Ferris
Despojo humano
- Registro
- 26 Ago 2009
- Mensajes
- 26.592
- Reacciones
- 35.143
El problema es que todo lo revertís con un halo de ética que suena hasta ridículo. En este caso, y sin que sirva de precedente, le doy la razón a @Misógino Empedernido.
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hay una diferencia bastante grande en matar un bicho que me pica, para vestirme o calzarme o para alimentarme que decidir que porque un perro ha perdido una pata hay que matarle porque sí, por su bien, para que no sufra.
No me has respondido en base a qué criterio dices que un perro que no puede correr o le falta una pata es infeliz y lo suyo es cepillárselo. ¿De dónde te sacas esto?
Juro por mi vida que hasta hace poco una vecina paseaba en carrito de bebé al perro porque no podía andar. Ella una gorda muy gorda que les pone jerseys y cuernos con luces en navidad. No sé quién de los dos se merecía primero el estacazo en la nuca.
¿O sea que si a usted le pica o le apetecen unoz zapatos de piel está bien matar animales, pero si el perro tiene que arrastrarse y a duras penas jadea, entonces es una crueldad?
A los perros de tres patas no los quiero sacrificar porque veo que hacen más o menos lo mismo que un perro: comen, cagan, ladran, olisquean, corretean, etc. Son como los perros normales.
El perro de la foto estaba inerte de cuello para abajo y las patas delanteras apenas se movían. Si le duele o no, sólo lo sabrá el perro, que dudo que le hayan hecho un escáner cerebral para saberlo.
Lo que no me cabe duda es de que la dueña goza paseándolo porque le da un subidón de autoestima sentirse tan, tan, pero tan, solidaria. Sabes, o sea. Y le quedan muy cuquis las historis del instagram.
La ética nunca es ridícula. Lo ridículo es dejarla a un lado y no usarla para tomar decisiones o valorar situaciones.El problema es que todo lo revertís con un halo de ética que suena hasta ridículo. En este caso, y sin que sirva de precedente, le doy la razón a @Misógino Empedernido.
Ramón Sampedro hoy podría aplicarse la eutanasia si quisiera, ya que se ha legalizado en España recientemente.La gorda, por supuesto.
Lo de la imagen que abre el hilo es un ejemplo claro de lo que hay que hacer en estos casos, y no es otra cosa que sacrificarlo. A ese perro no le queda nada de lo que deberían tener todos los seres vivos, y es valerse por sí mismos, más lo perros que lo que tienen que hacer es correr y jugar con su dueño y demás perros.
Se dice por aquí que quién es el hombre para decidir por la vida de ese perro, pues mirar Ramón San Pedro si estaba hasta los mismísimos cojones de vivir como vivía, y se supone que tenía juicio.
La empatía pasa por ponerse en el lugar del perro y saber que una vida así es una puta mierda. Empática la que mató al Sampedro, esa es empatía de verdad y no ponerse a lloriquear sin hacer nada.el misógino tiene menos empatía que un caimán. Comparar el vinculo de un humano y su perro con el porculo que da un piojo.
Todos son seres vivos desde luego, ahora convenced a alguien sin empatía que emocionalmente no es lo mismo, es imposible
¿Y cómo se asegura de que el perro no sufre? ¿Se lo pregunta al perro en inglés o en francés? ¿O depende de la raza?Pero no me parece mal que su dueña lo matenga vivo, si el animal no sufre.
Es muy sencillo. ¿Llora?¿Y cómo se asegura de que el perro no sufre? ¿Se lo pregunta al perro en inglés o en francés? ¿O depende de la raza?
La empatía pasa por ponerse en el lugar del perro y saber que una vida así es una puta mierda. Empática la que mató al Sampedro, esa es empatía de verdad y no ponerse a lloriquear sin hacer nada.
¿Y cómo se asegura de que el perro no sufre? ¿Se lo pregunta al perro en inglés o en francés? ¿O depende de la raza?
Los igualé en respuesta al que preguntaba qué autorida moral tenía yo para decidir sobre la vida de un ser vivo.No si en eso ni te quito ni te doy razón, a saber. Lo mismo perro y dueño viven bien y en armonía. Quizá sea indigno para el animal una vida así, o quién sabe, me abstengo.
A lo que me refería era a tu exposición de motivos en respuesta a otro forero. Como todos son seres vivos igualamos como debemos valorar y percibir la vida de un piojo, la vida de un perro que vive a tu lado o la vida de un tu hermano y nuestra relación con ellos. Y no estás equivocado, tu razonamiento es válido, si eres un T1000, y no sería posible convencerte de lo contrario.
