Viajes Próximo viaje: Argentina

  • Iniciador del tema Iniciador del tema aleph87
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Arbolitos en florida

Los arbolitos de la Avenida Florida son una opción. En domingo la única. Mucha gente los usa para cambiar, incluso americanos que llevan viviendo allí años. Nunca supe que pasara nada especial a nadie. Podrías preguntar a varios por si acaso. Piensa que el arbolito es un eslabón más (el último) y lo que te escatime a ti, se lo gana él. Normalmente llevan una calculadora en el bolsillo y te preguntan cuanto quieres cambiar. Tú logicamente les preguntarás a cuanto te cambian. Normalmente hacen la operación con la calculadora delante tuyo te muestra lo que sale y si estás de acuerdo pa dentro en alguna tienda o portal.

La situación de quiebra técnica por el tema de los bonos y los fondos buitres han hecho caer el peso una barbaridad en el mercado paralelo. Hay que entender que cambiar en el mercado paralelo no implica tener una ganancia. Lo que te implica una grave pérdida de poder adquisitivo es cambiar en el mercado oficial. Es un atraco institucionalizado al turista. Como dije, la tasa paralela es la tasa de cambio más "libre" y adecuada a la vida allí. Yo cambio siempre a tasa blue y aún así no me parece un sitio barato para vivir! El cambio oficial es totalmente irreal! Me da pena cuando viajo allí y veo gente preguntando a la salida del vuelo donde cambiar y les dirijen a la casa de cambio oficial del aeropuerto o a la oficina de algun banco... Algunos ni saben de la existencia del dólar blue! He hablado con gente que ha estado pagando todo con tarjeta de crédito! Dios mío, cuanto habrá pagado de más por las cosas? Un 40%? Pues vaya...

Saludos!
SENADOR
 
Entonces tengo que cambiar todo el dinero en buenos aires ?

Pero el coche de alquiler lo tendré que pagar con la targeta de crédito.

En el precio de los hoteles me sale un 21% de iva. Es lo normal?

Enviado desde mi Enigma de 15 rotores .
 
Argentina me la empina

Hola!

Esa es una decisión personal. Entiendo que es un problema. Si cambias todo en BsAs al principio del viaje irás con un montón de fajos. Tengo unos clientes que fueron en marzo y cambiaron todo en BsAs cuando llegaron. El billete mayor en pesos es de 100 o sea que si cambias varios miles de euros te salen varios mazos que no son muy prácticos de mover por el interior del país. Además los billetes argentinos estan muy jodidos siempre, hay poco billete nuevo y todavía ocupan más. Tampoco aconsejaría ir a cambiar más de 500 pavos a un arbolito. Mejor repetir o cambiar a varios arbolitos distintos 500 pavos cada uno. Mis clientes hicieron 4 o 5 vuelos interiores con los fajos y nadie les dijo nada ni pasó nada. Como comenté, yo nunca salí de la capital entonces no tengo ese problema. Siempre cambio casi todo al llegar. Si teneis dólares mejor que si teneis euros, es una divisa más aceptada, pero tampoco vayais a cambiar los euros aquí para llegar allí con dólares, no merece la pena. Intentaré seguir este hilo y encontraros una cueva cuando la necesiteis, así podeis cambiar más y sin tanto sufrir por si os cuelan billetes falsos.

Quizás os he obsesionado demasiado con esto. Yo lo que os aconsejaría es intentar cambiar paralelamente tanto como podais en todos lados y si al final teneis que tirar de tarjeta porque os quedásteis sin cash, pues mala suerte. Intentar hacer una previsión por ejemplo antes de irse de BsAs a otra localidad cambiar lo suficiente para resistir un par de dias para poder descubrir sitios o maneras de cambiar en la nueva localidad. Preguntando en la recepción de los hoteles os dirijiran a sitios o incluso os cambiaran ellos mismos. En restaurantes más o menos buenos, os van a aceptar dólares también. Quizás a un cambio un poco favorable para ellos (se van a columpiar un poco) pero siempre será mejor que pagar con tarjeta a cambio oficial. Échadle morro y preguntad a camareros o dependientas como lo podeis hacer o donde podeis ir. Mucha gente os propondrá que os cambian ellos mismos (para hacer algo de negociete). Una vez más no será el mejor cambio del mundo pero no será tan horrible como el oficial.

