Que fué de Brad.

Registro
24 Dic 2017
Mensajes
1.934
Reacciones
807
Hola
images.webp


Hola machirulos.

Hoy ví una película, en la que en un principio no tenia muchas esperanzas, pero que acabó gustandome.
En ella un cuarentaymuchos afronta una etapa compleja en su vida.
Acompaña a su hijo a elegir universidad, algo que en USA marca en gran medida tu futuro, y conlleva una serie de gastos en gran parte inasumibles.

La película se centra en el desencanto vital de su protagonista, un pensativo Ben Stiller, el cual hace resumen mental de lo que ha conseguido en su vida, a nivel laboral y sentimental, pero tomando como referencia sus otros compañeros de colegio e instituto.

Sus proyecciones generalmente erroneas es cosa que si quereis enteraos, debeis ver la peli, pero la visión de la película me ha despertado una curiosidad que os lanzo.

¿Alguno de vuestros compañeros de estudios, acabó siendo UN TRIUNFADOR?
¿Alguno aparentemente lleva una vida feliz, con mujer espectacular, casoplon y lujos?
¿En que medida valorais vuestra vida, independientemente o comparandola con alguien?
¿Que fué de ellos?
 
Hola Ver el archivos adjunto 7865

Hola machirulos.

Hoy ví una película, en la que en un principio no tenia muchas esperanzas, pero que acabó gustandome.
En ella un cuarentaymuchos afronta una etapa compleja en su vida.
Acompaña a su hijo a elegir universidad, algo que en USA marca en gran medida tu futuro, y conlleva una serie de gastos en gran parte inasumibles.

La película se centra en el desencanto vital de su protagonista, un pensativo Ben Stiller, el cual hace resumen mental de lo que ha conseguido en su vida, a nivel laboral y sentimental, pero tomando como referencia sus otros compañeros de colegio e instituto.

Sus proyecciones generalmente erroneas es cosa que si quereis enteraos, debeis ver la peli, pero la visión de la película me ha despertado una curiosidad que os lanzo.

¿Alguno de vuestros compañeros de estudios, acabó siendo UN TRIUNFADOR?
¿Alguno aparentemente lleva una vida feliz, con mujer espectacular, casoplon y lujos?
¿En que medida valorais vuestra vida, independientemente o comparandola con alguien?
¿Que fué de ellos?

A ver si te contesta @Pablete Coletas.
 
Siempre me ha llamado la atención ese pedestre concepto de felicidad y el triunfo, sin duda influencia americana (del Norte) basado exclusivamente en trepar en la profesión, casa, coche y billetera repleta, zorrupia al uso y desechos genéticos estándar.

Esa visión que obvia temas tan importantes como el crecimiento personal a través de la lectura y la reflexión, tiempo abundante para aficiones y amigos, la libertad de espíritu y de poder pasarte la sociedad y opinión ajena por el arco del triunfo.

Probablemente yo no sería feliz con una vida de chatarrero manchego y pecunio precario. La comodidad y cierta estabilidad económica son importantes. Pero una vez logradas, es absurdo sumarse a una carrera enloquecida de bienes materiales y prestigio profesional que acaba anulando lo mejor de la vida. Mi opinión sobre la probabilidad de ser feliz con una mujer ya la conocen ustedes.

Hace mucho tiempo, empezando en la profesión, me sorprendió la brutal avidez de dinero, las puñaladas traperas por pacientes privados, la pobreza vital y mental de muchos compañeros que encajarían en la casilla de triunfadores. Una enfermera me dijo en una ocasión: en unos años tú también serás así. Pasaron esos años y otros muchos, y consideró un pequeño triunfo vital no haberme metamorfoseado en eso: en un esclavo hipotecario, en un Usain Bolt que esprinta del hospital público a la consulta privada y de ahí a la mutua como un podenco con la lengua fuera al olor de los billetes, en un idiota cuya mejor compañía es una burguesota clasista enjoyada para llevar a cenas de matrimonios igual de estereotipados. En un figuron que necesita cambiar de coche de alta gama cada 3 años, que solo se siente cómodo rodeado del esnobismo de su ralea, que mata por el vil metal y muere por ser alguien en un mundo postizo de opereta.

