Pillote con seny. Barça paga 7 millones de euros a un árbitro por 'Neutralitat'

Justo acabo de leer ese artículo en El Mundo. Como es habitual, no aporta absolutamente nada nuevo, pero hay que sacar el tema de vez en cuando.

Yo diria que es nuevo eso que la directiva nueva no tenia porque saber nada y resulta que indsgaron hasta pagos mas pequeños que los de negreira...eso no se habia dicho.

Una excusa menos.la de "tu crees que un presidente sabe todo lo que paga un club"?

Pues oye,en este caso esta PROBADO que pagos mas badalis yvpequeños si los controlaba presidencia....que es..TONTO SELECTIVO?
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Cómo vas a hacer enfadar al hijo del jefe? De primero de trabajador.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Nada nuevo , circulen.
No hay pruebas.
Y lo que saldrá este mes mientras no empiezan las testificales, porque según La Gaceta de Cuenca se ha levantado el secreto de sumario.
Si el club pagaba comidas , hoteles y mujeres con rabo a los árbitros , no sé qué más necesita un culé para que se le caiga la cara de vergüenza ¿ a Laporta dando una bolsa con el símbolo del dólar?
Pues al paso que van no te extrañe que aparezca una foto.
 
No sé por qué lo llaman "el hijo del jefe". Deberían haberlo llamado "el hijo del que no pinta nada".

En 2024, cuando a estos los absuelvan y Mbappe se vaya a la Premier, menudos dos marrones nos quitamos de encima, amics. En insoportable que se dude de la honorabilidad de esta gente.
 
Solicito a la administración el premio Ferris de oro para la respuesta de más arriba.
Atentamente: yo.
 
Curioso que Mateu, siendo uno de los que estaba en contra de los supuestos Karaoke Party´s, luego tuviese una carrera tan longeva e influyente. Se nota que esas fiestas eran de suma importancia.
 
Yo pensaba que les pagaban a los árbitros y no al revés.


Encaja muy bien con la teoría principal: "le caes bien al jefe (ese que cobra del Barsa por informes y tal), tendrás ciertos empujoncitos en tu carrera".

Ya les tenía que dar vergüenza la cosa para pagar en negro un negosi tan limpio, normal y para nada sospechoso :lol:
 
Sin-t-tulo.png


El Barça debería demandar a El Mundo por sugerir que les mandaba un chofer y les invitaba a comer, seguramente un Mac Donalds son mujeres sin rabo.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Que fooooort.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Que fooooort.

Como el artículo es de pago, aquí os lo pongo enterito:

Las declaraciones de los árbitros ante la Guardia Civil sitúan al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira como una persona clave a la hora de decidir los ascensos y los descensos de los colegiados a final de temporada durante el tiempo que cobraba del Fútbol Club Barcelona. Así consta en las declaraciones que han prestado los árbitros como testigos en la causa judicial que investiga el pago de más de siete millones de euros a Negreira a cambio de un presunto trato de favor al Barça. Califican al número dos del CTA "como un general o un coronel" y le acusan de formar parte de una maquinaria opaca de premios y castigos: “Jugaban con el miedo”. El Confidencial ha tenido acceso en exclusiva al contenido de interrogatorios que obran en el sumario que lidera el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona. Uno de los testigos más destacados es Antonio Mateu Lahoz, que pitó en Primera División entre 2008 y 2023. Cuando la Guardia Civil le preguntó por el poder que tenía Negreira en el CTA, Mateu contestó con un símil: “En un contexto jerárquico y opaco como es el colectivo arbitral, sería equivalente a un general o un coronel”. Sus palabras desmienten la versión ofrecida por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que restó peso a Negreira cuando saltó el escándalo de los pagos del Barça. El actual máximo responsable de los árbitros, Luis Medina Cantalejo, dijo que “era vicepresidente (...) pero no se sabía muy bien cuál era su cometido”. “El contacto que tenía con los árbitros era mínimo. No sabíamos qué competencias tenía, ha estado muchísimos años, pero estaba prácticamente en la sombra, no le podemos declinar ninguna competencia importante en el comité”, relató entonces Medina Cantalejo.

Los exárbitros profesionales han ofrecido detalles a la Guardia Civil que diseccionan la maquinaria opaca que condicionó durante décadas los ascensos y descensos de los colegiados y sitúan a Negreira en la cúspide de esa estructura. Pino Zamorano, que pitó seis temporadas en la máxima categoría, explicó a los agentes que Negreira era inicialmente la persona que les daba las charlas técnicas, pero el dirigente pasó después a comunicar personalmente los ascensos y descensos de categoría. Pino Zamorano aclaró que las notas que les ponían por su actuación en el campo “no valen absolutamente nada”. “Los que mandan y deciden son la cúpula del CTA junto con los presidentes de las federaciones territoriales, que ascienden o descienden a su antojo a los componentes de la plantilla arbitral”. Este otro testigo detalló a la Guardia Civil que, por cada partido, había un informador que hacía una evaluación objetiva de sus aciertos y errores. Sin embargo, “el CTA se sacó de la manga el índice corrector o el denominado índice corruptor, de manera que se juega con el miedo y se anulan las valoraciones objetivas ascendiendo y descendiendo a quien se le antoja”. Esos informadores a los que se les corregían sus informes eran, por lo general, exárbitros “elegidos a dedo por el CTA”.
"Hacían lo que querían"
Durante un tiempo, esos informadores se reunían con los árbitros para analizar sus errores, pero les ocultaban la nota. Más tarde, esas evaluaciones les llegaban a casa, ya sí, con una puntuación. “Si bien no valía para nada, ya que hacían lo que querían”, insistió Pino Zamorano. Los informes se remitían a un cargo intermedio del estamento arbitral que, a su vez, los elevaba a la junta directiva del CTA, que integraban cuatro personas, entre ellas, José María Enríquez Negreira. Esos evaluadores no tenían un criterio uniforme. “Dependía mucho de qué partido fuera y sobre todo de quién lo pitara”, relató Pino Zamorano.

