Quiero ser silvestre

Es que comparar el Sahara o África con Canadá...los dos primeros son mierda pura, y no es que allí vayas a llevar una vida sencilla, es que alli no llevarás ninguna vida.
 
No se donde lei que el hombre cuando era cazador apenas necesitaba de un par de horas al dia para procurarse sustento y vivia ma tiempo que cuando se hizo sedentario y empezo a cultivar y domesticar animales para lo cual necesitaba emplear mas de 8 horas.
 
deividi rebuznó:
No se donde lei que el hombre cuando era cazador apenas necesitaba de un par de horas al dia para procurarse sustento y vivia ma tiempo que cuando se hizo sedentario y empezo a cultivar y domesticar animales para lo cual necesitaba emplear mas de 8 horas.

En "Los cinco y el Páramo misterioso", de Enid Blyton.

De nada :oops:
 
Deacuerdo, era un mal ejemplo. Aunque insinuar que África es inhabitable me parece una exageración, hay zonas y zonas.
 
Ar-C-Angel rebuznó:
Weiz rebuznó:
¿te has cansado del ministerio del amor? :eek:

Esta frase haria llorar a un leproso cubierto de mierda de Raquel Mosquera.

deduzco que no tienes ni puta idea de lo que hablo ni quién es el personaje llamado goldstein.
 
Asta rebuznó:
deividi rebuznó:
No se donde lei que el hombre cuando era cazador apenas necesitaba de un par de horas al dia para procurarse sustento y vivia ma tiempo que cuando se hizo sedentario y empezo a cultivar y domesticar animales para lo cual necesitaba emplear mas de 8 horas.

En "Los cinco y el Páramo misterioso", de Enid Blyton.

De nada :oops:

Hija de perra.

:lol: :lol: :lol:
 
The Death rebuznó:
Deacuerdo, era un mal ejemplo. Aunque insinuar que África es inhabitable me parece una exageración, hay zonas y zonas.

Ya, pero el Sáhara no es nada habitable...vamos, que 3 negros vivan ahí es una cosa, y que alguien acostumbrado a la vida "civilizada" sobreviva es otra.
 
La libertad absoluta llevaría al hombre a la más profunda de las decadencias.

Necesitamos de normas que nos guíen y que limiten nuestros actos. Si no fuese así todo sería un caos: la gente haría lo primero que se le pasase por la cabeza y la injusticia reinaría en el mundo entero.

Pero siempre digo que ser libre no es lo mismo que sentirlo.
 
Weiz rebuznó:
Ar-C-Angel rebuznó:
Weiz rebuznó:
¿te has cansado del ministerio del amor? :eek:

Esta frase haria llorar a un leproso cubierto de mierda de Raquel Mosquera.

deduzco que no tienes ni puta idea de lo que hablo ni quién es el personaje llamado goldstein.

Si deduces eso sin duda alguna es porque eres un retrasado mental.
 
Goldstein rebuznó:
............ Sin horarios ni responsabilidades.........................

Pregúntale a tu padre

Goldstein rebuznó:
El Neardenthal medio si que era realmente rico y poderoso..

Así le fue, solo quedó algo más que un diente





P.D. Por cierto, a un tío parecido al de tu avatar le clavaron un piolet en la cabeza
 
deividi rebuznó:
No se donde lei que el hombre cuando era cazador apenas necesitaba de un par de horas al dia para procurarse sustento y vivia ma tiempo que cuando se hizo sedentario y empezo a cultivar y domesticar animales para lo cual necesitaba emplear mas de 8 horas.

Es de un reportaje que yo también debí ver sobre los orígenes de la civilización en Mesopotamia. Al menos el argumento es idéntico y también me llevó a pensar cosas parecidas. También es cierto que ese hombre, como un Aquiles cualquiera, una llama que prende todo pero que se consume muy rápido, no llegaría a los 35 años.

Weiz rebuznó:
deduzco que no tienes ni puta idea de lo que hablo ni quién es el personaje llamado goldstein.

Al final no me quedó muy claro si Goldstein existe realmente o es el cebo utilizado para identificar pensamientos independientes. Igual que tampoco sabría decir ahora mismo si O'Brien es "malo" o "bueno".
 
Yahvé rebuznó:
deividi rebuznó:
No se donde lei que el hombre cuando era cazador apenas necesitaba de un par de horas al dia para procurarse sustento y vivia ma tiempo que cuando se hizo sedentario y empezo a cultivar y domesticar animales para lo cual necesitaba emplear mas de 8 horas.

