¿Pero como cojones lo tradujeron?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema casher
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

casher

RangoForero del todo a cien
Registro
24 Mar 2006
Mensajes
195
Reacciones
0
Espero que si son o no asiduos a ver películas o series en versión original al menos tengan varias de las mismas en su haber. La cuestion es que cuando uno las ve en el idioma original , varios de los conceptos y muchas frases traducidos al castellano quedarian como el culo. Por eso , si han tenido la ocasión de comparar ¿como era lo que decían en la serie/pelicula verdaderamente y que pusieron cuando lo tradujeron?

ejemplos:

*American wedding:

Stifler le pregunta a Finch en la version original "¿Cual es la capital de Tailandia?". El otro no sabe que decir y Stilfer contesta "BANGKOK" y , acto seguido, le golpea en los huevos ("BANGKOK" suena igual que "BANG COCK" que vagamente sería "golpe en la polla")

En la traducción le pregunta: "¿cual es el nombre del ballet de Tchaicovksy?" y le contesta "EL CASCANUECES" antes de machacarle los cojones

esa es una traducción con sentido,pero luego hay otra que no acabo de entender por que:


*Terminator 2:

En la versión original, la frase del gobernador de California es "HASTA LA VISTA, BABY". Si, Chuache la dice en castellano y cualquier yanki,ruso,mexicano o japones la conoce asi mientras que en España la tradujeron como "SAYONARA, BABY"

Y asi muchos otros casos
 
Has puesto el ejemplo de Terminator 2, que precisamente a mi entender tiene un doblaje bastante bueno
 
Eso pasa porque hay una aberración llamada doblaje, ni más ni menos, si aqui se pone en V.O.S como en paises del primer mundo filmicamente hablando no nos pasarían estas tonterias....En las traducciones de los titulos también somos simpaticos de cojones....y encima con spoilers incluidos.

Some_like_it_hot-Filmplakat.jpg
con%20faldas%20y%20a%20lo%20loco.jpg

B00003CXCF.01.LZZZZZZZ.jpg
29650444_0666bd7c34_o.jpg

searchers.gif
centauros%20del%20desierto.jpg
 
Las películas de los hermanos Marx están plagadas de juegos de palabras, supongo que en español se les va la mitad de la gracia. Si no hay juegos de palabra ni dobles sentidos es posible traducir casi cualquier cosa con aceptable calidad, manteniendo el mismo sentido.
 
ZzZ rebuznó:
Las películas de los hermanos Marx están plagadas de juegos de palabras, supongo que en español se les va la mitad de la gracia. Si no hay juegos de palabra ni dobles sentidos es posible traducir casi cualquier cosa con aceptable calidad, manteniendo el mismo sentido.

Asi como otras Peliculas como:

True Lies: Mentiras arriesgadas.

Lie Lawyer: Mentiroso compulsivo

The fast and the furious: A todo gas

2Fast 2 Furious: A todo gas 2 :S

Somethings got to give: Cuando menos te lo esperas.

etc...
 
Ar-C-Angel rebuznó:
Asi como otras Peliculas como:

True Lies: Mentiras arriesgadas.

Lie Lawyer: Mentiroso compulsivo

The fast and the furious: A todo gas

2Fast 2 Furious: A todo gas 2 :S

Somethings got to give: Cuando menos te lo esperas.

etc...

First Blood: Acorralado

Scarface: El precio del poder

Afterhours: Jo, que noche!

Vertigo: De entre los muertos

Carlito´s Way: Atrapado por su pasado
 
PACTAR CON EL DIABLO (1998) : DEVIL´S LAWYER
COMETIERON DOS ERRORES (CLINT EASTWOOD): El título más cercano al original hubiera sido "COLGADLOS BIEN ARRIBA"... Hang'em High (1967).

Pues hay muchas películas que ya desde el título son un desastre. ¿ Pero qué podemos hacer nosotros ?. Pues esperar a la versión original.

Saludos cordiales.
 
En El Dormilón, cuando Woody Allen y Diane Keaton entran en la cueva (después de que Woody es descongelado) y se encuentran un periódico atrasado Woody Allen dice algo así como "El hijo de Cruyff ficha por 1000 millones".

Woody Allen hablando de Cruyff? Vamos no jodas. Así que, cuando pude me agencié el DVD fui directamente a esa escena a ver lo que decía, y resulta que dice "La mujer del Papa tiene mellizos". Pero que traductores más hijos de puta.
 
drewsyduck rebuznó:

"Centauros del desierto" es uno de los mejores títulos de la historia del cine.

El doblaje en España es excelente. Otra cosa es que haya giros o expresiones que sean de imposible traducción y se tenga que tirar del noble oficio de adaptador para adecuarlas al castellano.
 
Ardilleitor rebuznó:
Vertigo: De entre los muertos

Vertigo es mas conocida como "vertigo", que no como "De entre los muertos".

Pero en cualquier caso la película está basada en un libro francés titulado "D'entre les morts", de Pierre Boireau y Thomas Narcejac. Por lo que la traducción es bastante exacta, y a mi entender, mejor.

También Imdb reconoce la variante "From among the dead" como título de la película en Usa.

También en el caso de "Con la muerte en los talones", me parece mejor el título español que el original de "North by northwest"

north-northwest.jpg


Y en el caso de Billy Wilder me parece mas oportuno "La tentación vive arriba", que "The seven year itch".