Por alusiones yo diré que me falta contexto. Se aprecian laceraciones recientes, en proceso de cura, por lo que no se si ese estado es transitorio y o u reversible en el tiempo. Parece un atropello. Los perros tienen la pasiva racial felicidad +5 de serie y se apañan con poco, no creo que tengan tal capacidad de abstracción como para pensar en el futuro y tal. Es un tema delicado.Por cierto, este hilo me ha recordado a @Pussyeater . ¿Anda por ahí, amable forero?
Que no lo decía a mala fé. Bueno sí, pero no por el perruzo, sino por todo el artilugio de metal que tiene el cánido, y que usted también tuvo incrustado en las piernas si no recuerdo mal. Contó muy buenas historias LOLescas en sus estancias hospitalarias. También por el avatar me recordó.Por alusiones yo diré que me falta contexto. Se aprecian laceraciones recientes, en proceso de cura, por lo que no se si ese estado es transitorio y o u reversible en el tiempo. Parece un atropello. Los perros tienen la pasiva racial felicidad +5 de serie y se apañan con poco, no creo que tengan tal capacidad de abstracción como para pensar en el futuro y tal. Es un tema delicado.
Unos vecinos mios estuvieron a nada de sacrificar a uno de sus cachorros que pillo parvovirus, una cepa muy chunga. Se dejaron un pastizal en un hospital canino y como estaba debil tambien pillo moquillo. Los veterinarios le dijeron que se iba a quedar con ticks (el moquillo destroza el sistema nervioso) y muy mal, que lo mejor era darle matarile. Decidieron darlo todo y a dia de hoy el perro está bien, tiene tics raros, pero está bien. Pero era verlo andar torcido, incapaz de coordinar nada, caerse y demás y buff, yo no se que hubiera hecho.
Resumiendo, que cada cual decida. Yo mientras haya esperanzas lo mantendría, si no pues darle muerte por whiskas digna.
Lo se lo se, faltaria mas, me sentiria mas ofendido si no pensaras en mi viendo fierros canidos.Que no lo decía a mala fé. Bueno sí, pero no por el perruzo, sino por todo el artilugio de metal que tiene el cánido, y que usted también tuvo incrustado en las piernas si no recuerdo mal. Contó muy buenas historias LOLescas en sus estancias hospitalarias. También por el avatar me recordó.
Uno no puede ser ni medio amable aquí, hijo de puta.
Dejando aparte a la dueña, que no sé por qué si la dueña es gilipollas hay que sacrificar al perro, ¿por qué habría que sacrificar al perro? Es más que probable que el perro, pese a su estado, esté feliz. Me da a mí que tú no has tenido perro en tu vida, ¿me equivoco?A los perros de tres patas no los quiero sacrificar porque veo que hacen más o menos lo mismo que un perro: comen, cagan, ladran, olisquean, corretean, etc. Son como los perros normales.
El perro de la foto estaba inerte de cuello para abajo y las patas delanteras apenas se movían. Si le duele o no, sólo lo sabrá el perro, que dudo que le hayan hecho un escáner cerebral para saberlo.
Lo que no me cabe duda es de que la dueña goza paseándolo porque le da un subidón de autoestima sentirse tan, tan, pero tan, solidaria. Sabes, o sea. Y le quedan muy cuquis las historis del instagram.
Pero qué puta culpa tendrá el animal de lo que le haga la gorda de su dueña.Juro por mi vida que hasta hace poco una vecina paseaba en carrito de bebé al perro porque no podía andar. Ella una gorda muy gorda que les pone jerseys y cuernos con luces en navidad. No sé quién de los dos se merecía primero el estacazo en la nuca.
Tú debes ser de esos que ven a los perros como herramientas. Me sirve, lo tengo y lo cuido. Me deja de servir, a colgarlo de un árbol. Misógino ve así a los viejos también, pero bueno.En base al criterio de que su minusvalía le impide cumplir las funciones por las cuales poseo a un perro, y punto. Su felicidad y bienestar no es precisamente el principal factor en esta ecuación, aunque si que sea cierto que estas mejoran su rendimiento.
Si esa función es la de procurarle compañía, y aun puede realizarla, siéntase libre de mantener vivo a ese ser grotesco. ¿Acaso ahora me va usted a decir que aquellos que poseen un perro como mascota no corren al veterinario a que le piquen la vena con cianuro cuando los achaques de ese viejo despojo implican unas atenciones superiores en tiempo y dinero al rédito que se obtiene de su perruna presencia?
