Only God Forgives

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
vinchen rebuznó:
¿Dónde se puede comprar ese póster tan cojonudo? Quiero ponerlo en mi dormitorio, sobre la cama, al lado del otro que tengo:

sh_weddickbed2.jpg



Tienes sobre la cama un poster de esa imagen que has puesto, o el poster que se ve en la imagen?
 
Charles Widmore rebuznó:
Lo que me llama la atencion es que después de Fear X se pusiera a hacer las secuelas de Pusher. Eso como si se hubiera dado cuenta que aun no tenia suficientes tablas para dar ese salto y que era mejor volver al cine que ya dominaba.

Sí, a mí también me llamó la atención eso. Me imagino que su incursión internacional no iría muy bien en taquilla y optó por volver a lo seguro en dinamarca y con una fórmula que ya le había funcionado.
 
Que cuando la ponen en cines en españa, hijos de mondele.
 
El gusto que dar hablar de esta película en las tertulias de las terrazas de moda veraniegas...para todo lo demás: masterloser.
 
Revisada ayer por primera vez, la verdad es que no me esperaba que madurara tan bien.

Entre los detalles que esta vez me llamaron la atención, y que solo por ellos hace que merezca la pena un revisionado, sobresale un montaje que me resultó tan abrupto que llega a coquetear con el nolanismo, y su engarce con la música, también muy arriesgado y que parece a veces que se va a pasar en el subrayado... pero no (será porque la he estado escuchando este verano).

Lo que más disfruté son las constantes referencias al drama clásico. Algunas ya las había pillado a la primera (Medea, Edipo...) pero esta revisión me hace pensar que es sobre todo en la escena en la que el poli tortura al mafioso inglés donde Refn muestra más sus cartas (todo el tema de la teatralidad de la violencia, la petición a las mujeres que cierren los ojos, la referencia al Club silencio, etc.).

Le sigo dando un sólido 8, aunque dudo con subirle la nota a 9.
 
Jark Prongo rebuznó:
(junto a Skrillex)


Que hacian, uno le daba a la tecla del DO con el indice y el otro al RE?

PD. Notese lo bien que van mis mordaces comentarios con mi firma de Carrey/Goldblum/Wayans desaprobando
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
PD. Notese lo bien que van mis mordaces comentarios con mi firma de Carrey/Goldblum/Wayans desaprobando

:lol:

Infiero que Cliff se aproximaba al estilo Skrillex y viceversa y que en realidad no hay trabajo conjunto.
 
Un coñazo en toda regla, vamos.

Mu bonica, mu onírico y mu chupi todo, pero un tostón de tres pares de cojones. He desconectado a los 20 minutos y me he dedicado a recrearme en la fotografía, porque la historia no tiene un pimiento de miga.

La de pajas mentales que algunos que yo me se se habrán hecho con los simbolismos, la virgen. En especial ¿cómo interpretáis la escena en la que Gosling le mete la mano en el papo a la china? ¿Qué quería transmitir ahí la peli? Igual quería transmitir que Gosling le quería meter mano a la china, pero seguro que vosotros habréis sacado algún mensaje oculto. :face:
 
Pionono rebuznó:
Un coñazo en toda regla, vamos.

Mu bonica, mu onírico y mu chupi todo, pero un tostón de tres pares de cojones. He desconectado a los 20 minutos y me he dedicado a recrearme en la fotografía, porque la historia no tiene un pimiento de miga.

La de pajas mentales que algunos que yo me se se habrán hecho con los simbolismos, la virgen. En especial ¿cómo interpretáis la escena en la que Gosling le mete la mano en el papo a la china? ¿Qué quería transmitir ahí la peli? Igual quería transmitir que Gosling le quería meter mano a la china, pero seguro que vosotros habréis sacado algún mensaje oculto. :face:

Venga toma

SUGUS%255B1%255D.jpg
 
Sandro Rey rebuznó:
La de pajas mentales que algunos que yo me se se habrán hecho con los simbolismos, la virgen.

Como si no hubieras leido el hilo, tigre.

Torrente rebuznó:
En especial ¿cómo interpretáis la escena en la que Gosling le mete la mano en el papo a la china? ¿Qué quería transmitir ahí la peli? Igual quería transmitir que Gosling le quería meter mano a la china, pero seguro que vosotros habréis sacado algún mensaje oculto. :face:

¿Que Gosling le ha metido mano a Sekhmet? Haz algo yeims.
 
