¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

Ciertamente, teníamos al arte un tanto olvidado.

¿A que cuadro pertenece este cariñoso pellizco y dónde está?

pellizco2.jpg
 
"Flatland", de Edwin A. Abbott, que versa sobre cuerpos de 0, 1, 2 ó 3 dimensiones incapaces de imaginarse mundos de 1, 2, 3 ó más dimensiones, aprovechando para hacer sátira sobre la sociedad Victoriana.





Pero yo noy nerd, ¿eh? :lol:
 
Otra de las relativamente fáciles. A poder ser, habría que indicar el subtipo, identificado por el apellido de su inventor, aunque si ha de costar mucho ya lo diré yo.

 
Una turbina Pelton?

Si he acertado, cedo turno (estoy de viaje y hasta esta noche no llego a casa).
 
Block rebuznó:
Una turbina Pelton?

Si he acertado, cedo turno (estoy de viaje y hasta esta noche no llego a casa).


No creo que hayas acertado. A mi me parece una Turbina de Francis.

En cualquier caso, tambien cedo el turno porque ultimamente ando fatal de tiempo.
 
Hulot rebuznó:
Ciertamente, teníamos al arte un tanto olvidado.

¿A que cuadro pertenece este cariñoso pellizco y dónde está?

pellizco2.jpg

Nunca creí que usaría este emoticono, y menos por un post mío...

:137:137:137:137:137:137:137

Perdón por el Offtopic.
 
Hulot rebuznó:
Nunca creí que usaría este emoticono, y menos por un post mío...

:137:137:137:137:137:137:137

Perdón por el Offtopic.

No se disculpe, es francamente lolante.

Yo por mi parte, he verificado que se trataba de una Turbina Francis, fantastica turbina por cierto.

German ProfEC

En aras de evitar la desconsideracion que implica la cesion de turno, pondre una adivinanza que se pueda confirmar sin mi presencia. Denme un segundo.

Bien, aqui esta. Diganme lo que puedan de esto:



Pista: no creo que sea facil :lol: Corcho, bien pensado, si lo es :(

Para confirmar, wikipedia.

No quiero que sufran con esta adivinanza. Quiza nadie conozca el cuadro, aunque es un cuadro importante*, pero aquel que sea sagaz, y se centre en la caracteristica adecuada del mismo, obtendra resultados positivos inmediatamente.

*En realidad se trata de la restauracion de una copia del s.XVII del original del s.XVI. Como pista extra: es europeo (alguien decia americano? lol)
 
Caballeros, en el cuadro se ve algo fuera de lo comun. Se ve a simple vista. Si siguen esa pista, daran con el autor y motivo del cuadro.

Mas de lo mismo, en otro lugar de europa:

 
El segundo es una ilustración de un avistamiento OVNI en Nuremberg el 14 de abril de 1561 (hace poco fue la efeméride) de Hans Glasser que apareció en una especie de periódico local.

UFO's In Ancient Art

Del primero no encuentro nada aún.
 
En efecto, la teoria OVNI es una de las que se barajo/a al respecto. Yo, como amante de la ciencia, hacia referencia a la explicacion logica de ese suceso. Es decir, hay dos posibilidades, la fantastica, y la terrenal. Ambos cuadros comparten la terrenal.
 
Bravo sukerio, efectivamente, son unos parhelia, que no son otra cosa que el efecto optico que se produce cuando la radiacion visible del sol pasa (creo que a 22 grados de incidencia) por nubes cirrus.

Aqui esta la pagina de wikipedia con el cuadro en cuestion:

http://en.wikipedia.org/wiki/V%C3%A4dersolstavlan

Su turno, Mr Sukerio.

PD: Oiga, si me permite preguntar... ¿por que utiliza usted dos usuarios diferentes?
 
En primer lugar, pedir disculpas por haber tardado tanto pero a las 15.00 que es cuando me suelo conectar, me daba todo el rato el error 403.

En segundo lugar, aquí está la pregunta. Supongo que será muy fácil pues el ave en cuestión (esta misma imagen) apareció este mismo año 2008 en cuarto milenio de forma tangencial. La foto es de wikipedia en inglés.

bicho-1.jpg


En tercer lugar, por supuesto se le permite preguntar y aquí va mi respuesta - ladrillo con pésima redacción:
tengo dos usuarios ya que el otro fue baneado una vez y supuse que sería para siempre por lo que me hice éste. Al cambiar el foro a vbulletin se me desbaneó el otro y ya tenía dos, entonces decidí usar uno con cada navegador que tuviera en el ordenador (éste con explorer y el otro con firefox) Aunque mi navegador principal es el firefox, con este usuario me conecto cuando sólo voy a pasarme por este hilo o por alguno en concreto con poco movimiento pues el otro nombre lo uso para la función "ir a mensajes no leídos" (o algo así) cuando tengo tiempo para leer ya que hay varios subforos que sigo con cierto interés e intento leer todos los mensajes de ciertos hilos. (Vaya ladrillo que acabo de soltar y eso que sólo voy a estar conectado unos minutos)
 
¿"la dinamitera"?
Edito para confirmar: Rosario Sánchez Mora. La mujer dinamitera.
Ponía bombas en la guerra civil española y Miguel Hernández le dedicó un poema.
Más sobre ella y el poema aquí.
 
Menos mal que he puesto el link porque mi esbozo de su biografía parece la pregunta que hacen en exámenes en el mail encadenado ése "háblame del arte griego. Respuesta: hacían botijos".

Pongo mi foto.

Editado pues era Nan Madol y ya está repetido.

bichejo.jpg
 
Supongo que será por ser fin de semana y no por la dificultad. Pese a esto, aquí va la pista: No se sabe exactamente qué era este ser pero esto es una ilustración de la época ofreciendo una recompensa por su muerte.
 
No habia visto la adivinanza, es la bestia de Gevaudan. Creo que depardieu hizo una peli de la bestia en cuestion

http://es.wikipedia.org/wiki/Bestia_de_G%C3%A9vaudan

Perdon, edito para comunicar que me he equivocado de peli, la de Depardieu es del mismo año, pero se llamaba Vidocq. Ambas francesas, de ahi la confusion. La peli que versa sobre la bestia se llama "El pacto de los lobos".

Bueno, ahora pongo algo.

Quien es?

 
Exacto, la aconitina, veneno de gran protencia.

No, no soy químico, sólo aficionado a observar la naturaleza.

Por ejemplo, la aconitina es particularmente abundante en la planta llamada matalobos azul o, simplemente, acónito, cuya belleza no hace sospechar tan aviesas intenciones:

flor.jpg


Abundante en muchas zonas de nuestro país.
 
Atrás
Arriba Pie