En fin, yo solo intentaba concienciar del tema. No os comais mucho el tarro, pero tampoco tengais miedo del mercado negro o el viaje os saldrá a un precio injusto e innecesariamente alto.

SENADOR

PD: me permito decir que mucha gente viaja a Argentina y no come carne de calidad. Es una opinión pero la carne argentina premium muchas veces no está al alcance del argentino medio y difícilmente se encontrará en restaurantes de precio medio. Lo que pasa que su carne media es mejor que nuestra carne de calidad. Aún así, creo que si uno viaja a Argentina debería reservar varios cientos de pesos para hacer por lo menos una comida especial en un restaurante caro solo para probar una carne de ternera imposible de encontrar en ningun otro sitio (que yo conozca). Sin querer parecer arrogante, conozco un poco la capital, si puedo ayudar a alguien en algo, aquí estoy.

Edito: me olvidaba! El iva es el 21% en argentina para todo o casi todo. Siempre alquilo apartamentos o sea que de hoteles sé muy poco, supongo que será normal...
 
Muchas gracias Senador, por los consejos, la idea es no parar mucho tiempo en la capital, la putada es que quiero llevar los vuelos interiores ya contratados así que tendré que pagarlos con targeta. Hasta diciembre o primeros de enero no lo pillare. Vosotros donde compráis los billetes de avión , me refiero al de España - argentina .
Supongo que lo del cambio no será peligroso , mas bien engorroso , bueno si he salido vivo del barrio del príncipe con medio kilo de afgano, creó que podre cambiar algunos dólares .

Enviado desde mi Enigma de 15 rotores .
 
SENADOR rebuznó:
Hola!

El billete mayor en pesos es de 100 o sea que si cambias varios miles de euros te salen varios mazos que no son muy prácticos de mover por el interior del país. Además los billetes argentinos estan muy jodidos siempre, hay poco billete nuevo y todavía ocupan más.

Que manda cojones que el billete más grande sea de poco más de cinco euros, y en Europa de 500:D

Me quedó pendiente fotografiar algunos de los billetes más cascados, que son de dar pena, pero es que dan tanta grima que son los primeros que saco siempre.

Me dijo un argentino que no hacer billetes más grandes era la estrategia de la presidenta para no dar sensación de hiperinflacion y caída libre del peso a la población, tapar el sol con un dedo, vamos. Yo de todas formas cambiaría bastante en BBAA, tampoco pasa nada por llevar unos fajos.


SENADOR rebuznó:
. Échadle morro y preguntad a camareros o dependientas como lo podeis hacer o donde podeis ir. Mucha gente os propondrá que os cambian ellos mismos (para hacer algo de negociete). Una vez más no será el mejor cambio del mundo pero no será tan horrible como el oficial.

Le pregunte a una de un banco(BBVA Francés) para cambiar dólares y me dijo que no, que tenía que tener cuenta, salí con cara de gñeee y volví a entrar, y le digo: pero yo no quiero comprar dólares, quiero venderlos: ya, tienes que tener cuenta
¿Y entonces los extranjeros no pueden comprar pesos? Entonces me dice que vaya con ella, me figuro que me llevará con el gerente o el dueño del banco, pero no, me lleva con el vigilante o policía(otra vez) y me dice que en argentina hay dos formas, la rápida y la lenta ¿cuál quieres? Pues la rápida, vete a la esquina de la calle tal y tal y hay un fulano así y asado...


SENADOR rebuznó:
PD: me permito decir que mucha gente viaja a Argentina y no come carne de calidad. Es una opinión pero la carne argentina premium muchas veces no está al alcance del argentino medio y difícilmente se encontrará en restaurantes de precio medio. Lo que pasa que su carne media es mejor que nuestra carne de calidad. Aún así, creo que si uno viaja a Argentina debería reservar varios cientos de pesos para hacer por lo menos una comida especial en un restaurante caro solo para probar una carne de ternera imposible de encontrar en ningun otro sitio (que yo conozca). Sin querer parecer arrogante, conozco un poco la capital, si puedo ayudar a alguien en algo, aquí estoy.

