Pero desde Ábalos se acaba el tema puntualidad, el tema devoluciones de dinero y empieza la decadencia, mucho más exagerada con el señor Puente. No me creo que con récords de ingresos por parte de Hacienda y por parte de adif ahora todo vaya peor porque hay otros trenes. Quizás las mordidas y desvíos de pasta y racanear en mantenimiento tenga algo que ver.
Hay récord de roboingresos por parte de Hacienda, pero al pensar esto puede que no estés teniendo en cuenta que también hay 4 millones [4] más de habitantes que antes de la pandemia, además con un modelo poblacional típico de subdesarrollo hargentino o bicefalismo, como en el caso de Argentina con Buenos Aires, donde hasta los pobres de solemnidad marchan a vivir allí aunque no tengan trabajo ni intención de tenerlo, en nuestro caso Madrid, Barcelona, Levante mediterráneo principalmente.
Como una cosa lleva a la otra, se tiende a reproducir un modelo parecido de trenes cercanías y poshas en vinagre gratuitos y/o subvencionados, masificados y mal invertidos, llenos de infraseres que no han venido aquí a hacer nada productivo más que ser sacos de estiércol humanos.
Además, como el snobismo y la hambición de los políticos es inabarcable, tiene que tener tren hasta la aldea perdida de la abuela de Liachu.
Pues a tirar vías.
Entonces el dinero que utilizas para tirar vías lo detraes del mantenimiento de las vías existentes.
Y todo se viene abajo, como cuando dopan a los pollos para que crezcan tan rápido y molludos como @blackAdder y luego abres ese pollo y esas fibras musculares están malformadas, subnormales y sin consolidar correctamente, tú no lo sabes porque no compras pollo en el Día% donde lo compramos desgraciados como
@Bruce Harper (en hilos de trenes hay que mencionar a Bruce Harper) o yo.
Tirando el argumento más largo aún y esto ya va para nota, hay que pensar también en la inconveniencia de agrandar la red ferroviaria y de cualquier infraestructura cuando un país está decreciendo poblacionalmente.
Si hasta China calcula que tendrá la mitad de población en 2100, y entonces la mitad de población tendrá que mantener las mismas estructuras que existen hoy, ¿que será de España?
Sí, algunos diréis que España está ganado población, pero población no es igual a CONTRIBUYENTES en este caso.
HUID, AUNQUE SEA A PIE.