ElHombreQueViolaLulz
Franco Napiatto
- Registro
- 16 Dic 2003
- Mensajes
- 7.760
- Reacciones
- 3.313
Sin duda la de Lynch y la de Aranovsky.
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ales rebuznó:pim_pam_pum rebuznó:tony soprano rebuznó:la nueva de tarantino
¿¿¿????
Que yo sepa lo único que va a hacer Tarantino en 2006 es juntar Kill Bill volúmenes 1 y 2 en una sola película de 4 horas con intermedio (lo que tenía pensado desde un principio, pero la distribuidora no le dejó por no encajar con el cine de palomitas+coca cola 10 € actual).
Tarantino está preparando ahora Grind House, una pelicula con 2 historias de terror, una dirigida por el y la otra por Robert Rodriguez (quien sino, je).
Y despues de esto en teoria va a rodar una pelicula ambientada en la 2ª Guerra Mundial, Inglorious bastards.
pim_pam_pum rebuznó:tony soprano rebuznó:la nueva de tarantino
¿¿¿????
Que yo sepa lo único que va a hacer Tarantino en 2006 es juntar Kill Bill volúmenes 1 y 2 en una sola película de 4 horas con intermedio (lo que tenía pensado desde un principio, pero la distribuidora no le dejó por no encajar con el cine de palomitas+coca cola 10 € actual).
doktor_gonzo rebuznó:Yo tampoco me acordaba de la película de David Lynch, a ver que nos depara el maestro esta vez.
En cuanto al resto muchas la verdad:
- El perfume.
- Alatriste
- Miami Vice
- Munich
- La película del 11- S de Oliver Stone (aunque algo de miedo me da por el director).
- La película de Coppola, el padre por supuesto.
- The departed, de Scorsese, el enfrentamiento entre policías y la mafia irlandesa.
Y mención especial para dos películas que va a rodar seguidas Clint Eastwood sobre la batalla de Iwo-Jima:
- Flags of our fathers, el punto de vista americano.
- Lamps before the wind, el punto de vista japonés.
GentilHombre rebuznó:Me parece una idea malísima, mejor para una edición especial en DVD que para el cine. A mi que me encantan las dos, no me voy a gastar 10 € para volver a verlas en cine.
Feverish rebuznó:Se hace esperar la de Scorsese, el maestro
doktor_gonzo rebuznó:Y mención especial para dos películas que va a rodar seguidas Clint Eastwood sobre la batalla de Iwo-Jima:
- Flags of our fathers, el punto de vista americano.
- Lamps before the wind, el punto de vista japonés.
pim_pam_pum rebuznó:doktor_gonzo rebuznó:Y mención especial para dos películas que va a rodar seguidas Clint Eastwood sobre la batalla de Iwo-Jima:
- Flags of our fathers, el punto de vista americano.
- Lamps before the wind, el punto de vista japonés.
Yo siempre he pensado que de tener dinero haría 4 películas seguidas sobre la 2ª Guerra Mundial, cada una con el punto de vista de Alemania, la URSS, Gran Bretaña+Francia y Japón (de EEUU ya hay demasiadas) respectivamente. Sin maniqueísmos y sin mensaje "educativo" ninguno. Si me tocan los 20.000 millones de pesetas del Euromillones de esta semana lo haría![]()
Me alegra ver que a Eastwood se le ha ocurrido hacer esto mismo, nunca he visto dos películas así pero creo que mostrar los dos bandos de una guerra "en la misma película" sin exaltar a uno y menospreciar a otro tiene que quedar muy bien, aunque sea para hacer algo diferente al maniqueísmo patriótico de EEUU y al "la guerra es una mierda, la paz mola" de siempre.
doktor_gonzo rebuznó:pim_pam_pum rebuznó:doktor_gonzo rebuznó:Y mención especial para dos películas que va a rodar seguidas Clint Eastwood sobre la batalla de Iwo-Jima:
- Flags of our fathers, el punto de vista americano.
- Lamps before the wind, el punto de vista japonés.
Yo siempre he pensado que de tener dinero haría 4 películas seguidas sobre la 2ª Guerra Mundial, cada una con el punto de vista de Alemania, la URSS, Gran Bretaña+Francia y Japón (de EEUU ya hay demasiadas) respectivamente. Sin maniqueísmos y sin mensaje "educativo" ninguno. Si me tocan los 20.000 millones de pesetas del Euromillones de esta semana lo haría![]()
Me alegra ver que a Eastwood se le ha ocurrido hacer esto mismo, nunca he visto dos películas así pero creo que mostrar los dos bandos de una guerra "en la misma película" sin exaltar a uno y menospreciar a otro tiene que quedar muy bien, aunque sea para hacer algo diferente al maniqueísmo patriótico de EEUU y al "la guerra es una mierda, la paz mola" de siempre.
No es mala idea en absoluto, porque siempre hemos visto la mayoría de veces en las películas el punto de vista de los aliados, especialmente de los USA. Que llaman a aquella guerra, la última guerra gloriosa o algo así, son la hostia.
Por si te tocan esos 20.000 millones, ¿qué te parecería hacer algo como "Hermanos de sangre" pero con la Guerra civil española?, que aquí hubo tomate también. Te lo digo porque estoy hasta los huevos de ver siempre lo mismo que hacen los progres de nuestros cineastas. Y ya que vas a tener pasta![]()
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.