Pues sí, dale, vengan esos tips de sitios con gran carne a precio razonable( o casi razonable), y si hay tango-show mejor, ¿o esos es mejor en otra parte?

SENADOR rebuznó:
Edito: me olvidaba! El iva es el 21% en argentina para todo o casi todo. Siempre alquilo apartamentos o sea que de hoteles sé muy poco, supongo que será normal...

Ves un hotel en booking y luego cambias la moneda en que quieres hacer la operación, y ahí mismo ves las diferencias, y el IVA que te cobran en casa país. curiosamente el peso argentino lo valoran oficial, a ocho y pico, pero luego vas a casas de cambio de otros países y ves a como manejan el peso y otras divisas y te sale el cambio del dolar blue. Recomiendo llevar también euros o dólares y en cada sitio preguntar cuanto cobran en divisa y en pesos, a veces te pueden hacer un buen cambio.

Creo que sobre el alquiler del coche te puede pasar eso, a mi me pasaba que el alquiler por internet se me hacia carísimo, espere y lo alquile más barato directamente, y pagué en efectivo, creo que la trampa es que por red te cotizan al cambio oficial y en directo te hacen mejor cambio. Luego en paraguay me pasó al revés, esperé a última hora en persona y me la metieron doblada.
 
Comments!

Hola de nuevo,

Yo siempre pillo el vuelo con tiempo y busco ofertas en Aerolineas argentinas. Si no tienes prisa y tus fechas son flexibles puedes encontrar ofertas. Por poco que pueda me adapto a fechas y precios porque salen directo desde BCN sin escalas, mi ideal. Pero sale caro a menos que te lo puedas combinar como digo.

Lo que ha contado Bailaré es un poco a lo que me refería. Abiertamente decírle a la gente que queréis cambiar "informalmente". Recepcionistas, camareros, dependientas, azafatas. También en algun post me refería a la actitud. Si soys gente ya muy tiroteada como parece ser el caso, difícilmente vais a tener ningun problema. Si un arbolito te toca los huevos le mandas a la mierda y punto! Es la buena gente o los no acostumbrados a viajar a un pais del segundo o tercer mundo, los que podrían pringar más porque algun listo les notaría la inseguridad. Con aplomo y sentido común 0 problemas.

Hay muchas más opciones que no os cuento porque sería un rollo (y fijaos que ya me enrollo mucho!! hahaha). Podríais saltar a Uruguay con el ferry (es un ratito) y allí teneis alguna opción más, pero no merece la pena. Eso se lo dejamos a los argentinos...

Bailaré, no te conozco y me da miedo recomendarte algo que te pueda parecer un asco! Cada uno es como es y tiene prioridades y gustos. Para mi comer bien es sagrado (digo bien, que no necesariamente caro) y lo que hago es alquilar un apartamento precisamente porque muchos días me puedo cocinar yo cosas simples pero sin fritangas raras (no me gusta ir cada dia de restaurante tres veces y menos de restaurante cutre, además acabas harto de comer siempre los mismo). Mi restaurante favorito es el "Fervor" en Posadas a la altura más o menos de Callao. Es un número 1500 y pico, no recuerdo y en internet me sale que es un 500 pero seguro que no. El pasado noviembre comí por 500 pesos el ojo de bife de 600 gramos (mi corte preferido) con acompañamiento de ensalada, postre, vino y café. Pongamos que con la inflación ahora te cueste 600 pesos, estamos hablando de 40-45 euros a cambio blue. Es dinero. Me da miedo que vayas allí y te parezca caro y tampoco te parezca excesivamente distinta la ternera o sea que tú mismo (no quiero represalias). Que conste que hay opciones mucho más caras. Es un sitio pijillo donde ves pocos extranjeros turistas, ves mucha gente de empresa y mucho argentino "bacan" (como dirían ellos). Para darte un homenaje un día está bien. La carne no es la mejor que he probado pero es muy buena y por lo menos será auténtica ternera argentina de alguna raza autóctona y habrá pastado en la pampa! Repito, que esto es como todo. Yo por ejemplo, los vinos no son una gran afición, entonces difícilmente encontraré diferencia entre un vino de 20€ y otro de 40€ y no me merece la pena... Pero veo gente comer en sitios unas cosas que no entiendo muy bien. Claro que es más barato pero por lo menos un día salte de puerto madero con todos los turistas y mira a ver donde van los argentinos cuando quieren comer bien. Otro sitio que me gusta mucho es el restaurante Oviedo, también carillo (pongamos también 600 pesos). Es un restaurante español! Pero encontraréis de todo, también ternera, pero va bien para desintoxicarte de tanta carne y encontrar cosas alternativas de calidad. Yo prefiero alquilar un piso y comprar en el super, cocinarme la mayoría de días y solo salir 3 o 4 veces al restaurante pero sentirme un señor! Eso como digo son prioridades de cada uno...

