Q pensais de la desaparición de Historia del Arte?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema foces
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
sabreman rebuznó:
Además nadie creo que haya hecho una carrera de letras y otra de ciencias para opinar en su propia piel.

Tuve un profesor que había hecho 5 carreras (2 de ciencias y 3 de letras) y nos decía que estaba muy enfadado con que en el bachillerato y en la ESO se estuviera dando cada vez más peso a las letras, porque llega la gente a las carreras de ciencias sabiendo mucho menos de lo que debería saber porque le quitan tiempo las demás.

También dijo al enterarse de que iban a poner filosofía obligatoria en todos los bachilleratos: "que les pongan física obligatoria a los del [bachillerato] artístico, que se iban a cagar".
 
SWEET TEARS rebuznó:
EN ESTE HILO me e encontrao con lo siguiente

Una gran cantidad de personas egolatras, que no han dicho pero ya presumen de sus actividades laborales u formacion educativa.

Dentro de poco sera una gallera de: dejame ver quien es mejor!!!!!!

a no!!! los doctores curamos y salvamos vidas ademas estamos en constante evolucion, Ah !!! te equivocas los ingenieros somos los tecnologos y mas grandes creadores, los juristas legalistas nosotros que quede claro defendemos el derecho del humano luego los filosofos que somos los que entendemos la razon y el por que? humano .

todo esto junto a un analisis subnormal de las cualidades del sistema educativo de su region.....

COÑO ESTO ES EL FORO DE PUTALOCURA COÑO PUTA LOCURA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Vale, HIJO DE PUTA.
 
mola leer las barbaridades que se estan poniendo en este hilo, ¿que no?
 
Cambiando un pelín de tema. Creo que una persona que estudie un grado medio o superior de cualquier rama, sale más preparado en vistas al mundo laboral, ya sea por las prácticas en empresas o porque se da la materia más enfocada al trabajo. Lo que no sé es si en las carreras se hacen prácticas o no..
 
A ver si hay suerte y soy el primero en ponerlo:

Es un gran error suprimir carreras de letras por los siguientes motivos:

Los que cursan estos estudios saben que se exponen a un más que seguro paro o a trabajar en cualquier cosa que no tenga relación con sus estudios, eso no es nuevo, por lo que se supone que lo hacen por gusto.

La eliminación de estas carreras liberaría pocos recursos económicos, que podrían sacarse de cualquier otro sitio.

Es imprescindible conocer la historia, para ver qué errores se cometieron, y así reducir las posibilidades de que vuelvan a suceder, y para ver como está evolucionando la historia, o dicho de otra forma, si viviésemos solo en el presente, sería extremadamente facil ir limando nuestros derechos, libertades y/o cultura, como ya está sucediendo.

El ser humano no está hecho solo para consumir y para gozar de los placeres físicos y de una vida regalada, cosas que la ciencia nos permite hacer, sinó también para mostrar aquello que nos hace humanos, a parte de la técnica, es decir, las bellas artes, la creatividad, el placer de excitar el "alma" con la literatura, la poesía, la escultura, el cinema, la arquitectura, la pintura, etc.

Igual me dejo algo en el tintero, se aceptan sugerencias.
 
Para SWEET TEARS:
Si yo soy un puto egolatra( termino putalocuriense) tu seras un puto subnormal de los de baba. Yo solo he posteado para defender un comentario anterior y otro posterior al primero mio. No vengo aqui a exponer mi inexistente curriculum.
Por cierto ESTILISTA+SUERTE+CONSTANCIA= MARICON SEGURO


Saludos
 
Asmodeo rebuznó:
Para SWEET TEARS:
Si yo soy un puto egolatra( termino putalocuriense) tu seras un puto subnormal de los de baba. Yo solo he posteado para defender un comentario anterior y otro posterior al primero mio. No vengo aqui a exponer mi inexistente curriculum.
Por cierto ESTILISTA+SUERTE+CONSTANCIA= MARICON SEGURO


Saludos


hijo utiliza la cita!!!!!!!

no se quien es mas maricon si un carajo que currea arreglandole el fisico a pendejos o uno que pone un avatar de michael douglas
 
Patrix rebuznó:
ATENCION LADRILLO
En mis años de carrera he conocido a tres tipos de estudiantes,

1- los vagos e inutiles que se metieron a una carrera porque se les acabo el instituto y no sabian que hacer. Solian ser hijos de papa, aguantaban hasta segundo o a lo sumo tercero (dependiendo de la carrera) y se marcharon porque el tema del trabajo no remunerado lo llevaban mal.

2-La gente que estudiaba "por tener un titulo" o porque sus padres les obligaron. Sin ninguna vocacion, estos compaginaban estudios y trabajo y se tiraban uno o dos años mas de media para sacar la carrera de mala gana.

3-La gente que escoge una carrera porque le gusta de veras, se sacan el título y suelen ser bastante buenos y con vocación.

A ver yo creo que la clasificación podría añadir otros tipos:

4º) La gente que estudia una carrera por las salidas profesionales que ofrece ya que las carreras que le gustraría estudiar no le ofrecen ningún tipo de salida o lo ve muy dificil.