Porque ese es el comportamiento normal a aplicar sobre un animal. Lo anormal y rozando en un Münchausen por poderes es perseverar en un ensañamiento terapéutico sobre un perro cascao de mierda cuya función, al parecer, es servir de paciente, cobaya y entretenimiento a alguien con algún tipo de patología mental que al igual que el resto no prioriza la felicidad del chucho, y ni puta falta que hace, por cierto.
Exactamente. Si el animal no sufre, si al animal lo único que le pasa es que no puede andar pero sin embargo alguien le saca a que le dé el aire y le pone un carrito y con eso ya el bicho medio tiene, pues oye, para qué matarlo. Es bastante más probable que la vida de ese animal, aún paralítico, sea más feliz que la vida de perros perfectamente sanos a los que se les apalea día sí y día también.Yo me he visto en la situación de decidir si se sacrifican mascotas por situaciones similares a las de ese pobre animal. Pero no me parece mal que su dueña lo matenga vivo, si el animal no sufre.
¿Y cómo se asegura de que el perro no sufre? ¿Se lo pregunta al perro en inglés o en francés? ¿O depende de la raza?
Claro que sí, un perro que no puede comportarse como un perro pero es feliz. Es feliz siendo una morcilla.D¿por qué habría que sacrificar al perro? Es más que probable que el perro, pese a su estado, esté feliz.
Confunde dolor con sufrimiento. Si encierra a un perro en una jaula pronto dejará de aullar pero seguirá sufriendo, aunque no sienta dolor.Impresionante declaración. Eres incapaz de detectar el sufrimiento a no ser que te lo digan de manera explícita. Esto ya te coloca de psicópata, macho.
Ah, ¿pero es que aún lo dudabas?Impresionante declaración. Eres incapaz de detectar el sufrimiento a no ser que te lo digan de manera explícita. Esto ya te coloca de psicópata, macho.
Claro que sí, un perro que no puede comportarse como un perro pero es feliz. Es feliz siendo una morcilla.
Confunde dolor con sufrimiento. Si encierra a un perro en una jaula pronto dejará de aullar pero seguirá sufriendo, aunque no sienta dolor.
A ver si el psicópata va a ser usted que no empatiza con un perro vegetalizado.
Pues la verdad es que me apena esta versión de un Misógino psicópata y disparador de falacias.Ah, ¿pero es que aún lo dudabas?
Pues entonces no hay más vueltas que darle.En el perro de la foto se apreciaba su gran felicidad en las cejas, que era lo único que podía mover.
Las movía con mucha felicidad, eso era innegable.
Tu en cambio debes ser de esos que ven a los perros como prostitutas. Me da cariñitos, me hace compañia y lo cuido. Pierdo el interes, lo dejo en una gasolinera.Tú debes ser de esos que ven a los perros como herramientas. Me sirve, lo tengo y lo cuido. Me deja de servir, a colgarlo de un árbol. Misógino ve así a los viejos también, pero bueno.
Lo que unos dueños desaprensivos hagan con su perro no sé a cuento de qué viene en esta discusión.
Si el perro está sufriendo, si los días del perro son un sufrimiento desde por la mañana a la noche, entonces sí, entonces mejor es sacrificar al pobre animal y que pare su tortura.
Tu en cambio debes ser de esos que ven a los perros como prostitutas. Me da cariñitos, me hace compañia y lo cuido. Pierdo el interes, lo dejo en una gasolinera.
Viene a cuento porque igual de obsceno y gratuito es tu ejemplo de poner a un perro a tocar el piano colgando de una cuerda que el te he puesto yo.
Viene a cuento de que el tema del hilo es precisamente ese, que algunos de nosotros si que consideramos que fusionar a un perro con un mecano va mas alla de los limites eticos que incluso mi nausebundo utilitarismo permite.
Por lo menos soy honesto y no lo niego, y tambien consciente de que si bien consideres a tu perro como una herramienta o como a una puta existen ciertas lineas rojas que el trato a un animal exige, como no prolongar su agonia artificialmente para evitarte el sufrimiento de su perdida, que al parecer es lo arrastra esa torda de una correa junto con una coleccion de tornillos y carne.
Si le hubieses preguntado al dueño, seguro que te habría respondido algo así como "¿Y que malo tiene? El animal también tiene derecho a salir, como los demás".A falta de carnaza para el hilo de las fotoninjas, hoy he disparado mi cámara sobre un objetivo curioso:
¿Realmente esto es bueno y necesario? ¿Es amor por los animales o encarnizarse en su sufrimiento? ¿Tanto miedo le tenemos a la muerte que preferimos el arrastre en vida?
Mi opinión ya la conocen. Ahora además de mataviejos pueden llamarme mataperros.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.