Q pensais de la desaparición de Historia del Arte?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema foces
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El problema es que la Universidad no esta adaptada a la realidad laboral. De todo lo que aprendi en la universidad en mi puesto de trabajo uso apenas un 10%.
La solucion seria unos planes de estudio mas flexibles y cambiantes , no planes para 20 años sino que se adapten a la evolucion del mercado labora.

La Historia del Arte es de cultura General y su objetivo primordial se supone que es la docencia. No conocer nada mas que las cosas de aplicacion practica nos convierte en meros operarios, pero para la cultura general ya esta la enseñanza primaria y secundari asi que los contenidos de la Universidad deberian estar mas orientados al mercado de trabajo.
 
Yo veo bien que quiten carreras asi, es mas las carreras de letras son un paseo por la universidad. Una buena limpieza de vagos.
Antes se estudiaba historia e historia del arte dentro de la misma carrera, por separado deben ser una broma.
Las letras no son comparables a las ciencias, el que estudia letras es un inutil para toda su vida, al terminar la carrera sabe lo mismo que ya sabia antes de entrar en la universidad. La culturilla de la que hablan algunos no sirve para nada, es basura, esta en los libros. Coges el libro y buscas lo que necesitas.
Construir y crear algo no es simplemente buscar la informacion, leerla y ya. Tienes que tener conocimientos en muchos campos.
 
Mark rebuznó:
La culturilla de la que hablan algunos no sirve para nada, es basura, esta en los libros. Coges el libro y buscas lo que necesitas.
Construir y crear algo no es simplemente buscar la informacion, leerla y ya. Tienes que tener conocimientos en muchos campos.
Poesía! 8)
 
Mark rebuznó:
La culturilla de la que hablan algunos no sirve para nada, es basura, esta en los libros. Coges el libro y buscas lo que necesitas.
Construir y crear algo no es simplemente buscar la informacion, leerla y ya. Tienes que tener conocimientos en muchos campos.


Exacto.
Sublime.
 
debido a vaguitis, no me he leído todo el hilo, si me repito lo siento

mi postura es que hay determinadas carreras, que por no tener una correspondencia con las necesidades del mercado, administración, etc deberían tener numeros clausus, filología clásica, historia, derecho, lade, etc...

siempre me ha parecido bastante absurdo que solo haya 100 plazas para teleco y 1000 para historia...

eso si, nunca que desaparezcan, el hecho de que se plantee o de que ocurra es síntoma de la capullez de este país
 
Mark rebuznó:
Yo veo bien que quiten carreras asi, es mas las carreras de letras son un paseo por la universidad. Una buena limpieza de vagos.
Antes se estudiaba historia e historia del arte dentro de la misma carrera, por separado deben ser una broma.
Las letras no son comparables a las ciencias, el que estudia letras es un inutil para toda su vida, al terminar la carrera sabe lo mismo que ya sabia antes de entrar en la universidad. La culturilla de la que hablan algunos no sirve para nada, es basura, esta en los libros. Coges el libro y buscas lo que necesitas.
Construir y crear algo no es simplemente buscar la informacion, leerla y ya. Tienes que tener conocimientos en muchos campos.

Perfecto.
Fiel refelejo de la sociedad actual.
Bombardeos ya, por favor.
 
sabreman rebuznó:
:-/ rebuznó:
sabreman rebuznó:
:-/ rebuznó:
Un imbecil es incapaz de diseñar un movil

Yo es que no estoy de acuerdo con eso, se fomentan las carreras de ciencias para que la gente compre, no para que haga preguntas.
Hacerse preguntas o no hacerselas creo que depende de la actitud que una persona adopta ante el mundo y eso depende de muchas cosas no solamente de la rama por la que opte en los estudios.

En cuanto a lo del movil queria decir que si bien usarlo es algo sencillo la creacion de toda esa tecnologia que lleva es algo gracias al esfuerzo mental de cientificos y tecnicos.

Sigo creyendo que al capitalismo, que aunque suene muy rojo,que es lo que manda hoy en día, le interesan más cerebritos que te pongan en el ordenador de a bordo de tu bemeuve y audi pantallitas fosforitas de mucho nivel Maribel y pocos artistas/intelectuales de verdad, de los que había hace 100 o 400 años, no como ahora que hasta Pedro Ruiz se las da de interlectual.