5º) Gente que se ve olbigada a elegir una carrera porque no puede pagarse los estudios de lo que le gustaría hacer (ejemplo de Publicidad aqui, o periodismo, o farmacia, que no las hay y hay gente que no puede pagarse el ir fuera a hacerlas y se mete en otras).

6º) Gente que entró con muchas ganas en una carrera y la vida universitaria les sedujo (es el caso de Tunos, Representantes de Alumnos, Jugadores Olímpicos de Mus), estos en el mejor de los casos pueden encajar en la gente que está con 28 tacos en 5º de Carrera porque básicamente se rascaba la poya año si año tb y le prestaban apuntes y sacaba alguna que otra , pero en conjunto poca cosa.

7º) Gente que como no le dió la Nota de la PAU (selectividad), no le quedó mas remedio que meterses en una carrera parecida para cursar estudios y luego pasarse a la otra. En el mejor de los casos aqui tb he visto gente empezar carreras en universidades privadas para al año siguiente venirse aqui y poder seguir aqui la carrera.

8º) Gente que entra en la carrera por la vinculación laboral que puede tener, por tanto encontramos a tipicos vejetes estudiando a sus 40 tacos para poder optar a un mejor puesto de funcionario o en su empresa.
 
Lo ideal seria que cada uno se formase para trabajar aquello para lo que es mas apto
aun siendo de ciencias respeto las letras :)
 
1. - Estoy hasta los wevos de leer manuales
2. - Me pongo de avatar la foto que me sale del cipote y yo no soy ni mas maricon ni menos maricon que nadie, simplemente no lo soy , tu si ,GAY.

Saludos homosexual
 
Asmodeo rebuznó:
1. - Estoy hasta los wevos de leer manuales
2. - Me pongo de avatar la foto que me sale del cipote y yo no soy ni mas maricon ni menos maricon que nadie, simplemente no lo soy , tu si ,GAY.

Saludos homosexual

SE HA DEMOSTRADO YA QUE EL FOROCHATEO SOLO TIENE UNA SALIDA Y ES EL BANEO CHAO PENDEJO

demuestra lo que eres se valiente dilo eres gay

lees manuales de que de como ser un imbecil

Pd. no te forochateo mas
 
Neith rebuznó:
Cambiando un pelín de tema. Creo que una persona que estudie un grado medio o superior de cualquier rama, sale más preparado en vistas al mundo laboral, ya sea por las prácticas en empresas o porque se da la materia más enfocada al trabajo. Lo que no sé es si en las carreras se hacen prácticas o no..

Totalmente cierto, aparte de librarte de estar 5 años de media estudiando cosas que olvidas nada más escribirlas en el examen.

Por lo que he visto las prácticas en empresas desde la universidad están peor que desde FP por lo masificada que está la universidad. Saben que te pueden putear bien porque hay 30 esperando ocupar tu puesto.

El problema de la FP en España es que está muy mal vista y como hay TANTOS universitarios, en muchos trabajos se creen que están más preparados para todo y los cogen antes que a alguien de FP que haría mejor ese trabajo porque está más especializado.

De todas formas, en un país basado en el ladrillo, el turismo y los bares nadie se va a preocupar por solucionar estos problemas.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Neith rebuznó:
Cambiando un pelín de tema. Creo que una persona que estudie un grado medio o superior de cualquier rama, sale más preparado en vistas al mundo laboral, ya sea por las prácticas en empresas o porque se da la materia más enfocada al trabajo. Lo que no sé es si en las carreras se hacen prácticas o no..

Totalmente cierto, aparte de librarte de estar 5 años de media estudiando cosas que olvidas nada más escribirlas en el examen.

Por lo que he visto las prácticas en empresas desde la universidad están peor que desde FP por lo masificada que está la universidad. Saben que te pueden putear bien porque hay 30 esperando ocupar tu puesto.

El problema de la FP en España es que está muy mal vista y como hay TANTOS universitarios, en muchos trabajos se creen que están más preparados para todo y los cogen antes que a alguien de FP que haría mejor ese trabajo porque está más especializado.

De todas formas, en un país basado en el ladrillo, el turismo y los bares nadie se va a preocupar por solucionar estos problemas.

Touché. Queda muy bonito decir "mi hijo ha hecho la carrera de X" o "tengo una carrera de X", en cambio, decir que "mi hijo está cursando una FP" no queda tan boyante.
Sé de un caso en que una señora estaba comentando que su hijo estaba cursando , un Grado Superior de Automoción, y la otra le preguntó si el chico tenía problemas para estudiar o se había vuelto un macarilla, a lo que la madre le contestó que no, que su hijo seguía sacando buenas notas y de macarra nada, simplemente elijió ese curso porque le gustaba.
La FP no tiene la reputación de la Universidad, y qué de gente con titulación universitaria hay currando en una cosa que no tiene nada que ver con lo que estudió?
 
Los fundamentos de la ciencia los creo la filosofía.
La matemática moderna la crearon filósofos.
La ciencia económica la inventó un filósofo.
¿Y queréis eliminar la filosofía?
 
