Odissey

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Llop
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Frutero enmascarado rebuznó:
Llop rebuznó:
si,. gracias ZP
de hamijos pasamos a vasallos
asi se escribe la historia :?

Digamos que el paso es de vasallos comehuevadas que reciben un hueso a vasallos rebotados porque quieren cambiar de señor.

Pero siempre vasallaje.
 
Pope Amunike rebuznó:
Indiana Jones recuperaba artefactos arqueológicos para depositarlos en un museo, no para venderlos

Excepto en la primera, cuando entra en el templo ese sudaca para robarle el ídolo a los obitos.

Por las medidas de seguridad que había (incluida la megapiedra) y el cabreo de los indígenas, seguro que aún estaba en activo.
 
Llop rebuznó:
Frutero enmascarado rebuznó:
Llop rebuznó:
si,. gracias ZP
de hamijos pasamos a vasallos
asi se escribe la historia :?

Digamos que el paso es de vasallos comehuevadas que reciben un hueso a vasallos rebotados porque quieren cambiar de señor.

Pero siempre vasallaje.
y cualñes el señor que se busca ahora?
Osama?
asi nos va...
y SI, nos iba mejor, mucho mejor, antes...
 
El socialismo a nivel europeo, un poco de lamidas de culo a Francia, lazos con la morería...
 
Si ZP tuviera cojones ya se habrían tomado medidas políticas directas contra los EEUU. Aunque a muchos os suene como un david vs. goliath es posible ejercer presion (política) cuando tenemos el apoyo de la UNESCO y las propias leyes yanquis nos dan la razón a nosotros.
 
Harvey Birdman rebuznó:
Pope Amunike rebuznó:
Indiana Jones recuperaba artefactos arqueológicos para depositarlos en un museo, no para venderlos

Excepto en la primera, cuando entra en el templo ese sudaca para robarle el ídolo a los obitos.

Por las medidas de seguridad que había (incluida la megapiedra) y el cabreo de los indígenas, seguro que aún estaba en activo.

Pero eso no deja de ser expolio, si tu vas a otro pais y te llevas algo suyo, por mucho museo al que lo lleves has expoliado.
 
A no ser que lo compres.


Luego te piden que lo devuelvas por el morro.
 
Pope Amunike rebuznó:
Frikatxu, la explotación minera de sudamérica se hizo a partes iguales a base de timos y de mano de obra esclava.

Falso.
Sólo en la isla de La Española, primer territorio del Nuevo Mundo colonizado, los nativos fueron obligados a trabajar como esclavos en las minas de oro.
En la explotación de minas como las de Potosí y las de Zacatecas se empleaban obreros asalariados.
En el libro "Los estragos de la conquista" del profesor de demografía de la Universidad de Florencia Massimo Livi Bassi, se tratan pormenorizadamente ese y otros temas concernientes a las condiciones de vida de los indios en la América Hispana.
 
Franz Ferdinand rebuznó:
Pope Amunike rebuznó:
Aparte de eso, ese oro fue saqueado de minas de sudamérica, quien roba a un ladrón...

¿españa es colonia de eeuu?

¿Eso es revelante para definir a ambos países como ladrones?

malgusto rebuznó:
Harvey Birdman rebuznó:
Pope Amunike rebuznó:
Indiana Jones recuperaba artefactos arqueológicos para depositarlos en un museo, no para venderlos

Excepto en la primera, cuando entra en el templo ese sudaca para robarle el ídolo a los obitos.

Por las medidas de seguridad que había (incluida la megapiedra) y el cabreo de los indígenas, seguro que aún estaba en activo.

Pero eso no deja de ser expolio, si tu vas a otro pais y te llevas algo suyo, por mucho museo al que lo lleves has expoliado.

1º.- Igual me confundo, pero juraría que en la primera roba el ídolo para llevárselo a sus legítimos dueños, el poblado ese de indios raros.

2º.- Era una puta coña, joder, no os toméis ahora como seria mi referencia a una película de ficción, joder.

condrossam rebuznó:
Pope Amunike rebuznó:
Frikatxu, la explotación minera de sudamérica se hizo a partes iguales a base de timos y de mano de obra esclava.