A veces me encuentro a alguno de ellos, camino del furancho donde voy a compartir Albariño o de esa ría que es mi segunda casa y, dentro de un pequeño hueco existente en la maciza indiferencia que me provocan, puedo sentir algo un poco parecido a la compasión.
 
Última edición:
Lo de vida feliz en base a qué, a lo que proyectan al exterior? Será que no hay personas o parejitas dándoselas de cómplices y felices y de puertas adentro están hundidos en el aburrimiento y la monotonía supinos. Gente a quien la rutina les ha convertido en hámsters que corren en su rueda sin ver que estan en una jaula.
 
¿Alguno de vuestros compañeros de estudios, acabó siendo UN TRIUNFADOR?
Si,dos en cocreta ambos con varias carreras de de fisica e ingenierias y de quimica,lo ultimo que se es que iban para bioingenieros o algo asi.Luego también tengo un conocido de clases de Salsa que se ha forrado literalmente con una chorrada de drones con linux...Primero le compro la idea una empresa mas tocha de aquí,y luego vino una multinacional de USA y morterada de millones....
¿Alguno aparentemente lleva una vida feliz, con mujer espectacular, casoplon y lujos?
Si,tambien los hay
¿En que medida valorais vuestra vida, independientemente o comparandola con alguien?
yo soy feliz con poco,tambien con mucho....Gracias a todos por contribuir a la paguita
¿Que fué de ellos?
No lo se,que les den
 
La verdad es que me la soplan. La mayoria eran unos clasistas de mierda que estudiando derecho se creian ya la ultima cocacola.

Fue bastante divertido verlos desembarcar en el mundo real. No pude comer palomitas y recrearme porque a mi tambien me llegó pero fue bastante divertido ver como uno acabó loco en un psiquiatrico, otro fuera de garrigues con evidentes signos de calvicie y oliendo a fracaso (me pregunto si seguia jugando al paddel mientras criticaba la cantidad de hijos de obrero que había en la carrera).
No conozco a nadie, que haya tenido éxito en su vida.

Yo si. Yo sigo jugando al warhammer.
 
Es difícil no caer en la tentación de compararse con los demás, sobre todo cuando no eres feliz, no estás a gusto contigo mismo y eres un lúsar. Imagínate mi situación: soltero nuncafollista, fracasado laboral y académicamente, enfermo mental, forero confeso de PL... Pero no sé, yo vivo mi vida, leo mis libros, canto mi canción a quien quiera escucharla.

En mi entorno nadie ha pegado un buen melocotonazo pero casi todos van bien en la vida, lo que se supone que se debe hacer según las convenciones sociales y costumbres del país. Es lo de siempre. Yo no voy a decir que he elegido, porque no es así y sería decir una sucia mentira, pero no estoy a disgusto con el estado de las cosas.
 
depedne de a lo que llames triunfador...

quien es mas triunfador, el que tiene un negocio que le absorve 15 horas diarias de curro y quebradero de cabeza y que disfrutara de su pasta a los 65 años si no le llama la parca antes, o cancer de colon, que no tiene que volver a madrugar en su vida?

para mi la respuesta esta clara. aunque en america seria el primero, no cabe duda
 
Última edición:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Suscribo todo lo dicho por este HAMO. En mi caso concreto no tengo trato ninguno con gente del pasado, adolescencia, primera juventud tampoco pertenezco a ninguna red social. Me identifico en parte también con lo expuesto por el señor stavrogin y el señor demian. Gracias por la atención.
 
Un compañero del colegio está trabajando, secretamente, en el desarrollo de coches eléctricos y baterías para Renault. Lo de secreto es cierto, parece ser que los recogen en aviones privados y toda la hostia en Valladolid los lunes y vuelven los viernes de, se supone, Francia.

Otro está forradísimo de dinero, pero de un pelotazo de 500 millones de pesetas en la lotería en los 90 y lo ha sabido invertir y trabajar.
 
