Otras Ligas

Que poco se habla de Pepe Reina y que poco se habla del hecho de que este en la seleccion (en teoria por delante de Valdes).
 
En twitter los 15-20 ingleses que tengo están que no paran de hacerse pajas a dos manos con cazorla.
 
Vaya puto recital del Bayern, zapeando por digital+ vi que estaban poniendo su partido contra el Stuttgar, justo acababan de meter estos, pero desde ese momento, los de Ribery entraron en modo apisonadora, que gustazo verles jugar, y para acabar la primera parte, golazo de Gustavo :121 3-1 a gusto, a ver que tal la segunda parte.
 
Lebrom rebuznó:
Vaya puto recital del Bayern, zapeando por digital+ vi que estaban poniendo su partido contra el Stuttgar, justo acababan de meter estos, pero desde ese momento, los de Ribery entraron en modo apisonadora, que gustazo verles jugar, y para acabar la primera parte, golazo de Gustavo :121 3-1 a gusto, a ver que tal la segunda parte.

En 25 minutos han marcado 6 goles :face:

El ManU pierde dando ascopena y con Van Persie fallando un penalty
 
El Pozo Murcia ha ganado la supercopa de futbol sala y el ioputa del koki, sin decir nada:lol:

Marca.com


20120630dasdasftb_39.jpg
 
que poca personalidad la de el pozo, dejarse utilizar de esta manera por Roncero, con lo bien que hubieran quedado dándole un chasco a este personaje, pero ya no solo no lo hicieron en la final de la liga pasada sino que además le dieron coba. Claro que pedir personalidad a un club donde cuando animan gritan 'el pozo' en vez de murcia ya quizás es demasiado pedir.
 
La reforma de Hollande dinamita al PSG: Ibrahimovic cobrará 72 millones-año - EcoDiario.es

Con la reforma fiscal de Hollande,los futbolistas pasarán a cotizar al 75% y como la mayoría de los contratos están en neto,los clubes las van a pasar putas.

El conjunto que más problemas tendrá será el PSG del multimillonario jeque Al-Thani. La mayoría de sus estrellas firmaron sus contratos en cifras netas. Será el club el que tenga que asumir una subida de impuestos que en algunos casos, es más que elevada.
Así, el cuadro del Parque de los Príncipes deberá gastarse cerca de 72 millones de euros por temporada para que Zlatan Ibrahimovic cobre los 18 millones limpios que tiene firmado por campaña.
No será el único jugador por el que el equipo francés deba rascarse (y de qué manera) el bolsillo. Thiago Silva, defensa brasileño firmado, como Ibrahimovic, del Milan italiano, percibe 8'5 millones limpios, lo que supondrá un incremento de 25'5 millones hasta completar los 34 millones brutos que deberá percibir ahora.
Esta es la lista de algunos de estos salarios en cantidades netas y en la cantidad bruta que ahora deberá abonar el club galo.
- Ibrahimovic: 18 millones netos | 72 millones brutos
- Thiago Silva: 8,5 millones netos | 34 millones brutos
- Javier Pastore: 5 millones netos | 20 millones brutos
- Lavezzi: 4'5 millones netos | 18 millones brutos
- Menéz: 4 millones netos | 16 millones netos
- Van der Wiel: 3'6 millones netos | 14'4 millones brutos
- Thiago Motta: 2 millones netos | 8 millones brutos
Atendiendo a estas cifras, el sueldo sólo de estas estrellas supondrán 182'4 millones de euros de gasto para el conjunto francés, es decir, 70 millones de euros más que lo gastado por el Real Madrid para pagar a su plantilla toda la pasada temporada.
El resto de equipo franceses tendrán un problema similar. Sólo aquellos que hayan firmado sus contratos en bruto podrían respirar tranquilos. Serán ahí sus jugadores los que realmente tendrán problemas; ellos serán los que absorberán esta subida fiscal que, recordemos, se aplicará sólo durante dos años: 2013 y 2014.

72 millones al año,como cojones se amortiza eso :face:
 
Pero es de efecto retroactivo a la de ya ?




No hay jeque que se fume esa nómina.
 
Pues el otro dia dijeron que la del Portu y el brasi son las dos únicas en neto del Madrid.
 
Moporday rebuznó:
Pues el otro dia dijeron que la del Portu y el brasi son las dos únicas en neto del Madrid.
A lo mejor lo tengo mal entendido yo, pero, según decían, parte del cabreo de CR venía por eso, porque al estar negociada en bruto, si renovaba no le salía a cuenta.
 
Spawner rebuznó:
si renovaba no le salía a cuenta.

Lo de que no salía a cuenta tenía entendido yo que era por la ley Becks que se acaba en breve para estos y si con la ficha actual la subida de impuestos ya era una putada para el club, subirle la ficha ya sería sangrante. Pero a saber, al final hay 30 versiones distintas pero el resumen es el mismo: Pasta.

Yo el comentario anterior lo hacía más por la huída en masa de estrellas que habría en la liga, porque los clubs esas diferencias no las podrían pagar nunca. Pero me parece muy bien que a los futbolistas les claven, no han hecho nada para ir tan sobrados.
 
Caótico Fanegas rebuznó:
72 millones al año,como cojones se amortiza eso :face:

No creo que al jeque de turno haya pensado en ningún momento amortizar toda la pasta que suelta para su juguete. Ya sabía de antemano que era a fondo perdido. Otra cosa es que no es lo mismo 18 que 72, igual ahí si que se replantea muchas cosas.
 
Quantec rebuznó:
Pero es de efecto retroactivo a la de ya ?
No hay jeque que se fume esa nómina.


