¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

mausoleo_de_rumi.jpg


Mausoleo de Mawlānā Rumi en la ciudad de Konya (Turquía)
 
Coño te me has adelantado.

Yalal Ud-din Rumi, conocido como Mevlana yace allí. Todo un mísitico sufí y excelente poeta, cuya obra recomiendo.
 
Las Termópilas mi amol.

Esta noche pondré mi imagen, me tengo que ir y no volveré hasta entonces.
Saludos.
 
por probar que hace mucho que no se ninguna (salvo las termópilas que se me adelantaron):

Capitán Charles D. Sigsbee ???
 
Me toca.

Pues sigamos con barcos:

combate%20naval.jpg


Escena que representa este cuadro, y nombre de los capitanes de los dos barcos que aparecen.
 
Trafalgar no? Churruca y Nelson.
O es el pirata ese que nombrastes en un hilo del Talante?
 
No lo tengo muy claro, no sé si es Trafalgar, pero el barco de Nelson no es ese, o al menos no el HMS Victory. Es demasiado pequeño.
 
No, no es Trafalgar, ni tiene nada que ver con Nelson, ni con Churruca.

Si quereis, doy alguna pista.
 
Quimet rebuznó:
Combate de una fragata española capitaneada por Blas de Lezo y Olavarrieta con el navío británico Stanhope comandado por John Combs. El nombre de la fragata española no estoy seguro pero puede ser que se llame como su capitan??
No conocía la historia de este hombre, y acabo de leer el artículo que en la Wikipedia tienen sobre él. Tenía dos cojones como dos camiones.

¿Por qué cuando se estudia historia en las escuelas inglesas se ensalza a Nelson, en Francia a Napoleón, etc. y aquí escondemos a nuestros héroes como si nos diera vergüenza reconocer que lo han sido?

Asco de país, de verdad.
 
Exacto Qiumet. El combate fue cerca de las costas de Francia en 1710. Blas de Lezo desarboló y capturó al navío británico pese a que este casi triplicaba en número de cañones a la fragata de Lezo (70 cañones el inglés, 24 cañones el español).

Su turno.

EDIT:

Marxito rebuznó:
No conocía la historia de este hombre, y acabo de leer el artículo que en la Wikipedia tienen sobre él. Tenía dos cojones como dos camiones.

¿Por qué cuando se estudia historia en las escuelas inglesas se ensalza a Nelson, en Francia a Napoleón, etc. y aquí escondemos a nuestros héroes como si nos diera vergüenza reconocer que lo han sido?

Asco de país, de verdad.

Y eso que el artículo de la wikipedia se queda corto. Recomiendo encarecidamente este libro:

pvictoriag.gif


Narra la mayor derrota sufrida por la Royal Navy...73 barcos perdidos...casi ná.
 
Siegfried rebuznó:
Exacto Qiumet. El combate fue cerca de las costas de Francia en 1710. Blas de Lezo desarboló y capturó al navío británico pese a que este casi triplicaba en número de cañones a la fragata de Lezo (70 cañones el inglés, 24 cañones el español).

Su turno.

EDIT:

Marxito rebuznó:
No conocía la historia de este hombre, y acabo de leer el artículo que en la Wikipedia tienen sobre él. Tenía dos cojones como dos camiones.

¿Por qué cuando se estudia historia en las escuelas inglesas se ensalza a Nelson, en Francia a Napoleón, etc. y aquí escondemos a nuestros héroes como si nos diera vergüenza reconocer que lo han sido?

Asco de país, de verdad.

Y eso que el artículo de la wikipedia se queda corto. Recomiendo encarecidamente este libro:

pvictoriag.gif


Narra la mayor derrota sufrida por la Royal Navy...73 barcos perdidos...casi ná.

Disculpad que vuelva con esto pero ademas de tener menor numero de cañones que el Stanhope, los españoles ganaron el combate al abordaje. Os dejo un articulo que lei hace tiempo algo mas completo que el de la wiipedia:

https://www.elgrancapitan.org/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=184&Itemid=2
 
Casi, es Lividus pero se acepta.
Se trata de una araña gigante del sudeste asiático, muy nerviosa pero de una gama de colores púrpuras, grises y azules muy hermosa.

Tu turno y, por favor, no nos pongas nada que nos haga vomitar, que te conocemos :wink:
:lol:
 
Atrás
Arriba Pie