¿Pero como cojones lo tradujeron?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema casher
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Acaban de hacer una traducción intraducible en Los Simpson. Homer se compra una taza con gominolas (jelly) para usarlas de cebo para cazar peces de gominola (¿?). Acto seguido se levanta y coge un trozo de un pez de gominola que está colgado en la pared. Todo toma sentido cuando sabemos que en inglés un jellyfish (pez de gominola literalmente) es una medusa.

Sí, sigue siendo absurdo, de ahí la gracia :lol:
 
Basket case ---------> Donde te escondes, hermano?

Pacagarse...
 
-"Curdled":"Tú Asesina que Nosotras Limpiamos la Sangre".
-"Paint Your Wagon":"La Leyenda de la Ciudad sin Nombre".
-"Per qualche dollaro in più":"La Muerte tenía un Precio"
-"Once Upon a Time in West":"Hasta que llegó su Hora".
-"Monty Python and the Holy Grail":"Los Caballeros de la Mesa Cuadrada".

Cosas que se pierdan en el doblaje, aparte de las interpretaciones, hay muchas, pero siempre me viene una especialmente a la cabeza,en Beetlejuice; cuando tiene que decirle a Lidia cómo se llama a través de imágenes ("Bitel..bitel... bitel-estornudo?bitel resfriado?Bitelchús!").

Sobre la diferencia de doblajes, se nota sobre todo en las pelis redobladas. Tengo Luz que Agoniza, por ejemplo, con el doblaje nuevo en DVD y me parece una mierda, cuando con el doblaje clásico que pillé de la tele no echaba de menos la VO.

Sobre lo de Los Simpson yo diría que era el año 90/91, la temporada que también estrenaron Aquellos Maravilosos Años en la segunda. En la wikipedia pone que en el 93, pero eso seguro que no. 1991 como máximo.
 
Arriba Pie