Silas
Clásico
- Registro
- 6 Oct 2004
- Mensajes
- 2.612
- Reacciones
- 0
Ya se que hay otros hilos abiertos sobre P2P pero la mayoria son para Sistemas Windows. Espero que este hilo sirva para que todos aportemos nuestros conocimientos y experiencias sobre P2P en Linux, resolver dudas y problemas, etc...
mlDonkey
Cliente multiplatarforma que soporta varias redes, Edonkey, Fasttrack, Gnutella, Soulseek, Bittorrent y alguna mas que no recuerdo. El mldonkey es un programa de consola que ademas puede funcionar como daemon (servicio del sistema). No tiene un gui propiamente dicho pero puede ser controlado por telnet o por web (trae incorporado su propio servidor). Existen GUIs para mlDonkey bastante buenos como pueden ser Sancho o KmlDonkey.
La ventaja del mlDonkey es que se conecta simultaneamente a varios servidores Edonkey con lo que es capaz de cargar mas fuentes y empezar a descargar en menos tiempo. Esto, en versiones antiguas, fue un problema porque hacia que los servidores Lugdunum (los mas habituales) se bloqueasen y por ello los clientes mlDonkey eran baneados. Esto ya esta solucionado.
Despues de mas de un año usando mlDonkey me permito decir que mlDonkey es un buen cliente P2P que te permitira tener centralizadas todas tus descargas. Desgraciadamente lo abandono porque no he conseguido sacarle todo el jugo que debiera. La conexion a varios servidores produce muchas conexiones simultaneas que muchos routers ADSL no consiguen gestionar correctamente y se produce una bajada de la velocidad de descarga; otra de las razones es que le afecta especialmente la proporcion desmesurada entre velocidad de bajada y de subida que nos plantea la situacion actual. Esto no es culpa del mlDonkey sino de los fabricantes de Routers y de los ISP.
Web Oficial de mlDonkey: https://mldonkey.org
Web Oficial de Sancho: https://sancho-gui.sourceforge.net
Edonkey2000
Este fue el primero que aparecio y es similar al de Windows.
Web Oficial de eDonkey: https://edonkey2000.com
Edonkeyclc y Overnetclc
Estos dos pertenecen a los mismos que hacen el Edonkey2000. Son tambien clientes "command line" administrables remotamente con el GUI ed2k-GTK-GUi.
Se pueden descargar por separado o descargar el nucleo hibrido que permite usar las dos versiones simultaneamente. No traen ninguna habilidad especial que los diferencie de los anteriores.
Web Oficial de eDonkeyclc: https://www.edonkey2000.com
Web Oficial de ed2k-GUI: https://ed2k-gtk-gui.sourceforge.net
lPhant
Este es un cliente Edonkey que nacio para Windows pero que ha sido portado a linux gracias a Mono. De momento esta en fase BETA pero promete.
Web Oficial de lPhant: https://www.lphant.com
ShareDaemon
Este proyecto tiene un diseño de base muy bueno aunque esta algo parado. En principio bastante parecido al mlDonkey, se diseño para ser un cliente que funcione de forma autonoma y al que se le puedan ir añadiendo plugins para las distintas redes P2P que puedan ir apareciendo. Desgraciadamente se han volcado mas en el desarrollo de los GUIs que del nucleo.
Web Oficial de ShareDaemon: https://www.sharedaemon.com
TorrentFlux
Cliente web para Bittorrent. Implementaciones de Bittorrent para Linux hay muchas pero la mas interesante quiza sea esta.
Realmente es un cliente para consola con un frontend en PHP que lo hace perfecto para controlarlo desde cualquier sitio. Ademas tiene la ventaja de que es multiusuario con lo que varias personas podrian gestionar sus descargas sin ver que se descargan los demas. El unico inconveniente es que es necesario un servidor Web con soporte para PHP y mySQL.
Web Oficial de TorrentFlux: https://www.torrentflux.com
Los que hayan probado otros clientes que hagan una pequeña introduccion y las posteen en este hilo que yo las ire añadiendo a este post.
mlDonkey
Cliente multiplatarforma que soporta varias redes, Edonkey, Fasttrack, Gnutella, Soulseek, Bittorrent y alguna mas que no recuerdo. El mldonkey es un programa de consola que ademas puede funcionar como daemon (servicio del sistema). No tiene un gui propiamente dicho pero puede ser controlado por telnet o por web (trae incorporado su propio servidor). Existen GUIs para mlDonkey bastante buenos como pueden ser Sancho o KmlDonkey.
La ventaja del mlDonkey es que se conecta simultaneamente a varios servidores Edonkey con lo que es capaz de cargar mas fuentes y empezar a descargar en menos tiempo. Esto, en versiones antiguas, fue un problema porque hacia que los servidores Lugdunum (los mas habituales) se bloqueasen y por ello los clientes mlDonkey eran baneados. Esto ya esta solucionado.
Despues de mas de un año usando mlDonkey me permito decir que mlDonkey es un buen cliente P2P que te permitira tener centralizadas todas tus descargas. Desgraciadamente lo abandono porque no he conseguido sacarle todo el jugo que debiera. La conexion a varios servidores produce muchas conexiones simultaneas que muchos routers ADSL no consiguen gestionar correctamente y se produce una bajada de la velocidad de descarga; otra de las razones es que le afecta especialmente la proporcion desmesurada entre velocidad de bajada y de subida que nos plantea la situacion actual. Esto no es culpa del mlDonkey sino de los fabricantes de Routers y de los ISP.
Web Oficial de mlDonkey: https://mldonkey.org
Web Oficial de Sancho: https://sancho-gui.sourceforge.net
Edonkey2000
Este fue el primero que aparecio y es similar al de Windows.
Web Oficial de eDonkey: https://edonkey2000.com
Edonkeyclc y Overnetclc
Estos dos pertenecen a los mismos que hacen el Edonkey2000. Son tambien clientes "command line" administrables remotamente con el GUI ed2k-GTK-GUi.
Se pueden descargar por separado o descargar el nucleo hibrido que permite usar las dos versiones simultaneamente. No traen ninguna habilidad especial que los diferencie de los anteriores.
Web Oficial de eDonkeyclc: https://www.edonkey2000.com
Web Oficial de ed2k-GUI: https://ed2k-gtk-gui.sourceforge.net
lPhant
Este es un cliente Edonkey que nacio para Windows pero que ha sido portado a linux gracias a Mono. De momento esta en fase BETA pero promete.
Web Oficial de lPhant: https://www.lphant.com
ShareDaemon
Este proyecto tiene un diseño de base muy bueno aunque esta algo parado. En principio bastante parecido al mlDonkey, se diseño para ser un cliente que funcione de forma autonoma y al que se le puedan ir añadiendo plugins para las distintas redes P2P que puedan ir apareciendo. Desgraciadamente se han volcado mas en el desarrollo de los GUIs que del nucleo.
Web Oficial de ShareDaemon: https://www.sharedaemon.com
TorrentFlux
Cliente web para Bittorrent. Implementaciones de Bittorrent para Linux hay muchas pero la mas interesante quiza sea esta.
Realmente es un cliente para consola con un frontend en PHP que lo hace perfecto para controlarlo desde cualquier sitio. Ademas tiene la ventaja de que es multiusuario con lo que varias personas podrian gestionar sus descargas sin ver que se descargan los demas. El unico inconveniente es que es necesario un servidor Web con soporte para PHP y mySQL.
Web Oficial de TorrentFlux: https://www.torrentflux.com
Los que hayan probado otros clientes que hagan una pequeña introduccion y las posteen en este hilo que yo las ire añadiendo a este post.