Hijo de puta, he estado a punto de matarte :shock:

Yo creo que es un debate que no puede llegar a buen fin. Es cierto que hay algunos actores cuya voz es simplemente perfecta, y que nos perdemos gran parte de sus interpretaciones al pasarla al doblaje. Esto se nota sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) con películas antiguas, actores como Richard Burton, Cary Grant, Marlon Brando, no tenían malos dobladores, pero es que tienen una voz fabulosa llena de matices y registros que dan vida única a sus personajes.

Por otra parte, doy gracias a LOL por haber conocido a Bogart, Schwarzenegger o Homer Simpson, por poner ejemplos dispares, con la voz española, porque la original es cuanto menos de risa.

Aún así, soy partidario de los doblajes originales y siempre que puedo y la película lo merece, me explico: no voy a ver Piratas del Caribe o una checa en VO, la primera porque no creo que me suponga ningún cambio en la manera de ver la película, y la segunda porque no tengo ni papa de checo y no quiero trabajarlo. En cambio, El Padrino debe de verse en VO y disfrutar a sus actores.
 
Hijo de puta, he estado a punto de matarte :shock:

Yo creo que es un debate que no puede llegar a buen fin. Es cierto que hay algunos actores cuya voz es simplemente perfecta, y que nos perdemos gran parte de sus interpretaciones al pasarla al doblaje. Esto se nota sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) con películas antiguas, actores como Richard Burton, Cary Grant, Marlon Brando, no tenían malos dobladores, pero es que tienen una voz fabulosa llena de matices y registros que dan vida única a sus personajes.

Por otra parte, doy gracias a LOL por haber conocido a Bogart, Schwarzenegger o Homer Simpson, por poner ejemplos dispares, con la voz española, porque la original es cuanto menos de risa.

Aún así, soy partidario de los doblajes originales y siempre que puedo y la película lo merece, me explico: no voy a ver Piratas del Caribe o una checa en VO, la primera porque no creo que me suponga ningún cambio en la manera de ver la película, y la segunda porque no tengo ni papa de checo y no quiero trabajarlo. En cambio, El Padrino debe de verse en VO y disfrutar a sus actores.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Pero ojo que tambien la calidad de los subtitulos deja mucho que desear, por ejemplo, en el capitulo 8 de la 3a temporada de "desperate housewives" el personaje del Dr. Orson Hodge responde: "you heard me", y lo traducen como: "me hiciste daño", confundiendo "heard" con "hurt".

El Padrino II, Cuatro TV:
-"E un anima inocente" = subtítulos: "Es retrasado mental".
Así de literal.
Los subtítulos ni pueden ni deben reproducir textualmente, pero hay cosas que son pura dejadez.
Es normal que el doblaje sea mejor en España que en países que apenas lo usan.
Aun así, en los redoblajes se hace palpable la pérdida de calidad que hay en los actores de doblaje actuales (Jennie, Luz que Agoniza...).
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Pero ojo que tambien la calidad de los subtitulos deja mucho que desear, por ejemplo, en el capitulo 8 de la 3a temporada de "desperate housewives" el personaje del Dr. Orson Hodge responde: "you heard me", y lo traducen como: "me hiciste daño", confundiendo "heard" con "hurt".

El Padrino II, Cuatro TV:
-"E un anima inocente" = subtítulos: "Es retrasado mental".
Así de literal.
Los subtítulos ni pueden ni deben reproducir textualmente, pero hay cosas que son pura dejadez.
Es normal que el doblaje sea mejor en España que en países que apenas lo usan.
Aun así, en los redoblajes se hace palpable la pérdida de calidad que hay en los actores de doblaje actuales (Jennie, Luz que Agoniza...).
 
Clark Gable rebuznó:
Entonces y definitivamente, ¿empiezo a ver Lost en VO? ¿TANTA diferencia hay?

Soy incapaz de asociar ninguna otra vos, más que la original a todos sus protagonistas. El acento macarronico de guiri de charlie o el de scottish de desmond, el renegror africano de ko, el tonillo sarcastico de sawyer. Es mucho mejor en v.o.
 
Clark Gable rebuznó:
Entonces y definitivamente, ¿empiezo a ver Lost en VO? ¿TANTA diferencia hay?

Soy incapaz de asociar ninguna otra vos, más que la original a todos sus protagonistas. El acento macarronico de guiri de charlie o el de scottish de desmond, el renegror africano de ko, el tonillo sarcastico de sawyer. Es mucho mejor en v.o.
 