Es que para hacer el imbécil al nivel de Pedro Ruiz (persona que se ha hecho millonaria con su trabajo, por cierto), hay que ser muy inteligente. Cámbialo por Ramoncín y solucionado.
 
Dj. EniGmA rebuznó:
Labordeta rebuznó:
Supongo que te la suda, cultivarte un poco, enriquecerte a ti mismo con conocimientos, saber quien a lo largo de la historia ha tenido una gran importancia para llegar hasta donde estamos.

Nunca vamos a estar de acuerdo porque tu concepto de cultura es antagonico del mio, son polos opuestos.

Pero esque para mi, cultivarme, enriquecerme a mi mismo con conocimientos (como tu dices) es estudiar carreras de ciencia. Lo q pasa es q los q sois de historia creeis que la historia es cultura y las ingenierias no lo son y son para cabezas cuadradas. la ciencia es cultura. y veo mas importante antes que saber los que en el pasado hicieron lo q tenemos hoy dia, veo mas importante, ver lo que tenemos hoy dia en si y CREAR para el futuro, al igual que hicieron los q tu estudias del pasado.

Quien te ha dicho que yo he estudiao historia??

Yo ( casi) tengo la licenciatura en Administracion y direccion de empresas, y ya te he dicho que la carrera de historia no deberian quitarla al igual que las filologias o filosofia ( aunque tengan poca salida profesional).



Mark rebuznó:
Las letras no son comparables a las ciencias, el que estudia letras es un inutil para toda su vida, al terminar la carrera sabe lo mismo que ya sabia antes de entrar en la universidad. La culturilla de la que hablan algunos no sirve para nada, es basura, esta en los libros. Coges el libro y buscas lo que necesitas.

cervantes.jpg


180px-Goya.jpg


Jose_Ortega_y_Gasset.jpg


Perdonarles, no saben lo que dicen[/quote]
 
Mejor que quede como un Hobby y no como una aspiración profesional, porque estoy hasta los huevos de ver amistades quemarse con esa carrera (por no decir otras como geografía o Latin) y no tener donde trabajar. Poca utilidad tiene mantenerla para que no tenga demanda o solo genere demanda de parados.
 
Yo todavia soy universitario, casi acabando, y en mi entorno conozco a bastantes filologos, filosofos e historiadores de arte en proceso de formacion.

Todos los "filologos" vienen de un pasado simplon, el tipico vago que no sabe que hacer, y salvo excepciones no les preveo un futuro prometedor, por lo que eliminar parte de esas carreras no afectara nada al panorama educativo. Solo un colega, con filologia arabe a punto de terminar, gana algo de traductor, los demas ni ganan ni ganaran, metidos en bibliotecas de barrio y tirados en malasaña los findes creyendose poetas.

Con los filosofos pasa algo parecido, los que estudiais derecho en Madrid ( mas de uno creo yo ) los teneis enfrente y ya veis que fauna hay. Algun personaje brillante con el espiritu creador dentro, pero la mayoria acabaron casi por accidente en esa carrera porque les dijeron que se fumaba muchos porros y mola mucho ser bohemio.

Con historia del arte no veo ese panorama, la gente que se mete en esa carrera es porque ya sabe lo que hay, y suele ser con espectativas enriquecedoras personales, no con vision de trabajar y ganar dinero, cultura general dicen algunos, no la veo una carrera fundamental, pero si es importante tener titulaciones de ese tipo, la gente estudia, se mueve y potencia el plano cultural de las ciudades y sociedades. Varias vecinas mias, cuarentonas han pasado de ir a hacer aerobic con los rulos y gritar por el tendedero a hacer esa carrera, y el cambio es brutal. No digo que sea una carrera para jubiladas, pero si la veo necesaria como "hacedor" de personas.
Yo en el futuro posiblemente viviendo de las rentas, en algun periodo de aburrimiento me apunte a alguna carrerita o modulo de este tipo, intelectual.

Gente culta en varios planos, y no solo el practico, le da mil vueltas en cuanquier conversacion, espabilados e enriquecedores, y eso es necesario para que no seamos putos robots.
 
No me he leido el hilo pero yo opino que:

MI CUÑADO SE QUEDA EN LA PUTA CALLE!!!

Que para eso es profesor.
 
Totalmente deacuerdo con Ruloma, por mi parte añadir que los inutiles estan en todas carreras independientemente de las salidas que esta pueda tener.