Sobre tango-show no puedo decirte, muchos son sitios super-turísticos de los que huyo. En mi primer viaje a BsAs en 2004 me metí en el café Tortoni y me sentí tan estafado que dije nunca más! Hay tres cosas que siempre hago en Argentina sin excepción cuando viajo allí:

1) Desayunar por lo menos un día en el Café Victoria en Recoleta, cerca del cementerio. Pido un desayuno completo con medias lunas y extra de tostadas. Es un sitio algo carillo pero entre semana y hasta las 11h creo que tienen ofertas, podeis pedir la oferta del día. Esta siempre bastante vacío o solo con dos abuelos ex-peronistas que ya ves que estan forrados. El café "La Biela" en la esquina se lleva todos los turistas (aunque no es barato) pero por motivos nostálgicos yo voy al mítico Victoria!

2) Ir al Fervor a por mi ojo de bife de 600 gr. Antes podía con un "baby beef" (1Kg de carne) pero mi estómago no es el que era... Pronto tendré que bajar al de 400 gr...

3) Ir al Black, un sitio digamos donde las mujeres beben y fuman y te tratan de tú (hahaha). También caro.

Cualquier cosa me decís. Bailaré, me gustará saber tus aventuras en BsAs, nos contarás un poco?

Un saludo!

PD: siento escribir tanto. Mi mamá me apunto a mecanografia de pequeño y tecleo igual que hablo...
 
Muchas gracias por sus aportes, sobre los billetes de avión voy un poco limitado con las fechas , ya que la amiga que viene con nosotros siempre tiene las vacaciones muy complicadas .
He tomado buena nota de los dolars blue y por supuesto de donde comer carne argentina. Del black creó que pasaré por lo menos sino quiero que me cueste el divorcio .

P.D Supongo que aprendería mecanografía con el método caballero?

Enviado desde mi Enigma de 15 rotores .
 
SENADOR rebuznó:
.

Cualquier cosa me decís. Bailaré, me gustará saber tus aventuras en BsAs, nos contarás un poco?
...

Claro, hombre, yo ahora estoy en Brasil, y de hecho voy a volver a argentina entrando por Uruguay a finales de septiembre, antes ya te preguntaré por alguna cueva a ver si da la casualidad y voy a tiro fijo. En Montevideo me recomendaron ir a comer la carne al mercado.

Al resto que decís iré fijo, yo siempre pido asado de tira, y luego pruebo el bife de chorizo o el ojo de bife, como sea no te hagás bronca, que soy un comensal de amplio espectro, lo mismo me gusta la carne cruda que quemada.
 
La semana que viene tengo comida familiar con los de Brasil , supongo que comeremos picanha (picaña) que es la culata en catalan.. pero solamente la parte del pico... una buena picanha no debe pesar mas de 900 gramos.
c366ef9a87f91cbc6cd4040159cfd41e.jpg


Además la untan con harina de Farofa de mandioca que es una harina de mandioca condimentada .

Ya se que no es lo mismo, pero de momento es lo hay.:D:D

Por cierto, no hay rodizios de carne, como no habéis comentado nada de ellos .

Enviado desde mi Enigma de 15 rotores .
 
