Only God Forgives

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Charles Widmore rebuznó:
Esas tres influencias están en todas sus películas. Y en cualquier cineasta con buen gusto.

Las dos ultimas beben muchísimo de Carretera Perdida. Pero muchísimo.
(y no es el topico de "todo lo raro = lynch”)


Totalmente de acuerdo. Creo que lo que me tira para atráses el Gossling ese, que lo encuentro muy New Kid on the block para estar metido en pelis "serias", digamos.

Winding Refn me parece que es el espíritu santo en esta santísima trinidad del cine danés junto con Von trier y Vinterberg, que se marcó un puntazo con Jagten.
 
Yo creo que le dare una oportunidad en cuanto pille un ripeo apañado con subs. Y sobre todo voy a intentar abstraerme de todos los palos que le estan pegando, que son bastantes.

Esta critica en concreto me ha parecido bastante lapidaria

 
Gracias a ti por tu critica, me parece bastante objetiva y coherente; la tendre presente cuando la vea :lol:
 
Buff, con lo bien que iba el hilo ya has tenido que venir a trolear.
 
mmmm si trolear claro.... Viendo el trailer corrobore que Winding Refn tiene un enorme talento para crear atmosferas y climax visualmente impactantes pero desconfio bastante en si su Gosling fetiche esta a la altura de transmitir lo que el director quiere. Precisamente una de las cosas que con el tiempo hizo que Drive subiera algo para mi fue el pensar que con otro actor puede que hubiera ganado enteros.
 
A que viene todo eso? He visto gatos paraliticos tapar mejor sus cacotas.

Hablemos de la pelicula, gracias. No hay que intentar hacerse notar en todos los hilos.
 
Ni estoy intentado hacerme notar y lo de las cacotas no se ni a santo de que viene, pero si, mejor dejar forochats insulsos que no llevan a nada.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
mmmm si trolear claro.... Viendo el trailer corrobore que Winding Refn tiene un enorme talento para crear atmosferas y climax visualmente impactantes pero desconfio bastante en si su Gosling fetiche esta a la altura de transmitir lo que el director quiere. Precisamente una de las cosas que con el tiempo hizo que Drive subiera algo para mi fue el pensar que con otro actor puede que hubiera ganado enteros.

Coincido, es más, creo que en general el casting de Drive quedó un poco flojo, desde siempre me pareció una elección de la productora para hacer mas accesible la película comercialmente. Bah, es evidente.
 
Vista. Lo único que tengo claro es que visualmente me ha molado mucho, y el rollito onírico muy majo también, es como una especie de Lynch meets Gaspar Noé meets director coreano molón. El problema que le veo es que si le quitas todo eso se queda en una película un poco meh, la historia no me enganchó lo más mínimo, es más, confieso que llegó un momento en que ya ni sabía lo que estaba pasando porque me puse a pensar en otra cosa. Aun no sé qué nota le voy a poner en FA, creo que voy a dejar pasar unos días a ver qué poso me deja, pero la cosa oscilará entre el 6 y el 7 nomás. Me temo que Drive dejó el listón demasiado alto.

Por cierto, si a alguien le mola el papel de pared que sale al principio lo venden en esta tienda, que lo tenía yo fichado de antes de que exisitiera esta peli, de hecho yo misma aconsejé a Nicolás que lo pusiera, que iba a quedar to wapo ahí, le dije.

http://papelpintadobarato.es/animales/1050825-papel-pintado-dragon-chino-negro-y-plata-w5550-01.html
 
PsychoCandy rebuznó:
Por cierto, si a alguien le mola el papel de pared que sale al principio lo venden en esta tienda, que lo tenía yo fichado de antes de que exisitiera esta peli, de hecho yo misma aconsejé a Nicolás que lo pusiera, que iba a quedar to wapo ahí, le dije.

https://papelpintadobarato.es/anima...tado-dragon-chino-negro-y-plata-w5550-01.html

Que ojo!

Por cierto, después de esta película no hay dios que sea crea que Refn es daltónico. Es como lo que dijo de que no tiene carnet de conducir y después se le ve conduciendo en el documental NWR. Que tío mas trolero.
 
La película me ha dejado bastante tocado. Esperaba un Drive remasterizado y con el turbo pero para nada, si acaso está más cerca de Valhalla Rising. Totalmente de acuerdo con todas las influencias que citáis, además al principio, esa estética tan hortera y ese vestuario me recordaba a la Nueva York de Taxi Driver y añado esos planos desde la puerta tan del gusto de Ford en Centauros del Desierto. Como dice rarito mucha metáfora sobre todo las uterinas, creo que hacían también cosas similares en alguna obra del movimiento pánico.