Según su testimonio, el llamado índice corrector se empleaba antes incluso de aprobarse de manera oficial. “Se trata de una nota subjetiva, utilizada para cuadrar ascensos y descensos a antojo del CTA”. A su juicio, el Barcelona pagó durante años a Enríquez Negreira porque “buscaba un interés deportivo en cuanto a trato de favor del CTA y sus árbitros”, si bien opinó que Negreira “les vendió humo”. Pino Zamorano no cree que tuviesen poder para alterar la competición. El Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona no está tan convencido e investiga los pagos de más de siete millones de euros por parte del Barça entre 2001 y 2018. Otro de los árbitros que han declarado en el caso es Santiago Jaime Latre, con ocho años en Primera División. Actualmente, sigue dentro de la estructura de la RFEF como colegiado del VAR. Coincidió en que los informes que hacían los evaluadores “no condicionan las evaluaciones finales de los jefes”. Confirma también que los documentos en los que se analizaba su actuación les llegaban con las notas borradas: “Con ello, lo que se pretendía es que los miembros del colectivo arbitral no pudiesen comparar sus notas”.

Según razonó ante la Guardia Civil, Negreira era conocedor de esta dinámica porque era la persona que llamaba al árbitro para “informarle de su valoración y de exponerle los aspectos en los que consideraba que debía mejorar”. Jaime Latre dice que el índice corrector no está recogido en ningún reglamento, pero admite que “se hablaba de él porque, una vez hechos los informes por parte de los delegados informadores, se establecía una media y en base a ella la cúpula del CTA realizaba correcciones de la nota al alza, a la baja o la mantenía”. Luego, esa cúpula —en la que estaba Negreira hasta 2018— decidía los ascensos de árbitros entre los que ellos consideraban que eran los mejores, según este colegiado, quien indicó que en esa época se tenía en cuenta también el cupo territorial.
Negreira firmaba los descensos
En sus respuestas a los investigadores del Instituto Armado, llegó a desvelar que Negreira era el encargado de validar finalmente qué árbitros seguían en la máxima categoría. “Era una persona muy reservada y no solía hablar en público ni dar muchas explicaciones, las actas de ascensos y descensos sí las firmaba”. Jaime Latre expuso que, a juzgar por su experiencia, no cree que los pagos del Barça al clan Negreira fueran suficientes para alterar la competición, pero entiende que ese dinero era “para que arbitralmente no les perjudicasen”. No descartó, en cualquier caso, que esos pagos pudiesen influir a la hora de proyectar a algunos árbitros en detrimento de otros. Jaime Latre se limitó a contestar que en su caso no fue así. El Barça sostiene que las cantidades millonarias que pagó al clan Negreira eran a cambio de unos informes arbitrales en los que se analizaban las características de cada colegiado para conocimiento de la plantilla. Los investigadores ponen en duda estas explicaciones y los exjugadores y exentrenadores culés que han hablado del caso Negreira afirman que nunca tuvieron conocimiento de esos trabajos.
Las declaraciones de los árbitros ante la Guardia Civil sitúan al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira como una persona clave a la hora de decidir los ascensos y los descensos de los colegiados a final de temporada durante el tiempo que cobraba del Fútbol Club Barcelona.
 
No quiero el artículo entero, quiero vuestro resumen del mismo en el que hacéis absolutamente de menos la info o incluso defendéis que es una info a favor del Barça.
 
No quiero el artículo entero, quiero vuestro resumen del mismo en el que hacéis absolutamente de menos la info o incluso defendéis que es una info a favor del Barça.
Dos de los árbitros que aparecen en el artículo dicen que Negreira tenía poder, pero no tanto como para adulterar la competición. Y uno de ellos comenta que seguramente Negreira les vendía humo.

Pero creen que los pagos se hacían por lo que se hacían, aunque obviamente esos dos (los árbitros citados) eran muy legales.

Más o menos lo que vengo diciendo hace tiempo.
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


GDoF7ojWYAAiAF2


Pues si Iturralde lo dice y yo me invento las pruebas, ya estaría todo, que chapen la investigación.
 
Yo pensaba que les pagaban a los árbitros y no al revés.


Ya se ha explicado muchas veces que el hijo del "que no pintaba nada" daba coaching a muchos árbitros sobre como arbitrar, su padre no pintaba nada supuestamente pero al hijo le conocieron de reuniones en la sede de la RFEF.

Con esta noticia solo sabemos como novedad que encima les cobraba en negro.

Esto tampoco es novedad ni creo que sorprenda a nadie, pero el Barça admite ante la Guardia Civil que nunca se abrió una investigación interna por los pagos a Negreira (total,¿para que??, si sabían de sobras que le habían pagado durante 20 años)

 
Última edición:
A ver si así lo entienden:
714TVaK6LAL._AC_UF894,1000_QL80_.jpg


- El padre se sacaba los oros de lo que cobraba del FCB.
- El hijo cobrando de los árbitros que querían entrar en el circuito profesional.
 
Para una vez que salen cosas interesantes desde hace tiempo y Codeisan no está al loro.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Levantado el secreto, esto va a ser diario.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
González González: “Entiendo que querrían sacar algún beneficio deportivo”, subrayó. “José María les haría entender que tenía algún poder sobre los árbitros”.

El titular de AS:

1000055827.webp
 
Atrás
Arriba Pie