Porno para la Horda, etc. ---> Diletantes con frac postulando sobre Arte

Nueces rebuznó:
No nos joda más con sus pataletas de vaca sagrada y escriba posts decentes como algunos de los que ha escrito en este hilo.

Para que los leas tú, no te jode.
 
Hola, solamente vengo a hacerme notar, que estoy por aqui y eso, pero no voy a entrar en este forochat porque no llevo calzado adecuado.

No te preocupes por no poder bailar la concupiscente danza de estos dos conspicuos foreros: ellos son así porque poseen rostros que, más que caras, son conspiraciones.
Después de más de 30 años, Max todavía sigue buscando la cámara oculta por las mañanas en el espejo de su baño.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Pienso que eso es un cliché, propiciado entre otras cosas por el Hannibal Lecter de las películas que escucha las variaciones Goldberg mientras mata al carcelero, o lo que siempre se dice de Hitler.

Dudo mucho que el arte pueda sacar a flote lo peor de un individuo. De hecho, de todos los que he conocido ha sacado cosas buenas. No obstante es algo complejo determinar que es lo bueno que tenemos dentro y cuáles son las buenas obras. Quizá la palabra "bueno" aquí nos confunde bastante, porque la relacionamos con la moral humana; el arte está más allá de la moral, eso está claro, y cuanto mejor sea una obra, más puros e irracionales serán los sentimientos que despierta.. Está bien eso que decía Demian de que nos olvidáramos de que éramos mortales. El nirvana, catarsis o como queramos llamarlo debiera alejarnos de eso, nuestra condición humana.

Solamente alguien con conocimientos de arte, pero sin fundamentos de estética diría algo así. Estoy en completo desacuerdo con usted. Desde la tríada platónica Bien-Verdad-Belleza, donde la poesía y los artistas miméticos toman sus modelos en las sombras de lo real, en la multiplicidad sensible y con ello se alejan en dos tiempos del modelo verdadero y por tanto de la idea inmutable de belleza y del bien. Desde la categoría de la anagnorisis como reconocimiento de las acciones del deinos, del héroe terrible, en la tragedia griega. Desde la lamentable subordinación del arte a la moral cristiana desde los Padres de la Iglesia y durante el Medievo, la producción de imágenes religiosas y piadosas en los grandes artistas y teóricos del humanismo renacentista, pasando por las categorías estéticas de la edad moderna y contemporánea, hasta la admisión de la representación de la fealdad, hasta el antiacademicismo, las vanguardias estéticas, la reproducción técnica de la imagen en la cultura de masas y la lamentable permisión para con los artistas de nuestros días. El arte y la moral no están escindidos, donde el arte pueda mirar desde arriba a la moral, parte de los criterios de la crítica de arte están basados en criterios morales para interpretar, juzgar y jerarquizar las obras de arte, donde no todo vale en la producción de imágenes.

¿No recuerdas ya el perro que Guillermo Vargas mató de hambre?

NAC_CUL_web_1.jpg


La provocación repugnante | Cultura | Arte - Abc.es

¿Y las estrategias arribistas de muchos artistas que tratan de emular a Damien Hirst?

motherandchild460.jpg


damien-hirst-1.jpg
 
La calavera esa la vi una vez y mola porque la ves entrando a oscuras en una habitación en la que le ponen una linterna en la boca apuntando parriba. Es chanante porque despide reflejos ultravioleta morados en todas direcciones.

Yo lo vi porque vosotros sois pobres y yo no. :90
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Ojalá se apunte Max Demian a charlar sobre estética y teoría de las artes.
 
Caótico Bueno rebuznó:
Solamente alguien con conocimientos de arte, pero sin fundamentos de estética diría algo así. Estoy en completo desacuerdo con usted. Desde la tríada platónica Bien-Verdad-Belleza, donde la poesía y los artistas miméticos toman sus modelos en las sombras de lo real, en la multiplicidad sensible y con ello se alejan en dos tiempos del modelo verdadero y por tanto de la idea inmutable de belleza y del bien. Desde la categoría de la anagnorisis como reconocimiento de las acciones del deinos, del héroe terrible, en la tragedia griega. Desde la lamentable subordinación del arte a la moral cristiana desde los Padres de la Iglesia y durante el Medievo, la producción de imágenes religiosas y piadosas en los grandes artistas y teóricos del humanismo renacentista, pasando por las categorías estéticas de la edad moderna y contemporánea, hasta la admisión de la representación de la fealdad, hasta el antiacademicismo, las vanguardias estéticas, la reproducción técnica de la imagen en la cultura de masas y la lamentable permisión para con los artistas de nuestros días. El arte y la moral no están escindidos, donde el arte pueda mirar desde arriba a la moral, parte de los criterios de la crítica de arte están basados en criterios morales para interpretar, juzgar y jerarquizar las obras de arte, donde no todo vale en la producción de imágenes.

¿No recuerdas ya el perro que Guillermo Vargas mató de hambre?

NAC_CUL_web_1.jpg


La provocación repugnante | Cultura | Arte - Abc.es

¿Y las estrategias arribistas de muchos artistas que tratan de emular a Damien Hirst?

motherandchild460.jpg


damien-hirst-1.jpg

Estás muy equivocado. Esos dos ejemplos no son, en mi opinión obras decentes, no porque vayan en contra de la moral, sino porque se basan en mierda teórica y pierden el contacto con el propio arte, con la siempre infravalorada intuición del artista.