He pedido un par de rollos de ese papel, gracias Psychocandy.:oops:
 
Pues a mí me ha causado mucho, casi tanto como Valhalla y algo más que Drive, porque me parece que recupera el hermetismo molón de la primera que le faltaba a la segunda. Y no entiendo, queridos hijos de puta, que citéis las evidentes limitaciones del casting de Drive (opinión que comparto, no me gustaron ni las estrellas televisivas ni la petarda de Mulligan) para criticar esta, pues me ha parecido que aquí sí que todo el elenco actoral está a la altura, desde el poli terminator (glorioso) hasta la madre, una Scott Thomas estupendamente en el papel. Hasta la puta se defiende correctamente (y sobre todo no tiene la cara de vieja de la Mulligan). Resumiendo, la eliminación de todo lo superfluo que había en Drive le hace mucho bien al cine de Refn, aunque al mismo tiempo entiendo las críticas porque también lo hace mucho más antipático de ver. Le doy un 8 alto y le subo la nota a Valhalla para acomodar la trilogía: Valhalla 9, God 8, Drive 7.

Aparte de las referencias que todo el mundo señala (Lynch, Noé, Kubrick), me ha parecido que cita bastante a Apichatpong Weerasethakul, ¿no? (sí, ya sé que sólo con haber escrito este nombre le he atragantado el desayuno a piobobo). Y otra bastante clara es Buñuel, la escena de Gosling en el bosque por ejemplo me parece un calco de Belle de Jour.
 
Yo el problema que le vi a la película es lo reiterativa que se vuelve a mitad. Me mola que mande el guion a la mierda y se quede en una sucesión de atmósferas, pero llegó un punto en el que dije "que si Refn, muy bonito, pero esto ya nos lo has enseñado 3 veces seguidas". En Enter the void por decir otro titulo que a mitad también se vuelve reiterativo no me molestó tanto porque cada repeticion aportaba algo nuevo, aquí es como que se queda estancada. Esto no quita que en posteriores visionados me entre un poco mejor, chistes de pollas en anos bienvenidos sean.

ADIOS
 
Sí que se hace algo reiterativa al final. Aunque también en la segunda mitad hay escenas amazord como la pelea one-to-one o la de la madre.

Sobre la referencia de Buñuel, me pregunto si tuvo en cuenta El ángel exterminador, aunque solo fuera en el título.

Ahora que lo pienso, la peli está plagada de referencias bíblicas, empezando por el título:

Los hermanos, uno malo, otro que quiere ser bueno (Caín y Abel)
La madre, malvada y cabrona, con favoritismos a sus hijos (como las mujeres malas de la Biblia, tipo Rebeca o Lilith)
La escena de la tortura. "El que tenga oídos que oiga, el que tenga ojos que vea" (mateo)
Y en general, esta otra cita de Mateo: "
Si lo que ves con tu ojo derecho te hace desobedecer a Dios, sácatelo y tíralo lejos, hijo de puta. Es mejor perder una parte del cuerpo y no que todo el cuerpo sea echado al infierno. Si lo que haces con tu mano derecha te hace desobedecer, córtatela y tírala lejos. Es mejor perder una parte del cuerpo y no que todo el cuerpo vaya al infierno. "
 
Posiblemente sea la película con mas metáforas sobre el pene que se ha realizado. Si hasta hay una escena de "cock ring”.
 
:121 :121 :121

*** Vale por una nueva comida de polla gratuita de Jack Pringo ***
 
Charles Widmore rebuznó:
Posiblemente sea la película con mas metáforas sobre el pene que se ha realizado. Si hasta hay una escena de "cock ring”.

La peli deja bastante claro que el Goslyng es impotente, y juega tanto con esa idea que al final no sabes si lo de los brazos es una metáfora de lo que acaba cortándose para dejar de pecar. No solo eso, se intuye un incesto con la madre (de ahí que compare el tamaño de las pollas de sus hijos) y también que la puta es en realidad un ladyboy de los que le gustan a Prongo.
 
¿Creeis que es verdad que el personaje de Goslyng mató a su padre o que es un invento de la Lomana?
 
En 4chan un tio le daba un aire freudiano y decía que si el chinorri era el superego, Gosling o como se escriba el ego, la madre el ello, y de ahí deducía cada parte y tal. Todo cuadraba muy bonico.
 
aleluya1.jpg




¡¡¡FLEMAPUS ha contestacionado!!!

Rápido denle la moderación y las llaves del chiringuito.
 
Charles Widmore rebuznó:
¿Creeis que es verdad que el personaje de Goslyng mató a su padre o que es un invento de la Lomana?

No se puede saber, pero si lo hizo seguro que fue porque ella le manipuló. Él quiere ser bueno. Lo que sí me pareció es que esa frase le da una profundidad al personaje de él (y a la escena) bastante inesperada, ¿no créeis? Sobre todo porque en paralelo te muestran cómo él se está cargando a uno.
 
Flemapus rebuznó:
En 4chan un tio le daba un aire freudiano y decía que si el chinorri era el superego, Gosling o como se escriba el ego, la madre el ello, y de ahí deducía cada parte y tal. Todo cuadraba muy bonico.
Yo lo que he leido es que el chinorri es una reeancarnacion del vikingo de Valhalla Rising. Y que Refn tiene la intencion de seguir resucitandolo.

Nicolas Winding Refn Making A 'Valhalla Rising' Sequel Set In Tokyo ~ Punch Drunk Critics

Tengo que revisar Valhalla.
 
Atrás
Arriba Pie