Pues porque eso es típico de Brasil, en argentina he visto unos que llaman de tenedor libre, o diente libre, que es parecido, pero no igual, normalmente no van con las espadas de mesa en mesa. Yo pedía siempre un asado de tira, aunque tuvieran la opción de irte trayendo a la mesa diferentes cortes, porque luego comes lo que ellos quieren, igual y te traen 8 o 10 cortes distintos, pero no como en brasil que pasan todo el tiempo y declinas unos y te comes otros. De todas formas los cortes son generosos, pides el que te gusta y quedas satisfecho.

En brasil se estila mucho el bufé de comida por kilo también, es decir, que te pesan el plato y pagas a tanto el kilo.
 
Hamijo ms.cs.ds , cuando esté ud. por BsAs vaya con musho cuidadín que no le pase nada por el estilo:

Un atraco a mano armada visto en primera persona

Este guiri tiene mucha suerte de continuar vivo, pero mucha. En el 99,99% de los atracos en Latinoamérica, si reaccionas así recibes 15 balazos sin contemplaciones. De hecho, si esto hubiera sucedido de noche el tipo estaba criando malvas seguro.

Por cierto, el tema de la inseguridad en este continente es algo que da para hillo. A mi me pasó algo parecido en Santa Cruz (Bolivia) y varios conocidos que han estado por la región, ídem de ídem. En realidad, cuando vives ahí es dificil no conocer a nadie que no haya sido atracado en los ultimos 12 meses, o por lo menos alguien cercano a él. Y lo cierto es que cuando te ponen una pistola de verdad delante es complicado reaccionar con sangre fría, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) los europeítos, acostumbrados como estamos a la seguridad de nuestras urbes.

La clave está en no hacerse el héroe y dar todo lo que se lleve encima, que nunca será tan valioso como la propia vida. Bueno, en el caso del forero medio no estoy tan seguro :lol:
 
Joder, que inútil ese atracador, primero no se da sacado el arma, tiene que volver a adelantarle en la moto, luego no sabe inglés, venga a decir dame la mochila y el otro toma la bicicleta, claro, como no es suya. Y luego, ante la falta de cooperación, dale un cachazo en la cabeza o algo en vez de eso se guarda la fusca, PONSELA EN LA JETA verás como se quita la mochila y hasta los pantalones.pero vamos que yo estoy del lado del canadiense, pero es que me desespera la falta de profesionalismo :lol:

Por ahí oí que el policía se hizo el sueco y al final empuraron al inútil y además al policía.

Senador, el miércoles llego a argentina, pásame el dato de alguna cueva trendin topis de esas
 
Gracias por los consejos, a mi no e me ocurre alquilar una bici ni hasta el culo de ourjo. Mi familia de Brasil me ha comentado muchas veces, que llevaban un bolso viejo con un poco de dinero para cuando los atracaran, cuando fueron mis suegros a Brasil, San Paolo lo vieron a traves de las ventanillas del coche, no salieron de el durante la visita.

Hablando de Argentina, han estado en Peninsula Valdes, es tan bonito como sale en su web.
Puerto Pirámides - Península Valdés - Patagonia Argentina - Sitio Oficial o solo se ve una ballena cada 5 millas nauticas?.

P.D Estas mujeres me estan volviendo loco, esta noche voy a calcular el tercer itinerario, al final me voy a cabrear y acabaremos en Japon.
 
A mi también me han salido con Japón entre lo de Jordania y dubai, y luego que me centre ¿pero en que me centro?¿en Japón?

Pues yo he llegado de noche a sao paulo y hemos pillado el metro y luego unas calles andando hasta el hotel, luego salíamos a cenar por las noches sin problema, hay que escoger el barrio, claro, pero creo que ni siquiera es de las ciudades más peligrosas.

Eso si, con el miedo que traía esta no me dejaba hacer nada, quise sacarle una foto a un asiento que había en el metro para gordos que ponía preferencia para gente con índice de masa corporal superior a 40 o algo así, pues la traía ella guardada y no me la dio, tocate los cojones.
 
BAILARE SOBRE TU TUMBA rebuznó:
A mi también me han salido con Japón entre lo de Jordania y dubai, y luego que me centre ¿pero en que me centro?¿en Japón?