¿Alguien más opina que el doblaje de "Prison Break" es la puta mierda más asquerosa que se ha hecho nunca en este país?

Y si por mí fuera, mandaba al paro a todos los actores de doblaje. Ejemplos hay para parar un talgo de países que emiten las películas en su lengua original, y la gente, como es lógico, llega a acostumbrarse, e incluso aprende otros idiomas, qué coño. Que así nos luce el pelo, país de imbéciles incultos.

Nos venden la moto a base de bien con el rollo de que tenemos el mejor doblaje del mundo. Pues vaya cosa de la que sentirse orgullosos, por los cojones...
 
¿Alguien más opina que el doblaje de "Prison Break" es la puta mierda más asquerosa que se ha hecho nunca en este país?

Y si por mí fuera, mandaba al paro a todos los actores de doblaje. Ejemplos hay para parar un talgo de países que emiten las películas en su lengua original, y la gente, como es lógico, llega a acostumbrarse, e incluso aprende otros idiomas, qué coño. Que así nos luce el pelo, país de imbéciles incultos.

Nos venden la moto a base de bien con el rollo de que tenemos el mejor doblaje del mundo. Pues vaya cosa de la que sentirse orgullosos, por los cojones...
 
Clark Gable rebuznó:
Por otra parte, doy gracias a LOL por haber conocido a Bogart, Schwarzenegger o Homer Simpson, por poner ejemplos dispares, con la voz española, porque la original es cuanto menos de risa.

Totalmente de acuerdo, y añado a esa lista al doctor House, la voz doblada es cojonuda y le da una personalidad más hijoputesca que el original.

Por otro lado, el tema del doblaje o el subtitulado tiene un gran problema, y es lo que se pierde en la traducción. Aquí muchos seguimos las series norteamericanas con subtítulos y muchas veces pillas unos fallos tremendos. Los juegos de palabras o las bromas sobre personajes conocidos son muy complicadas de traducir, y en muchos casos no quedan bien. Un ejemplo es la serie El Principe de Bel Air, donde hubo algún episodio en el que Will Smith imitaba a Chiquito de la Calzada :lol:
En cualquier película norteamericana en DVD, podeis hacer la prueba de ponerla en castellano y con subtítulos en castellano, para ver que coinciden muy pocas frases.
 
Clark Gable rebuznó:
Por otra parte, doy gracias a LOL por haber conocido a Bogart, Schwarzenegger o Homer Simpson, por poner ejemplos dispares, con la voz española, porque la original es cuanto menos de risa.

Totalmente de acuerdo, y añado a esa lista al doctor House, la voz doblada es cojonuda y le da una personalidad más hijoputesca que el original.

Por otro lado, el tema del doblaje o el subtitulado tiene un gran problema, y es lo que se pierde en la traducción. Aquí muchos seguimos las series norteamericanas con subtítulos y muchas veces pillas unos fallos tremendos. Los juegos de palabras o las bromas sobre personajes conocidos son muy complicadas de traducir, y en muchos casos no quedan bien. Un ejemplo es la serie El Principe de Bel Air, donde hubo algún episodio en el que Will Smith imitaba a Chiquito de la Calzada :lol:
En cualquier película norteamericana en DVD, podeis hacer la prueba de ponerla en castellano y con subtítulos en castellano, para ver que coinciden muy pocas frases.
 
Aún así, soy partidario de los doblajes originales y siempre que puedo y la película lo merece, me explico: no voy a ver Piratas del Caribe o una checa en VO, la primera porque no creo que me suponga ningún cambio en la manera de ver la película, y la segunda porque no tengo ni papa de checo y no quiero trabajarlo. En cambio, El Padrino debe de verse en VO y disfrutar a sus actores.

Si la pelicula es de esas de dejarse las neuronas en la entrada (300, lo reconozco) pues si, doblada va que chuta. Pero en lo otro no estoy deacuerdo, da igual que este en un idioma que no conozcas, los matices y detalles se perciben, ademas hay que tener en cuenta que los dobladores españoles estan acostumbrados a doblar desde el ingles, y cuando lo hacen con otro idioma la cagan.

Hay uno que ha doblado desde a Sammo Hung hasta Takeshi Kitano (en kikujiro) que es para matarlo. Remarca las eles en plan chino el joputa :shock:
 
Aún así, soy partidario de los doblajes originales y siempre que puedo y la película lo merece, me explico: no voy a ver Piratas del Caribe o una checa en VO, la primera porque no creo que me suponga ningún cambio en la manera de ver la película, y la segunda porque no tengo ni papa de checo y no quiero trabajarlo. En cambio, El Padrino debe de verse en VO y disfrutar a sus actores.

