¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

En ocasión de una lectura de Chateaubriand:

"Yo no voy a ver a los presos, como Tartufo, para repartir limosnas entre ellos, sino para enriquecer mi espíritu con unos hombres que valen más que yo... En la misma cárcel donde en otro tiempo visité al noble y desventurado Carrel, voy hoy a ver al abate de L. La Revolución de Julio ha relegado a las tinieblas de una mazmorra a hombres superiores cuya valía es incapaz de juzgar, como tampoco es capaz de soportar su brillantez. En el último calabozo según se sube, debajo de un techo bajo que es posible tocar con la mano, nosotros los imbéciles, los creyentes en la libertad, F. de L. y François de Chateaubriand, charlamos de cosas serias."


74foto.jpg

 
¿François de Lamennais?


Edito: En el párrafo de las Memorias de Ultratumba que has puesto, el nombre oculto es "François de Lamennais"
Je ne vais pas voir les prisonniers, comme Tartuffe, pour leur distribuer des aumônes, mais pour enrichir mon intelligence avec des hommes qui valent mieux que moi. Quand leurs opinions diffèrent des miennes, je ne crains rien : chrétien entêté, tous les beaux génies de la terre n'ébranleraient pas ma foi ; je les plains, et ma charité me défend contre la séduction. Si je pèche par excès ils pèchent par défaut ; je comprends ce qu'ils comprennent, et ils ne comprennent pas ce que je comprends. Dans la même prison où je visitais autrefois le noble et malheureux Carrel, je visite aujourd'hui l'abbé de Lamennais. La Révolution de Juillet a relégué aux ténèbres d'une geôle le reste des hommes supérieurs dont elle ne peut ni juger le mérite, ni soutenir l'éclat. Dans la dernière chambre en montant, sous un toit abaissé que l'on peut toucher de la main, nous imbéciles croyants de liberté, François de Lamennais et François de Chateaubriand, nous causons de choses sérieuses. Il a beau se débattre, ses idées ont été jetées dans le moule religieux, la forme est restée chrétienne, alors que le fond s'éloigne le plus du dogme : sa parole a retenu le bruit du ciel.


Pero la imagen que he encontrado es de Félicité Robert de Lamennais, filósofo y teólogo francés

Félicité Robert de Lamennais - Wikipedia, la enciclopedia libre

Antique Prints and Old Engravings | Portrait of Félicité Robert de Lamennais (1782-1854) - French Priest - Author - Philosopher

Por cierto, Voy a ver si me como un buen pollón a todos.
 
Lago Kunming, en el palacio de verano de Beijing. Parece que el emperador Yu "el grande" colocó el buey para prevenir las inundaciones.
Gilt Bronze Ox - Summer Palace
El nombre del puente no lo encuentro, pues "puente de los 17 arcos" me parece más una descripción que otra cosa.

Voy a ver si me como un buen pollón nuevo del calendario gregoriano a todos.
 
Supongo que habré acertado aunque qué ganas de borrar la respuesta con tal de no luchar contra el engorroso tineye, gazopa, propiedades, tamaños, etc. Si no fuera porque quería felicitar el nuevo año...

Bueno, mi imagen que aparece en la wiki en inglés de lo que conmemora. También aparece en el nombre del pueblo en el que está.

happynewyear-1.gif
 
Aleki rebuznó:

En mi edición pone Félicité; probablemente sea una errata en la tuya. Desde luego el personaje es Félicité de Lamennais, que a pesar de ser abad se opuso frontalmente al papa por bendecir la represión rusa a los polacos.

Y aprovecho para desearos a todos un magnífico año 2011; disculpadme ahora el flash-back y sigamos con el enigma ;)
 
sukerio rebuznó:
... con tal de no luchar contra el engorroso tineye, gazopa, propiedades, tamaños, etc.


Por si a alguno os interesa, cuando encuentro una imagen para poner, lo primero la paso por RoundPic - rounded corners for avatars and images [web 2.0 style] , le hace la mariconada de recortar las esquinas pero es rapídisimo para cambiar el tamaño de las imágenes y, lo mas curioso, cuando las guardas le borra todos los metadatos.


Os dejo con un monasterio:

9763834.9cb580a8.jpg
 
Una ventana abierta nos permite acceder a la vista de una ciudad un tanto peculiar. ¿Dónde estamos?

lugar.jpg
 
Otra.

Nombre de la persona que huye o nombre de la batalla, me vale cualquiera de las dos respuestas.

9764205.6330ef3c.jpg
 
Este curioso relieve de un Shah saliendo por piernas, está en España.


La imagen, en la Wikipedia en español.
 
Hombre, si te pones así te diré que es la huida de Darío en la batalla de Gaugamela :D

La obra es del siglo XVIII, pero a pesar de ello está en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

Darío III
 
Atrás
Arriba Pie