Imprenta
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a:
navegación,
búsqueda

Imprenta europea del siglo XV
La
imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre
papel o materiales similares, que consiste en aplicar una
tinta, generalmente
oleosa, sobre unas piezas metálicas (
tipos) para transferirla al
papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural.
El concepto de impresión es más amplio pues supone la evolución de diversas tecnologías que hoy hacen posible hacerlo mediante múltiples métodos de impresión y reproducción. Como la
flexografía, la
serigrafía, el
Huecograbado, el
alto grabado, la
fotografía electrolítica, la
fotolitografía, la
litografía, la
impresión offset, la
xerografía y los métodos digitales actuales.
Historia

Sutra del Diamante, hallado en la cueva de
Dunhuang (
China). Es el documento impreso de fecha conocida más antiguo que se conserva. Fue realizado el 11 de mayo del año 868.
[1]
Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 430 a.C. y el 440 a.C. Entre
1041 y
1048,
Bì Shēng inventó en
China —donde ya existía un tipo de
papel de arroz— el primer sistema de imprenta de
tipos móviles, a base de complejas piezas de
porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres que hacían falta para la
escritura china. En 1234 artesanos del reino de Koryo (actual Corea), conocedores de los avances chinos con los tipos móviles, crearon un juego de tipos que se anticipó a la imprenta moderna.
[2] Sin embargo, la imprenta moderna no se creó hasta el año 1440 aproximadamente, de la mano de
Johannes Gutenberg.
En Europa, muchas personas y poblaciones pretendieron ser parte de este arte; aunque las opiniones apuntan a que fue el alemán
Johannes Gutenberg, por las ideas que tenía y la iniciativa de unirse a un equipo de impresores, lo que lo apoya como el inventor de la
tipografía. Existe documentación subsecuente que le atribuye la invención aunque, curiosamente, no consta el nombre de Gutenberg en ningún impreso conocido.
Ante la controvertida historia aparecieron a disputar la gloria del llamado "Padre de la Imprenta" los nombres del alemán Mentelin, impresor de
Estrasburgo (1410-1478); el italiano
Panfilo Castaldi, médico y después tipógrafo en 1470, otro italiano de nombre
Aldus,
Lorenzo de Coster, de
Haarlem, (
Países Bajos) (1370-1430). Cada uno tiene un monumento en sus respectivas localidades; sin embargo, perdieron el pleito definitivamente los partidarios de Mentelin y Castaldi.
Una edición que data del año
1502 en
Maguncia,
Alemania, impresa por
Peter Schöffer, sucesor de la imprenta que en el pasado le perteneció a Gutenberg, dice:
...Este libro ha sido impreso en Maguncia, ciudad donde el arte admirable de la tipografía fue inventado en 1450 por el ingenioso Johannes Gutenberg y luego perfeccionado a costa y por obra de Johann Fust y de Peter Schöffer... entre otros...