No nos engañemos quien no conoce al tipico ingeniero que se tira 8 años para sacarse una titulacion?, la universidad esta masificada en general, no solo las carreras de letras engendran inutiles no jodamos.

ATENCION LADRILLO
En mis años de carrera he conocido a tres tipos de estudiantes,

1- los vagos e inutiles que se metieron a una carrera porque se les acabo el instituto y no sabian que hacer. Solian ser hijos de papa, aguantaban hasta segundo o a lo sumo tercero (dependiendo de la carrera) y se marcharon porque el tema del trabajo no remunerado lo llevaban mal.

2-La gente que estudiaba "por tener un titulo" o porque sus padres les obligaron. Sin ninguna vocacion, estos compaginaban estudios y trabajo y se tiraban uno o dos años mas de media para sacar la carrera de mala gana.

3-La gente que escoge una carrera porque le gusta de veras, se sacan el título y suelen ser bastante buenos y con vocación.

Pocos vagos he visto yo en el ultimo año de carrera, no nos engañemos un inutil trabaja de reponedor del carreful tres horas y se pega el resto del dia tocandose el tema no se mete a una carrera en la que no le pagan un duro por trabajar.
 
Un año de cualquier ingenieria digna de tal nombre, equivale a 2 de cualquier otra carrera.

Saludos
 
Asmodeo rebuznó:
Un año de cualquier ingenieria digna de tal nombre, equivale a 2 de cualquier otra carrera.

Saludos

Y a los 5 años en el caso de filosofía, historia del arte y similares.
 
Joder cómo lo sabéis, pero bueno la "especialización" ya empieza en el bachillerato, el que se mete a estudiar historia del arte es por que ya lo ha eligido en el bachillerato tal futuro.

Y la cosa es simple para hacer una carrera de letras, sociales-jurídicas-económicas.
Sólo se necesita saber dos cosa leer y escribir.


Para una carrera científica- técnica tienes que tener una base matemática-física muy alta cuya adquisición no consiste sólo en leer y escribir.

Ahí la gran diferencia

Apunto: Carreras inútiles también son todas las que se dan como empresariales-económicas etc... da risa como muchos dicen que estas carreras tienen muchas matemáticas porque usan números o incognitas.
Y más de risa que parece que están por encima de los estudios puramente de letras, cuando lo suyo no es ni digno ni como materia de estudio.

Pero infelices, estas "Carreras" no son ni carreras, todo moro cambista o luterano cambista sabía todos los fundamentos económicos, sin la existencia de dichos estudios o millones de empresarios existen, sin hacer ningún MBA o estudiar empresariales o dirección de empresas.

Es más cualquier ingeniero con una simple asignatura de dirección de empresas o con que lea un par de libros sobre ello, sabe llevar una empresa mejor que una persona tiene narices que se estudie para ser empresario.

Cuando cualquiera puede ser empresario sin pisar ningún centro de estudios empresariales.

Cuando eso (ser empresario) nunca se ha estudiado aparte de leer un libro de contabilidad de CCC.
 
la historia del arte se escribe todos los dias pendejos
o es que ha dejado de pasar el tiempo coño!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
pim_pam_pum rebuznó:
Asmodeo rebuznó:
Un año de cualquier ingenieria digna de tal nombre, equivale a 2 de cualquier otra carrera.

Saludos

Y a los 5 años en el caso de filosofía, historia del arte y similares.


oye con razon los ingeniero envejecen mas rapido!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

las cosas que se aprenden en este foro....

HIJOS DE PUTA!!!!!!!

SE PUEDE SER HASTA UN SIMPLE ESTILISTA O TENER UN OFICIO MEDIO, PERO, SI EL AZAR Y LA CONSTANCIA ESTAN DE TU LADO EL EXITO ES ASEGURADO!!!!!!!!!!!!!!
 
Follex rebuznó:
Y la cosa es simple para hacer una carrera de letras, sociales-jurídicas-económicas.
Sólo se necesita saber dos cosa leer y escribir.


Para una carrera científica- técnica tienes que tener una base matemática-física muy alta cuya adquisición no consiste sólo en leer y escribir.