Me meo en todo arte basado en la teoría. Hay que embadurnarse en el barro que cubre nuestros pies, que nos mantiene en contacto con la tierra.

El buen arte va más allá de la moral y siempre se ha saltado las barreras que se le han puesto en cada época. Desde los retratos de Velazquez, donde la psicología de los personajes acababa saliendo a flote por doloroso que fuera; o el grito de rebeldía del siglo XIX, sin hacer concesiones con nadie, vendiendo a una prostituta como la verdadera Venus de la época, marcando un nuevo ideal de belleza saliéndose de todo dogma que pretendiera contenerlo:

olympia-edouard-manet-1863.jpg


Claro que ha habido artistas cohibidos por el pensamiento de la época, por las imposiciones de la pesada moral; pero los verdaderamente grandes, muchos de los que han llegado hasta nuestros días, están ahí porque tuvieron la capacidad de salirse de ahí.

El arte debe ser liberador en ese sentido. Tiene la obligación de saber encontrar sus propias leyes, su propia filosofía: todo artista debe ser un filósofo que trabaje con nuevos idiomas. Es ridículo que las obras maestras, que se erigen por encima de los límites humanos, por encima de lo físico y que son infinitas, estén atadas a algo tan limitado y cerrado, lo más vulgar, el mayor vicio del pensar de una época.

Piensa en ello, nunca ha sido así.
 
Gracias por la imagen.

Estamos mezclando costumbres de una época y situaciones histórico-culturales de subordinación del arte a unos preceptos o bien religiosos o bien costumbres, pero no normas morales reconocibles por encima de la estupidez social. Cuando hablas de la rebeldía del romanticismo contra los ideales de la tradición y del clasicismo, no se trata de moralidad sino de respuesta a un modelo hegemónico caduco. Igual que la respuesta de los artistas contra el academicismo.

Y eso si me he enterado de algo. :lol:
 
Me habéis recordado a las calaveras de cristal ésas que hay siete u ocho y son la reostia. Me lo vi en un programa de NG y hay un misterio con que las crearon los alienígenas pero no me acuerdo ya muy bien.
Se que no son las mismas, no vayáis a llamarme subnormal, pero podría ser arte extraterrestre o algo así.
 
Caótico Bueno rebuznó:
Gracias por la imagen.

Estamos mezclando costumbres de una época y situaciones histórico-culturales de subordinación del arte a unos preceptos o bien religiosos o bien costumbres, pero no normas morales reconocibles por encima de la estupidez social. Cuando hablas de la rebeldía del romanticismo contra los ideales de la tradición y del clasicismo, no se trata de moralidad sino de respuesta a un modelo hegemónico caduco. Igual que la respuesta de los artistas contra el academicismo.

No es Romanticismo, ese cuadro está considerado el primer cuadro impresionista.

Sigo pensando que va más allá de ahí. Cuando Manet pinta a una prostituta, no sólo va contra las normas de una academia. Está ensalzando los suburbios, está mostrando la belleza de algo marginal, algo repugnante para la época; está creando una nueva estética. Este cuadro provocó un enorme revuelo en su día. Para la gente de la calle aquello era amoral, desagradable incluso; la virtud se encontraba en valores justamente contrarios a todo esto. Y aún hoy sigue siendo así en menor medida. Manet buscaba una belleza pura, sin corromper, más allá del propio pensamiento racional. Sobrepasando el pensamiento racional -que es lo que debe hacer un artista-, se debe rebasar asimismo la moralidad.

Ejemplos como este hay muchísimos a lo largo de la historia del Arte.

Y eso si me he enterado de algo. :lol:


¿No me explico bien? :oops:
 
Nueces rebuznó:
No, no tiene que ver con la imgen del nazi gaseando judios mientras se corre escuchando una composición de Beethoven. Tiene que ver con que el arte enseña en el sentido de que muestra, no de que educa, y lo que enseña no está sujeto a moral. .

Estas interpretaciones sexuales sobre nazis me parecen realmente equivocadas porque no me veo a un Ario pajeandose con cosas diferentes a las que yo uso para pelarme el rabo. Tanta historia rebuscada con los SS y demas que son mierda inventada, que eran tios con necesidades y gustos como los de cualquier forero.
 
Max_Demian rebuznó:
Si te cambias con más frecuencia de calzoncillos, olerás menos a callejón a tope de meados y las chicas dejarán de quitarte la admisión IRL.

Una tía a la que no le gusten los meados no es digna de ser follada por un forero, cobardes neopornófilos.

Hay días en los que ya no se con que hacerme las pajas, cambio muy a menudo y a veces pienso que he perdido el sentido. Desde un caballo con polla gigantesca hasta fotitos en lencería o de manos, algúna que otra foto con posible menor o un buen video de violaciones. Con todo lo que hay para elegir, debo de estar gilipollas fíjate.
Por no hablar de las buenas buenas, las que me hago con las sandalias de romanos como "la caida del imperio romano" que me llamaréis gilipollas pero es que vosotros no sabéis de lo que habláis.
 
Atrás
Arriba Pie