Pues yo he llegado de noche a sao paulo y hemos pillado el metro y luego unas calles andando hasta el hotel, luego salíamos a cenar por las noches sin problema, hay que escoger el barrio, claro, pero creo que ni siquiera es de las ciudades más peligrosas.

Eso si, con el miedo que traía esta no me dejaba hacer nada, quise sacarle una foto a un asiento que había en el metro para gordos que ponía preferencia para gente con índice de masa corporal superior a 40 o algo así, pues la traía ella guardada y no me la dio, tocate los cojones.

Lo de Japon lo dije yo por tocar los huevos, hace un tiempo estube leyendo un blog de un tipo que se recorrio Japon en moto, como los dos tenemos carnet de moto me parecio interesante, ya que alli el alojamiento es caro, y de esta manera solia dormir en camping y en sitios apartados de las grandes ciudades que le resultaban mas baratos.

De momento no mirare mas, por lo menos hasta que no esten disponibles los billetes, lo que si seguire buscando sera coches de alquiler baratos, ya que si al final vamos a Puerto Piramide, el aeropuerto mas cercano esta a 170 km, bueno hay otro en puerto mandryn, pero de calafate no vuela hasta alli, en fin de momento lo dejo en pause y ya decidire el itinerario, muy a malas llamo a la familia de Brasil, y me voy 15 dias a darles por culo, eso si, me llevo al alien para que lo disfruten.
 
Ya he vuelto de sudamerica, tenía que haber escrito esto antes, ahora ya se me olvidó casi todo...
Lo principal, la carne, me recomendó mi casero un sitio a la vuelta de la esquina que ni nombre tiene pero que por 39 pesos te jalabas un asado de tira decente con ensalada incluída, deben ser unos 2 euros.

Chacabuco 95 - Monserrat - Buenos Aires | Yelp

No hay reseñas de él ni en trip advisor ni en casi ningún lado, pero para el que quiera comer barato es ideal, y tiene cortes mas baratos y platos del dia. Se llena rápido, y muchos piden para llevar.
Según las cuentas que me sacó alguno sobre lo que cuesta la carne, sale más barato comer aquí que comprar la carne y hacerla en casa.


También fui a comer a sitios buenos, aprovechando que el asado de tira, que es lo que vengo comiendo en restaurantes argentinos desde hace más de 20 años, resulta que es más barato que otros cortes, es el que les gusta a ellos, el resto para el turista, y el asado, con más sabor, aunque algo más duro que otros cortes, para ellos. Tambien me lo dijeron en uruguay.

El mejor asado de tira de Buenos Aires, mi veredicto es:
La Brigada
Solo aquí y en otro me pusieron el asado como debe ser, grueso, y no esa tira delgada que ponen muchos, supongo que ahorran tiempo y fuego. De hecho, en La Brigada también lo tenían delgado, pero luego tenían el "especial" que es el que pedí, por supuesto.





El otro sitio fue La Chacra, estaba lleno de guiris, como el vaquero de sombrero rosa, brasileño para más señas. La foto se titula: La vaca y el vaquero.




La carne era sabrosa, pero muy grasosa.
Parece ser que cuando la carne es joven es más insípida y magra, cuando es más vieja es más grasosa y sabrosa, la excepcional combina lo mejor de las dos, sin ser muy dura.

En El Desnivel no era mala tampoco, aunque más del montón, me llamó más la atención el budín de pan, típico postre argentino junto al flan o el alfajor:


lo bueno del lugar es que parece pequeño pero el fondo es muy largo y es encuentras mesa sin reserva aunque vayas un domingo a la plaza Dorrego, yo iba a ver tango callejero, pero solo vi la calle defensa repleta de puestos de mercadillo desde el centro y algún músico callejero, o hasta grupos.

