Alacarga rebuznó:
Esto lo explicó algún periodista iluminado hace tiempo (sería el mismo JJ probablemente), pero no me acuerdo muy bien. El caso es que el club se llama
A.C. Milan, no Milano. No sé por qué, pero a lo mejor por ahí viene lo de pronunciarlo "Mílan".
Me he estado documentando. Que se note que tengo estudios, y vosotros no. El AC Milan fue fundado por ingleses, como buena parte de los equipos europeos. En inglés Milán se escribe sin tilde, claro, y se pronucia llana, no aguda, así pues de ahí viene el nombre, y probablemente -no lo sé- en Italia lo pronuncien así, a la manera inglesa, pero no creo que tan marcado como lo hace el cojo. Si alguien ha estado en Italia y ha oído cómo pronuncian el nombre del equipo, que lo diga. Pero que vamos, que es como si yo llamo
Áuron todo el rato a Auron.
Ahora sólo falta que expliquen de dónde cojones se sacan lo de Míunij para referirse a Múnich, porque en alemán se dice München.
El colmo de este gilipollismo fue cuando hace unos años sacaron un disco con remixes de música rusa en clave de techno, cuyo título era CCCP. CCCP no son tres ces y una pe, es cirílico, la C equivale a la S en ese alfabeto y la P es una R. Bien, pues un locutor de radio dijo, el muy imbécil, por hacerse el guay y el entendido, no ya CCCP, sino CCCP... en inglés. Si-si-si-pí. Tío, si no te quedan más cojones que decir cccp (tres ces y una pe) porque no vas a decir el nombre de las letras en cirílico, pues vale, pero no te hagas el guay además diciéndolo en inglés, que ni era inglés el disco, ni es inglés lo que hay en la portada, ni es inglesa la emisora que estás en los putos 40, ni tú, ni los oyentes ni el país ni nada...
Por cierto, España sí venció a Italia en competición oficial, en las Olimpiadas de Barcelona 92. Ahora sólo hace falta ver si esa selección la entendemos como la selección española o como una selección ad-hoc para los Juegos, que me temo que será lo segundo.