009_220-040_M~The-Seven-Year-Itch-Posters.jpg
 
Ahí van algunas traducciones libres:

The Sound of Music (El sonido de la música): Sonrisas y Lágrimas
Die Hard (Duro de matar): La jungla de cristal
Jaws (Mandíbulas): Tiburón
Duel (Duelo): El diablo sobre ruedas
Miller’s Crossing (la encrucijada de Miller): Muerte entre las flores
Sleepless in Seattle (Insomnio en Seattle): Algo para recordar
The Cable Guy (El tío del cable): Un loco a lomicilio
Cool Hand Luke: La leyenda del indomable
 
Shaun of Dead - Zombies Party
And now for something completely different - Se armó la gorda
 
hide rebuznó:
El doblaje en España es excelente. Otra cosa es que haya giros o expresiones que sean de imposible traducción y se tenga que tirar del noble oficio de adaptador para adecuarlas al castellano.

Eso es lo que pretendo que se haga en el hilo si han tenido la oportunidad de ver una serie o pelicula en version original y al castellano.

hace poco me pasó con un epsodio de padre de familia en el qe brian a con stewie a buscar a la madre y este descubre que está muerta y disecada, a lo que stewie dice "ha, tu madre debe ser la que va ganando porque es la que tiene mas puntos" , lo mas aproximado a lo que dice en inglés que es "ha, somebody must have told something funny cuz´your mother´s on stitches" ("stitches" son los puntos de sutura y "to be on stitches" es estar descojonandose,jugao de palabras intraducible al castellano)
 
Nerdaco rebuznó:
Shaun of Dead - Zombies Party
And now for something completely different - Se armó la gorda

Shaun of the dead, era un juego fonetico, entre el titulo de la original (Down of the dead) y la parodia (Shaun of the dead). De todas formas si es cierto que se lo podian haber currado mas el nombrecito.

En ese capitulo que comentas tambien hay una escena jodida de traducir, pero que supieron sacarle su jugo. Es la escena en la que habla con un hispano en español y el hispano le responde en ingles y el dice que ''a hablas ingles''. En la version española lo solucionan con un, ''no es que estoy doblado''. Y me hizo mucha gracia esa escena.
 
Aún no habeis puesto "Eternal sunshine of the spotless mind" (el brillo eterno de la mente inmaculada, o algo asi) alias "olvidate de mi"
 
vincenzolaguardia rebuznó:
Bueno y si hacemos un hilo sobre el doblaje de el Resplandor?

veronicaquehehecho200x243.jpg

por no hablar de esa última moda de llamar a rostros "conocidos" para que masacren en forma de "doblaje" las pelis de animación

No se, algo en plan fernando tejero o anabel alonso. Es vergonzoso lo de este país en ese sentido
 
y ya si te pones a hablar de los subs de las series que pululan por ahí hechos por amateurs flipas
en prichon break:
I assure you young woman, I´m the furthest thing from a threat
traducción: no soy fácil de tratar :shock: :shock: :shock: :shock:
 
Soil rebuznó:
Shaun of the dead, era un juego fonetico, entre el titulo de la original (Down of the dead) y la parodia (Shaun of the dead). De todas formas si es cierto que se lo podian haber currado mas el nombrecito.

FOTOTESS.gif


Gñeeeeeeeeeeeeee
 
vincenzolaguardia rebuznó:
Bueno y si hacemos un hilo sobre el doblaje de el Resplandor?

veronicaquehehecho200x243.jpg

Se juntaron para hacer el doblaje pero antes se fumaron unos porros y se pusieron de MDMA hasta el ojete. Solo así se explica que ni una puta palabra coincida con el movimiento de los labios de los personajes.
 
vincenzolaguardia rebuznó:
Bueno y si hacemos un hilo sobre el doblaje de el Resplandor?

veronicaquehehecho200x243.jpg

Es curioso que la frase que repite constantemente Jack: "Work and no play make Jake a dull boy'' fuese cambiada por esta ''No por mucho madrugar amanece más temprano'' en la version española por decision de Kubrik :?
 
drewsyduck rebuznó:
Eso pasa porque hay una aberración llamada doblaje, ni más ni menos, si aqui se pone en V.O.S como en paises del primer mundo filmicamente hablando no nos pasarían estas tonterias....En las traducciones de los titulos también somos simpaticos de cojones....y encima con spoilers incluidos.

Cuando algún soplapollas elitista suelta algo como ese comentario algo me pide coger la espada de Conan y cortar cabezas.

Vamos a ver tú, "iluminado". El doblaje permite algo básico en el cine como es llegar al mayor número de personas posible, porque al estar en un país donde muy poca gente habla inglés como para sentarse a ver una peli en versión original es la única forma de que tengan acceso a los productos.

Luego está las meteduras de pata, que las hay, eso está claro, pero tenemos la suerte de estar en un país donde la calidad del doblaje es en general enorme, grandísima, y no hay más que ver que en casos puntuales (el más famoso fue el de Josema Yuste en Aladdin) incluso superan a los originales.

Además el conocer el idioma de Shakespeare le da incluso más razón a este tema, pues hay expresiones prácticamente intraducibles y juegos de palabras que en español no tienen sentido, así que no hay más remedio que adaptarlos. En concreto ya que lo he mencionado doblar una peli de Shakespeare tiene que ser un suplicio, y en algo más moderno pues imagínate lo que puede ser una de "raperos" que ni siquiera en versión original es inteligible. Recuerdo también por ejemplo doblajes como los de la serie Friends, que contenían numerosos localismos que había que adaptar.

Pero no, los mandriles como este deciden que lo mejor es que sólo una minoría selecta tenga acceso al cine. El resto, a leer subtítulos. País...
 
Arriba Pie