También comí en La Cabaña Lilas, que está en Puerto Madero


El Fervor



Parrilla Peña



La Cabrera


Chiquilín

Este sitio merece un comentario, fuimos de rebote porque estaba abierto a las 5pm, parece que abre todo el día, nos atendió un camarero conocedor del oficio -aunque le pedí asado de tira y me trajo bife de chorizo- tenía hambre y me lo comí, algo duro pero sabroso, nos gustó mucho la ensalada verde, con espinaca, lechuga y otras hojas verdes, conversamos, nos despedimos de mano, no teníamos pensado volver pero nos coincidió y volvimos, y nos tocó un camarero que le hablabas y a veces ni te respondía, como hablar con una pared, era hora punta, eso sí. Ni la ensalada nos gustó como la primera vez. El sitio parece ser una vieja gloria venida a menos.

Don Julio. Este me decepcionó un poco, está en Palermo y tiene fama, igual y el asado no es su especialidad, o no era su día.

Lo de Charly, este era en un barrio, no muy lejos del cementerio de la chacharita





casi tan barato como el primero que puse, con mesas en la calle, pero algo grasosa la carne y no muy allá, se enfrió pronto, más memorables los chinchulines:



En don Zoilo y El Parrillón del pobre Luis estaba cerrado, si es que los fines de semana, al contrario que en otras partes, cierran bastante, a veces para comer, a veces para cenar o a veces todo el día, incluídos los sábados.

El estadio del Boca


Cerca de la calle caminito y aledañas



Al final el show de Tango lo fuimos a ver al Viejo Almacen, se supone que era más tradicional que otros, que son más tipo Broadway, y también más barato, no estuvo mal, escogimos sin cena porque, además del precio, el restaurante estaba cruzando la calle, te tenías que mover igual, fue la noche que fuimos a La Brigada que estaba cerca, gran acierto.



Cementerio de la Recoleta

Por allí cerca


Obelisco en la av. 9 de Mayo


Av donde se concentran los teatros


Librería El Ateneo



Esta creo que es la calle florida, la de los arbolitos


Exposición sobre Mafalda en la usina de las artes
 
Aaarg-entina

Hola! El martes volví de un viaje relámpago de Argentina de 5 días (por curro). No sé cuando volviste y si podríamos haber coincidido. Veo que te has hinchado a carne hahaha. Bien hecho. De los sitios que comentas yo no aconsejaría la Chacra. Me parece muy turístico y el precio es alto por la calidad que ofrecen en general. El servicio, las sillas incómodas, incluso la comida me pareció muy básica para lo que me cobraron (hace un par de años pero en general tiene la fama de ser el típico sitio para turistas), pero como dije anteriormente todo son gustos.

En mi opinión los precios en restaurantes no subieron con la inflación, y con lo que te da ahora el cambio paralelo, está muy barato comer. Comí en El Fervor por el mismo precio que hace un año cosa impensable en Argentina con una inflación del 30% anual o más. Debo decir que me pareció que la calidad de la carne había caído un poco (en este sitio concretamente) aunque puede ser el día o la pieza que te toca.

Añado un sitio para cuando uno ya está harto de carne (aunque El Fervor tiene una carta bastante variada) y es el restaurante Oviedo de la calle Beruti (Recoleta). Es un restaurante español, de calidad alta, donde se come por unos 500 pesos con muy buen servicio. Lógicamente no es un auténtico restaurante español, puedes hincharte a carne argentina si quieres, pero por lo menos te ofrece opciones para aliviar tu intestino cuando ya empiezas a cagar bife. Interesarte observar al tipo que va cada día a comer allí desde hace más de 5 años (por lo menos) y que tiene su propia mesa. Ya forma parte del mobiliario.

Otro sitio difícil de conocer si no eres Argentino, se llama Happening, muy recomendable también. Nivel medio-alto, situado algo más al norte del aeroparque. No puedo decir precio porque me invitaron pero es un sitio de Argentinos, allí no llegan los turistas. Quizás el sitio que más me ha gustado hasta el momento.

Lo que claramente han subido son los vuelos. Parece que el gobierno ha augmentado las tasas y eso ha encarecido todos los vuelos, independientemente de la compañia. Realmente es una lástima.

Un saludo a todos!
SENADOR
 
Gracias por la información tanto a bstt como a senador , mejor no le enseñó las fotos a la parienta , ya que como vea la carne no salimos de buenos aires

Enviado desde mi Enigma de 15 rotores .
 
Atrás
Arriba Pie