Pues a mí pionono me ha defraudado, creí que esta le iba a causar (más allá de los chascarrillos habituales).
 
patterson12ref rebuznó:
Pues a mí pionono me ha defraudado, creí que esta le iba a causar (más allá de los chascarrillos habituales).

Fíjate que yo también pensé que me iba a gustar. Drive me moló bastante, y sobre todo me causó mucho Valhalla Rising, pero en esta ocasión no he entrado en la película. Me ha parecido desde el primer instante todo forzadísimo, en plan "mira cómo me gusto" del Nicholas este. Lo de menos es que la historia no valga un pimiento, porque en Valhalla Rising ya me dirás, es que aquí los personajes y las situaciones tampoco me han llegado. Supongo que es el riesgo de como decía Jaimito por ahí atrás concentrarse en las atmósferas, que si no entras, pues no entras.

Otra cosa, empiezo a no creerme que Gosling sea tan malo, joder no puede ser tan inexpresivo y taciturno, tiene que ser que los directores le han cogido el gusto a decirle "Tú pon cara de compungido que se te da de puta madre".
 
Lo de dudar de la capacidad interpretativa de Gosling ya empieza a ser muy cansino.

Pionono rebuznó:
pero en esta ocasión no he entrado en la película.

Haber empezado por ahí y no con lo de “las pajas mentales de los demás”.
 
Eso se soluciona viéndola otra vez.

En serio, gana mucho al segundo visionado, parece que la trama es simplona pero solo es entonces cuando se descubre que no es así.

Y si sigue sin gustarte, verla una y otra vez hasta que te guste.
 
Yo esque hubiera preferido una peli mas convencional, en la línea de las de Pusher (o Drive si me apurais) y menos pajas mentales
 
Torete_Plisken rebuznó:
Yo esque hubiera preferido una peli mas convencional, en la línea de las de Pusher (o Drive si me apurais) y menos pajas mentales

Quizá en el entorno en el que está ambientada la historia le hubiera venido mejor, puede ser. Aún así yo creo que lo que le pasa a la peli es un error del director, que está más pendiente de que todo quede de puta madre en la cámara que de contar algo interesante.
 
Pues me ha gustado mucho. Muy bien patterson 12 detectando a Apicha, y añado a Leone,que solo falaba subrayarlo. El plano cenital de la pelea precioso, y el del balaseo, con ese contraste neones-interior restaurante arrabalero de fritanga, me volvió loco.

Lo del karaoke, sin negarle eso de Lynch que decís, me parece que va más por subrayar lo tradicional del personaje del Poli, en cierta manera sustrato de la cultura asiática. Recordad que es un juego de contraposiciones entre occidente y asia, amén de otras muchas cosas, y al igual que en la madre del Gosling recae el peso de Occidente en él lo otro.

Y copio esto del foro secreto porque es interesante:

¿no creen que en cierta manera contrapone el concepto de "lo justo" subjetivo de cada personaje y, por ende, entre Asia y Occidente? Por una parte está el policía, que permite que el padre de la hija asesinada administre el castigo que considere oportuno (y ni siquiera sería una Ley de Talión, simplemente un ataque de ira irracional en la escena del crimen con el cuerpo aún presente) para después proceder a dar su castigo por haber permitido que la situación se produjese prostituyendo a su hija.

A su vez, la madre: hijo muerto y el ojo por ojo administrado a través de terceros, posiblemente por no querer pringarse las manos, ser más débil -apriorísticamente- que los chinorris y por presuponérsele una vida donde dar órdenes al margen de la ley si, pero llevarlas a cabo ella no, por su caracter dominante y chantajista.

El equilibrio, la figura que es capaz de tener una vista con el asesino de su hermano para dejarle ir -siendo capaz de matar, cosa que sabremos después- sin hacerle daño alguno, es el personaje de Ryan, occidental que lleva tiempo viviendo allí. Capaz de matar pero también de perdonar vidas, un equilibrio entre ambas cosas.

No sé, que igual es una chorrada, pero me pareció curioso.

PD: la escena del castigo final, con ese montaje abrupto en lo cromático que pasa de rojos al verdor de una pradera de Coslada, me ha hecho daño a las córneas y flipado a partes iguales.
 
Atrás
Arriba Pie