¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

pastanaga rebuznó:
Le llegó la fama antes de ser pintado. De hecho, el retrato, expuesto actualmente entre obras clásicas, tiene menos de 25 años de antigüedad.

Atentos, porque esto sólo lo diré una vez: Si se hizo famoso en los 80 (bueno, eso no lo había dicho, pero se podía suponer a partir de las pistas anteriores), y uno piensa en qué medio era el más habitual para hacerse famoso en aquellos años, ya se tiene una pista aún mejor del origen del cuadro.

Ya es que es ponerlo en el Google y sale, que diría Faloni. :lol:

Por cierto, el cuadro tiene entrada en la Wikipedia en inglés bajo su nombre abreviado.

tategallery-f3.jpg
 
Esto tiene que estar solucionado esta tarde, así que editando este mismo mensaje más o menos sobre la hora en punto voy a ir añadiendo imágenes cada vez más clarificadoras (o eso espero).

countrylife-1b.jpg

A las nueve, otra.
 
Lástima de última pista ya que lo había solucionado sin ella. :)

Es la madonna caida de las grandes tetas.

The fallen madonna with the big boobies.

Cuadro de ficciójn que aparecía en Allo Allo.

La gracia no es esa. La gracia es que me he temido el fraude cuando al investigar qué retrospectiva se había celebrado en la Tate en las fechas indicadas, he descubierto que justamente esos día había una retrospectiva de pintores nativo americanos pero del siglo XVII y XVIII. De ahí a darme cuenta del engaño ha ido un paso.


Buen enigma.
 
faloni rebuznó:
Lástima de última pista ya que lo había solucionado sin ella. :)

Es la madonna caida de las grandes tetas.

The fallen madonna with the big boobies.

Cuadro de ficciójn que aparecía en Allo Allo.

La gracia no es esa. La gracia es que me he temido el fraude cuando al investigar qué retrospectiva se había celebrado en la Tate en las fechas indicadas, he descubierto que justamente esos día había una retrospectiva de pintores nativo americanos pero del siglo XVII y XVIII. De ahí a darme cuenta del engaño ha ido un paso.


Buen enigma.


Espero que tu enigma tenga más calado que el mío ;).

Por si no estás editando en estos momentos, pongo el enlace de la Wikipedia: The Fallen Madonna - Wikipedia, the free encyclopedia . El lugar en el que se encuentra colgada la pintura es Longleat, propiedad de Lord Bath, que además de amante del arte en general, era un fan de la serie.
 
Venga. Una facilita ahora que estamos volviendo de esas tan bien merecidas vacaciones.

Don Facundo, industrioso catalán, tuvo una azarosa existencia que le llevó a viajar por muchos y bellos lugares. Tuvo siempre buen gusto y a eso dedicó su vida. Si quereís pistas preguntad a Bruce porque comparten enseña.

Quién es mi industrioso caballero.

Ala majetes, que se pne en el Google y sale solo. :).
 
faloni rebuznó:
Venga. Una facilita ahora que estamos volviendo de esas tan bien merecidas vacaciones.

Don Facundo, industrioso catalán, tuvo una azarosa existencia que le llevó a viajar por muchos y bellos lugares. Tuvo siempre buen gusto y a eso dedicó su vida. Si quereís pistas preguntad a Bruce porque comparten enseña.

Quién es mi industrioso caballero.

Ala majetes, que se pne en el Google y sale solo. :).

Bacardí. Bah, demasiado fácil, pon otra, venga.
 
JAJAJAJAJA.

No que la has acertado tú.

O casi. Ya que Bacardi no lleva acento.

Es broma.
 
faloni rebuznó:
JAJAJAJAJA.

No que la has acertado tú.

O casi. Ya que Bacardi no lleva acento.

Es broma.

No veas las discusiones que he tenido con ingleses sobre el acento de Bacardí. Y eso que no creo haberlo bebido nunca.

En fin, pues ale, ya pongo yo otra pregunta.

Especie a la que pertenecen estos ejemplares (sacado de alguna Wikipedia).

ts-2e.jpg
 
pastanaga rebuznó:
No veas las discusiones que he tenido con ingleses sobre el acento de Bacardí. Y eso que no creo haberlo bebido nunca.