Werther rebuznó:
Los fundamentos de la ciencia los creo la filosofía.
La matemática moderna la crearon filósofos.
La ciencia económica la inventó un filósofo.
¿Y queréis eliminar la filosofía?


Yo soy de letras de toda la vida y las defiendo, pero...:

A) Los fundamentos de la ciencia los creo la filosofía:

Y entonces llegó Newton y se hizo la luz.

B) La matemática moderna la crearon filósofos:

Creo que esto cae por su propio peso.

C)La ciencia económica la inventó un filósofo:

Desde Adam Smith, a John Maynar Keynes, Pasando por Nash , creo que se le podría rebatir eso claramente.
 
Ar-C-angel rebuznó:
Werther rebuznó:
Los fundamentos de la ciencia los creo la filosofía.
La matemática moderna la crearon filósofos.
La ciencia económica la inventó un filósofo.
¿Y queréis eliminar la filosofía?


Yo soy de letras de toda la vida y las defiendo, pero...:

A) Los fundamentos de la ciencia los creo la filosofía:

Y entonces llegó Newton y se hizo la luz.

B) La matemática moderna la crearon filósofos:

Creo que esto cae por su propio peso.

C)La ciencia económica la inventó un filósofo:

Desde Adam Smith, a John Maynar Keynes, Pasando por Nash , creo que se le podría rebatir eso claramente.
Fundamentos del conocimiento científico--> Platón, Aristóteles, Kant, Hume, etc.
Matemáticas moderna-->Los pitagóricos, Descartes, Leibniz, etc.
Ciencia económica-->Adam Smith, que era catedrático de filosofía moral en Escocia.
 
A ver cuando Adam Smith estudiaba no estaba la carrera de economia. El es el padre de la teoria economica. A partir de ahi comenzo a hablarse de economia como ciencia y carrera. Es como si me dices que CQC tiene sus raices en la medicina porke el Wyoming o como se escriba sea medico. Un poquito de por favor..

Saludos
 
van a quitar muchas carreras para adaptarse ala comunidad europea. osease que en toda europa las carreras sean iguales.. aunque esto supone algunas ventajas tb nos dan por culo a muchos.
por ejemplo mi carrera consta de 3 ramas.. puente, maquinas y radioelectronica. radio se la cargan definitivamente, maquinas nos mandan con ingenieria naval y la unifican en una sola carrera y puente se queda tal cual esta.
Personalmente estoy un poco harto de tanto cambio de plan.. ya es el segundo que me pilla...
 
Lo que es indudable es que mientras la técnica y la ciencia se ocupan de ampliar campos ya existentes del conocimiento, la filosofía descubre y/o genera campos totalmente nuevos.
 
Asmodeo rebuznó:
A ver cuando Adam Smith estudiaba no estaba la carrera de economia. El es el padre de la teoria economica. A partir de ahi comenzo a hablarse de economia como ciencia y carrera. Es como si me dices que CQC tiene sus raices en la medicina porke el Wyoming o como se escriba sea medico. Un poquito de por favor..

Saludos

Yo digo que Adam Smith, que era filósofo, creo la ciencia económica. Es el primer clásico en economía.
 
Perineo rebuznó:
la filosofía descubre y/o genera campos totalmente nuevos.

¿¿¿????

¿Qué campos ha descubierto/generado la filosofía últimamente?
 
pim_pam_pum rebuznó:
Perineo rebuznó:
la filosofía descubre y/o genera campos totalmente nuevos.

¿¿¿????

¿Qué campos ha descubierto/generado la filosofía últimamente?

la prensa rosa...
ser o no ser gay?... se divorciaran o no esa es la cuestion...
solo se que no se nada "nuria bermudez"
...
 
pim_pam_pum rebuznó:
Perineo rebuznó:
la filosofía descubre y/o genera campos totalmente nuevos.

¿¿¿????

¿Qué campos ha descubierto/generado la filosofía últimamente?

Últimemente no conozco de ninguno, podríamos considerar la psicología o la etología como los más recientes, sencillamente no puedo opinar sobre tu pregunta. Tal vez las diferentes disciplinas "meta-"?
 
Para moporday: tu crees que van a ir a Alemania a decirles que quiten sus carreras de ingenieria de no se ke rama?? Crees que son los alemanes los que mas carreras van a quitar? O vamos a ser los españoles, griegos y portugueses?
No se, pero vamos, la de periodismo o hacen un cambio muy profundo o casi ke esta sobrando.

Saludos
 
Asmodeo rebuznó:
Para moporday: tu crees que van a ir a Alemania a decirles que quiten sus carreras de ingenieria de no se ke rama?? Crees que son los alemanes los que mas carreras van a quitar? O vamos a ser los españoles, griegos y portugueses?

Aunque parezca increíble hay gente que se cree en serio que estamos dentro de la UE en igualdad de condiciones con Francia o Alemania.


No se, pero vamos, la de periodismo o hacen un cambio muy profundo o casi ke esta sobrando.

Ciertamente, salen verdaderos analfabetos.
 
Atrás
Arriba Pie