QUIEN ES Y QUIEN NO ES UN FRIKI?????

peperoNI

RangoAsiduo
Registro
4 Ago 2003
Mensajes
868
Reacciones
1
EN ESTE FORO ES MUY COMUN DE HABLAR DE EL TERMINO FRIKI,,,
PERO COMO SE DISTINGUE A UN FRIKI DE ALGUIEN QUE NO LO ES
 
:shock:

Lo único que yo creo que el Friki va en contra de la naturaleza porque un friki no nace, se hace y la infancia influye mucho en el tema, uno es mas o menos friki dependiendo de los recuerdos frikis que tenga de su friki-infancia.... :35

Te puedo decir q yo recuerdo q con 5 años llevaba la carpeta del colegio forrada con las pegatinas de la serie V del teleindiscreta, eso hoy en día es muy friki, en mi epoca era lo mas, pero no friki
 
empiezo a pensar q realmente todos somos frikis.....ya q alguna vez hemos exo algo q avergonzaria a nuestros antepasados mas recientes.....
(yo soy el niño rata)
 
La línea que separa la gente "normal" de los frikis, así como la que separa a estos últimos de lo ya "raro" es muy fina. Tanto que a veces no se tiene claro qué es realmente frikismo y qué es enfermizo.

Un friki es alguien con algo de mentalidad propia, gustos y/o aficiones poco comúnes, o que manifiesta de manera exagerada (o no tanto) es gente común y corriente, guapos y feos, eso dá casi igual. Su rasgo más predominante es tener algo de cerebro dentro de la cabeza, lo que le separa de la gente "normal" que tiende a ser un conjunto de borregos. En cuanto a lo raro...lo que deja de ser friki, eso ya depende del gusto de cada cual, para mi, hay algún forero que no es friki, sinó que es gilipollas directamente, pero para otros tal vez no. Todo es cuestión de la moralidad que le apliques al respecto.

anm
constructor de sueños.
 
Como hay mucho gato y mucho friki al loro, que los gatos comen FRIKYS, quien se declare como tal es un blanco perfecto, pero.... Un gato puede ser friki?
 
Yo siempre he entendido como friki a aquel ser con gustos alternativos y aficiones un poco enfermizas en ocasiones, que en ocasiones pueden desembocar en cierta inadaptación social. Sobre todo si tenemos en cuenta que hoy día estar adaptado es ver Gran Hermano, salir a beber los fines de semana (hasta cierta edad, en la que tienes que tener pareja estable e ir con ella a pasear por el hipermercado hablando de hipotecas) y hablar en el curro de lo que has visto en la tele, de futbol y de los hijos.

En este caso frikis somos muchos... si cualquiera (aunque sea con pocas luces, vease un "normal" anteriormente definido) te ha podido definir en alguna ocasión como "rarito" ya te convierte en friki. Aunque sea dentro de un claro grupo friki establecido: por ejemplo friki informático, o rolero, o heavy, o intelectualoide, o comiquero, o incluso aficionado al futbol (que a menudo pasa, incomprensiblemente, como "normal").

Y luego están los "freaks"... que son los frikis que alcanzan altas cotas y que acaban invariablemente en inadaptación social incluso entre propios frikis (a no ser que sea como miembros prominentes de sectas o haciendo de su freakismo una profesión). No son conscientes de que lo son y suelen creerse superiores al resto. En este foro hay alguno que otro...
 
Virgilio rebuznó:
hoy día estar adaptado es ver Gran Hermano, salir a beber los fines de semana (hasta cierta edad, en la que tienes que tener pareja estable e ir con ella a pasear por el hipermercado hablando de hipotecas) y hablar en el curro de lo que has visto en la tele, de futbol y de los hijos.

Ahí le has dao... y espérate, que falta lo mejor: el siguiente paso es divorciarse de forma hostil y pillar un trauma de por vida que te convierta -como poco- en un misógino.

¿Normalidad? pa su puta madre!! :90
 
Pues yo trabajo entre semana, salgo y me tomo unas copas los findes, tengo pareja estable y si, pienso en una hipoteca (que ya estoy pagando) pq no quiero estar en casa de mis viejos toda la vida.

Me convierte eso en un friki? Yo creo que no.
Simplemente es una fase que a todos nos llega, y que hemos de aceptar antes o despues.

Luego la monotonia del dia a dia la iremos pasando lo mejor que podamos, haciendo cosas diferentes cuando se pueda, y si no pues intentando vivir lo mas felizmente posible con la persona a la que quieres.

Y si, eso te obliga a ir al super los fines de semana, pq hay que comprar para vivir, asique mas que frikismo, yo lo defino el dia a dia.

No creo que nadie tenga una vida superestupenda, en la que todos sus dias sean diferentes y tenga un plan distinto para cada fin de semana.

Saludetes.
 
Me considero una persona de lo más normal, aunque no por ello convencional, si por convencional entendemos que te guste Gran Hermano, que veas Crónicas Marcianas o que te gastes un talego por entrar a una discoteca petada de gente. En ese caso si soy una "rara avis", aunque en mi lo veo normal el hacer lo que hago. Por ejemplo, el otro dia me llamaron "friki" por tragarme 3 pelis de los Monty Python seguidas, cuando para mi lo raro hubiera sido no ir a verlas. Es todo muy relativo, vamos, aunque si tuviera que pensar en un friki prototipo me viene a la mente un tio barbudo, con una camiseta de Dragones y Mazmorras, jugador de rol y coleccionista de peliculas de serie B. Yo a esto lo considero friki, aunque quizas este tio se considere de lo más normalito, y el friki sea yo. :shock: :shock: :shock:
 
Como bien dijera en su dia el eminente Sr. Gump, d nombre Foreskin: "friki es el que hace frikerias, frikeces o se merienda los friskis del gat@/s"

Pd: los frikis son como una caja de bombones, nunca sabes lo que te puede tocar, glubs...!!
 
en mi caso está muy claro... lo pone encima de mi avatar :lol:
 
-=Alfa=- rebuznó:
Pues yo trabajo entre semana, salgo y me tomo unas copas los findes, tengo pareja estable y si, pienso en una hipoteca (que ya estoy pagando) pq no quiero estar en casa de mis viejos toda la vida.

Me convierte eso en un friki? Yo creo que no.
Simplemente es una fase que a todos nos llega, y que hemos de aceptar antes o despues.

xDDDDD Lee bien mi mensaje, Alfa, precisamente eso te convierte en un ser adaptado y "normal", en un NO FRIKI. :D

Así que tranquilo... que aquí hay (somos?) muchos frikis pero tú no eres de ellos...

Saludetes a tí también.
 
ke ganas de kategorizar y auto-etiketarse! :roll:

o komo desía Forrest Gump: friki ye el k hase frikaes... :P
 
En mi opinión alguien friki es alguien poco convencional.

La categorización poco / mucho / nada nos da el grado de convencionalismo del sujeto en cuestión.

Lo convencional es variable dependiendo del tipo de sociedad que te rodea.
 
Atrás
Arriba Pie