Falso.
Sólo en la isla de La Española, primer territorio del Nuevo Mundo colonizado, los nativos fueron obligados a trabajar como esclavos en las minas de oro.
En la explotación de minas como las de Potosí y las de Zacatecas se empleaban obreros asalariados.
En el libro "Los estragos de la conquista" del profesor de demografía de la Universidad de Florencia Massimo Livi Bassi, se tratan pormenorizadamente ese y otros temas concernientes a las condiciones de vida de los indios en la América Hispana.

Ya, y los negros que llegaron al caribe y sudameríca llegaron con pateras. E igualmente, aunque se les pagara el doble del salario mínimo a los indígenas y esclavos, como si no fuera poca la pérdida de soberanía, la destrucción de sus sociedades, sistemas políticos y culturas, y el engaño al que sometieron a las culturas precolombinas para considerar la conquista de américa como nefasta para sus pobladores originarios.
 
Pope Amunike rebuznó:
1º.- Igual me confundo, pero juraría que en la primera roba el ídolo para llevárselo a sus legítimos dueños, el poblado ese de indios raros.

2º.- Era una puta coña, joder, no os toméis ahora como seria mi referencia a una película de ficción, joder.


No, es en la segunda, El Templo Maldito, cuando recoge una de las piedras de Samkara para llevárselas a sus legítimos dueños. Ahí es cuando dice que no quiere llevársela "para que coja polvo en algún museo".

En la primera sí que entra en un templo en sudamérica para llevárselo por toda la jeta.

P.d.: ¿Ficción? ¿Vas a decirme ahora que Indiana Jones es "ficción"?
 
Vale, vale, no me acordaba. Y Indiana Jones es ficción. Lo que no es ficción es el nazi cabrón de las SS, ese de las gafas redondas. Tubo que existir en algún lugar, fijo.

Y bueno, fin del offtopic Indy. :lol:
 
Pope Amunike rebuznó:
Franz Ferdinand rebuznó:
Pope Amunike rebuznó:
Aparte de eso, ese oro fue saqueado de minas de sudamérica, quien roba a un ladrón...

¿españa es colonia de eeuu?

¿Eso es revelante para definir a ambos países como ladrones?

peras110504.jpg

manzanas.jpg
 
Llop rebuznó:
Vasallos eramos antes, ahora somos suplicadores para poder chuparle la polla al imperio a cambio de 10 euros.

Pope Amunike rebuznó:
Frikatxu rebuznó:
Repito que lo que les aportamos (lo positivo me refiero) pagó con creces el oro.

Qué cachondo, los indígenas sudamericanos tardaron cosa de 400 años en verse beneficiados del desarrollo de los criollos y los colonos. No te preguntaré qué hacían los criollos con los indígenas en Brasil porque quizá respondas "abrirles universidades" y entonces todo será un poco más ridículo.
Preguntale cuanto tardaron en verse benficiados los indigenas norteamericanos, sudafricanos, aborigenes australianos o de la India en beneficiarse de la colonizacion, si es que alguna vez han llegado a beneficiarse.

Pope Amunike rebuznó:
Franz Ferdinand rebuznó:
Pope Amunike rebuznó:
Aparte de eso, ese oro fue saqueado de minas de sudamérica, quien roba a un ladrón...

¿españa es colonia de eeuu?

¿Eso es revelante para definir a ambos países como ladrones?
Lee un poco a Francisco de Vitoria.

Pope Amunike rebuznó:
Ya, y los negros que llegaron al caribe y sudameríca llegaron con pateras. E igualmente, aunque se les pagara el doble del salario mínimo a los indígenas y esclavos, como si no fuera poca la pérdida de soberanía, la destrucción de sus sociedades, sistemas políticos y culturas, y el engaño al que sometieron a las culturas precolombinas para considerar la conquista de américa como nefasta para sus pobladores originarios.
Que vision mas idealista de la historia.Todo imperio abasorve la soberania de otras naciones.Esas sociedades sistemas politicos y culturas se parecen mas a la pelicula Apocalypto que al buen salvaje y lo de engañar es algo subjetivo.
 
tuhalp rebuznó:
Preguntale cuanto tardaron en verse benficiados los indigenas norteamericanos, sudafricanos, aborigenes australianos o de la India en beneficiarse de la colonizacion, si es que alguna vez han llegado a beneficiarse.

