¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

Una facilonga, para encarar el fin de semana con moral.
Año en el que jugó el último partido en primera división el club con el siguiente escudo:

c.jpg


(le he tachado las iniciales para darle un pelín más de aliciente)
 
Pista: aparte de poner que la imagen está sacada de wikipedia en inglés para quien quiera comprobar si ha acertado (como casi todas las mías):

india-flag.jpg


Si no se acierta, el lunes pondré más pistas.
 
En qué ciudad estamos y, sobre todo, de qué va el compadreo de los de la estatua negra de la esquina?


86hbdit.jpg
 
Pues ya que nadie se anima, preguntaré yo:



En qué "ciudad española" se encuentra esa cúpula?
 
Pista:
La fama internacional le viene por aparecer en las letras de una canción de un grupo del noreste de Inglaterra, con un guitarrista y cantante bastante conocido, que está ambientada en una feria.
 
Hola, amiguitos. Fuera de concurso, y ya que no lo voy a encontrar en otro sitio, pregunto de quién es esto; si tal, también el título.




(Click y demás)
 
Tankian rebuznó:
Hola, amiguitos. Fuera de concurso, y ya que no lo voy a encontrar en otro sitio, pregunto de quién es esto; si tal, también el título.




(Click y demás)

Anticipation of Hapiness de Leonid afremov

de nada ;)
 
pastanaga rebuznó:
Pista:
La fama internacional le viene por aparecer en las letras de una canción de un grupo del noreste de Inglaterra, con un guitarrista y cantante bastante conocido, que está ambientada en una feria.

El grupo es "the shadows"?
 
IuGa rebuznó:
El grupo es "the shadows"?

No. Bastante más popular desde finales de los 70 hasta mediados de los 90.

He mirado un poco de documentación, y quizás eso de que la banda es del noreste inglés puede no ser del todo correcto. De allí es el líder y su hermano, pero tuvo miembros fundadores de otras partes de Inglaterra.

EDITO: Por ahora no especifico más porque el grupo es ciertamente famoso; la canción, menos, pero tampoco es una rareza, y en el título se puede intuir que tiene algo que ver con una feria de atracciones.
 
Vaya, pensaba que la pista era bastante definitiva, pero para que no se alargue demasiado, pongo otra que casi da la respuesta directamente.

Personalmente, creo que el vídeo es bastante bochornoso y no le hace ninguna justicia a la canción, pero si os fijáis bien aparece el perfil de la cúpula cuando se cita un par de veces el lugar, y de ahí ya sí que espero que llegar hasta la respuesta sea fácil, a partir de la letra o reconociendo al grupo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
¿Nadie tras dos días? El puente está haciendo estragos. Pongo esta imagen que no quería poner en festivo para que esto no quede sin nada.

¿Qué es y a quién perteneció esto?

dibujitos.jpg
 
Sí es piel tatuada y sí murió hace años, pero el portador no era de Oceanía.
 
No. Pista: Se descubrió en los años 20 del siglo homónimo en un país cuya bandera se suele ver, paradójicamente, en algunas manifestaciones pidiendo derechos o libertades. (Escribo lo de paradójicamente porque, a mi entender, distaba bastante de ser un lugar libre)
 
Es el tatuaje que llevaba en el brazo derecho un jefe de la cultura Pazyryk que vivió hace 2500 años. Se encontró, momificado, en el sector de las montañas Altai que pertenece a Rusia, país que efectivamente en esa época no era ningún ejemplo de libertades cívicas.

Dejo el link:

https://en.wikipedia.org/wiki/History_of_tattooing
 
Bueno, allá voy. Podeis hablarme un poco de este cuadro? Quién lo pintó, quién es el personaje representado, qué relaciona la obra con nuestro país?


6qdfw9c.jpg
 
<!--StartFragment --> [FONT=Times New Roman, Times, serif]Retrato de Michele Marullo Tarcaniota del pintor florentino Botticelli.[/FONT]
[FONT=Times New Roman, Times, serif][/FONT]
[FONT=Times New Roman, Times, serif] Supongo que al decir "nuestro país" se refiere al único que comparte Península Ibérica con Portugal, Andorra y Gibraltar (españa): [/FONT]
[FONT=Times New Roman, Times, serif]<!--StartFragment --> <!--StartFragment --> [FONT=Times New Roman, Times, serif]Adquirido por el hombre de negocios y político catalán Francisco Cambó en 1929, el cuadro ha sido cedido en depósito temporal al Museo por sus herederos con motivo de las obras de rehabilitación del domicilio familiar para que pueda contemplarse durante un año junto a las tres únicas pinturas de Botticelli que posee el Prado, procedentes precisamente de la donación que el político realizó en 1941 [/FONT][/FONT]
[FONT=Times New Roman, Times, serif][/FONT]
[FONT=Times New Roman, Times, serif]https://comunidad-escolar.pntic.mec.es/743/culagen.html[/FONT]
[FONT=Times New Roman, Times, serif][/FONT]
[FONT=Times New Roman, Times, serif]Cedo el turno.[/FONT]
 
Arriba Pie