Si la pelicula es de esas de dejarse las neuronas en la entrada (300, lo reconozco) pues si, doblada va que chuta. Pero en lo otro no estoy deacuerdo, da igual que este en un idioma que no conozcas, los matices y detalles se perciben, ademas hay que tener en cuenta que los dobladores españoles estan acostumbrados a doblar desde el ingles, y cuando lo hacen con otro idioma la cagan.

Hay uno que ha doblado desde a Sammo Hung hasta Takeshi Kitano (en kikujiro) que es para matarlo. Remarca las eles en plan chino el joputa :shock:
 
Tambien hay que tener en cuenta que el doblaje de las pelis nacio como una forma de censura. Se podria pensar que ya no se hace, pero por ejemplo Happiness tiene una escena que por lo visto a los dobladores no les gustó.
Cuando el padre pederasta esta hablando con el hijo por el final de la peli, el hijo le pregunta si volveria a follarse a los niños, etc. y le pregunta "lo harias tambien conmigo?", el padre le contesta "No. Contigo no podria".
En cambio te la pones en version original subtitulada, y lo que le contesta el padre es "No. Me haria una paja".

Yo las superproducciones suelo verlas dobladas, y las pelis mas independientes subtituladas (en dvd, claro). Y no porq unas sean mejores que otras, sino porque en las pelis famosas el doblaje esta muy currado, y en las independientes siempre es muy muy cutre. Lo que mas rabia me da son los doblajes de las peliculas asiaticas. Ya podrian aprender los que las doblan a pronunciar bien los nombres, que parecen abuelas de pueblo leyendo algo en chino.
 
Tambien hay que tener en cuenta que el doblaje de las pelis nacio como una forma de censura. Se podria pensar que ya no se hace, pero por ejemplo Happiness tiene una escena que por lo visto a los dobladores no les gustó.
Cuando el padre pederasta esta hablando con el hijo por el final de la peli, el hijo le pregunta si volveria a follarse a los niños, etc. y le pregunta "lo harias tambien conmigo?", el padre le contesta "No. Contigo no podria".
En cambio te la pones en version original subtitulada, y lo que le contesta el padre es "No. Me haria una paja".

Yo las superproducciones suelo verlas dobladas, y las pelis mas independientes subtituladas (en dvd, claro). Y no porq unas sean mejores que otras, sino porque en las pelis famosas el doblaje esta muy currado, y en las independientes siempre es muy muy cutre. Lo que mas rabia me da son los doblajes de las peliculas asiaticas. Ya podrian aprender los que las doblan a pronunciar bien los nombres, que parecen abuelas de pueblo leyendo algo en chino.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Yo las superproducciones suelo verlas dobladas, y las pelis mas independientes subtituladas .


Eso es cierto. La putada es que las unicas pelis independientes que veo estan muy mal dobladas
manhattan_gay_porn.jpg

-Ahora dile que le quieres, maikol
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Yo las superproducciones suelo verlas dobladas, y las pelis mas independientes subtituladas .


Eso es cierto. La putada es que las unicas pelis independientes que veo estan muy mal dobladas
manhattan_gay_porn.jpg

-Ahora dile que le quieres, maikol
 
Clark Gable rebuznó:
Entonces y definitivamente, ¿empiezo a ver Lost en VO? ¿TANTA diferencia hay?
Ni te lo pienses, de hecho no sé que coño haces q no has empezado a ver ya la mejor serie de la historia.
 
Clark Gable rebuznó:
Entonces y definitivamente, ¿empiezo a ver Lost en VO? ¿TANTA diferencia hay?
Ni te lo pienses, de hecho no sé que coño haces q no has empezado a ver ya la mejor serie de la historia.
 
Megapoitier rebuznó:
¿Alguien más opina que el doblaje de "Prison Break" es la puta mierda más asquerosa que se ha hecho nunca en este país?
Estoy 100% de acuerdo contigo pero no todos los doblajes son tan malos, hay algunos magistrales, por ejemplo la serie de Nip Tuck me atrevería a decir q es mejor doblada al español q en original.
 
Megapoitier rebuznó:
¿Alguien más opina que el doblaje de "Prison Break" es la puta mierda más asquerosa que se ha hecho nunca en este país?
Estoy 100% de acuerdo contigo pero no todos los doblajes son tan malos, hay algunos magistrales, por ejemplo la serie de Nip Tuck me atrevería a decir q es mejor doblada al español q en original.
 
Atrás
Arriba Pie