Es de un reportaje que yo también debí ver sobre los orígenes de la civilización en Mesopotamia. Al menos el argumento es idéntico y también me llevó a pensar cosas parecidas. También es cierto que ese hombre, como un Aquiles cualquiera, una llama que prende todo pero que se consume muy rápido, no llegaría a los 35 años.

Weiz rebuznó:
deduzco que no tienes ni puta idea de lo que hablo ni quién es el personaje llamado goldstein.

Al final no me quedó muy claro si Goldstein existe realmente o es el cebo utilizado para identificar pensamientos independientes. Igual que tampoco sabría decir ahora mismo si O'Brien es "malo" o "bueno".

Hola Yahve. Espero que estes contento.
 
Yahvé rebuznó:
Weiz rebuznó:
deduzco que no tienes ni puta idea de lo que hablo ni quién es el personaje llamado goldstein.

Al final no me quedó muy claro si Goldstein existe realmente o es el cebo utilizado para identificar pensamientos independientes. Igual que tampoco sabría decir ahora mismo si O'Brien es "malo" o "bueno".

goldstein existió, pero deja de forma ambigüa el hecho de si realmente sigue vivo dirigiendo la hermandad o es tan sólo un cebo. o'brian tan sólo cumple órdenes de lavar y moldear el cerebro.
 
La barbarie es el estado natural de la humanidad, la civilización es algo accidental, un capricho de los tiempos. La barbarie ha de triunfar siempre al final.
 
Goldstein rebuznó:
A veces me planteo de que carajo han servido los quincemil años de civilización humana. Si aquellos sedentarios que empezaron a cultivar los campos y a crear casas de adobe no cometieron un error imperdonable. La ilusion de una vida plena no esta en el progreso ni en otras cosas superfluas. La esencia del hombre, las cosas realmente importantes de la vida, se encuentran escondidas entre los prados, pero estamos ciegos y domesticados.

Sentir la tierra mojada, la emocion de la caza, el sexo desenfrenado y salvaje, sin tabues, sin normas. Simplemente la libertad mas absoluta, con la naturaleza calando hasta el tuetano de nuestros huesos. Sin mas limite que nuestra propia imaginación. Sin horarios ni responsabilidades, nada mas que nuestro ritmo vital, cogiendo lo que nos da la tierra sin preguntanos nada más.

¿Acaso no es este el super-hombre del que habla Nietzshe? ¿Acaso esta vida no esta más llena de emocion o sentimiento que cualquier otra? El Neardenthal medio si que era realmente rico y poderoso.

Hoy he visto pasar la muerte en una ambulancia blanca.


Tarde o temprano, todo el regimen que tenemos ahora ( o uno parecido ) llegará. Todo empezará cuando tú en la "selva" , estando libre, viviendo tu vida... te encuentres con más de tu especie. Formareis una tribu, querreis una jerarquía, querréis derecho a la privacidad, y todo eso desembocará en lo que ahora tenemos. Un ejemplo:
"Sin responsabilidades, nada mas que nuestro ritmo vital, cogiendo lo que nos da la tierra sin preguntarnos nada más"
Tu instinto conservador y reproductor no dejaría que otros machos se acercaran a tu "hembra". Eso empezaría por privarla a los demás, despues empezarías por separar tu territorio del de los demás, y luego crearás una jerarquía poniendo un jefe y unos subditos.

Al final, lo dicho. El hombre es un animal que necesita disciplina y estar gobernado.

A no ser que te aisles, no podrás hacer lo que ahí pones.
 
David_ rebuznó:
¿Quien soy? ¿A donde voy? y lo más importante... ¿Cual es el sentido de la vida? ¿Cual es nuestra finalidad en este mundo? No no, amigo mio no lo tenemos tan fácil. En una colonia de hormigas, la hormiga obrera desde que nace hasta que muere tiene un cometido, por instinto, sabe que su tarea dentro de la colonia es recolectar comida y almacenarla en el hormiguero, y, no hace ninguna otra cosa más.

¿Cual es tu cometido en esta vida? dificil verdad, nadie te dijo, tu haras cajas, o tu coseras chancletas.... Estudiaras electricidad y serás el encargado de las instalaciones.... ¿Decidiste tú o decidierón por tí? ¿Te sientes vacío y sientes que lo que haces no te conduce a ningún lado?

¿Eres el grano de arena en el desierto que esta debajo aplastado por todos, o eres el que está arriba y va cambiando de posición movido por el viento?

Es más, ¿Crees que tienes libertad de pensamiento; que con la educación que te han inculcado desde pequeño puedes crear algo?