En fin, pues ale, ya pongo yo otra pregunta.

Especie a la que pertenecen estos ejemplares (sacado de alguna Wikipedia).

ts-2e.jpg
Parecen baobabes.
 
MarXito rebuznó:
Parecen baobabes.

Sonlo. Pedía la especie en concreto, que encontrarás buscando en la Wikipedia en inglés y mirando las fotos, pero si no tienes tiempo es igual porque te la doy por buena de todos modos.
 
pastanaga rebuznó:
Sonlo. Pedía la especie en concreto, que encontrarás buscando en la Wikipedia en inglés y mirando las fotos, pero si no tienes tiempo es igual porque te la doy por buena de todos modos.
Vaya, se me pasó, y eso que lo estuve mirando: Adansonia grandidieri. Le pido disculpas.

Cedo el turno, que no me hallo muy inspirado hoy.
 
Visto que no se anima nadie, continúo yo mismo con una pequeña joya gótica que mucha gente no conoce, a pesar de haber visitado la ciudad donde se halla:

2gspvg0.jpg



 



Santa Maria della Spina: Pequeña iglesia Gótica erigida en 1230. Su nombre se dice que procede de la presencia de una de las espinas que formaban parte de la corona con la que se torturó a Jesús en la cruz. En 1871 se desmontó y reconstruyó sobre un nivel más alto por las infiltraciones del agua del río de Arno.

Su planta es rectangular, con revestimiento externo de mármol y cintas policromas. El aspecto exterior está marcado por cúspides, tímpanos y tabernáculos, con una decoración de complicadas esculturas, ventanas rosas y numerosas estatuas de los artistas pisanos del siglo XIV.

Su horario es 10:00 a 13:00h y 15:00 a 18:00h de junio a agosto de 10:00 a 13:00h y 17:00 a 20:00h. Fines de Semana hasta las 22:00h. )


Pisa Monumental
 
Es la "Raimondi Stella", la hicieron los de la cultura Chavín.

Ahora edito con más datos.

Sacado de : ARTEHISTORIA - Grandes Civilizaciones - Ficha Estela Raimondi. Cultura Chavín (Perú)

Autor: Autor Anónimo
Fecha:900-200 a.C.
Características:198 cm. altura

<!-- fin actualidad -->La Estela Raimondi es una de las obras maestras de la Cultura Chavín (Perú). La losa, grabada en una de sus caras, mide 198 cm de altura, 74 de anchura y 17 de espesor. La figura representada es la de un ser antropomorfo, de pie, visto de frente, con los brazos abiertos sosteniendo una especie de vara en cada mano. Tiene las comisuras de la boca vueltas hacia abajo y colmillos superiores e inferiores. Dos tercios de la piedra se ocupan con una elaborada complicación del cabello.
Se identifica la figura con una divinidad llamada dios de las varas que se supone fue adorada en el Templo Nuevo, haciéndose más importante en un momento dado su culto que el de la Gran Imagen o dios sonriente. Y esta estela debió ser la representación exterior, dedicada a un culto generalizado, de una imagen conservada en el interior del templo que se ha perdido.


Aunque debería poner esto en otro mensaje por si alguien ha visto el hilo y no ve nuevas respuestas, pongo aquí mi imagen para no llegar a los 1.000 mensajes antes de año nuevo (en realidad, para no hacer multimensaje)
El nombre de una descendiente de esta señora ya ha aparecido en el hilo (curiosamente yo acerté el enigma en el que salió), pero sigo con una foto de esta mujer, porque mucha gente desconocerá que, además de ser madre de otra más famosa, también fue feminista.

dama.jpg



Sacada de la wiki en inglés.
Pido perdón por mi deplorable sintaxis, pero no puedo repasar el mensaje ya que tengo que dejar el ordenador inmediatamente.
 
Contemplemos de más cerca los frescos del ábside...

ei83yw.jpg



 
La Géode del museo de Ciencias de la Villette, en París; verdad, Hulot? :lol:


Siento el empacho de campanarios...
 
Como estoy prácticamente seguro de haber acertado (por no decir seguro del todo), continúo.

Sin movernos de la dulce Francia, este casalón ha tenido un cierto papel en la historia del país vecino:


w7j7gn.jpg

 
Atrás
Arriba Pie