2013 y 2014

Moporday rebuznó:
Jojojo, si hicieran eso en España...

Pues hombre,no creo que hubiese un gran caos.En España,fuera del Barça y el Madrid,los sueldos netos no pasan del millón de euros,con poquísimas excepciones.

En cambio,para equipos como el City,que tienen unos salarios totalmente ajenos al mercado (que Touré o Agüero cobran mucho mas que Messi y Cristiano) tendrían que pagar unos impuestos de cientos de millones de euros al año.

Aquí con el ajuste que ha habido,los salarios están muy contenidos (por eso la gente se va,claro) y por ejemplo en el Valencia esta subida de impuestos casi no tendría influencia porque los que pasan del millón neto anual lo hacen por poco.Que el Liverpool o el Arsenal se gastan casi el doble en salarios,y el Tottenham o el Aston Villa :face: se gastan mucho mas que los valencianos de mierda y tienen varios jugadores por encima de los dos millones anuales.


Aquí un estudio que ha salido sobre la envidiable situación económica de la Premier,lo bien organizadas que están las finanzas y lo tiradas que están las entradas.

Los salarios de los futbolistas de los clubes ingleses aumentaron un 1.500 por ciento en los últimos 20 años, según revela un estudio del grupo británico High Pay Centre.
Esta organización independiente, dedicada al estudio de los salarios y la distribución de la riqueza, publicó un análisis del aumento de los sueldos de los futbolistas en los últimos años y las repercusiones que tiene en este deporte.
Según High Pay Centre, los honorarios de los jugadores de los equipos de la Primera División inglesa crecieron un 1.500 por ciento desde el 1992, año en que la competición se estructuró como la Premier League.
Desde entonces, los futbolistas profesionales pasaron de cobrar alrededor de 1.500 libras a la semana (unos 1.900 euros) a las 23.000 (29.260 euros) de media que se cobraron en la temporada 2009-2010, un aumento muy superior al de los salarios de la población inglesa que creció un 186 por ciento en este periodo.
"En las últimas décadas hemos visto un incremento masivo en las pagas de los jugadores. Esto supone unos niveles de deuda en los clubes que hubieran sido insostenibles en cualquier otro mercado", indicó el autor del trabajo, Dave Boyle.
Según este estudio, que solo contempla los salarios base y no contabiliza las primas por objetivos que reciben muchos de los jugadores, las pagas de los futbolistas pasaron de suponer el 48 por ciento de la facturación de los clubes a ser el 70 por ciento, provocando graves problemas de liquidez en los equipos ingleses.
Los clubes de la Premier acumulan el 56 por ciento de la deuda de los equipos punteros de Europa y alrededor de la mitad de ellos han sido insolventes en las dos últimas décadas. Esta burbuja futbolística ha afectado también a los aficionados de este deporte que han visto cómo los precios de las entradas se han llegado a multiplicar por diez en este periodo.
Si en 1989 las entradas más baratas para ver al Liverpool o al Arsenal eran de 4 y 5 libras (entre 5 y 6,5 euros), ver un partido ahora en los estadios de Anfield o Emirates cuesta al menos 45 y 51 libras respectivamente (57 y 65 euros).
Con este estudio, Nick Isles, director del High Pay Centre, incita a reflexionar sobre "los sueldos extremadamente altos" en este mercado que podrían invertirse en mejores infraestructuras deportivas y mejores métodos de entrenamiento.
"A lo mejor, sería el momento de poner freno a esta escalada dramática de los salarios. Pedimos un debate nacional sobre si es justo pagar estas cantidades ya no solo en los clubes de fútbol sino también a los directivos de empresas y bancos", aseguró.
 
Caótico Fanegas rebuznó:
Pues hombre,no creo que hubiese un gran caos.En España,fuera del Barça y el Madrid,los sueldos netos no pasan del millón de euros,con poquísimas excepciones.

Si los clubes a duras penas pueden pagar en bruto hoy en día, imagínate en neto. Que no es un sueldo, son unos cuantos.

Y si los clubes sudan de pagar los impuestos, las estrellas se pirarán una detrás de otra. Los dos grandes, por ejemplo, ya no podrían retener a los Messi, Cristiano, Iniesta y demás.
 
Habría que poner un techo salarial en toda Europa estilo NBA, sería la única solución al problema, porque de por si los clubs van a seguir pagando lo que quieran los jugadores, porque si no se lo paga un grande, se lo pagará otro.
 
Cojones,yo estoy hablando de si se impusiese en toda Europa.Esto afectaría a los clubes que pagan a sus jugadores mucho mas de un millón neto y de eso en España,fuera de Barça y Madrid,hay cuatro gatos,o tres,o dos.

Y si se pusiese en toda Europa,pues Messi o CR estarían en las mismas vayan a donde vayan.

Qyue digo yo que los deportistas deberían tener un status especial o al menos igual en toda Europa,porque un club que cumpla con el fair play financiero,le viene el Hollande de turno,o el Rajoy o el Cameron y en un Consejo de Ministros le tumba el chiringuito.
 
Moporday rebuznó:
Si los clubes a duras penas pueden pagar en bruto hoy en día, imagínate en neto. Que no es un sueldo, son unos cuantos.

Y si los clubes sudan de pagar los impuestos, las estrellas se pirarán una detrás de otra. Los dos grandes, por ejemplo, ya no podrían retener a los Messi, Cristiano, Iniesta y demás.
A Messi e Iniesta sí, que son todo amor por el club y nada de mercenarios.
 
Atrás
Arriba Pie