Qué concesiones aceptaríais a cambio del fin de eta?

L'entrecuix

RangoAsiduo
Registro
29 Dic 2006
Mensajes
995
Reacciones
0
Creo que no existe ningún hilo para ver la opinión del forero medio sobre qué sería aceptable.

Aceptarías...

1)Acercamiento de presos?
2)Amnistía de los no asesinos?
3)Amnistía total?
4)Legalización de Batasuna?
5)Referéndum y aceptación del resultado dentro de lo que permita la constitución (que puede ser mucho vía 150.2)?
6)Otros

Yo aceptaría 1, 2, 4 y 5.
 
1, 2 y 4

Y el 5 depende del tipo de referendum
 
Ninguna concesión.


A lo ya existente en España hay que añadir : pena de muerte por motivos de terrorismo y/o colaboración con banda armada. Ilegalización de los partidos separatistas el mismo numero de años que ha existido ETA e indemnizacion multimillonaria del pais vasco al resto de España y a los vascos que han sufrido el terrorismo en cuantía elevada.
 
Arisgo rebuznó:
Te estas convirtiendo en una gran persona, 88. Al final, hemos hecho carrera de ti.

Yo siempre he defendido eso, siempre que ellos se rindan antes por supuesto.
 
brus lee2 rebuznó:
Ninguna concesión.


A lo ya existente hay que añadir en España hay que añadir: pena de muerte por motivos de terrorismo y/o colaboración con banda armada. Ilegalización de los partidos separatistas el mismo numero de años que ha existido ETA e indemnizacion multimillonaria del pais vasco al resto de España y a los vascos que han sufrido el terrorismo en cuantía elevada.

a) No lo acabarás JAMÁS

b) No conoces a los vascos
 
6, ninguna.

Si a un descerebrado le demuestras que si mata gente, le regalas cosas, mañana tendras 10 descerebrados matando gente. Y así sigue la cosa hasta que nos matamos todos.
 
Acercamiento de presos que no tengan delitos de sangre, los que los tengan y encima tengan una actitud chulesca (de juana, chapote y demas) los mando a canarias lo mas cercano.

Batasuna solo legal si condenase la violencia.


De referendum nanai, ya me veo a estos hijoputas a las puertas de los colegios con pistola en mano diciendo: se donde vives.
 
yonkispucela rebuznó:
6, ninguna.

Si a un descerebrado le demuestras que si mata gente, le regalas cosas, mañana tendras 10 descerebrados matando gente. Y así sigue la cosa hasta que nos matamos todos.

A ver, aun a riesgo de esguince cerebral, voy a rebajarme a explicar alguna cosa que se esta dando por hecha por pereza a la replica:

ETA ejerce terrorismo--> ese terrorismo provoca respuestas de estado--> ETA ceja en los actos terroristas--> desaparece la respuesta del estado.

Decir que por desaparecer la respuesta del estado se esta cediendo es defender la idea de que se deberia continuar con la respuesta pese a que la premisa inicial que la provocase haya desaparecido.

De corkys vamos.

Nadie esta diciendo que haya que dar a ETA nada "extra". Soy el primero que, aunque en parte pudiera beneficiar algun objetivo politico mio, lo rechazo de calle y por principios.

He escrito.
 
Arisgo rebuznó:
PlatonPL rebuznó:
No se negocia con terroristas, concesiones cero.

Open your mind...


88 rebuznó:
1, 2 y 4

Y el 5 depende del tipo de referendum

Te estas convirtiendo en una gran persona, 88. Al final, hemos hecho carrera de ti.

Open your mind ? Eres tú quien debería abrir su mente, no estamos hablando de una panda de cuatro gatos que se dedica a robar bolsos o romper cristales, estamos hablando de una banda organizada terrorista que lleva asesinando en España más de 30 años.
 
Se de lo que estamos hablando, Platon. Lee mi post inmediatamente anterior a este.