Ahí la gran diferencia

Follex rebuznó:
Apunto: Carreras inútiles también son todas las que se dan como empresariales-económicas etc... da risa como muchos dicen que estas carreras tienen muchas matemáticas porque usan números o incognitas.
Y más de risa que parece que están por encima de los estudios puramente de letras, cuando lo suyo no es ni digno ni como materia de estudio.

Pero infelices, estas "Carreras" no son ni carreras, todo moro cambista o luterano cambista sabía todos los fundamentos económicos, sin la existencia de dichos estudios o millones de empresarios existen, sin hacer ningún MBA o estudiar empresariales o dirección de empresas.

Es más cualquier ingeniero con una simple asignatura de dirección de empresas o con que lea un par de libros sobre ello, sabe llevar una empresa mejor que una persona tiene narices que se estudie para ser empresario.

Cuando cualquiera puede ser empresario sin pisar ningún centro de estudios empresariales.

Cuando eso (ser empresario) nunca se ha estudiado aparte de leer un libro de contabilidad de CCC.

No puedo estar más de acuerdo, ya creía que yo era el único que notaba que las carreras de economía/empresas eran una puta mierda para vagos y que cualquiera de ciencias con matemáticas de bachillerato y dos dedos de frente puede ser un buen empresario.

Vi los apuntes de un familiar que está en LADE y eran del estilo:

-Trabajadores contentos----> Más productividad----> Más beneficios-----> Aumento de la empresa

etc... etc... etc... sentí verdadera vergüenza ajena de estos individuos.

Luego no sabrán ni que si tiras una pelota hacia arriba cae otra vez.
 
Asmodeo rebuznó:
Un año de cualquier ingenieria digna de tal nombre, equivale a 2 de cualquier otra carrera.

Saludos

Igualito, igualito un año de cualquier ingenieria que los años juntos de magisterio...
 
Te equivocas de pleno al hablar de economicas o empresariales. Entre dercho por ejemplo y economicas hay un mundo en cuanto a dificultad de carreras. Esto no quiere decir que un economista sea mejor que un abogado esta claro, pero requiere mas esfuerzo comprensivo sacarse la primera carrera.
En cuanto a lo de que en cualquier ingeniero con un libro de administracion de empresas..., estas tambien muy equivocado. Administracion de empresas le da mil vueltas a la mayoria de las licenciaturas. La formacion matematica de esta carrera es bastante digna. Bastante mas de lo que en la practica necesita un economista. La formacion en asignaturas de economia es muy buena tambien y no digamos en finanzas o contabilidad que es su especialidad junto con asignaturas de administracion o direccion.
Tambien esta claro que ninguna de las carreras anteriores puede competir con una ingenieria en cuanto a la capacidad de resolver problemas tecnicos.
Yo estoy en contra de que se suprima Historia del Arte, me parece que es una carrera interesante y la especializacion en los estudios siempre es buena. Pero todo esto de la eliminacion de carreras forma parte de la eurobasura en la que vivimos.

Saludos
 
Se está tendiendo a un error, la cuestrión no es cual sea más fácil o más dificil porque depende de muchas cosas, si te gusta, la capacidad de cada uno, unos para memorizar textos, otros para fórmulas matemáticas...
Además nadie creo que haya hecho una carrera de letras y otra de ciencias para opinar en su propia piel.
De lo que se trata es que esas carreras tan denostadas hoy día, no interesan, lo que interesa es formar futuros diseñadores de alerones para el ingente mercado de asnos con coches dieciseis válvulas, geteis y la sumsurcorda.
 
Yo lo que quiero es ser diplomado en proxenetismo
aunque licenciado camellologia tambien tiene salidas
 
EN ESTE HILO me e encontrao con lo siguiente

Una gran cantidad de personas egolatras, que no han dicho pero ya presumen de sus actividades laborales u formacion educativa.

Dentro de poco sera una gallera de: dejame ver quien es mejor!!!!!!

a no!!! los doctores curamos y salvamos vidas ademas estamos en constante evolucion, Ah !!! te equivocas los ingenieros somos los tecnologos y mas grandes creadores, los juristas legalistas nosotros que quede claro defendemos el derecho del humano luego los filosofos que somos los que entendemos la razon y el por que? humano .

todo esto junto a un analisis subnormal de las cualidades del sistema educativo de su region.....

COÑO ESTO ES EL FORO DE PUTALOCURA COÑO PUTA LOCURA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Atrás
Arriba Pie