Los indios no se vieron beneficiados nunca; los malditos ingleses prohibieron bondades (para los rogelios quiero decir, serían crueldades si las hiciese el hombre blanco, claro) como el matriminio infantil (se podían casar con niñas de 9 años), el sistema de castas o que una mujer fuese quemada cuando se quedase viuda.
 
tuhalp rebuznó:
Preguntale cuanto tardaron en verse benficiados los indigenas norteamericanos, sudafricanos, aborigenes australianos o de la India en beneficiarse de la colonizacion, si es que alguna vez han llegado a beneficiarse.

¿Y qué? Ser el menos malo no es disculpa, y eso es discutible.

tuhalp rebuznó:
Que vision mas idealista de la historia.Todo imperio abasorve la soberania de otras naciones.Esas sociedades sistemas politicos y culturas se parecen mas a la pelicula Apocalypto que al buen salvaje y lo de engañar es algo subjetivo.

Como si la sociedad occidental del siglo XV fuera mucho más bondadosa que la indígena americana. Estamos hablando de la conquista de américa, no lo olvides.

Harvey rebuznó:
Los indios no se vieron beneficiados nunca; los malditos ingleses prohibieron bondades (para los rogelios quiero decir, serían crueldades si las hiciese el hombre blanco, claro) como el matriminio infantil (se podían casar con niñas de 9 años), el sistema de castas o que una mujer fuese quemada cuando se quedase viuda.

Esa es la parte buena de la colonización, la inculcación de valores occidentales manifiestamente más beneficiosos.

Pero... ¿Compensa a la destrucción cultural y económica? ¿Compensa el abandono posterior por parte de las potencias occidentales a sus ex-colonias?

Por ejemplo, ¿Compensa las aportaciones culturales españolas al Sáhara con que de la noche al día dejaran abandonados a los saharauis a su suerte en manos de Marruecos?
 
Pope Amunike rebuznó:
Por ejemplo, ¿Compensa las aportaciones culturales españolas al Sáhara con que de la noche al día dejaran abandonados a los saharauis a su suerte en manos de Marruecos?

:shock:

Fueron los propios saharauis los que nos quisieron largar de allí, no los abandonamos porque sí.
 
Una cosa es irse. Otra muy diferente es irse cuando las tropas marroquíes están cruzando la frontera para anexionarse ese territorio.
 
Pope Amunike rebuznó:
Una cosa es irse. Otra muy diferente es irse cuando las tropas marroquíes están cruzando la frontera para anexionarse ese territorio.

El 6 de noviembre de 1975 la Marcha Verde traspasó la frontera internacionalmente reconocida del Sahara Occidental. En virtud de los acuerdos de Madrid de 1975, se estableció una administración temporal tripartita constituida por España, Marruecos y Mauritania. El 26 de febrero de 1976 España abandonó el territorio, tras lo cual el Frente Polisario proclamó la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y emprendió una guerra de liberación del territorio contra estos dos países.
Nos fuimos después de la Marcha Verde, y porque así lo quería el Polisario.
 
Lo importante no es el momento en que la legión abandona físicamente el Sáhara, sino el momento en que dejan de tener alguna autoridad sobre el territorio que es desde el mismo momento en que las tropas saharauis que seguían a la marcha verde atraviesan la frontera.

El FP pedía la salida de las tropas españolas igual que todos los movimientos de liberación coloniales, lo que desde luego no querían era un traspaso de manos españolas a marroquíes. Mucho menos cuando estaba claro que a la presencia española le quedaban cuatro telediarios.

No querían que las tropas españolas cambiaran una injusticia por otra, para que nos entendamos, querían que antes de irse, las tropas que les habían colonizado durante los últimos lustros garantizaran su independencia, cosa que considero justa a cambio de una salida pacífica. Lo que aquí llamaríamos "trancisión".
 
Pope Amunike rebuznó:
Una cosa es irse. Otra muy diferente es irse cuando las tropas marroquíes están cruzando la frontera para anexionarse ese territorio.

De los atentados y agresiones del frente ese de los cojones a los españoles que habia alli nos olvidamos pronto, no? Si tocaron los cojones bastante normal que el ejercito saliese cuando el quisiera, encima no va a irse cuando se les apetezca a los señoritos.

Ahhh, no, que lo que tu dices es que España se metiese en la guerra contra Marruecos y Mauritania para ayudar a esos que tanto le estaban tocando las pelotas? :eek:
 
Arriba Pie