¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

Que voy!!!!! y agarrarse......


Que es esto?
Cuales son sus caracteristicas especiales y donde podriamos encontrar
este ejemplar?
 
Es una sala enorme y riquísima, lástima que las ciudades estado del norte de Italia no actuasen juntas, habrían sido una nueva Grecia.


La cosa esa parece algún instrumento tipo armónica.
 
Schweinhund rebuznó:
Que voy!!!!! y agarrarse......


Que es esto?
Cuales son sus caracteristicas especiales y donde podriamos encontrar
este ejemplar?

Eso es un pistón oval, su característica especial es eso, que es oval, y que lleva 8 válvulas por cilindro. La inventó honda para la NR 750.

El mecanismo de resolución fue sencillo: Eso es un pistón, que normalmente son redondos y ese es oval, y se ven los 4 asientos de válvula de un lado. Si escribimos cilindro oval en el google, la primera imagen es esta. Y te lleva la página de Honda, y allí te lo dice.

En breve os pongo mi pregunta.
 
T0_-1_1922081.jpg



¿Qué es esto, quién lo mandó construir, y dónde está?
 
Kwen rebuznó:
¿Qué es esto, quién lo mandó construir, y dónde está?

La arqueta de las ágatas, de la cámara santa de Oviedo?

(si es ésta, fue un regalo de Fruela II y su esposa Nunila a la catedral)
 
Block rebuznó:
Kwen rebuznó:
¿Qué es esto, quién lo mandó construir, y dónde está?

La arqueta de las ágatas, de la cámara santa de Oviedo?

(si es ésta, fue un regalo de Fruela II y su esposa Nunila a la catedral)

Así es. Suyo es el turno ahora.
 
La Cartuja de Pavía de Giovanni Antonio Amadeo.

La Certosa di Pavia è un monastero, situato a circa 8 km a Nord di Pavia, risalente al XIV secolo. Rappresenta uno dei più importanti monumenti tardo-gotici italiani. La posizione originale del monastero era al margine del parco visconteo a nord del castello di Pavia; del parco sono oggi rimaste soltanto alcune parti (il Parco della Vernavola, a nord di Pavia) non più collegate al castello e alla Certosa.

https://www.artehistoria.com/frames.htm?http://www.artehistoria.com/tienda/banco/cuadros/15759.htm

Cedo mi turno

¡¡¡¡ Caution, Brick in Course !!!
Para adivinarlo tuve una subita visión, vi que había una puerta abierta en el cielo. La primera voz que oí era como de una trompeta que, hablando conmigo, dijo: «¡Sube acá y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas!»
Al instante, estando yo en el Espíritu, vi un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado.
La apariencia del que estaba sentado era semejante a una piedra de jaspe y de cornalina, y alrededor del trono había un arco iris semejante en su apariencia a la esmeralda.
Alrededor del trono había veinticuatro tronos, y en los tronos vi sentados a veinticuatro ancianosvestidos de ropas blancas, con coronas de oro en sus cabezas.
Del trono salían relámpagos, truenos y voces. Delante del trono ardían siete lámparas de fuego, que son los siete espíritus de Dios.
 
Parece una revisión del plan voisin de Lecorbusier para París, puede ser la versión para New York o para Argel.

Como no estoy seguro ni mi respuesta es definitiva espero confirmación.
 
Kwen rebuznó:
Schweinhund rebuznó:
Que voy!!!!! y agarrarse......


Que es esto?
Cuales son sus caracteristicas especiales y donde podriamos encontrar
este ejemplar?

Eso es un pistón oval, su característica especial es eso, que es oval, y que lleva 8 válvulas por cilindro. La inventó honda para la NR 750.

El mecanismo de resolución fue sencillo: Eso es un pistón, que normalmente son redondos y ese es oval, y se ven los 4 asientos de válvula de un lado. Si escribimos cilindro oval en el google, la primera imagen es esta. Y te lleva la página de Honda, y allí te lo dice.

En breve os pongo mi pregunta.


Respuesta casi correcta:

Solo le ha faltado decir que otra de sus caracteristicas especiales es que monta doble biela. (muy importante)
Los asientos de las valvulas se encuentran en la culata, no en el piston.
Otra curiosidad es que cada cilindro lleva tambien doble bujia.

Pero la doy por correcta.

 
Gracias por la aclaración, mis conocimientos de mecánica son nivel amateur.
 
daniel perez rebuznó:
Parece una revisión del plan voisin de Lecorbusier para París, puede ser la versión para New York o para Argel.

Como no estoy seguro ni mi respuesta es definitiva espero confirmación.

Es de Le Corbusier pero es un proyecto que jamás se realizó.
 
Pues recojo el testigo de Dani. A ver si sabéis dónde está esto. Si queréis aportar también el representado, fenomenal, pero el misterio no está ahí…



Ojo, que las cosas no son siempre lo que parecen.
 
Es la estatua ecuestre del rey Felipe III en la plaza mayor de Madrid.

Proceso: me sonaba a Madrid por la arquitectura, de aqui en adelante todo muy facil.

Me toca.
 
:D Error, no te toca.

Mira que he avisado que las cosas muchas veces no son lo que parecen...

Lógicamente no iba a poner algo tan obvio
 
No te preocupes, Schweinhund, es normal la respuesta.

De hecho en buena parte he puesto esta imagen para ver quién era el primero que se lanzaba a la piscina.... para hostiarse en el fondo :D
 
Atrás
Arriba Pie