Buenas noches gente, mi concubina me reclama ;)
 
1)Acercamiento de presos?
Si.
2)Amnistía de los no asesinos?
Si
3)Amnistía total?
No
4)Legalización de Batasuna?
No es base de una negociación. Hay una ley producto de una estado de derecho por lo tanto si la cumplen estarían legalizados. La legalización pasa por por condenar la violencia
5)Referéndum y aceptación del resultado dentro de lo que permita la constitución (que puede ser mucho vía 150.2)?
No, El Estado es el único que puede realizar referendos que nunca son vinculantes. Admitir un referéndum significaría otorgar un privilegio a una región en comparación a el resto. El Hecho de que las fuerzas no nacionalistas y nacionalistas esten en un 50/50 en Euskadi ya es reflejo de la situación real de Euskadi por lo que no es necesario.
6)Otros
Pan y toros para todos así no pensamos.
 
1) No
2) No
3) No
4) No
5) No
6) Ninguna.

Con terroristas no se negocia.

Muy al contrario: instauración de la pena de muerte y de la cadena perpetua. Los derechos humanos son para los que creen en ellos: un terrorista no lo hace y no sé por qué hay que tener con ellos tal deferencia. Principio de reciprocidad.

¿Que la familia del etarra sufre mucho porque lo tiene lejos? Vaya, qué pena. Pues que se joda: no haber parido a un hijo de puta Siempre es mejor tenerlo lejos, que no tenerlo.

Entendería que hubiese negociación en caso de que hubiese algún tipo de conflicto entre dos partes (cosa que sí pasaba en Irlanda, por ejemplo). Pero no hay dos partes.
 
Mis condiciones para el fin de ETA serían:

Entrega de armas y personas, disolución de la banda, y disculpa pública. (Evidentemente, todos los miembros serán juzgados)

Si esto se produjese, las contrapartidas serían:

Acercamiento de presos, revisión de condenas por delitos sin sangre (revisión, no amnistía general). Batasuna sería legal, cumpliendo la ley de partidos.
Sobre lo del referendum, es mas delicado. No sabría que decir, no soy experto en leyes ¿a qué te refieres con que el art 150.2 daría para mucho? Es el artículo del que se habló en otro post, que deja la puerta abierta al vaciado de competencias del estado. ¿Hablamos de la unión de Euskadi y Navarra, o hablamos de independencia "de facto"?

Si no se cumpliesen las condiciones arriba expuestas, presión y más presión, policial, económica y social. Y punto.
 
Esta discusión ya la hemos tenido antes... varias veces...

1)Acercamiento de presos?

No,obviamente.En todo caso,el acercamiento sería consecuencia de la extinción de ETA,al ser ya inutil la medida.

Hasta que no se disuelvan definitivamente,lo mas lógico y seguro es que estén lo mas separados posible.

Aprovecho esta oportunidad que me das,para solicitarle al Most Baned Moderator el plan de viabilidad que le pedí para las cárceles vascas en caso de acercamiento en la actualidad.

2)Amnistía de los no asesinos?

¿Qué? El CP no establece excepciones a la hora de pagar por los crimenes, hayas apretado el gatillo o comprado la pistola.
Tenemos el ejemplo del venerado Txapote,que participó en el asesinato a Gregorio Ordoñez,pero no se pudo precisar con seguridad si fué el el asesino. ¿Este es "asesino" o no?

Todos los presos de ETA tienen las manos manchadas de sangre, o de dinamita,que viene a ser lo mismo.

3)Amnistía total?

Eso.

4)Legalización de Batasuna?

Si cumple la ley,por supuesto.


5)Referéndum y aceptación del resultado dentro de lo que permita la constitución (que puede ser mucho vía 150.2)?

¿Como concesión a una banda terrorista? Nunca.

Y si el porcentaje de independentistas en Euskadi está en el 25% y bajando,estoy seguro de que incluso muchos de estos votarían en contra de un referendum que ha conseguido una banda terrorista a cambio de dejar de matar.

Y por supuesto que dentro de la CE nocabe un referendum de independencia,ni con el 150.2 ni hostias.

6)Otros

Que nada,hostia!