La vida es difícil, tenemos tan poco tiempo y queremos hacer tantas cosas que tenemos miedo de que la muerte nos arrebate lo único que somos...... ESCLAVOS DE LA SOCIEDAD.


-

Gran aunque confusa aportación.

Si te he entendido bien estoy totalmente de acuerdo contigo.

La ficción de que el hombre elige no es más que otro ejemplo de lo presuntuoso del ser humano.

La diferenciación entre cada uno de nosotros sólo existe a escala humana. Si cambias el punto de mira y aumentas la escala somos putas hormigas cuyas nimias diferencias en comportamiento serían invisibles para cualquier observador subido a un taburete.

Buen ejempo, es la hormiga que abre el post. Hormiga con pretensión de pensamiento pero cuyos teóricos afanes son invisibles al observar su comportamiento. Idéntico al de sus congéneres.

La verdadera libertad aparece con la comprensión de nuestras prisiones.
 
Al final, lo dicho. El hombre es un animal que necesita disciplina y estar gobernado.

Necesitamos de normas que nos guíen y que limiten nuestros actos

leo este tipo de cosas tan a menudo que hasta me da la impresión de que realmente os las creeis e incluso las deseais
 
Los filosofos que han examinado los fundamentos de la sociedad han sentido la necesidad de remontarse hasta el estado de la naturaleza, pero ninguno ha llegado hasta él.
Finalmente todos, hablando sin cesar de necesidad,de avidez, de opresion, de deseos, de orgullo... han transferido al estado de la naturaleza ideas que habian cogido en la sociedad

Hablaban del hombre salvaje y pintaban al hombre civil.
 
deividi rebuznó:
No se donde lei que el hombre cuando era cazador apenas necesitaba de un par de horas al dia para procurarse sustento y vivia ma tiempo que cuando se hizo sedentario y empezo a cultivar y domesticar animales para lo cual necesitaba emplear mas de 8 horas.

Precisamente a esto me refiero. El hombre cazador podia vivir del fruto de la caza durante mucho tiempo, era un riesgo, eso es cierto, pero a cambio vivia la vida plenamente, sintiendose a cada minuto como un minuto que merecia la pena vivirse, como el mayor de los regalos. En definitivas cuentas, el nómada tenia más tiempo para sentir y para vivir.

A eso me referia cuando decia que la economia de la edad de piedra era mucho mas fructifera que la actual.
 
rousseau.jpg


Ya, claro, claro, no eres el primero que plantea esa maravillosa utopía de la vuelta a la naturaleza... Y UNA MIERDA PINCHADA EN UN PALO

Aún teniendo en cuenta que tuvieras el valor de renunciar a todaas las comodidades de las que disfrutas; se ha demostrado repetidas veces que en la práctica ha fracasado. ¿Ejemplo? Las maravillosas comunas hippys donde el trabajo estaba repartido: mientras unos cavaban patatas, otro s fumaban canutos..

Que le den por el culo a la vuelta a la naturaleza. Nuestro camino de ida hace ya mucho que no tiene retorno.

Saludos cordiales
 
Jacques de Molay rebuznó:
La barbarie es el estado natural de la humanidad, la civilización es algo accidental, un capricho de los tiempos. La barbarie ha de triunfar siempre al final.

Usted es un buen hombre que conoce cual es el camino. Pocos son los elegidos.

ar-c-ngel rebuznó:
Hola buenas: Valiente Gilipollas.

He aqui un asno, por ejemplo. Una lamentable muestra de osada ignorancia.


La libertad consiste en no sentir apego hacia ningun bien. solo cuando no tengamos nada que perder, abandonaremos este nuestro miedo y seremos verdaderamente libres.
 
me cago yo en todos los asilvestrados

si llegara el dia, dios quiera que asi sea, vosotros mismos, gafapastas de tres al cuarto, moririais de hambre y sed mientras una minoria mejor preparada fisica y geneticamente (en su mayoria sudacas y negros) se haria con todas las reservas de alimentos y todos los chochos que caminen sobre dos patas del mundo......pensais que alguien iba a tener en cuenta que supieseis leer o escribir en ese mundo?

lo que buscais en realidad es una sociedad en la que se pueda ser un individuo de forma plena, pero una sociedad al fin y al cabo...acabariais todos como el gordo de "el señor de las moscas"
 
Goldstein rebuznó:
La libertad consiste en no sentir apego hacia ningun bien. solo cuando no tengamos nada que perder, abandonaremos este nuestro miedo y seremos verdaderamente libres.

ya has comprado billete para Guantánamo alma cándida?
 
Arriba Pie