Siempre me ha dado pánico convertirme en el típico desgraciado que vive contrareloj para sostener un tren de vida del que luego no puede disfrutar. No me gustaría ser como mi jefe, 45 años aparentando 60 y con un largo historial de sustos cardíacos y renales como consecuencia del estrés crónico, y ayer aún presumiendo de haberse quedado en la oficina hasta las nueve de la noche, responde el Doctor Senbei cuando le señalan por qué hace siete años que va con las mismas deportivas viejas.
 
bambas, bambas viejas...

pues yo el concepto de triunfar no lo tengo muy claro, pero supongo que sé a qué os referís. Se supone que conozco a gente que ha "triunfado". De hecho he crecido rodeada de gente así. Ya renuncié hace tiempo a ser perfecta. No puedo vivir la vida por mi papá ni por mi mamá, tengo que vivirla por mí. Después de toda una vida de productividad académica, laboral y personal, reivindico el derecho a perder el tiempo y a intentar recuperar tantas cosas que me he perdido...
 
cuantas pollas dirias que te has comido a lo largo de tu vida, foca? dirias que has triunfado en ese aspecto?
 
¿Alguno de vuestros compañeros de estudios, acabó siendo UN TRIUNFADOR?
Si,dos en cocreta ambos con varias carreras de de fisica e ingenierias y de quimica,lo ultimo que se es que iban para bioingenieros o algo asi.Luego también tengo un conocido de clases de Salsa que se ha forrado literalmente con una chorrada de drones con linux...Primero le compro la idea una empresa mas tocha de aquí,y luego vino una multinacional de USA y morterada de millones....
¿Alguno aparentemente lleva una vida feliz, con mujer espectacular, casoplon y lujos?
Si,tambien los hay
¿En que medida valorais vuestra vida, independientemente o comparandola con alguien?
yo soy feliz con poco,tambien con mucho....Gracias a todos por contribuir a la paguita
¿Que fué de ellos?
No lo se,que les den

Hijoputa :benitooo:

Lo de triunfar en la vida es muy ambiguo.
 
Hijoputa :benitooo:

Lo de triunfar en la vida es muy ambiguo.

Hay tantas formas de triunfar en la vida,como personas esta claro. Yo que antes quería seguir trabajando,a pesar de los dolores,ahora no lo veo tan claro...Y es por una simple chorrada,por pequeños placeres de la vida. Por ejemplo,levantarte sin que suene el despertador es uno de ellos,y es que ademas duermo menos que antes,pero el despertarse solo,aunque sean las 8 de la mañana...es impagable. Ahora llevo casi una vida de jubileta,y le estoy empezando a coger el gustillo,andar,nadar y spa...no se vive mal. A ver si espabilan los de la SS que llevan meses de retraso,pero cada vez veo como la mejor opción, comprarme una casica de pueblo y forear desde allí,con la pensión que se me quedara podre vivir de sobra,sin lujos pero...tampoco los necesito.

Ademas igual acojo a @Cáncer de Colon y a @Cachondo Mental y de paso les cobro un alquiler.

Si los dolores no van a mas,y me cuido,puede que si,que a mi manera,haya triunfado en la vida,que para mi es vivir bien,y ser feliz.
 
Para otros triunfar es acumular dinero y cosas sin poder disfrutarlos por falta de tiempo.

Yo trabajo de lo que me gusta, vivo solo. Estoy más a gusto que un cerdo en un charco barro.
 
Pero si eres de Ceuta, puto desgraciado. No digo que no haya que pintarse una entelequia feliz para aliviar en la medida de lo posible unas perspectivas poco halagüeñas pero la capacidad de autoengaño tiene un límite, incluso la de los idiotas.
 
Después de años viendo a mi hermano quedarse calvo considero que he llegado a lo más alto cada vez que me miro en el espejo. Yo elegí tener pelo, jugué a la lotería genética y superé todos los obstáculos. Lo que venga ya da igual.
 
Arriba Pie