Venga,vamos a repetirlo todos juntos.

EL DELITO NO COMPENSA
 
Yo estoy de acuerdo con casi todas, menos la 3 y la 5. Y la 1 tengo dudas desde hace tiempo que espero alguien me responda.

_1. Sobre acercamiento de presos. No tengo ni idea de las leyes penitenciarias, pero que yo sepa a un preso de cualquier zona de España le puede tocar lejos de su hogar (por lo menos yo he oido casos de gente que está bastante lejos). Repito que no puede que me equivoque. Pero si eso del alejamiento es por razones de terrorismo, no le veo mucho sentido, mas que nada porque les das razones para el victimismo.

_2. Perdonar a los que no matan. Por mi bien, por lo menos en cosas que tengan que ver con pertenencia a banda armada o cosas asi. Pero perdonar a asesinos o estorsionadores ni de broma, por lo menos los asesinos, que las vidas son sagradas.

_4. Legalizar a Batasuna. Por que no, una vez sin ETA no tiene sentido dejarles ilegales.

A mi lo de darles el referendum y todo eso tampoco lo tengo muy claro. Esto seria dar ventaja a Euskadi frente a Cataluña y Galicia (por ejemplo) por la unica diferencia de que unos matan y los otros no. ¿Queremos da ese mensaje? ¿En España se consiguen mas rapido las cosas matando que democraticamente?. Si se les diera tendria que ser años mas tarde.

Ademas, no se que tal les sentaria a los demás nacionalistas vascos al ver que la forma de tener el referendum es por ETA, otra vez el mensaje de matar es un atajo. No sé si les gustaria eso de que el fin justifica los medios.
 
Ya no tiene sentido, ETA nunca más podrá dialogar con el gobierno de España, nunca, durarán 4 o 40 años pero lo de las treguas se acabó para siempre. Lo único que tenía esa basura es que guardaba ciertas formas con sus montajes cutres de encapuchados frente a una mesa, y ahora ni eso. Así que no a todas, se acabó lo de negociar.
 
godai rebuznó:
se acabó lo de negociar.

Espera a ver, porque Zp sigue empeñado en que sí.

Pero bueno, se supone que las condiciones de las que hablamos sería siempre y cuando ETA haya anunciado su disolución, y se haya entregado ellos y sus armas. Si esto no ocurre, es evidente que solo nos queda la presión policial (aunque algún demente se empeñe en lo contrario)

Pido a algún leguleyo del foro (o al mismo autor del hilo) que nos amplíe un poco lo del artículo 150.2 y que nos explique que tipo de referendums y/o cesiones cabrían en él.
 
1)Acercamiento de presos?
Todos y cada uno de los presos tanto políticos como civiles deben de estar lo más cerca de su ciudad natal, esto es un derecho internacional en el que todos los presos pueden pedir y deben pedir, si los presos del GAL(si es que los hay en cárceles, que lo dudo mucho) estuvieran repartidos a 1000kilometros de su tierra otro gallo cantaría.

2)Amnistía de los no asesinos?
Totalmente, eso SI son presos políticos.

3)Amnistía total?
No, creo que hay militantes de ETA que luchan por ideología y algunos que luchan por la madre del cordero, no me imagino yo a Txapote por la calle.

4)Legalización de Batasuna?
Romper esa ley de partidos, si este país presume de democrático, ¿que hubiera pasado si margaret thatcher hubiera ilegalizado a Sinn féin?

5)Referéndum y aceptación del resultado dentro de lo que permita la constitución (que puede ser mucho vía 150.2)?
Referendum en toda Euskal herría, y que los 2 bandos acepten el resultado(tanto la independencia como la continuidad de vivir en el estado español)
6)Otros
 
lalalala rebuznó:
2)Amnistía de los no asesinos?
Totalmente, eso SI son presos políticos.

Para mí alguien que se dedica a recaudar el impuesto revolucionario, por ejemplo, sin ser asesino, es cómplice, nunca un preso político.
 

Temas similares

Arriba Pie